
Actividades Culturales del Centro Asociado de Sevilla - UNED
Actividades Culturales
Desde el centro UNED-SEVILLA queremos dejar constancia de todas aquellas actividades culturales que se vayan a ir realizando con la intencionalidad de darlas a conocer para la participación del alumnado. A continuación se muestran las actividades previstas:
ESTUDIANTES DE UNED-SEVILLA-SÉNIOR PRESENTES EN DIFERENTES ACTIVIDADES CULTURALES
La UNED-SENIOR se dirige a las personas mayores de 50 años, con independencia de la formación académica que posean, interesadas en enriquecer sus conocimientos. Personas maduras con vocación de asumir retos formativos en unos tiempos controvertidos e impredecibles, aprendiendo nuevas competencias en las áreas de informática, inglés y arte..
Durante el segundo cuatrimestre los estudiantes de UNED-SEVILLA-SÉNIOR han cursado la asignatura "Patrimonio Histórico-arrquitectónico de Sevilla y Proviencia" y, en el transcurso del cuatrimestre, han realizado diferentes visitas culturales, todo ello encabezado por el profesor D. Julio Barneto Olaya.
UNA VISITA A LA RUTA DEL RÍO MAJACEITE REUNIÓ A LOS ESTUDIANTES DE UNED-SEVILLA
El día 15 de abril, los participantes del Club de Actividades Culturales del centro UNED-Sevilla acudieron a la localidad gaditana de El Bosque para hacer el recorrido de senderismo del río Majaceite, recorrido que discurre junto al río que da nombre a la ruta, donde el agua discurriendo, el paisaje verde y florido y el sonido de estar inmerso en plena naturaleza sirvieron de marco para disfrutar de la ruta y las personas que acudieron a la cita.
FÉLIX GÜEMES EXPONE SU OBRA "DE AZARES" EN EL CENTRO UNED-SEVILLA
El artista Félix Güemes, afincando en el aljarafe sevillano, presenta su nueva colección artística configurada por pinturas y esculturas en el centro UNED-SEVILLA, colección que lleva por título "De Azares" y que viene a mostrar una línea artística actual dentro de la trayectoria profesional de Félix. Esta exposición se encuentra en las instalaciones del centro para poder ser visitada por los interesados en el mundo del arte.
ESTUDIANTES DE LA UNED VISITAN EL HOSPITAL DE LOS VENERABLES EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD DE SEVILLA
El día 18 de abril de 2023, estudiantes que pertenecen al Club de Actividades Culturales de UNED-Sevilla acudieron a visitar el Hospital de los Venerables, monumento que se encuentra en el judería de la ciudad y que presenta, no solo una arquitectura barroca exquisita como manifestación artística, sino diferentes colecciones artísticas.
La velada transcurrió con normalidad, admirando obras de artistas como Velázquez, Murillo o Zurbarán entre otros, además de la espectacular capilla con una manifestación pictórica decorativa en todo su esplendor artístico. Tanto el hospital como su iglesia son excelentes ejemplos de la alegre arquitectura barroca tan característica de Sevilla.
El Hospital de los Venerables cuenta con dos plantas y se cierne en torno a un hermoso patio central con una fuente ambientado por varios naranjos, aunque, sin lugar a dudas, el punto fuerte de la visita es la iglesia, uno de los templos más llamativos de la ciudad. La visita al Hospital de los Venerables de Sevilla no decepcionó ya que se trata de uno de los edificios más interesantes de la arquitectura hispalense y está declarado Bien de Interés Cultural desde el año 1971. Los estudiantes ya esperan la próxima propuesta para participar en la misma.
UNA NOCHE CULTURAL EN EL CINE VISIONANDO LA PELÍCULA "LOS FABELMAN" (2022)
Retomando las actividades desde el Club de Actividades Culturales, en la noche del día 25 de febrero se pudo acudir al cine del Centro Comercial Plaza de Armas de Sevilla para poder disfrutar de la película LOS FABELMAN, film Film semiautobiográfico de la propia infancia y juventud de Spielberg. Ambientada a finales de la década de 1950 y principios de los años 60, un niño de Arizona llamado Sammy Fabelman, influido por su excéntrica madre, artista (Michelle Williams), y su pragmático padre, ingeniero informático (Paul Dano), descubre un secreto familiar devastador y explora cómo el poder de las películas puede ayudarlo a contar historias y a forjar su propia identidad.
