REPOSITORIO DE NOTICIAS
UNED-SEVILLA EN LA 21ª FERIA DE LA CIENCIA DE SEVILLA
Los días 10, 11 y 12 de mayo se celebra en FIBES (Sevilla) la 21ª Feria de las Ciencias, en donde la UNED como institución universitaria y el centro UNED-Sevilla participan con un stand para dar a conocer la institución y su departamento de ciencia y tecnología. A dicho acto han acudido autoridades de la ciudad de Sevilla, el vicerrector D. Jesús de Andrés (Centros Asociados), Dña. Yolanda Peña (vicerrectora de divulgación científica), D. Eladio Bodas (Director de UNED-Sevilla), Dña. Georgina Guisado (Secretaria de UNED-Sevilla) y Dña. María José Corral (Coordinadora del COIE UNED-Sevilla).
5 NUEVAS INCORPORACIONES AL CENTRO UNED-SEVILLA GRACIAS AL PROGRAMA "PRIMERA EXPERIENCIA PROFESIONAL"
El día 2 de mayo se han incorporado al centro UNED-Sevilla 5 compañeros nuevos del programa “Primera Experiencia Profesional” de la administración pública y permanecerán con nosotros durante un año para apoyar diferentes áreas profesionales con las que cuenta el centro.
Le damos la bienvenida a todas y todos, esperando que su paso por nuestro centro sea grato y enriquecedor, sin olvidar que sus aportaciones serán de gran ayuda para optimizar el funcionamiento y la organización del centro.
UNED SEVILLA ORGANIZA LAS II JORNADAS DE FORMACIÓN ACOMPAÑADA DEL DOCENTE PRINCIPIANTE
Con satisfacción, hoy ha tocado la inauguración de las II Jornadas Internacionales de Formación Acompañada del Docente Principiante en Contextos Escolares Vulnerables, junto con el alcalde Santiponce, Justo Delgado Cobo, la profesora Ana María Martín Cuadrado y el Inspector de Educación Rafael Bermudo del Pino.
La segunda edición de las Jornadas sobre acompañamiento y mentoría para docentes noveles, dos años después de la celebración de las I Jornadas en UNED SEVILLA, pretende profundizar en el tema de contextos escolares vulnerables, así como su influencia en la práctica educativa. Sin duda, las II Jornadas serán un espacio para la reflexión y el debate enriquecedor entre docentes veteranos y quienes se inician en la profesión. Durante los días 18, 19 y 20 de abril del 2023 se ofrecen tres espacios de aprendizaje para comprender y valorar aspectos como la política educativa en zonas vulnerables, la tutoría de los profesores noveles y el profesorado mentor en centros de difícil desempeño, entre otros. Las Jornadas alternarán actividades voluntarias de carácter cultural (en horario de mañana) con actividades obligatorias de corte académico e investigador (sincrónicas y asincrónicas). La posibilidad para participar estará garantizada; una oportunidad para escuchar voces y experiencias desde diferentes latitudes de España y Latinoamérica.
UNED SEVILLA Y LA ASOCIACIÓN MUSICAL CODICE COLABORAN EN LA FORMACIÓN Y EL DISFRUTE DE LA MÚSICA CORAL
A través de un convenio de colaboración entre ambas entidades, los estudiantes de UNED SEVILLA podrán asistir a actividades de formación y promoción musical, tales como conciertos, conferencias, coloquios y seminarios temáticos.
Por su parte, los miembros de la Asociación CODICE (Coro de Directores de Coro de España), proyecto formado, en su origen, por los alumnos de la especialidad de Dirección de Coro del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, podrán utilizar las instalaciones y espacios de UNED SEVILLA para los ensayos que sus actuaciones musicales requieran.
Nuestro agradecimiento a la directora de CODICE, Esther Sanzo y a la presidenta de la Asociación, Ana Rioja García-Rayo, por su implicación personal en este proyecto al que deseamos larga vida, en beneficio de la comunidad universitaria UNED SEVILLA y de los miembros de CODICE.
UNA VISITA A LA RUTA DEL RÍO MAJADEITE REUNIÓ A LOS ESTUDIANTES DE UNED-SEVILLA
El día 15 de abril, los participantes del Club de Actividades Culturales del centro UNED-Sevilla acudieron a la localidad gaditana de El Bosque para hacer el recorrido de senderismo del río Majaceite, recorrido que discurre junto al río que da nombre a la ruta, donde el agua discurriendo, el paisaje verde y florido y el sonido de estar inmerso en plena naturaleza sirvieron de marco para disfrutar de la ruta y las personas que acudieron a la cita.
UNED-SEVILLA PRESENTE EN EL III SALÓN DE LA FORMACIÓN DE SAN JOSÉ DE LA RINCONADA
Organizado por el Ayuntamiento a través de sus áreas de Formación y Empleo, así como de Juventud y Educación, la tercera edición del Salón cuenta con una treintena de stands informativos de universidades y otras instituciones educativas, entre ellos, el de UNED Sevilla, como una muestra más de nuestra colaboración con el ayuntamiento en el ámbito de la formación, iniciada hace ya cuatro años con la apertura del Aula Universitaria UNED en la localidad.
