Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED
JOSE MANUEL SAEZ LOPEZ
COORD MASTER COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE SER. PCO. COORD MATERIA INVESTIGACIÓN E INNOVACION (MAST-FPESO) VICEDECANO/A ESTUDIANTES Y CALIDAD (VICD1º)
PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD
DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y DIDÁCTICAS ESPECIALES
FACULTAD DE EDUCACIÓN
(+34) 91398-8342
Formación Académica
El Dr. José Manuel Sáez López es profesor Titular en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) España. Su trabajo científico y académico ha sido publicado en 61 revistas revisadas por pares, 31 de ellas de impacto (12 JCR-Q1, 1 JCR Q4 y 18 Scopus). Sus líneas de investigación son la integración de la tecnología educativa, estrategias metodológicas, ludificación y programación en el aula. ORCID: orcid.org/0000-0001-5938-1547
Citas (12 de agosto de 2024)
WOS: Citas 761 h-index 11 (https://publons.com/researcher/1441455/jose-manuel-saez-lopez/).
G Scholar ; Citas 4995 , h-index 34, i10-index49. (https://scholar.google.com/citations?user=Gon-ocgAAAAJ&hl=en)
Scopus: Citas 954 . h-index:11. (https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=55325248100 )
.////ORCID: orcid.org/0000-0001-5938-1547 ////
Indicadores SPI
-17 CAPÍTULOS y 6 LIBROS completos
8 SPI-Q1:
(3) SPI Q1. Dykinson S.L.: Puesto 12 en Ranking de Educación, ICEE 28. Puesto 13 en ranking general, ICEE 456.000
SPI-Q1 Springer. En extranjeras. Puesto 2 en Ranking de Educación ICEE 94. Puesto 4 en ranking general ICEE 670.000
SPI-Q1 Editorial Síntesis: Puesto 1 en ranking Educación ICEE 153. Puesto 5 en Ranking general ICEE 856.000
SPI-Q1 Editorial Síntesis: Puesto 1 en ranking Educación ICEE 153. Puesto 5 en Ranking general ICEE 856.000
(2) SPI-Q1 Editorial Graó: Puesto 2 en ranking de educación ICEE 137. SPI-Q2 Puesto 32 en ranking general ICEE51.000
5 capítulos SPI-Q2 y 6 libros completos SPI-Q2
5 inferiores
ARTÍCULOS VINCULADOS A PROYECTOS O TESIS
+ Journal of Computer Asisted Learning, 2023, proyecto RTI2018-099764
+ Technology, Knowledge and Learning,2023, proyecto RTI2018-099764
+ Al Ibida, 2023, proyecto RTI2018-099764
+ Pixel Bit, 2023,proyecto RTI2018-099764, Tesis de Rogelio Buceta
+ IxD&A, 2022, proyecto RTI2018-099764
+ SPE, 2022, proyecto RTI2018-099764
+ Revista de Ciències de l’Educació, 2022. Vinculado a tesis doctoral : Katia Sanz
+ Social Sciences, 2021. proyecto EDU2016-78451.
+ Pixel-Bit, 2020, proyecto RTI2018-099764,
+ Education Sciences, 2020. proyecto EDU2018-094491
+ Multimodal Tech and Interaction, 2020. Proyecto SBPLY/19/180501
+ Comunicar, 2019. vinculada al proyecto RTI2018-099764
+ Educacion in Knowledge Society, proyecto EDU2010-17420
+ JCHE, 2019 Proyecto EDU2016-81772-REDT.
87 Revisiones (verificadas), en 72 artículos en revistas de impacto. Verificadas en PUBLONS: https://publons.com/dashboard/records/review/ //https://www.webofscience.com/wos/op/peer-reviews/summary
Editor de Sección RIED de 2 monográficos (también secretario técnico), Editor de Issue en MDPI, EDUPIJ (Associated Editor) https://edupij.com/index/sayfa/2/editorial-team
Trayectoria: 7 proyectos de investigación: 3 Europeos, y 4 I+D+i.
