
GROUP OF PROCESOS PSICOSOCIALES Y SALUD EN PERSONAS, GRUPOS Y ORGANIZACIONES
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
En este grupo de investigación abordamos cuestiones relacionadas con los procesos psicosociales y la salud en el plano individual, grupal y organizacional.
En el siguiente enlace puede verse un video en el que describimos algunas de nuestras líneas de investigación
https://www.canal.uned.es/mmobj/index/id/14486
En el plano individual/diadico investigamos la forma en que procesos, tales como el apego (attachment) adulto, influyen en la satisfacción en las relaciones de pareja y la relación de dicha satisfacción con el bienestar subjetivo y psicológico de ambos miembros de la pareja.
En el plano grupal, investigamos la estigmatización y el rechazo que sufren ciertos grupos sociales (personas con VIH, personas gays y lesbianas, personas inmigrantes, personas con discapacidad). Analizamos la influencia del estigma en el bienestar de los grupos estigmatizados y las posibles estrategias de afrontamiento.
En el plano organizacional llevamos a cabo investigaciones sobre diversas cuestiones tales como el liderazgo (transformacional y auténtico), los factores que influyen en las conductas emprendedoras y los factores psicosociales que afectan a la edad de jubilación.
En el plano societal llevamos a cabo investigaciones relacionadas con los factores que influyen en las actitudes hacia el transporte público. Tenemos también otra línea de investigación relacionada con los factores que influyen en las conductas de voto.
En la actualidad el grupo está formado por 14 investigadores/as, 13 de ellos doctores.
El investigador responsable en este momento es Fernando Molero Alonso, profesor titular en el área de Psicología Social. e-mail: fmolero@psi.uned.es, telefono de contacto: 91-3987668
- Attachment y relaciones interpersonales
- Influencia del estigma en el bienestar de las personas estigmatizadas y formas de afrontamiento
- Liderazgo transformacional
- Liderazgo ético y liderazgo auténtico
- Liderazgo y género
- Conductas emprendedoras
- Actitudes
- Factores psicosociales que influyen en la jubilación
1) Título: Estudio multicéntrico sobre la calidad de vida de las personas con VIH y la eficacia de una intervención psicológica para mejorarla.
Investigador Responsable: por la UNED Fernando Molero
Participantes: Más de veinte participantes de diversas universidades y hospitales. Por la UNED Fernando Molero, Mª José Fuster, Encarnación Nouvilas y Pilar Sanjuan
Fuente de Financiación: Fundación para la Investigación y la Prevención del Sida en España (FIPSE)
Presupuesto económico: Total: 205.986 Euros; por la UNED: 46.200 Euros
Duración: 2010-2012
2) Título: Estigma social y prejuicio: efectos y formas de afrontamiento por parte de diferentes colectivos estigmatizados.
Investigador Responsable: Fernando Molero
Participantes: Itziar Fernández, Cristina García, Elena Gaviria, Encarnación Nouvilas, Patricia Recio, Pilar Sanjuan, Prado Silván,
Fuente de Financiación: Ministerio de Educación y Ciencia
Presupuesto económico: 64.130 Euros;
Duración: 2009-2012
3) Título: Actitudes hacia el transporte público y privado: factores psicosociales y estructurales
Investigador Responsable: Mercedes López Sáez
Participantes: Morales Domínguez, José Francisco; Fernández Sedano, Itziar; Lois García, David; Martínez Rubio, José Luis, Mayordomo, Sonia.
