Oficina Técnica de Apoyo a la Investigación

Fuentes de financiación: Fundaciones

Fuentes de financiación: fundaciones

Convocatorias de otras asociaciones

 

  • Dirigido a españoles que estén en posesión de un título superior expedido por una universidad española o reconocido u homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional o por el Ministerio de Universidades en las condiciones especificadas en la convocatoria; además deberán tener una carta de acceso, invitación o admisión en un centro estadounidense.

    Dotación: hasta 4.300 dólares, según universidad o centro de destino. Además se abonará el billete de ida y vuelta y gastos varios (de 1.300 dólares), más los gastos de matrícula y tasas (máximo de 34.000 dólares).

    Plazo: 12 de mayo de 2025

    Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2025-14092

  • Los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento reconocen e incentivan la investigación y creación cultural de excelencia, en especial contribuciones de singular impacto por su originalidad y significado.

    Categorías:

    • Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas)
    • Biología y Biomedicina
    • Tecnologías de la Información y la Comunicación
    • Cambio Climático y Ciencias del Medio Ambiente
    • Economía, Finanzas y Gestión de Empresas
    • Humanidades
    • Ciencias Sociales
    • Música y Ópera

    Dotación: 400.000 €, un diploma y un símbolo artístico.

    Plazo: 30 de junio de 2025

    Convocatoria completa: https://www.premiosfronterasdelconocimiento.es

  • Para promover el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la calidad de vida y la integración social y laboral de las personas con discapacidad.

    Los proyectos de innovación, con una duración máxima de 12 meses, deben estar dirigidos al desarrollo de soluciones tecnológicas, desde software a dispositivos, instrumentos o equipos, que puedan ser utilizados por o para personas con discapacidad. Las soluciones propuestas pueden centrarse en diferentes aspectos, como facilitar la actividad y participación de estas personas en la sociedad, previniendo limitaciones o reduciendo las existentes; proteger, apoyar, entrenar, medir o sustituir funciones/estructuras corporales; y/o favorecer el acceso, mantenimiento y mejora del empleo de las personas con discapacidad.

    La innovación y excelencia tecnológica de la solución planteada, su viabilidad y transferencia real a productos o servicios que aún no existan en el mercado, su utilidad práctica en un entorno real de inclusión laboral y el alcance de su impacto, teniendo en cuenta el número de posibles beneficiarios y la posibilidad de internacionalizar la idea, serán algunos de los criterios para la valoración de los proyectos. También se tendrá en cuenta que el producto o servicio ideado sea gratuito o tenga un coste reducido para los usuarios finales, así como que la solución sea open source, es decir, que utilice código de programación abierto, de forma que facilite su modificación y adaptación posterior.

    Para garantizar que las tecnologías desarrolladas den respuesta a necesidades reales y para facilitar una correcta ejecución, también se considerará de forma positiva la participación en los proyectos de investigadores/alumnos con discapacidad, la colaboración de asociaciones y fundaciones vinculadas al mundo de la discapacidad. También se buscará potenciar las sinergias con otros proyectos de Tecnologías Accesibles apoyados o desarrollados ya por Indra.

    Dotación: tres ayudas de 25.000 euros cada una, y una ayuda especial de 10.000 euros

    Plazo: 11 de junio de 2025.

    Convocatoria completa:

    https://www.tecnologiasaccesibles.com/es/concurso/for

  • Bajo el lema Componer saberes para imaginar y construir futuros, se busca fomentar la aparición y consolidación de este tipo de iniciativas, comprometiéndonos colectivamente a transformar la incertidumbre en oportunidad, la preocupación en acciones hacia un mañana más justo.


    La convocatoria está dirigida a la combinación de agentes de artes y de ciencias, ya sean personas o entidades. De esta manera, pueden participar artistas, investigadores, colectivos, instituciones culturales, instituciones de enseñanza, equipos de investigación, asociaciones, fundaciones o administraciones públicas. Podrá concurrir un sólo agente si su naturaleza es científico-artística y tiene componentes en activo de ambos ámbitos. Además, será requisito incluir en la propuesta procesos participativos con la ciudadanía.

