Oficina Técnica de Apoyo a la Investigación

Fuentes de financiación: Programas Europeos de apoyo a la I+D

Fuentes de financiación: Programas Europeos de apoyo a la I+D

Ayuda GPE2024-001586-P financiada por:  

 

Desde la OTAI se ofrece apoyo al personal investigador para la búsqueda de financiación europea, la identificación de oportunidades de colaboración, la preparación de propuestas y el seguimiento y la justificación de los proyectos aprobados.

En el marco de esta actividad, en enero de 2025 arrancó el proyecto Improving OTAI (ImprOTAI), financiado por la Agencia Estatal de Investigación, cuyo objetivo es fortalecer la función de promoción de la investigación en el marco de Horizonte Europa, teniendo como meta aumentar la tasa de participación y retorno dentro del programa marco y el número de proyectos liderados.

A continuación, se resumen los principales programas de financiación de gestión directa, con un énfasis en Horizonte Europa. Cada programa tiene sus propias convocatorias, con un calendario específico, que va variando. El personal investigador que desee solicitar asesoría o necesite información específica sobre alguna convocatoria, puede contactar con europeos.otai@adm.uned.es

  • Ayudas europeas Marie Skłodowska-Curie (MSCA) para este año, así como sobre distintas sesiones informativas a nivel nacional:

    Más información sobre estas ayudas: Horizonte Europaprograma de trabajo MSCA 2023-2025acciones MSCA y Portal de Financiación y Licitaciones de la Unión Europea.

    El personal investigador que desee recibir asesoría o apoyo por parte de nuestro equipo puede solicitarlo en europeos.otai@adm.uned.es

  • Horizonte Europa es el programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea (UE) para el período 2021 -2027, sucesor de Horizonte 2020.

    Está organizado en tres pilares:

    1. Ciencia Excelente
    2. Desafíos Globales y Competitividad Industrial Europea (clústeres temáticos)
    3. Europa Innovadora (Consejo Europeo de Innovación -EIC-, Ecosistemas Europeos de Innovación e Instituto Europeo de Investigación -EIT-).

    Además, existe un programa horizontal, Ampliando la participación y fortaleciendo el Área Europeo de Investigación (WIDERA), que apoya la colaboración entre Estados miembros de la UE para que aquellos con menor rendimiento en investigación e innovación mejoren su participación en Horizonte Europa.

    Por último, el programa se complementa con las Misiones, las Asociaciones Europeas (Partenariados) y el Programa de Investigación y Formación de EURATOM.

    Enlaces de interés:

  • La UE apoya proyectos de cooperación con países europeos vecinos y con países terceros mediante distintos programas e instrumentos. Las áreas de acción exterior de la UE incluyen la promoción de los derechos humanos y la democracia, la salud global o el empoderamiento de las mujeres y de los y las menores, en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los principales instrumentos son:

    1. Acción exterior: Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional - Europa Global (NDICI - Global Europe), que abarca la cooperación de la UE con todos los terceros países, excepto los beneficiarios de la preadhesión y los países y territorios de ultramar de los programas geográficos.
    2. Instrumento de Ayuda Preadhesión, que se centra en la preparación de los países beneficiarios para la adhesión, la adaptación al acervo de la UE, así como en el desarrollo de capacidades y la asistencia técnica con el fin de garantizar la sinergia y la complementariedad.

    Enlaces de interés:

  • Este programa tiene como objetivo proteger y fomentar los derechos y valores consagrados en los distintos tratados y, concretamente, en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, con el fin de promover sociedades abiertas, democráticas, igualitarias e inclusivas, fundadas en el Estado de Derecho. Las convocatorias de financiación cubren temáticas diversas como el antirracismo, la lucha contra la desinformación o la memoria democrática.

    Se estructura en cuatro capítulos:

    1. Valores de la Unión
    2. Igualdad, no discriminación e igualdad de género
    3. Compromiso y participación de la ciudadanía
    4. Daphne (lucha contra la violencia de género y violencia contra la infancia y juventud)

    Enlaces de interés:

  • Una Acción COST es una red de investigación interdisciplinar que reúne a personal investigador e innovador para investigar un tema de su elección durante cuatro años. Suelen estar formadas por personal del mundo académico, PYMES, instituciones públicas y otras interesadas.

    Enlaces de interés:

  • Es el primer programa de la UE destinado a acelerar la recuperación e impulsar la transformación digital de Europa. Financia proyectos en cinco ámbitos fundamentales: supercomputación, inteligencia artificial, ciberseguridad, competencias digitales avanzadas y uso generalizado de las tecnologías digitales en la economía y la sociedad.

