Actividades enmarcadas en la Semana de la Ciencia
Actividades enmarcadas en la Semana de la Ciencia
1) WIKIEscritoras: visibilidad de las escritoras españolas de la primera Edad Moderna en Wikipedia
Actividad propuesta por M. Dolores Martos
Jueves 17 de noviembre de 16 a 20 h.
Más información: http://www.madrimasd.org/semanacienciaeinnovacion/actividad/wikiescritoras-visibilidad-de-las-escritoras-espanolas-de-la-primera-edad-moderna-en
2) Aprender inglés online a través de la subtitulación y el doblaje de vídeos ¿Te atreves a probar?
Actividad propuesta por Noa Talaván
Viernes 18 de noviembre de 11 h a 13 h. Más información: http://www.madrimasd.org/semanacienciaeinnovacion/actividad/aprender-ingles-online-traves-de-la-subtitulacion-y-el-doblaje-de-videos-te-atreves-probar
3) Discurso, Identidad, Género y Emociones: Ecosistemas Sociales
Actividad propuesta por Brígida M. Pastor
Viernes 18 de noviembre de 13 h a 15.30 h.
Más información: http://www.madrimasd.org/semanacienciaeinnovacion/actividad/discurso-identidad-genero-y-emociones-ecosistemas-sociales
Clásicos singulares del Renacimiento: ejemplares únicos de ediciones de autores latinos en la BNE
Clásicos singulares del Renacimiento: ejemplares únicos de ediciones de autores latinos en la BNE 2 y 11 de noviembre
Organizada por el Grupo BECLaR de la UNED en colaboración con la Biblioteca Nacional de España.
Información e inscripciones
La comparación forense de hablantes: la fonética a juicio.
6 de noviembre de 10:00 a 12:00 h.
Más información: https://www.semanacienciamadrid.org/actividad/la-comparacion-forense-de-hablantes-la-fonetica-juicio
TICs en la Antigua Grecia: el desarrollo de la escritura y su impacto socioeconómico.
5 de noviembre de 18:00 a 20:00 h en el Centro Asociado de Escuelas Pías.
Más información: https://www.semanacienciamadrid.org/actividad/tics-en-la-antigua-grecia-el-desarrollo-de-la-escritura-y-su-impacto-socioeconomico