IP en I+D+i del 2023 (PROMBOT) ver aquí: https://blogs.uned.es/prombot/
Puestos académicos desempeñados
Profesor Titular de Universidad
Vicedecano 1º de Estudiantes y Calidad (01/09/2023-actualidad)
Coordinador de Master CASP (01/12/2018 -actualidad)
Coordinador Practicum del máster de Secundaria (01/09/2018 hasta 31/01/2021)
Coordinador Sublinea 2.1 Doctorado en Ed. UNED (01/09/2021-actualidad)
Coordinador Linea 1 TFG Pedagogía (01/09/2016- actualidad)
Coordinador en 4 asignaturas (3 de máster y una de grado): Didáctica General (desde 2020), Innovación docente (desde 2020), Investigación por Internet (desde 2014), Diseños de Invest (desde 2015)
Participante en 18 redes de innovación
Experiencia laboral: 16 años maestro de primaria, del 2001 al 2017 (JCCM). 5 años jefe de estudios, 3 años director. Especialidades: Primaria, EF, Inglés y PT
Docencia universitaria . UCLM, U . Murcia, UNED. Profesor asociado del 2011 al 2017. Desde el 2017 hasta hoy, Profesor Permanente UNED (AYD, CD y PTU ).
Actividad Investigadora
Accesibles en E spacio UNED: https://hdl.handle.net/20.500.14468/3176
2024
Lagunes-Domínguez. A., Sáez-López, J. M., Torres-Gastelú, C. A., Lagunes-Domínguez, P., y Gomez-Acosta, E. I. (2024). Competencias para el éxito académico de estudiantes universitarios en modalidad virtual. Campus Virtuales, 13(2), 169-178. https://doi.org/10.54988/cv.2024.2.1554
Bustamante, P. S.., Galiano, J. E., y Sáez López, J. M. (2024). Propuesta de estudio de competencias para el ingreso en carreras científicas tecnológicas universitarias. Educación en la Química, 30(2), 183-194. https://educacionenquimica.com.ar/index.php/edenlaq/issue/view/77
2023
Sáez-López, J. M. (2023). Project-based Learning: A Case Studying the Catholic Monarchs in Elementary Education Al Ibtida: Jurnal Pendidikan Guru MI, 10(1), 163-177 https://dx.doi.org/10.24235/al.ibtida.snj.v10i1.12897
Vázquez-Cano, E., Ramírez-Hurtado, J.M., Sáez-López, J.M., & López-Meneses, E. (2023). ChatGPT: The brightest student in the class. Thinking Skills and Creativity, 49, https://doi.org/10.1016/j.tsc.2023.101380.
Vázquez-Cano, E., Sáez-López, J.M., Grimaldo-Santamaría, R., & Quicios-García, P. (2023). Influence of Age, Gender and Years of Experience on Teachers in Promoting Strategies for Digital Sustainability and Data Protection. Journal of New Approaches in Educational Research, 12(2), 307-322. https://dx.doi.org/10.7821/naer.2023.7.1467
Sáez-López, J. M., Grimaldo‑Santamaría, R.O., Quicios-García, P & Vázquez-Cano, E. (2023). Teaching the Use of Gamification in Elementary School: A Case in Spanish Formal Education. Technology, Knowledge and Learning. https://doi.org/10.1007/s10758-023-09656-8
Sáez-López, J. M., Gonzalez-Calero, J.A., Del Olmo, J. & Cozar, R. (2023). Scratch and unity design in elementary education: A study in initial teacher training. Journal of Computer Assisted Learning, 39 (5), 1528-1538 https://doi.org/10.1111/jcal.12815
Sáez-López, J. M. & Buceta, R (2023). El robot M Bot para el aprendizaje de coordenadas cartesianas en Educación Secundaria. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 66, 271-301. https://doi.org/10.12795/pixelbit.95617
2022
Sáez-López, J. M., Vázquez-Cano, E., Fombona, J. & López-Meneses, E. (2022). Gamification and gaming proposals, teachers’ perceptions and practices in Primary Education. Interaction Design and Architecture(s) Journal, 53, 213 – 229. https://doi.org/10.55612/s-5002-053-011
