Bienvenida de la facultad de Filosofía de la UNED
Bienvenida de la Facultad de Filosofía
Saludo del Decano de Filosofía
Quiero saludar muy cordialmente a todas aquellas personas que se acercan a nuestra Facultad, ya sea por esta puerta virtual, o bien presencialmente en los diversos Centros Asociados de la UNED diseminados por toda la geografía española, o en la Sede Central de Madrid, en donde se halla la Facultad de Filosofía. Nuestra actividad docente tiene esta doble perspectiva, es presencial y virtual, que, más que llevar a cabo una “enseñanza a distancia”, nos permite justo establecer una mayor cercanía con todos nuestros estudiantes.
La Facultad ofrece estudios universitarios completos en Filosofía y Antropología, es decir, Grado, Máster y Doctorado en ambas disciplinas, y contamos con un equipo docente e investigador puntero a nivel nacional e internacional. Además de esas enseñanzas regladas, la Facultad proporciona también otros cursos de Enseñanza Abierta o Formación Permanente, así como seminarios y cursos de verano. Se ha procurado en todo ello ofertar una amplia gama de temas con gran optatividad a fin de atender los muy diversos intereses de los alumnos que estudian con nosotros, de manera que cada uno pueda encontrar el perfil de estudio y de investigación que esté buscando.
Para cualquier duda relacionada con procesos administrativos como la matrícula, tus convalidaciones o solicitudes de beca, contacta con nuestra Secretaría y Negociado de Estudiantes: aquí tienes todos los datos de contacto. La Facultad a la que ya perteneces organiza su docencia en Departamentos, integrados por los profesores responsables de las asignaturas que componen tu plan de estudios. Podrás ponerte en contacto con los equipos docentes a través de los cursos virtuales, mediante los foros, el teléfono, el correo ordinario y otras herramientas. Esta información está en la Guía de cada asignatura.
Con todos esos elementos queremos configurar una amplia comunidad de estudio y de investigación, de pensamiento y de producción intelectual, con el objetivo de comprender nuestro modo de estar en el mundo y guiarnos así en nuestra acción tanto individual como comunitaria. Esto revierte en la construcción de una sociedad más humana, más justa y más creativa. El ser humano es también esencialmente comprensión, comprensión de lo que es, de donde está, de lo que hay que hacer, y es esa comprensión la que nos pauta, la que nos ofrece el sentido y la orientación de nuestra existencia. Eso tiene sin duda efectos valiosos en cada persona y en la colectividad. Este es el significado de nuestro saludo y nuestra bienvenida, que son a la vez invitación y agradecimiento.
Si eres de quienes llegan a los estudios de Filosofía o de Antropología por primera vez este año, te invitamos a consultar la página web de nuestra Facultad para ayudarte a “aterrizar”. Te animamos a que comiences en cuanto te sea posible a ir poniendo en marcha los aspectos prácticos de tu estudio: adquisición de los materiales, entrada en los cursos virtuales, planificación concreta del estudio (lugares, horarios…). Nuestra experiencia nos dice que el grado de éxito de los alumnos que comienzan pronto y estructuran su aprendizaje es muy superior al de los que no lo hacen.
Los estudios que has escogido son fascinantes, y te ayudarán a entender mejor la realidad en la que vivimos. Queremos acompañarte en ese viaje.
Un cordial saludo, y buen curso a todos,
Jesús Zamora Bonilla
Decano de la Facultad de Filosofía