Talleres de computación para estudiantes de Ciencias

Los grupos de innovación docente en Física y para la enseñanza a distancia de la Ingeniería Química, en colaboración con el Centro de Computación de Alto Rendimiento, realizarán durante este curso 2024-2025 la cuarta edición de talleres prácticos sobre el funcionamiento de herramientas de (súper)computación para cálculo científico.
Estos talleres se dirigen especialmente a estudiantes de las siguientes asignaturas:
Grado en Física
- Técnicas experimentales I, II y IV
- Física computacional II
- Física cuántica I
- Física de fluidos
- Trabajo fin de grado
Grado en Química
- Proyectos en ingeniería química
- Trabajo fin de grado
Máster en Física Avanzada/Ciencia y Tecnología Química
- Fenómenos de transporte: técnicas de simulación en fluidos
- Métodos cuánticos en sistemas poliatómicos
- Introducción a la ciencia y el análisis de datos
- Teoría de la información
- Teoría del funcional de la densidad: sistemas electrónicos
- Trabajo fin de máster
Los talleres harán una introducción de las principales herramientas de software que se utilizan en sistemas de computación distribuida. También se utilizarán programas de ámbito científico para el tratamiento y análisis de datos. Con un marcado interés práctico, se dará acceso a los interesados a un sistema de supercomputación para aprender, mediante ejemplo sencillos, cómo funcionan estos programas y qué puede extraerse de ellos. Toda la información sobre los talleres puede encontrarse en la dirección:
https://ccar.uned.es/talleres-2025
La participación es libre y gratuita, pero es necesario registrarse previamente a través de la web del CCAR o rellenando este formulario. Los estudiantes interesados en participar pueden inscribirse directamente o consultar más información a los equipos docentes de las asignaturas implicadas.