Fuente de Financiación: CEDEX – Ministerio de Fomento
Presupuesto económico: 137.728 Euros;
Duración: 2008-2011
4) Título: La discriminación y el prejuicio hacia las personas que viven con el vih, sus efectos y formas de afrontarlo. Un estudio desde la perspectiva de las personas estigmatizadas
Investigador Responsable: Fernando Molero
Participantes: 8 participantes de diversas universidades y de CESIDA
Fuente de Financiación:Fundación para la Investigación y la Prevención del Sida en España (FIPSE)
Presupuesto económico: 50.000 Euros;
Duración: 2007-2009
5) Título: Mujer y liderazgo en el siglo XXI: Una aproximación psicosocial a los factores que dificultan el acceso de la mujer a los puestos de responsabilidad
Investigador Responsable: Fernando Molero
Participantes: Cristina García-Ael, Isabel Cuadrado, Patricia Recio, Marisol Navas,
Fuente de Financiación:Instituto de la Mujer
Presupuesto económico: 38.000 Euros;
Duración: 2006-2009
6) Título: FACTORES PSICOSOCIALES QUE AFECTAN A LA EDAD DE JUBILACIÓN: META-ANÁLISIS Y ESTUDIO CUANTITATIVO Ref 2008/55
Investigador Responsable: Gabriela Topa
Participantes: UNED, Università Degli Studi di Bologna (Italia), Universidad Rey Juan Carlos I, España
Fuente de Financiación:MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social Programa FIPROS
Presupuesto económico: 9.000 Euros;
Duración: 2009
7) Título: European Network on Exchange Early Detection Drug-Consumption
Investigador Responsable: Juan Antonio Moriano
Participantes: UNED, UMH, CCOO, Universidade Aberta (Portugal), CESIE (Italia), Università Degli Studi Guglielmo Marconi (Italia), University Of Bahcesehir (Turquía), "Petre Andrei" Of Iasi University (Rumania), Colegiul National "Fratii Buzesti" (Rumania).
Fuente de Financiación:Agencia Ejecutiva para la Educación, Audiovisual y Cultura. Comisión Europea. Life Long Learning - Comenius
Presupuesto económico: 369.965 Euros;
Duración: 2008-2010
8) Título: Erasmus Intensive Program “Psychology of Entrepreneurship Research and Education”
Investigador Responsable: Juan Antonio Moriano
Participantes: UNED, Università Di Verona (Italia), Erasmus University Rotterdam (Holanada), Phillips-University Marburg (Alemania), University Of Economics (Praga, República Checa), University Of Technology (Alemania), Silesian University (Polonia), Universidad De Sevilla, Y The John Paul Ii Catholic University Of Lublin (Polonia).
Fuente de Financiación:Organismo Autónomo De Programas Educativos Europeos (OAPEE)
Presupuesto económico: 63.048 Euros;
Duración: 2006-2009
9) Título: Conducta de voto, juicios y decisiones políticas ligadas a la estereotipia de líder y al efecto de la negatividad de los contenidos de las campañas electorales”, con referencia SEJ2007-67399/PSIC
Investigador Responsable: Ana Victoria Arias Orduña
Participantes: J. Francisco Morales Domínguez; Virginia García Beaudoux; Orlando D’Adamo; Santiago Yubero Jimenez.
Otros: Sergio Iglesias Parro; Alejandro Magallares.
Fuente de Financiación:Ministerio de Educación y Ciencia I+D
Presupuesto económico: 17.908 Euros;
Duración: 2007-2010
ARTÍCULOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
García-Ael, C.; Cuadrado, I. y Molero, F. (2013). Título: Think Manager-Think Male in adolescents and its relation to sexism and emotions in leadership. Spanish Journal of Psychology. Volumen: 16 publicado on-line Enero-2013. Doi: https://dx.doi.org/10.1017/sjp.2013.88. Factor Impacto ISI 2012: 0.827; Ranking 2012: 73/126 Q3 (Psychology, Multidisciplinary)
Molero, F., Silván-Ferrrero, P.; García-Ael, C., Fernández, I. y Tecglen, C. (2013). La relación entre la discriminación percibida y el balance afectivo en personas con discapacidad física: El papel mediador del dominio del entorno. Acta Colombiana de Psicología, 16, 35-42.Factor Impacto Scopus 2011: 0.172; Ranking 2011: 235/328 Q3 (Psychiatry and Mental Health)