Sáez-López, J. M. & Sevillano-García, M. L. & Sanz. K. (2022). Análisis y evaluación de un proyecto interdisciplinar de desarrollo afectivo y social en Educación Secundaria. UTE Teaching & Techonology Universitas tarraconensis, 1, 235-249. https://doi.org/10.17345/ute.2021.2.3041
Sáez-López, J. M., Vázquez-Cano, E. & Sevillano-García, M. L. (2022). Scratch and visual block programming in mathematics: perceptions of preservice teachers in Columbia. Scientia Paedagogica Experimentalis, 59(1), 29-50. https://doi.org/10.57028/S59-029-Z1003
2021
Sáez-López, J.M., Domínguez-Garrido, M.C., Medina-Domínguez, M., Monroy, F., and González-Fernández, R. (2021). The Competences from the Perception and Practice of University Students. Social Sciences 10: 34. https://doi.org/10.3390/socsci10020034
Sáez-López, J. M., Buceta Otero, R., y De Lara García-Cervigón, S. (2021). Introducing robotics and block programming in elementary education. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), 95-113. doi: https:// dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.27649
2020
Vázquez-Cano, E., Sevillano, M. L., & Sáez-López, J .M. (2020). A computational analysis of the morphosyntactic variation in tweets written by Spanish journalists. Revue Romaine de linguistique, LXV(4), 331-349
Saez-Lopez, J.M., Cozar, R., Gonzalez-Calero, J.A. & Gomez-Carrasco, C. (2020). Augmented Reality in Higher Education: An Evaluation Program in Initial Teacher Training. Education Sciences, 10, 26. doi:https://doi.org/10.3390/educsci10020026
Sevillano, M.L., Espinel, B., Saez-Lopez, J.M. y Sanchez, C. (2020). La tableta. Estrategia dinámica para favorecer el aprendizaje significativo universitario. Pixel-bit, 59, 97-123. https://doi.org/10.12795/pixelbit.77407
Saez-Lopez, J.M., Del Olmo, J., Gonzalez-Calero, J.A. & Cozar, R. (2020). Exploring the Effect of Training in Visual Block Programming for Preservice Teachers. Multimodal Technologies Interact. 2020, 4(3), 65; https://doi.org/10.3390/mti4030065
Rodríguez-Martínez, J.A., González-Calero, J.A, & Sáez-López, J.M. (2020) Computational thinking and mathematics using Scratch: an experiment with sixth-grade students, Interactive Learning Environments, 28,3, 316-327, https://doi.org/10.1080/10494820.2019.1612448
2019
Sáez-López, J. M. & Sevillano-García, M. L. & Pascual-Sevillano, M. A. (2019). Aplicación del juego ubicuo con realidad aumentada en Educación Primaria.. Comunicar, 61 (XXVII), 71-82. https://doi.org/10.3916/C61-2019-06
Sáez-López, J. M. & Sevillano-García, M. L. & Vázquez-Cano, E. (2019). The effect of programming on primary school students’ mathematical and scientific understanding: educational use of mBot. Educational Technology Research and Development, 67(6), 1405-1425. https://doi.org/10.1007/s11423-019-09648-5
Sáez-López, J. M. & Sevillano-García, M. L. & Vázquez-Cano, E. (2019). The Academic Use of the Laptop and the Smartphone by Spanish and Latin American University Students. Education in the Knowledge Society. 20 https://doi.org/10.14201/eks2019_20_a15
Vázquez-Cano, E, Holgueras, A. I. & Sáez-López, J. M. (2019). An analysis of the orthographic errors found in university students’ asynchronous digital writing. Journal of Computing in Higher Education, 31, 1-20 https://doi.org/10.1007/s12528-018-9189-x
Vivas, L. y Saez-Lopez, J.M. (2019). Integración de la robótica educativa en Educación Primaria. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa, 18(1), 107 128. https://dx.medra.org/10.17398/1695-288X.18.1.107
2018
Sáez-López, J.M., Cózar-Gutierrez, R. & Domínguez-Garrido, M C (2018). Realidad aumentada en Educación Primaria: comprensión de elementos artísticos y aplicación didáctica en ciencias sociales. Digital Education Review, 34, 59-75
