
asignatura master 2025
Course 2024/2025 Subject code: 23300253
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 23300253
PRESENTATION AND CONTEXTUALIZATION
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME | TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO. ESPECIALIDAD EN TECNOLOGÍA DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS |
CODE | 23300253 |
SESSION | 2024/2025 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS
|
TYPE | TRABAJO DE INVESTIGACIÓN |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | 150 |
PERIOD | SEMESTER 2 |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
PRESENTACIÓN
El título universitario de Master Universitario en Formación del Profesorado está vinculado con el desarrollo de la carrera docente dentro de diversas etapas educativas. El Trabajo Fin de Máster (TFM) potencia las habilidades personales, en diversos aspectos, que van desde el desarrollo de contenidos atractivos, la integración de tecnologías educativas, así como la adecuada presentación de resultados y conclusiones.
El TFM consta de 6 créditos, es obligatorio en el segundo semestre, y supone la realización de un trabajo original realizado individualmente, con rigor profesional o científico, bajo la dirección y supervisión de un tutor, y que ha de ser presentado y defendido ante un tribunal universitario.
CONTEXTUALIZACIÓN
Su desarrollo, consistente en un proyecto integral educativo en el que se sinteticen las competencias adquiridas en las enseñanzas, y que debe involucrar la articulación de los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos a lo largo de su formación dentro del Máster. Debe tener también carácter formativo, abordar problemas propios del área de la educación.
Y por ello mismo se desarrollan todas las competencias básicas, generales y transversales.
No hay requisitos previos, más allá de los propios del Máster, aunque podría ser necesario dominar el inglés técnico (leer y escribir) para manejar con facilidad las fuentes bibliográficas.
Full name | MANUEL ALONSO CASTRO GIL |
mcastro@ieec.uned.es | |
Telephone number | 91398-6476 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Departament | INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, CONTROL, TELEMÁTICA Y QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA |
Full name | AFRICA LOPEZ-REY GARCIA-ROJAS |
alopez@ieec.uned.es | |
Telephone number | 91398-7798 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Departament | INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, CONTROL, TELEMÁTICA Y QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA |
Full name | SERGIO MARTIN GUTIERREZ |
smartin@ieec.uned.es | |
Telephone number | 91398-7623 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Departament | INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, CONTROL, TELEMÁTICA Y QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA |
Full name | FRANCISCO MUR PEREZ |
fmur@ieec.uned.es | |
Telephone number | 91398-7780 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Departament | INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, CONTROL, TELEMÁTICA Y QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA |
Full name | ANTONIO NEVADO REVIRIEGO |
anevado@ieec.uned.es | |
Telephone number | 91398-9389 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Departament | INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, CONTROL, TELEMÁTICA Y QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA |
Full name | BLANCA QUINTANA GALERA |
bquintana@ieec.uned.es | |
Telephone number | 91398-8210 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Departament | INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, CONTROL, TELEMÁTICA Y QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA |
Full name | ELIO SAN CRISTOBAL RUIZ (Subject Coordinator) |
elio@ieec.uned.es | |
Telephone number | 91398-9381 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Departament | INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, CONTROL, TELEMÁTICA Y QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA |
Full name | FELIX GARCIA LORO |
fgarcialoro@ieec.uned.es | |
Telephone number | 91398-8729 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Departament | INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, CONTROL, TELEMÁTICA Y QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA |
Full name | CLARA MARIA PEREZ MOLINA |
clarapm@ieec.uned.es | |
Telephone number | 91398-7746 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Departament | INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, CONTROL, TELEMÁTICA Y QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA |
Full name | JOSE MANUEL SAEZ LOPEZ |
jmsaezlopez@edu.uned.es | |
Telephone number | 91398-8342 |
Faculty | FACULTAD DE EDUCACIÓN |
Departament | DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y DIDÁCTICAS ESPECIALES |
Para contactar directamente con el Equipo Docente se utilizará preferentemente el correo electrónico, pudiéndose también realizar consultas telefónicas y entrevista personal en los horarios establecidos. Cada tutor comunicará a sus tutelados su horario de atención.
Además, existirá un curso virtual donde los estudiantes contarán con foros para poder trasladar sus consultas que serán atendidas por el Equipo Docente de la asignatura.
Datos de la coordianción de la asignatura:
Elio San Cristobal Ruiz
Horario: martes lectivos de 10:00 a 14:00 horas
Email: elio@ieec.uned.es
Tfno: 913989381
COMPETENCIAS BÁSICAS
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES
CG1 - Conocer los contenidos curriculares de las materias relativas a la especialización docente correspondiente, así como el cuerpode conocimientos didácticos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje respectivos. Para la formación profesional se incluirá el conocimiento de las respectivas profesiones.
CG2 - Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos educativos que faciliten la adquisición de las competencias propias de las respectivas enseñanzas, atendiendo al nivel y formación previa de los estudiantes así como la orientación de los mismos, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
CG3 - Buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa, audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las materias propias de la especialización cursada.
CG4 - Concretar el currículo que se vaya a implantar en un centro docente participando en la planificación colectiva del mismo; desarrollar y aplicar metodologías didácticas tanto grupales como personalizadas, adaptadas a la diversidad de los estudiantes.