Molero, F., Recio, P., García-Ael, C., Fuster, M.J. y Sanjuán, P. (2013). Measuring dimensions of perceived discrimination in five stigmatized groups. Social Indicators Research, 114, 901-914, DOI: 10.1007/s11205-012-0179-5. Factor Impacto ISI 2012: 1.264; Ranking 2012: 16/92 Q1 (Social Sciences, Interdisciplinary); 41/137 Q2 (Sociology)
Azanza, G..; Moriano, J. A. y Molero, F.. (2013). Authentic leadership and organizational culture as drivers of employee’s job satisfaction. Journal of Work and Organizational Psychology, 29, 45-50. Factor Impacto: ANECA A+ FECYT Sello de calidad 2012
Carrasco, L. F.; Martín, N. y Molero, F.. (2013). Conciencia de estigma y calidad de vida en personas con discapacidad física y sensorial. Revista de Psicología Social, 28, 259-271.Factor Impacto ISI 2012: 0.426; Ranking 2012: 56/60 Q4 (Psychology, Social)
Molero, F., Moriano, J. A. y Shaver, P. R. (2013). Leaders as attachment figures in organizational settings: The role of transformational leadership. Spanish Journal of Psychology, 16, Publicado on-line 19-7-2013.Doi: https://dx.doi.org/10.1017/sjp.2013.67. Factor Impacto ISI 2012: 0.827; Ranking 2012: 73/126 Q3 (Psychology, Multidisciplinary)
Autores: Fuster, M. J. Molero, F., Gil de Montes, L., Agirrezabal, A. y Vitoria, A. (2013). Hiv and AIDS-related Stigma: Psychosocial Aspects in a Representative Spanish Sample. Spanish Journal of Psychology, 16 Publicado on-line 14-6-2013. Doi: https://dx.doi.org/10.1017/sjp.2013.52. Factor Impacto ISI 2012: 0.827; Ranking 2012: 73/126 Q3 (Psychology, Multidisciplinary)
Autores (p.o. de firma): Muñoz-Moreno, J. A., Fuster, M. J., Fumas, C. R., Ferrer, M. J., Molero, F., Jaen, A., Cloter, B. y Dalmau, D. (2013). Quejas cognitivas en personas con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en España: prevalencia y variables relacionadas. Medicina Clínica Publicado On-line 4-6-2013 DOI: 10.1016/j.medcli.2013.02.037.Factor Impacto JCR 2012: 1.399; Ranking 2012: 63/151 Q2 (Medicine, General & Internal)
Magallares, A., Pérez-Garín, D. y Molero, F. (2013).Social Stigma and well-being in a simple of schizophrenia patients. Clinical Schizophrenia & Related Psychoses. Publicado On-line 3-5-2013. DOI: 10.3371/CSRP.MAPE.043013. Factor Impacto Scopus 2011: 0.479; Ranking 2011: 124/329 Q2 (Psychiatry and Mental Health)
Murillo, J. y Molero, F. (2013). La satisfacción vital: su relación con el prejuicio, la identidad nacional, la autoestima y el bienestar nacional en inmigrantes. Acta Colombiana de Psicología, 15, 99-108. Factor Impacto Scopus 2011: 0.172; Ranking 2011: 235/328 Q3 (Psychiatry and Mental Health).
Cuadrado, I., Navas, M., Molero, F., Ferrer, E., Morales, J.F. (2012). Gender differences in leadership styles as a function of leader and subordinates’ sex and type of organization.Journal of Applied Social Psychology, 42, 3083-3113 DOI: 10.1111/j.1559-1816.2012.00974x.Factor Impacto ISI 2012: 0.834; Ranking 2012: 44/60 Q3 (Psychology, Social)
Murillo, J. y Molero, F. (2012).Factores psicosociales asociados al bienestar de inmigrantes de origen colombiano en España.Psychosocial Intervention, 21, 319-329. DOI 10.5093/in2012a28
García-Ael, C., Cuadrado, I. y Molero, F. (2012).Think-manager–Think-male vs. Teoría del Rol Social: ¿Cómo percibimos a hombres y mujeres en el mundo laboral?. Estudios de Psicología, 33, 347-357.Factor Impacto ISI 2012: 0.304; Ranking 2012: 107/126 Q4 (Psychology, Multidisciplinary)
Edú, S., Moriano, J. A., Molero, F. y Topa, G. (2012).Authentic leadership and its effect on employees’ organizational citizenship behaviors. Psicothema, 24, 561-566.Factor Impacto ISI 2012: 0.961; Ranking 2011: 61/126 Q2 (Psychology, Multidisciplinary)
Remor, E., Fuster, M. J., Ballester-Arnal, R., Gómez-Martínez, S., Fumaz, C. R., Aguirrezabal-Prado, A. y Molero, F. (2012)
Development of a new instrument for the assessment of psychological predictors of well-being and quality of life in people with HIV or AIDS. Aids and Behavior, 16, 2414-2423. DOI: 10.1007/s10461-012-0230-1.Factor Impacto ISI 2012: 2.979. Ranking 2012: 10/136 Q1 (Public, environmental and occupational Health), 4/36 Q1 (Social Sciences, Biomedical).
