asignatura master 2023

asignatura master 2023

TFM - PERSPECTIVA PSICOBIOLÓGICA DEL EFECTO DEL ESTRÉS SOBRE LAS CLAVES VISUALES PLAN 2016

Código Asignatura: 2220630-

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

TFM - PERSPECTIVA PSICOBIOLÓGICA DEL EFECTO DEL ESTRÉS SOBRE LAS CLAVES VISUALES PLAN 2016
2220630-
2022/2023
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA (PLAN 2016)
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
25
625
ANUAL
CASTELLANO

 ****** IMPORTANTE*******

Esta asignatura no admite nuevos estudiantes en el curso 2022/23

***********************************************************************************************************************

     Las sociedades humanas se articulan en torno a un doble sistema de valoración jerárquica y de género, cuyo origen hay que buscarlo tanto en el ámbito cultural como biológico, siendo numerosas las claves estimulares que intervienen en las interacciones sociales, en la percepción que de ellas tenemos, en qué las motivan y en la valoración que de ellas hacemos. 

     Con mucha frecuencia se señala que el comportamiento humano es, sobre todo, cultural, lo que quiere decir que nuestra conducta se rige por principios y normas poco o nada relacionadas con la biología humana, sino, casi podría decirse, por reglas de etiqueta y protocolo. Sin embargo, la existencia de rasgos universales, como el lenguaje o las expresiones faciales de tipo emocional y la forma de interpretar el significado de esas respuestas faciales, como ya Darwin en 1872 fue capaz de advertir, los modos de conducta compartidos por todos los seres humanos independientemente de la cultura, el tipo de sociedad o grado de desarrollo socioeconómico, la estrecha correlación existente entre determinados niveles hormonales y, por ejemplo, el estatus socio-económico y conductas de dominancia y competitividad (Dabbs y Morris, 1990) entre otras muchas, son pruebas de que nuestro comportamiento también se ve influido por variables biológicas. 

     En esta Línea de investigación en la que se encuadra este Trabajo de Fin de Máster se investigará cómo pueden afectar las variables psicoendocrinológicas a las interacciones sociales. El Trabajo de Fin de Máster se desarrolla en 25 ECTS, que equivalen a 625h de trabajo del estudiante. La investigación se llevará a cabo presencialmente en los laboratorios del departamento de Psicobiología de la UNED en Madrid.