Paseo Senda del Rey, 7, 28040 Madrid, España 91 398 88 01
Teléfono de contacto

Facultad Geografía e Historia

Bienvenido al sitio web de la Facultad de Geografía e Historia

PRESENTACIÓN
Seminario Miradas de los combatientes

Evento: Seminario Miradas de los combatientes (PDF, 355 KB)

Fecha: 27 de septiembre de 2023
Horario: de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 18:00
Lugar: UNED Facultad de Humanidades. Sala de Grados
Canal UNED: https://canal.uned.es/live/event/64f82c6632e2ca7ec757d147

 Imperios y globalización: La hegemonía ibérica a debate

Evento: Imperios y globalización: La hegemonía ibérica a debate. Ciclo de conferencias de septiembre a noviembre de 2023 (PDF, 98 KB)

Lugar y hora: Casa América. Salón Embajadores. 18:00 h
Fechas: martes 26 de septiembre, lunes 23 de octubre y 27 de diciembre de 2023

Seguimos siendo niños... La infancia y su iconografía del Egipto faraónico al romano

Evento: Seguimos siendo niños... La infancia y su iconografía del Egipto faraónico al romano

Fecha: viernes y sábado 7 de octubre de 2023
Lugar: C.A. UNED Cantabria. Retransmisión online en directo y diferido

Navegaciones en flotas y convoyes durante la Edad Moderna

Workshop Internacional de Historia marítima: Navegaciones en flotas y convoyes durante la Edad Moderna (PDF, 522 KB)

Lugar: Facultad de Geografía e Historia. Edificio de Humanidades. Sala A

Fecha: 13 de noviembre de 2023
Horario: 9:00 - 14:00 h y 16:00 - 20:30 h

Registro en: mggarralon@geo.uned.es

.

Máster Universitario en Humanidades Digitales: Métodos y Buenas Prácticas

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) oferta el Máster Universitario en Humanidades Digitales: Métodos y Buenas Prácticas para responder a la demanda de impulsar una formación humanística que integre distintas tecnologías que favorezcan su inmersión en el mundo digital. Consta de 60 créditos ECTS, 31 obligatorios y 20 opcionales. Con un total de 23 asignaturas, 6 obligatorias, 4 optativas con contenido de tipo generalista y otras 12 optativas ligadas a disciplinas. El máster se imparte en castellano. Es un máster inter facultativo en el que participan cerca de 40 profesores de 13 departamentos de las facultades de Geografía e Historia, Filología, Filosofía y ETSI de Informática de la UNED. Sus objetivos principales son:

 implementar conocimientos, recursos y técnicas digitales de utilidad para la profesión y la investigación de los humanistas,

(ii) optimizar y enriquecer los resultados profesionales, de investigación y de transferencia a alcanzar,

(iii) ofrecer una nueva visión de las humanidades que pasa por el cambio en métodos y actividades de investigación para el análisis de los resultados, su impacto y su visibilidad.

Con la finalidad de dotar a los profesionales e investigadores de competencias en humanidades digitales, a través de una formación en recursos, herramientas útiles y competencias para la investigación, la transferencia y la profesión que posibiliten proseguir estudios de doctorado, en un contexto de búsqueda de la sostenibilidad.

Más información en la página oficial del máster http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,71749821&_dad=portal&_schema=PORTAL&idTitulacion=270401 y en el blog: https://blogs.uned.es/mohd/

.

Scimago Institutions Rankings (SIR)

Gracias al trabajo y esfuerzo de todos, este año 2023 hemos escalado cuatro puestos en el Scimago Institutions Rankings (SIR). La Facultad de Geografía e Historia de la UNED ha alcanzado el puesto 11 a nivel nacional, mientras que el año pasado 2022 estaba situada en el puesto 15. En la categoría de universidades a nivel mundial, nos posicionamos en el puesto 176.
Enlace a Scimago Institutions Ranking https://www.scimagoir.com/rankings.php?sector=Higher+educ.&country=ESP&area=1202

.

Jornada sobre Catalina García González (1887-1959). Una pionera de principios del siglo XX en un pueblo de montaña leonés (PDF, 257 KB)

Evento: Jornada sobre Catalina García González (1887-1959). Una pionera de principios del siglo XX en un pueblo de montaña leonés
Fecha: 4 de agosto de 2023 a las 17 horas
Lugar: Casa del Parque “Valle del Porma”. Puebla de Lillo (León)
ENTRADA LIBRE (hasta completar aforo)
La jornada también puede seguirse gratuitamente on line Información e inscripciones: https://extension.uned.es/actividad/32337&codigo=CGGU
 

UNED - Facultad de Geografía e Historia