Actividades enmarcadas en la Semana de la Ciencia
1) La redacción de géneros textuales en inglés a través de la aplicación móvil RE-Write
Actividad online propuesta por Silvia Sánchez Calderón, dpto. de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Lunes 4 de noviembre de 10:00 a 11:00 h.
Más información: https://www.semanacienciamadrid.org/actividad/la-redaccion-de-generos-textuales-en-ingles-traves-de-la-aplicacion-movil-re-write
2) Shakespeare, espiritualidad y cambio social
Actividad online y presencial en el CA de UNED Madrid Escuelas Pías propuesta por Marta Cerezo, dpto. de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Lunes 11 de noviembre de 18:30 a 20:30 h.
Más información: https://www.semanacienciamadrid.org/actividad/shakespeare-espiritualidad-y-cambio-social
3) Presta tu voz al reparto: mejora tu inglés a través del doblaje
Actividad online propuesta por Jennifer Lertola, dpto. de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Martes 12 de noviembre de 11:00 a 13:00 h.
4) WikiDía de la Escritoras españolas de la Primera Edad Moderna (5.ª Edición)
Actividad online propuesta por Inés Domínguez, dpto. de Literatura Española y Teoría de la Literatura
Jueves 14 de noviembre de 16:00 a 19:00 h.
Más información: https://www.semanacienciamadrid.org/actividad/wikidia-de-la-escritoras-espanolas-de-la-primera-edad-moderna-5a-edicion
5) Dialectólogo por un día
Actividad online propuesta por Carolina Juliá Luna, dpto. de Lengua Española y Lingüística General
Viernes 15 de noviembre de 9:00 a 13:00 h.
Más información: https://www.semanacienciamadrid.org/actividad/dialectologo-por-un-dia
6) ¡Tod@s LenguAccesibles! Recursos digitales accesibles para aprender idiomas
Actividad presencial en el CA de UNED Madrid Escuelas Pías propuesta por Elena Martín Monje, dpto. de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas
Viernes 15 de noviembre de 18:00 a 20:00 h.
Más información: https://www.semanacienciamadrid.org/actividad/tods-lenguaccesibles-recursos-digitales-accesibles-para-aprender-idiomas
1) First «Epigraphic» Dates: taller de iniciación a las escrituras griegas antiguas
Actividad propuesta por Juan Piquero Rodríguez, dpto. de Filología Clásica
Lunes 6 y lunes 13 de noviembre de 11:00 a 13:00 h.
Más información: https://www.semanacienciamadrid.org/actividad/first-epigraphic-dates-taller-de-iniciacion-las-escrituras-griegas-antiguas
2) WikiDía de la Escritoras españolas de la Primera Edad Moderna
Actividad propuesta por Laura Hernández Lorenzo, Investigadora Posdoctoral Juan de la Cierva y María Martos Pérez, dpto. de Literatura Española y Teoría de la Literatura
Jueves 16 de noviembre de 16:00 a 20:00 h.
Más información: https://www.semanacienciamadrid.org/actividad/wikidia-de-la-escritoras-espanolas-de-la-primera-edad-moderna
3) Dialectólogo por un día
Actividad propuesta por Carolina Juliá Luna, dpto. de Lengua Española y Lingüística General
Viernes 17 de noviembre de 9:00 a 13:00 h.
Más información: https://www.semanacienciamadrid.org/actividad/dialectologo-por-un-dia
4) Mujeres y Escritura: Retos en la Literatura de Autoría Femenina
Actividad propuesta por Brígida Pastor Pastor, dpto. de Literatura Española y Teoría de la Literatura
Viernes 17 de noviembre de 16:00 a 19:00 h.
Más información: https://www.semanacienciamadrid.org/actividad/mujeres-y-escritura-retos-en-la-literatura-de-autoria-femenina
Aprender inglés online a través de la subtitulación y el doblaje de vídeos ¿Te atreves a probar?
Actividad propuesta por Noa Talaván
Viernes 18 de noviembre de 11 h a 13 h.
Discurso, Identidad, Género y Emociones: Ecosistemas Sociales
Actividad propuesta por Brígida M. Pastor
Viernes 18 de noviembre de 13 h a 15.30 h.
WIKIEscritoras: visibilidad de las escritoras españolas de la primera Edad Moderna en Wikipedia
Actividad propuesta por M. Dolores Martos
Jueves 17 de noviembre de 16 a 20 h.
Clásicos singulares del Renacimiento: ejemplares únicos de ediciones de autores latinos en la BNE
2 y 11 de noviembre
Organizada por el Grupo BECLaR de la UNED en colaboración con la Biblioteca Nacional de España.
La comparación forense de hablantes: la fonética a juicio.
6 de noviembre de 10:00 a 12:00 h.
TICs en la Antigua Grecia: el desarrollo de la escritura y su impacto socioeconómico.
5 de noviembre de 18:00 a 20:00 h en el Centro Asociado de Escuelas Pías.