Autores (p.o. de firma): Moriano, J.A.; Topa, G.; Molero, F.; Entenza, A. y Levy, J.P. (2012). Autoeficacia para el liderazgo emprendedor dentro de la organización. Anales de Psicología, 28, 171-179.Factor Impacto ISI 2012: 0.552. Ranking 2012: 93/126 Q3 (Psychology, Multidisciplinary)
Sanjuán, P. , Molero, F., Fuster, M. J., y Nouvilas, E. (2013).Coping with HIV Related Stigma and Well-Being.Journal of Happiness Studies, 14, 709-722. DOI: 10.1007/s10902-012-9350-6. Factor Impacto ISI (2011): 1.875 Ranking 2011: 30/124 Q1 (Psychology, Multidisciplinary); 9/89 Q1 (Social Sciences, Interdisciplinary)
Moriano, J.A.; Molero, F.; Topa, G. y Levy, J.P. (2011) The Influence of Transformational Leadership and Organizational Identification on Intrapreneurship. International Entrepreneurship and Management Journal. Fecha: Publicado on-line 14-7-2011: DOI: 10.1007/s11365-011-0196-xFactor Impacto SJR (2011): 0.864 Ranking 2011: 9/54 Q1 en SJR (Management Information Systems)
Molero, F; Fuster, M.J..; Jetten, J. y Moriano, J.A. (2011) Living with HIV/AIDS: A psychosocial perspective on coping with prejudice and discrimination. Journal of Applied Social Psychology , 41, 609-626.Factor Impacto ISI (2011): 0.633. Ranking 2011: 49/59 Q4 (Psychology, Social)
Moriano, J.A.; Molero, F. y Levy Mangin, J.P. (2011).Liderazgo auténtico. Concepto y validación del cuestionario ALQ en España.Psicothema, 23, 336-341.Factor Impacto ISI 2011: 1.016; Ranking 2011: 60/124 Q2 (Psychology, Multidisciplinary
Molero, F; Shaver, P.R.; Ferrer, E., Cuadrado, I. y Alonso-Arbiol, I. (2011). Attachment Insecurities and Interpersonal Processes in Spanish Couples: A Dyadic Approach. Personal Relationships, 18, 617-629: DOI: 10.1111/j.1475-6811.2010.01325.x. Factor Impacto ISI 2010: 0.819. Ranking 2010: 31/67 Q2 (Communication); 44/58 Q4 (Psychology, Social)
Molero, F; Recio, P. y Cuadrado, I. (2010).La medición del liderazgo transformacional y transaccional en España a través del MLQ. InfocopOnline Revista de Psicología.Disponible en https://www.infocop.es/view_article.asp?id=3053&cat=38
Molero, F; Recio, P. y Cuadrado, I. (2010). Liderazgo transformacional y liderazgo transaccional: un análisis de la estructura factorial del Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ) en una muestra española.Psicothema, 22, 495-501.Factor Impacto ISI 2010: 0.939; Ranking 2010: 70/120 Q3 (Psychology, Multidisciplinary)
Lacerda, A. M. y Molero, F. (2008). El prejuicio racial en Brasil: Nuevas medidas y perspectivas. Psicologia & Sociedade, 20. 277-286
UNED TEACHING RESEARCHERS
PRINCIPAL RESEARCHER |
|
Full name | FERNANDO JORGE MOLERO ALONSO |
fmolero@psi.uned.es |
Full name | BLANCA ARAUJO LOPEZ |
blaraujo@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-9699 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | ANTONIO BUSTILLOS LOPEZ |
abustillos@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8207 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | ICIAR FERNANDEZ SEDANO |
ifernandez@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8665 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | MARIA JOSE FUSTER RUIZ DE APODACA |
mjfuster@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6220 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | DAVID LOIS GARCIA |
davidlois@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-9698 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | ALEJANDRO MAGALLARES SANJUAN |
amagallares@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8734 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | ENCARNACION NOUVILAS PALLEJA |
enouvilas@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-7955 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | AMPARO OSCA SEGOVIA |
aosca@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6299 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | DANIEL ARSENIO PEREZ GARIN |
dapgarin@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6262 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | Mª DEL PRADO SILVAN FERRERO |
mdpsilvan@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8732 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
OTHER RESEARCHERS
Full name | MARIA DE LAS MERCEDES ARANDA CARMENA | |||||||||||
merche.aranda@campus.eae.es | ||||||||||||
|