Sáez-López, J.M., Feliz-Murias, T. y Holgueras González, A.I (2018). Interactive videoconferencing in educational settings: a case in primary education. International Journal of web-based learning and e teaching technologies, 13(1), 80-93. https://doi.org/10.4018/IJWLTT.2018010106
2017
Sáez-López, J. M. & Sevillano-García, M. L. (2017). Sensors, programming and devices in art education sessions. One case in the context of primary education. Culture and Education, 29(2), 350-384 https://dx.doi.org/10.1080/11356405.2017.1305075
Sáez-López, J.M. y Cózar, R. (2017). Programación visual por bloques en Educación Primaria: Aprendiendo y creando contenidos en Ciencias Sociales. Revista Complutense de Educación, 28(2), 409-426. https://dx.doi.org/10.5209/rev_RCED.2017.v28.n2.49381
Cózar y Sáez (2017). Realidad aumentada, proyectos en el aula de primaria: experiencias y casos en Ciencias Sociales. EDMETIC, 6(1), 165-180.
Sáez-López, J. M. y Cózar, R. (2017). Pensamiento computacional y programación visual por bloques en el aula de Primaria. EDUCAR, 53(1) 129-146
2016
Sáez-López, J.M., Román-González, M. y Vázquez-Cano, E. (2016). Visual programming languages integrated across the curriculum in elementary school. A two year case study using scratch in five schools. Computers & Education, 97, 129-141 .https://dx.doi.org/10.1016/j.compedu.2016.03.003
Sáez-López, J.M. y Rodríguez-Torres, J. (2016). Reviews of Educational Policy regarding one laptop per child: Escuela 2.0 program in Castilla-La Mancha, Spain. Digital Education Review, 29, 86-109. Recuperado de https://greav.ub.edu/der/
Sáez-López, J.-M., Miyata, Y., & Domínguez-Garrido, M.-C. (2016). Codificación creativa y proyectos interculturales en Educación Superior: Un estudio de caso en tres universidades. RIED-Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 19(2), 145–165. https://doi.org/10.5944/ried.19.2.15796
Cózar-Gutierrez, R., Sáez-López, J.M. (2016). Aprendizaje basado en juegos y gamificación en la formación inicial docente en Ciencias Sociales: una experiencia con “MinecraftEdu”. International Journal of Educational Technology in Higher Education,13:2 https://doi.org/10.1186/s41239-016-0003-4
Vázquez-Cano, E., López-Meneses, E. y Sáez-López, J. M. (2016). La imagen de los países a través de una didáctica digital ubicua. Un estudio de caso con México. Revista Mexicana de Investigación Educativa. 68(21), 17-44. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662016000100017
2015
Sáez-López, J. M., Miller, J., Vázquez-Cano, E., & Domínguez-Garrido, M. C. (2015). Exploring Application, Attitudes and Integration of Video Games: MinecraftEdu in Middle School. Educational Technology & Society, 18 (3), 114–128.Retrieved from: https://www.jstor.org/stable/jeductechsoci.18.3.114
Cózar Gutiérrez, R., Zagalaz, J., & Sáez López, J. M. (2015). Creando contenidos curriculares digitales de Ciencias Sociales para Educación Primaria. Una experiencia TPACK para futuros docentes. Educatio Siglo XXI, 33(3 Noviembr), 147-168. https://doi.org/10.6018/j/240921
2014
Sáez López, J.M., Dominguez garrido, M.C, Mendoza, V. (2014). Valoración de los obstáculos, ventajas y prácticas de e-learning: Un estudio de caso en universidades iberoamericanas. Educatio Siglo XXI, 32 (2), 195-220. Recuperado de https://dx.doi.org/10.6018/j/202221
Sáez López, J.M., Domínguez Garrido, C., Ruiz Ruiz , J. M. Y Belando Montoro, M. (2014). Análisis del uso de los sistemas de gestión de aprendizaje en el desarrollo profesional docente desde una perspectiva práctica en la escuela complutense. Bordón 66 (3), 133-148