    Dotación: 600.000 euros para financiar entre 7 y 15 proyectos, durante tres años. Cofinanciación del 70% del total del presupuesto.

    Plazo. 27 de abril de 2025.

    Convocatoria completa: https://www.fondationcarasso.org/es/arte-ciudadano/sexta-convocatoria-componer-saberes/

  • Áreas contempladas:

    • Agricultura y ganadería

    • Ciencias del mar

    • Ciencias de la salud

    • Tecnología de alimentos

    Dotación:

    a) Ayuda para traslados e instalación por un importe total de 3.100 euros.
    b) Seguro de asistencia en viaje suscrito por la Fundación Alfonso Martín Escudero y en su caso, el exigido por el centro de destino.
    c) Asignación mensual entre 2.000 y 3.400 euros, según el país de destino

    Plazo: 30 de abril de 2025.

    Convocatoria completa: https://fundame.org/bases-de-la-convocatoria-de-becas-de-investigacion-en-universidades-o-centros-en-el-extranjero/

  • Para doce meses de estancia en una institución extranjera de máximo prestigio académico.

    Dotación: 40.000 euros brutos, más 1200 euros de gastos de viaje e instalación, seguro médico, y otro tipo de beneficios (ver convocatoria)

    Plazo: 1 de junio de 2025.

    Convocatoria completa: https://www.cinetcenter.com/convocatoria/research-stay-grant-for-interdisciplinary-training-in-neuroscience-2/

  • Para promover, mediante la concesión de una ayuda económica, proyectos de investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético que, en el marco de la transición energética, contribuyan al cumplimiento de los objetivos de descarbonización. Podrán presentarse a esta convocatoria proyectos encaminados a la validación del resultado de una investigación, un método o una idea, y a la verificación de que el potencial innovador de dicho resultado es susceptible de ser incorporado al mercado o generar valor en la sociedad (prueba de concepto).CSIC coordinará la comisión científica evaluadora de los proyectos.

    Áreas contempladas:

      • Energía y eficiencia
      • Energía y seguridad del suministro
      • Energía y fuentes renovables
      • Energía y medio ambiente

    Dotación: 100.000 euros

    Plazo: 16 de febrero de 2025

    Convocatoria completa:

    https://www.fundacionnaturgy.org/educacion-y-divulgacion/premio-fundacion-naturgy-a-la-investigacion-e-innovacion-tecnologica-en-el-ambito-energetico/

  • Ayudas para contratos postdoctorales que apoyan la investigación en sistemas alimentarios y dietas sostenibles. El proyecto de investigación debe abordar los retos de los sistemas alimentarios y la alimentación sostenible con una visión sistémica que integre varias de las dimensiones de la sostenibilidad. La convocatoria está abierta a investigadores/as de cualquier área del conocimiento: política, economía, biología, medioambiente, ciencias del mar...

    Dotación: tres ayudas postdoctorales dotadas con 160.000 euros cada una, y que permiten cubrir los gastos de contratación del postdoctoral y de su actividad de investigación durante dos años.

    Plazo: 10 de marzo de 2025

    Convocatoria completa:

    https://www.fondationcarasso.org/es/alimentacion-sostenible/dc-fellowship-2025/

  • Para proyectos sobre memoria y justicia: Se refiere, entre otros, a homenajes, conferencias, publicaciones y estudios relacionados con las víctimas, reivindicación, actos de concienciación social, reconocimiento y recuerdo de las víctimas del terrorismo en España. Se concederán un máximo de dos subvenciones por entidad, y las acciones se tendrán que desarrollar entre el 1 de diciembre de 2024 y 30 de noviembre de 2025.

    Dotación: La cantidad máxima a otorgar en concepto de ayuda en colaboración a cada entidad será de 52.200,00 €

    Plazo: 29 de enero de 2025

    Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2024-47651