    Enlaces de interés:

  • El programa EU4Health se adoptó como respuesta a la pandemia de COVID-19 y para reforzar la preparación ante las crisis en la UE. El objetivo de este programa es contribuir a aportar soluciones a los retos sanitarios a largo plazo mediante la creación de sistemas sanitarios más fuertes, resistentes y accesibles.

    Está organizado en cuatro capítulos generales:

    1. Preparación ante las crisis.
    2. Promoción de la salud y prevención de enfermedades.
    3. Sistemas sanitarios y personal sanitario.
    4. Digital.

    Enlaces de interés:

     

  • El programa Euratom de Investigación y Formación es un instrumento de financiación complementario a Horizonte Europa, que cubre la investigación y la innovación nucleares. Aunque inicialmente cubría los años 2021-2025, se ha extendido para alinearse con los demás programas del marco financiero plurianual europeo.

    Enlaces de interés:

     

     

  • Europa Creativa es el programa de la Unión Europea destinado a impulsar y fortalecer los sectores culturales y creativos (artes visuales, artes escénicas, arquitectura, diseño, moda, música, literatura, patrimonio, etc.). Sus líneas de financiación incluyen, además de proyectos de cooperación europea en estos sectores, un capítulo intersectorial, donde se abordan retos como la alfabetización mediática o las soluciones digitales innovadoras para los sectores creativos y culturales.

    Enlaces de interés:

     

  • El Fondo de Asilo, Migración e Integración (AMIF, por sus siglas en inglés) financia acciones en materia de asilo, migración legal e integración, retorno, lucha contra la migración irregular y la trata de seres humanos. Está gestionado mayoritariamente por los Estados miembros, aunque la Comisión Europea financia algunas acciones directas.

    Enlaces de interés:

     

  • El Fondo de Investigación del Carbón y del Acero (RFCS, por sus siglas en inglés) ofrece financiación para proyectos de investigación, piloto y de demostración de alta calidad, que apoyen la competitividad y sostenibilidad de las futuras industrias de bajas emisiones en consonancia con el Pacto Verde Europeo.

    Enlaces de interés:

     

     

  • Interreg conecta países, regiones y comunidades a través de una serie de programas de financiación que fomentan la cooperación transfronteriza, transnacional, interregional y entre regiones ultraperiféricas. Para el periodo 2021-2027, sus prioridades se centran en cuestiones críticas como la lucha contra el cambio climático, el avance de la transformación digital y el fomento de la inclusión social.

    Interreg está dividido en varios programas, y España puede participar en 11 de ellos:

    • Cooperación transfronteriza (Interreg A)
    • Cooperación transnacional (Interreg B)
    • Cooperación interregional (Interreg C)
    • Regiones ultraperiféricas (Interreg D)

    Enlaces de interés:

     

     

  • Proporciona financiación para apoyar la cooperación judicial en asuntos civiles y penales, como la formación de jueces, juezas y demás profesionales del Derecho, y el acceso efectivo de la ciudadanía y las empresas a la justicia. Contribuye al refuerzo de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos fundamentales.

    Enlaces de interés:

     

     

     

  • El Programa LIFE es un instrumento financiero de la Unión Europea dedicado de forma exclusiva al medio ambiente y a la acción por el clima. Contribuye directamente a las metas y los objetivos del Pacto Verde Europeo.

    El capítulo de medio ambiente tiene dos subprogramas:

    • Naturaleza y biodiversidad
    • Economía circular y calidad de vida.

    El capítulo de acción por el clima también tiene dos subprogramas:

    • Mitigación del cambio climático y adaptación al mismo
    • Transición hacia una energía limpia.

    Enlaces de interés:

     

     

     

     

  • El programa del Mecanismo «Conectar Europa» (CEF, por sus siglas en inglés) apoya la inversión en las redes europeas de infraestructuras digitales, de transporte y de energía. Ayuda a lograr la doble transición ecológica y digital mediante su contribución a los ambiciosos objetivos del Pacto Verde Europeo y de la Década Digital.

    El CEF se divide en tres sectores:

    1. CEF Energy
    2. CEF Telecom
    3. Transporte CEF

    Enlaces de interés:

  • La Comisión Europea lanza periódicamente proyectos piloto y acciones preparatorias, de carácter experimental e innovador, que pueden dar lugar a futuros programas de financiación. Además, coordina numerosos programas e iniciativas en áreas de interés europeo. Se puede consultar el listado completo de programas de financiación europea en el Portal Europeo de Financiación y Licitaciones, así como en la página de convocatorias.