Saez Lopez, J. M. (2014). Tecnología educativa en primaria. Valoraciones de los docentes. En-clave Pedagógica, 13, 139-148. Recuperado de https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/xxi/article/viewFile/2096/2272
Sáez López, J. M., y Domínguez, C. (2014). Integración pedagógica de la aplicación Minecraft Edu en educación primaria: un estudio de caso . Píxel-Bit, Revista de medios y educación. 45, 95-110 Recuperado de: https://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p45/07.pdf
2013
Sáez López, J. M., Ruiz Ruiz, J.M and Cacheiro González, M. L. (2013). Reviews and Practice of College Students Regarding Access to Scientific Knowledge: A Case Study in Two Spanish Universities. International Review of Research in Open and Distance Learning, 14 (5), 51-68. Retrieved from: https://www.irrodl.org/index.php/irrodl/article/view/1609
Sáez López, J. M. y Ruiz Gallardo, J-R. (2013). La enseñanza de las ciencias naturales y sociales a través de la videoconferencia interactiva. Estudio de caso en educación primaria. Píxel-Bit, Revista de medios y educación. 44, 35-49. https://dx.doi.org/10.12795/pixelbit.2014.i44.03
Sáez López, J. M., Leo, L. & Miyata, Y. (2013). Uso de edmodo en proyectos colaborativos internacionales en educación primaria. Edutec, revista electrónica de tecnología educativa, 43 .
Sáez López, J. M., y Ruiz- Gallardo, J. R. (2013). Enseñanza de las ciencias, tecnología educativa y escuela rural: un estudio de casos . Revista electrónica de enseñanza de las ciencias, 12 , (1), 45-61. https://reec.uvigo.es/volumenes/volumen12/reec_12_1_3_ex666.pdf
Sáez López, J. M. y García González, J. L (2013). Estrategias para desarrollar la educación mediática en primaria: propuesta de actuación . EDMETIC, revista de educación mediática y tic, 2 (2), 140-154. https://www.edmetic.es/documentos/vol2num2-2013/7.pdf
Sáez López, J. M., Mendoza, V. y Linares, Glenys (2013). Analizando los obstáculos del e-learning: experiencia en 3 universidades. Revista científica electrónica de educación y comunicación en la sociedad del conocimiento, 13 (i), 54-65. https://www.grupoteis.com/revista/index.php/eticanet/article/view/18/18
Sáez López, J. M., y Ruiz Ruiz, J.M (2013). Formación inicial, estilos de direción e integración de las tecnologías en la función directiva en los centros educativos . Revista de ciencias de la educación: Organo Del Instituto Calasanz De Ciencias De La Educación, 233 , 63-84
2012
Sáez López, J. M., Fernández Flores, M. y García González, J. L (2012). Descubriendo edmodo: beneficios del microblogging en educación de adultos . Campo abierto , 31 (2) 53-69. https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/campoabierto/article/view/1485/935
Sáez López, J. M. y Ruiz Ruiz, J.M. (2012). Estrategias metodológicas, aprendizaje colaborativo y tic: un caso en la escuela complutense latinoamericana. Revista complutense de educación 23, 115-134. https://revistas.ucm.es/index.php/rced/article/view/39105
Sáez López, J. M., y Ruiz Ruiz, J.M. (2012). Metodología didáctica y tecnología educativa en el desarrollo de las competencias cognitivas: aplicación en contextos universitarios . Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 16 (3), 373-391. En https://www.ugr.es/~recfpro/rev163col9.pdf
Sáez López, J. M. (2012). Valoración del impacto que tienen las TIC en educación primaria en los procesos de aprendizaje y en los resultados a través de una triangulación de datos. Relatec, revista latinoamericana de tecnología educativa, 11 (2), 11-24. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4163343