CG5 - Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atención a la equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad, la toma de decisiones y la construcción de un futuro sostenible.
CG6 - Adquirir estrategias para estimular el esfuerzo del estudiante y promover su capacidad para aprender por sí mismo y con otros, y desarrollar habilidades de pensamiento y de decisión que faciliten la autonomía, la confianza e iniciativa personales.
CG7 - Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula, dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar el aprendizaje y la convivencia en el aula, y abordar problemas de disciplina y resolución de conflictos.
CG8 - Diseñar y realizar actividades formales y no formales que contribuyan a hacer del centro un lugar de participación y cultura en el entorno donde esté ubicado; desarrollar las funciones de tutoría y de orientación de los estudiantes de manera colaborativa y coordinada; participar en la evaluación, investigación y la innovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
CG9 - Conocer la normativa y organización institucional del sistema educativo y modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros de enseñanza
CG10 - Conocer y analizar las características históricas de la profesión docente, su situación actual, perspectivas e interrelación con la realidad social de cada época.
CG11 - Informar y asesorar a las familias acerca del proceso de enseñanza y aprendizaje y sobre la orientación personal, académica y profesional de sus hijos.
CG12 - Formar en el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, desde el respeto y promoción de los derechos humanos y de acuerdo con los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.
.COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE7 - 7.Prácticum en la especialización, incluyendo el Trabajo fin de Máster 7.1. Adquirir experiencia en la planificación, la docencia y la evaluación de las materias correspondientes a la especialización. 7.2. Acreditar un buen dominio de la expresión oral y escrita en la práctica docente. 7.3. Dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia. 7.4. Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación a partir de la reflexiónbasada en la práctica. 7.5. Para la formación profesional, conocer la tipología empresarial correspondiente a los sectores productivos y comprender los sistemas organizativos más comunes en las empresas. 7.6. Respecto a la orientación, ejercitarse en la evaluación psicopedagógica, el asesoramiento a otros profesionales de la educación, a los estudiantes y a las familias.
Son aquellos que van asociados a las competencias generales del Máster y las específicas de cada Módulo y asignatura en función de las propuestas elaboradas por la especialidad en Tecnologías de Sistemas Electrónicos en las Guías de Estudio.
Descripción
El TFM está nucleado alrededor de cada especialidad y enmarcado en un contexto de enseñanza-aprendizaje. Desde esa perspectiva, el estudiante deberá abordar aspectos docentes y didácticos como los siguientes:
- Planificación de la enseñanza y aprendizaje; y de la orientación y tutoría.
- Metodología y estrategias de enseñanza.
- Diseño de recursos y materiales didácticos.
- Evaluación de la enseñanza y del aprendizaje de los alumnos.
Para su desarrollo, se sugieren tres enfoques amplios con los que abordar los aspectos propuestos en el Trabajo Fin de Máster que podrán ser adaptadas a la especificidad de cada especialidad:
- Más centrada en aspectos que vienen señalados por la especialidad.
- Fomento de la innovación y la investigación educativas.
- Conjugar teoría y práctica.
La actuación del estudiante del Máster es un todo continuo en el que confluyen los estudios y el Prácticum realizados en el Máster subrayando su proyección hacia la prácticadocente en aulas de Educación Secundaria.
Finalmente, debe ser realizado con rigor profesional o en su caso científico y ser conforme a los principios éticos.
Esta asignatura se impartirá conforme a la metodología no presencial que caracteriza a la UNED, en la cual prima el autoaprendizaje del alumno, pero asistido por el profesor y articulado a través de diversos sistemas de comunicación docentes. Sin embargo se considera que la interacción con el profesor que dirija el TFM tendrá una parte importante en la metodología. Las actividades formativas de la metodología son:
- Búsqueda y análisis de información, documentación y recursos. Investigación relativa a recursos de la disciplina correspondiente o bien a competencias asociadas al máster en su conjunto.
- Trabajos teórico -prácticos relativos a la especialidad.
- Tutorías (grupales o individuales), presenciales y virtuales.
- Actividades de evaluación: Exposición y defensa del Trabajo Fin de Máster.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen de desarrollo |
Development questions | |
Development questions | |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 0 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | El que se consideré adecuado. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | El que determine la normativa de la UNED. |
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 100 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Coments | |
Coments |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK | |||
---|---|---|---|
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
|||
Requires presence | |||
Requires presence | Si | ||
Description | |||
Description |
|
||
Assessment criteria | |||
Assessment criteria | |||
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | |||
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | |||
Approximate submission date | |||
Approximate submission date | |||
Coments | |||
Coments |
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) | |
---|---|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
PEC? | |
PEC? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
Se tendrá en cuenta la normativa de TFMs de la UNED. |
Para cada TFM el director aportará la bibliografía necesaria, aunque en el aula virtual el estudiante dispondrá de información general sobre la realización de un TFM y sus requisitos.
Como apoyo para alcanzar los objetivos propuestos, la asignatura cuenta con un curso virtual, a través de una plataforma especialmente diseñada para facilitar el trabajo individual y colaborativo en Internet (basada en comunidades virtuales), desarrollada por la Sección de Innovación del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UNED: aLF, accesible a través del portal de la UNED. La plataforma de aprendizaje en Internet permitirá al estudiante estar al tanto de cualquier información o documentación de interés relacionada con el TFM.