En el nuevo centro Multifuncional Santa Cruz, recientemente inaugurado por el alcalde de la localidad, Javier Fernández de los Ríos Torres, los visitantes pueden participar en talleres, demostraciones, simulaciones y exhibiciones deportivas. De forma simultánea, en el Aula de Formación anexa, tienen lugar charlas informativas y mesas redondas sobre la oferta formativa de las instituciones participantes.
UNED - SEVILLA CON LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS SOCIALES EN EL DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO SOCIAL
Hemos tenido la ocasión de compartir un acto entrañable y emotivo de reconocimiento a los profesionales del Trabajo Social, pero también de análisis y reflexiones sobre la insustituible labor que llevan a cabo en favor de las personas, los grupos y colectivos más vulnerables. Enhorabuena al Colegio de Trabajo Social por la excelente organización. Ha sido un honor y una satisfacción compartir mesa con la Decana de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, Dña. Rosa María Diaz; el Director General de Bienestar Social y Barriadas de Actuación Preferente de la Junta de Andalucía, D. Antonio Ismael Huertas; la Teniente de Alcalde de Igualdad y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Sevilla, Dña. Clara Macías y el Presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla, D. Jose Luis Sarasola.
UNED SEVILLA lleva más de cuarenta años formando a los futuros profesionales del Trabajo Social; durante el presente curso académico, 253 personas cursan el Grado en Trabajo Social en nuestro centro y en torno a 2000 estudiantes cursan alguna de las titulaciones que preparan para el ejercicio de la intervención social en sentido amplio (Trabajo Social, Educación Social, Pedagogía y Psicología). Fieles al profundo sentido social de la UNED, nos esforzamos por garantizar la mejor formación posible, a través de una metodología que combina la presencialidad y el apoyo tecnológico para la adquisición de los conocimientos y competencias necesarios para el ejercicio de la profesión.
UNED-SEVILLA PARTICIPA EN EL ENCUENTRO "ABRIENDO CAMINO A UN NUEVO CONTRATO SOCIAL" EN LA FUNDACIÓN CAJASOL DE SEVILLA
UNED SEVILLA participa en el encuentro "Abriendo camino a un nuevo contrato social", que aborda la reducción de la pobreza y la desigualdad en la infancia, la adolescencia y la juventud
Más de 80 profesionales de la psicología, el trabajo social y la educación social, la medicina, la política y la investigación universitaria participan del 15 al 16 de marzo de 2023 en el Encuentro "Abriendo camino a un nuevo contrato social. Desde la infancia, la adolescencia y la juventud...", organizado en Sevilla por las entidades: Ayuntamiento de Sevilla, Diputación de Sevilla, Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Universidad de Sevilla, UNED SEVILLA, Universidad Pablo Olavide,
Fundación para la Formación y la Práctica de la Psicología, Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Andalucía, Colegio Oficial de Trabajo Social, y el Foro Profesional por la Infancia de Andalucía.
Con la participación de: Consejería de inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Consejería de Salud y Consumo, Defensor del Pueblo Andaluz.
La inauguración y la conferencia de apertura a cargo del doctor Fernando Fantova Azcoaga tendrán lugar el miércoles, 15 de marzo, a las 18:30 horas, en el Real Alcázar, seguidas de una visita nocturna guiada al recinto. La jornada del jueves, 16 de marzo, se desarrollará íntegramente en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla (entrada por la calle Chicarreros).
La jornada se convoca con el objetivo de contribuir a la lucha contra la pobreza y la creciente desigualdad que afectan a los colectivos más vulnerables como la infancia, la adolescencia y la juventud. Por eso se plantea la necesidad de un nuevo Contrato Social que aporte soluciones concretas a problemas como la precarización del trabajo, el difícil acceso a una vivienda asequible, la feminización de la pobreza o la inserción de las personas migrantes.
Ante la permanencia de estos déficits, podemos comprobar que hay algunas sociedades que están logrando avances en cohesión y bienestar social, mientras que en España los progresos son limitados y cuestionados. Aun así, en esta última etapa se han conseguido intervenciones consensuadas que afectan por ejemplo al proceso productivo, y en el campo de lo social. Son precisamente estos intentos los que abren la necesidad de un nuevo CONTRATO SOCIAL en las que todos puedan ganar lo suficiente para vivir dignamente y en caso de crisis poder afrontar los déficits de forma equitativa para todos.
El objetivo de esta jornada es, por tanto, identificar a través del debate abierto, participativo y científico, las condiciones para alcanzar un pacto social renovado con la idea de colaborar con las intervenciones públicas, sociales y privadas que pretenden alcanzar una sociedad más justa y fiscalmente más responsable.
