Funciones
NUESTRA MISIÓN
Que todos los ciudadanos/as de nuestro entorno tengan acceso flexible al conocimiento relacionado con la educación superior, mediante la modalidad de aprendizaje semipresencial y a distancia, y al desarrollo profesional y cultural para incidir en un mayor bienestar social.
Para ello integramos los siguientes aspectos:
- Directrices metodológicas de la Sede Central
- Estrategias educativas del Consorcio Universitario Centro Asociado
- Iniciativas y demandas de la sociedad · Avances europeos en calidad y tecnología
- Ofertas formativas de la red de centros de la UNED
NUESTRA VISIÓN
· Ser la universidad de referencia del país tanto en la enseñanza universitaria “a distancia” como en la educación superior digital basada en las tecnologías educativas más avanzadas, con vocación de proyectar sus actividades esenciales con vocación internacional en la medida que sea posible.
- Ser la universidad pública que más contribuye a favorecer el acceso de la sociedad española a la educación superior, incorporando al sistema universitario a todo tipo de personas, especialmente aquellas que presentan dificultades de acceso, y ofreciendo una oferta formativa atractiva, rigurosa y adaptada a la sociedad bajo los principios de calidad en la docencia y excelencia académica.
- Ser una universidad que integra y pone en valor los diferentes recursos para establecer un modelo de futuro de investigación y transferencia del conocimiento.
NUESTROS VALORES
Los Valores comunes a todas las personas que trabajan en el Centro Asociado son:
- Orientación al cliente: las personas destinatarias del servicio son la razón de ser de nuestro trabajo. Tener en cuenta sus demandas y opiniones. Que nuestras decisiones les aporten valor.
- Profesionalidad y digitalización: realizar las tareas atendiendo a los objetivos establecidos, de la forma más eficiente posible, dentro del plazo previsto, con las revisiones necesarias para evitar errores y participando activamente en la transformación digital.
- Trabajo en equipo: sentimiento de organización e institución, trabajando conjuntamente con los/as compañeros/as por el logro de los objetivos del equipo, cultivando la comunicación, el respeto y el apoyo mutuo.
- Responsabilidad social: más allá del cumplimiento de la normativa vigente, gestionar cada actividad con honradez y trato igualitario, optimizando los recursos disponibles y teniendo en cuenta el impacto de las propias actividades en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- Innovación y mejora continua: iniciativa para proponer acciones que ayuden a obtener mejores resultados para todos los grupos de interés y la propia Organización. Participar activamente en actividades vinculadas a la innovación de los sistemas de trabajo.
Además, existen unos Valores complementarios que son específicos de las/os líderes:
- Gestión integral (líderes): gestionar cada servicio estratégico como si se tratase de una pequeña empresa pública, teniendo en cuenta aspectos legales, de innovación, gestión económica, administrativa, proveedores, objetivos, mejoras y resultados.
- Diversificación y especialización (Extensión): generar periódicamente nuevas actividades en diversas áreas temáticas que tengan valor en el mercado, desarrollando especialmente áreas de alto impacto en la sociedad.
- Impulso integrador de docentes y estudiantes (Académica): impulsar mecanismos que fomenten los vínculos activos relacionados con la actividad académica.
Y también existen unos Valores complementarios específicos de liderazgo propio de cada área transversal del centro:
- Contacto personalizado (Personal): tener en cuenta las situaciones personales, puntos de vista y competencias de cada persona, para tomar decisiones laborales que mejor se adapten a su situación, obteniendo un mayor compromiso con sus funciones y objetivos establecidos y apoyando su desarrollo profesional.
- Solvencia y apoyo (Economía): alinear la gestión económica cumpliendo la normativa y satisfaciendo las expectativas sociales de control y transparencia, así como optimizando la diversificación y distribución de los recursos.
- Bidireccionalidad (Comunicación externa): impulsar los flujos de comunicación bidireccional entre el centro y la sociedad, potenciando el rol estratégico en el entorno.
- Soporte tecnológico avanzado (Mantenimiento TIC): estructurar un sistema tecnológico que dé soporte con valor añadido a actividades online de alta exigencia y que sea competitivo en el mercado.