Indicar que fue una velada positiva y que, como siempre, se intenta disfrutar de la compañía y el conocimiento de personas que forman parte de la UNED-SEVILLA. Este tipo de actividades seguirán siendo programadas y anunciadas a los integrantes del Club en las sucesivas semanas hasta final de curso.
ARTE CONTEMPORÁNEO Y SOCIEDAD ACTUAL COMO PUNTOS DE REFERENCIA PARA UNA TARDE DE VIERNES EN UNED-SEVILLA
En la tarde del viernes día 16 de diciembre, estudiantes que pertenecen al Club de Actividades culturales de UNED-Sevilla asistieron al centro para participar en una actividad donde el arte contemporáneo y la sociedad actual fueron los protagonistas. Esta actividad se basó en el análisis y estudio de dos obras de arte (La Venus de los Trapos de Michelangelo Pistoletto y Cien Cráneos de Ron Mueck) con la intención de estudiar cómo el mensaje que pretenden transmitir dichas obras se ve en la realidad actual, tratando de debatir sobre problemas del presente que parten de una manifestación artística. Fue una experiencia positiva y enriquecedora que seguro que se repetirá en alguna que otra actividad que se proponga, con otras obras de arte y con otro enfoque. Gracias de bueno por la participación.
SOL, CULTURA Y RISAS COMPARTIDAS EN LA CIUDAD DE CÁDIZ
Los estudiantes que pertenecen al Club de Actividades Culturales disfrutaron de la ciudad de Cádiz y su patrimonio cultural, artístico y gastronómico, en buena compañía. Se ha visitado el Oratorio de la Santa Cueva (pudiendo disfrutar de tres pinturas originales de Goya), el museo arqueológico y su exposición de pintura de la Edad Moderna, así como de sus plazas, parques y zonas de playa, todo ello inmerso en un día espléndido de sol que ha acompañado a todos durante la jornada.
Desde este espacio virtual, damos las gracias a todos los participantes por hacer de este tipo de actividades un momento de encuentro para conocer a otros estudiantes y, por otro lado, dar las gracias al Equipo Directivo del centro UNED de Sevilla por organizar este tipo de actividades que enriquecen a todos.
Seguiremos trabajando para próximas actividades.
UNED-SEVILLA PRESENTE EN LA CONFERENCIA DE LA DOCTORA DÑA. ANA MARÍA VÁZQUEZ HOYS EN EL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA
Dña. Ana María Vázquez Hoys, doctora en Historia Antigua en la UNED, ha ofrecido una conferencia en el Real Alcázar de Sevilla con motivo del II Congreso de Historia, Mitos y Leyendas. A dicho acto han acudido una representación importante de miembros de la Comunidad educativa del centro UNED de Sevilla, destacando la presencia del director de dicho centro, D. Eladio Bodas González, así como de Antonio Lare Fernández (adjunto a la dirección), junto a profesores y estudiantes interesados por las temáticas que ofrece Dña. Ana María Vázquez en sus conferencias.
Destacar que ha sido todo un placer poder disfrutar de la conferencia de la doctora que, tras la finalización del acto, amablemente ha atendido a todos con una firma de libros y un posado de fotografías.
Muchas gracias a todos los asistentes y, en especial, a Dña. Ana María Vázquez Hoys por su amabilidad y sabiduría.
Desde el Club de Actividades Culturales de la UNED de Sevilla de seguirán proponiendo acciones donde la cultura ocupe un lugar importante.