Saez-Lopez, J-M. (2012). Valoración de la persistencia de los obstáculos relativos al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Primaria, Educatio Siglo XXI, 30(1), 253-274
Sáez López, J. M. (2012). La practica pedagogica de las tecnologias de la informacion y la comunicacion y su relacion con los enfoques constructivistas. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 10 (1) 58-73 https://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol10num1/art4.pdf
Sáez López, J. M. (2012). Integración práctica de la tecnología educativa en el grado de educación social. Edutec, revista electrónica de tecnología educativa. 40 https://edutec.rediris.es/revelec2/revelec40/integracion_practica_tecnologia_educativa_grado_educacion_social.html
González Geraldo, J.L., del Rincón. B.; Bonilla, A.A. y Sáez López, J. M. (2012): aprendizajes colaterales: límites y retos del aprendizaje por competencias. Ensayos, revista de la facultad de educación, 27
2011
Sáez López, J. M. (2011). Opiniones y práctica de los docentes respecto al uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación. Reid. Revista electrónica de investigación y docencia 5 , 95-113 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3674321
Sáez López, J.M. y Jiménez Velando, P.A. (2011). La aplicación de la pizarra digital interactiva: un caso en la escuela rural en primaria, ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 26, 1-16
2010
Sáez López, J. M. (2010). Utilización de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje, valorando la incidencia real de las tecnologías en la práctica docente. Revista docencia e investigación . 10 , 183-204 https://www.uclm.es/varios/revistas/docenciaeinvestigacion/pdf/numero10/7.pdf
Sáez López, J. M. (2010). Actitudes de los docentes respecto a las TIC, a partir del desarrollo de una práctica reflexiva. Escuela abierta , 13, 37- 54 https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/1359/fi_1303144237-ea13_saez%5b1%5d.pdf?sequence=1
Sáez López, J. M. (2010). Análisis de la aplicación efectiva de la metodología constructivista en la práctica pedagógica en general y en el uso de las TIC en particular. XXI Revista de educación , 12 , 261-270 https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/xxi/article/view/1274/1770
Sáez López, J. M. (2010). Valoración y uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje en las etapas de infantil y primaria . Comunicación Y Pedagogía: nuevas tecnologías y recursos didácticos , 244, 19-22
Accesibles en E spacio UNED: https://hdl.handle.net/20.500.14468/3176
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5938-1547
Web of Science: https://www.webofscience.com/wos/author/record/B-4582-2014
Scopus Author: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=55325248100
Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=Gon-ocgAAAAJ&hl=es
Dialnet metrics: https://dialnet.unirioja.es/metricas/investigadores/2601521
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 6301401- - TRABAJO FIN DE GRADO (EDUC. SOCIAL)
- 63024013 - TRABAJO FIN DE GRADO (PEDAGOGÍA)
- 63901106 - DIDÁCTICA GENERAL
Asignaturas de Master:
- 23305030 - DISEÑO Y PROCESOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
- 23305026 - INVESTIGACIÓN EDUCATIVA POR INTERNET
- 24411193 - ENFOQUES POLÍTICOS
- 23300268 - APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA TECNOLOGÍA
- 24411155 - DISEÑO DE COMUNICACIÓN POLÍTICA
- 24411189 - ENFOQUES JURÍDICOS. DERECHO AUDIOVISUAL.
- 24411032 - NARRATIVA DIGITAL
- 2441116- - LA INFORMACIÓN PERIODÍSTICA