UNA REPRESENTACIÓN DEL DON JUAN TENORIO ADAPTADA AL SIGLO XXI POR LAS CALLES DE SEVILLA FUE EL NUEVO ENCUENTRO DEL CLUB DE ACTIVIDADES CULTURALES DE UNED - SEVILLA
El sábado día 12 de noviembre miembros del Club de Actividades Culturales de la UNED de Sevilla acudieron a una actividad cultural consistente en la representación teatral adaptada al siglo XXI del clásico Don Juan Tenorio por plazas típicas del centro histórico de Sevilla. El acto supuso el encuentro de miembros de la comunidad educativa de la UNED de Sevilla para pasar un rato agradable conociéndose. Después de la experiencia, intercambiaron opiniones en una terraza cercana al lugar donde tuvo lugar la representación. Una experiencia muy enriquecedora que se irá repitiendo a lo largo del tiempo con nuevas actividades.
¡Gracias a los que pudieron asistir a la actividad!
EL CENTRO UNED DE SEVILLA PONE EN MARCHA EL CLUB DE ACTIVIDADES CULTURALES CON UNA VISITA AL MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA
El sábado día 22 de octubre, el centro UNED de Sevilla pone en marcha el Club de Actividades Culturales con una visita libre al Museo de Bellas Artes de Sevilla. A la reunión acudieron numerosos estudiantes y acompañantes interesados por la actividad cultural como lugar de encuentro para conocer e interactuar con otros estudiantes, considerándose una experiencia positiva. Ya se está organizando la siguiente actividad.
Gracias a todas y todos los asistentes.
UNED-SEVILLA CONMEMORA EL 50 ANIVERSARIO DE LA UNED CON UN ACTO INSTITUCIONAL EN PRESENCIA DEL SR. D. JUAN ANTONIO BARRIONUEVO FERNÁNDEZ (DELEGADO DEL ÁREA DE JUVENTUD DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA) Y POR LA SRA. DÑA. ROSA MARÍA MARTÍN MIRANDA (VICERRECTORA PRIMERA DE LA UNED)
El pasado 24 de junio, el centro UNED-Sevilla llevó a cabo un acto con motivo del aniversario de la UNED como institución universitaria, contando para ello con la presencia de la Excema. Sra. Rosa María Martín Aranda (Vicerrectora de Investigación, transferencia del conocimiento y divulgación científica), Sr. D. Juan Antonio Barrionuevo Fernández (Delegado del Área de Juventud, Ciencia y Universidades y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla), D. Eladio Bodas González (Director del centro universitario UNED-Sevilla), Ilma. Sra. Ana Vázquez Hoys (Doctora en Historia Antigua de la UNED), Sra. Georgina Guisado Martín (Secretaria del centro universitario UNED-Sevilla) y D. Antonio Lare Fernández (Adjunto a la dirección del centro universitario UNED-Sevilla).
El acto tuvo lugar en las instalaciones del centro UNED-Sevilla, donde la Sra. Ana María Vázquez Hoys ofreció una ponencia centrada en su experiencia como docente en la UNED, mostrando así lo que ha sido la institución hasta el momento. Posteriormente, la Sra. Rosa María Martín Aranda ilustró a los asistentes con una conferencia que tenía como hilo conductor la UNED en el presente y en el futuro más próximo, siendo dos formas muy ilustrativas de ver la evolución que la UNED ha tenido desde su creación en 1972. A todo ello, en la apertura del acto, el Sr. D. Juan Antonio Barrionuevo ofreció unas palabras a los asistentes, destacando la labor formativa del centro UNED-Sevilla para con la provincia y sus ciudadanos, apostando por el sistema formativo que ofrece la UNED, la cual se ha ido adaptando a los nuevos tiempo sin dejar a nadie atrás.
Tras el acto institucional, D. Eladio Bodas González tomó la palabra para ofrecer un discurso que se basaba, por un lado, en agradecer a todos aquellos que han contribuido en el pasado a hacer del centro UNED-Sevilla un referente para el resto de España y, por otro, a mostrar las acciones que ya se están llevando a cabo para seguir mejorando como institución y ofrecer el mejor servicio posible a los estudiantes de esta universidad. A continuación se inauguró una exposición que versaba sobre la evolución del centro UNED-Sevilla desde sus orígenes hasta la actualidad a través de diferentes materiales tangibles que permiten al visitante apreciar dicho paso del tiempo hasta llegar al presente del centro.Tras todo ello, se ofreció un catering en las instalaciones del centro para los asistentes, momento de encuentros, intercambios de experiencias, opiniones, etc.
UNED-SEVILLA EN EL VIII CONGRESO ESTATAL DE EDUCACIÓN SOCIAL
UNED Sevilla presente en la jornada de clausura del VIII Congreso Estatal de Educación Social, participando en la construcción de la profesión a través del análisis y debate de los retos que plantea hacer efectivos la diginidad y los derechos de los colectivos sociales más vulnerables.
CONCURSO - CARTEL - 50 ANIVERSARIO UNED
Con motivo de la celebración del 50 aniversario de la UNED como institución universitaria en España, desde el centro UNED-Sevilla se ha convocado un concurso para seleccionar el CARTEL que represente al centro de Sevilla en dicho aniversario. Por ello, os enviamos las bases de este concurso en el documento adjunto y aprovechamos la ocasión para solicitaros vuestra participación con esta iniciativa. En el siguiente enlace también podréis encontrar la información necesaria.
¡ No lo dudes y participa que se termina el plazo!!!
Plazo de entrega: hasta el día 30 de abril de 2022.
ENLACE
https://www.uned.es/universidad/centros/sevilla/45aniversario.html
UNED-SEVILLA PRESENTE EN LA 20ª FERIA DE LA CIENCIA CON UNA OFERTA FORMATIVA AMPLIA Y DE CALIDAD
La Feria de la Ciencia es la principal actividad que desarrolla la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, donde distintas Universidades presentan en un espacio de encuentro, intercambio, divulgación y comunicación, su oferta formativa con el objetivo primordial de generar gusto por el conocimiento y el desarrollo de vocaciones científicas en los futuros estudiantes y, por extensión, en la sociedad en general.
De esta manera, la UNED-Sevilla se presenta con una amplia oferta formativa que pretende mostrar a los futuros estudiantes universitarios una variada gama de opciones para que puedan llevar a cabo sus estudios superiores con la seguridad de recibir una formación amplia, actualizada y de calidad. Por ello, los días 12, 13 y 14 de mayo estará presente en la 20ª Feria de la Ciencia, acto que se desarrollará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), teniendo un horario de 10:00 a 19:00 h. Además, se ofrece la opción de seguir el evento a través de formato digital mediante el siguiente enlace: https://feriadelacienciavirtual.org/.
La UNED-Sevilla pretende con su presencia en la Feria de la Ciencia aportar su oferta formativa con 30 grados diferentes de todas las ramas del conocimiento, más de 75 máster de diferentes ámbitos del saber, formación permanente, idiomas (CUID), formación Senior, así como un amplio abanico desde donde poder seleccionar y organizar unos estudios con el sello UNED, la Universidad con mayor número de estudiantes de Europa y que se adapta a las necesidades de cada discente; una Universidad de todos/as y para todos/as.
EXPOSICIÓN E INAUGURACIÓN "HISTORIA Y CULTURA DEL PUEBLO GITANO"
LUNES 9 DE MAYO A LAS 18.00 H.
La Asociación de Enseñantes con Gitanos os propone un recorrido por la historia y cultura del Pueblo Gitano para estimular y motivar una mirada limpia y respetuosa sobre las ciudadanas gitanas y los ciudadanos gitanos.
A través de 18 paneles relata el Lungo Drom (largo camino) recorrido por el Pueblo Gitano desde la salida de la India hasta el Siglo XXI.
La exposición nace con la intención de acercar a la ciudadanÍa en general, la información real y documentada de la historia del pueblo Gitano, esa historia que nunca aparece en los libros de texto. Sabemos que su desconocimiento ayuda a reforzar los prejuicios y estereotipos que se tienen de nuestros conciudadanos gitanos, además de la desigualdad que se consolida al no estar incluida la historia y la cultura gitana en los contenidos escolares.
Podemos disfrutar de:
- · Paneles de la Exposición: Visualización de los 18 paneles que la conforman.
- · Dossier interactivo de la Exposición. Donde aparece más información que la recogida en los paneles en formato libro.
- · Cuaderno de Actividades de la exposición. Propuestas para que sea trabajada en el ámbito educativo.
Posteriormente a la Inauguración tendrá lugar una Charla coloquio.