UNED-SEVILLA Y EL AYUNTAMIENTO DE CARMONA FIRMAN UN CONVENIO CON LA FINALIDAD DE FOMENTAR LA CULTURA
UNED Sevilla y el Ayuntamiento de Carmona unen sus fuerzas para la organización de actividades formativas y culturales mediante la firma de un convenio de colaboración. En virtud del mismo, la UNED dispondrá de un espacio (la Capilla del antiguo Hospital de San Pedro), cedido por el Ayuntamiento, para organizar cursos de extensión, conferencias, congresos, jornadas y todo tipo de eventos culturales. De esta forma se refuerza la presencia de la UNED en el territorio, en poblaciones medianas y sus áreas de influencia para facilitar el acceso de todos los ciudadanos a la formación superior y a la cultura.
UNED-SEVILLA PRESENTE EN LA REUNIÓN DEL CAMPUS SUR DE LA UNED EN LA PALMA (ISLAS CANARIAS)
Los días 2 y 3 de marzo tuvo lugar la Reunión del Campus Sur de la UNED en La Palma (Islas Canarias) A dicho Acto acudió el director del centro UNED-Sevilla, D. Eladio Bodas González, y la secretaria del centro, Dña. Georgina Guisado Martín. Dicho acto institucional tenía como principal cometido el informar de aspectos relacionados con la gestión y organización de la UNED y los centros asociados que configuran el Campus Sur, así como informar de todos aquellos aspectos importantes y de interés para todos.
UNED-SEVILLA PRESENTE EN LA FERIA DE LAS UNIVERSIDADES 2023
El dia 4 de marezo de 2023, se celebró en el Colegio Internacional de Sevilla San Francisco de Paula la Feria Internacional de las Universidades, acontecimiento en el que estuvo presente la UNED de Sevilla, organizado todo ello por la coordinadora del COIE de dicho Centro, Dña. María José Corral Carrillo. La intencionalidad de estar presentes en este tipo de actos es ofrecer al público en general toda la información posible en relación a la oferta académica y formativa que se ofrece desde el centro UNED-Sevilla, siendo así una opción más para los futuros estudiantes de la provincia de Sevilla para empreder sus estudios universitarios.
EL CLUB DEPORTIVO DE RUGBY LACARTIJAS Y UNED SEVILLA UNIDOS POR EL DEPORTE
El presente curso UNED-SEVILLA ha firmado un convenio colaborador con el CLUB deportivo de Rugby femenino Lacartijas, club configurado por mujeres, madres de familia, trabajadoras, en definitiva, ejemplos a seguir para la sociedad por su Ímpetu en el entrenamiento del deporte de Rugby.
Desde el centro UNED-SEVILLA queremos dejar constancia que es un orgullo poder contar con ellas como símbolo de lo importante que es el deporte para la salud y el bienestar físico y psicológico de las personas, así que todo nuestro apoyo para sus éxitos deportivos. ¡Mucho ánimo!
UNED-SEVILLA ACUDE AL VII CONGRESO DE HISTORIA, MITOS Y LEYENDAS CELEBRADO EN EL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA
El pasado 31 de enero UNED-Sevilla estuvo presente en el VII Congreso de la Historia, Mitos y Leyendas, “Historias de Sevilla. Una mirada desde la Catedral Hispalense”, acto que presidió el Alcaide del Real Alcázar de Sevilla junto a la ponente, la Doctora Dña. Nuria Casquete de Prado Sagrera, Directora Gerente de la Institución Colombina.
El acto transcurrió con una ponencia donde se expusieron diferentes historias relacionadas con la capital hispalense, sustentado todo con documentación para hacer un recorrido desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Para la UNED-Sevilla es un privilegio ser invitados a este tipo de actos ya que estimulan y expanden el conocimiento, no solo con los representantes que acudieron al acto, sino para con los estudiantes que se encuentran cursando sus estudios en la UNED de Sevilla.
Dar las gracias a Dña. Flor Álvarez, encargada de la organización y gestión de conferencias y actos culturales del Real Alcázar de Sevilla por su invitación y por hacer partícipe a la UNED-Sevilla de este tipo de actos.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA EN EL CENTRO UNED-SEVILLA
El próximo día 16 de febrero del 2023 tendrá lugar en el centro UNED-Sevilla una serie de Seminarios de Investigación emitidos desde la Facultad de Psicología de la UNED que llevan por título ESCRUTINIO DE LA RELACIÓN HIPERACTIVIDAD-ANOREXIA EN EL LABORATORIO ANIMAL llevado a cabo por Dr. Ricardo Pellón Suárez de Puga en el Aula 3 del centro UNED-Sevilla.
Para poder asistir confirmen asistencia presencial o telemática a través del código QT que aparece en la imagen.
EL CENTRO UNED DE SEVILLA DONA A DOS CENTROS PÚBLICOS MOBILIARIO ESCOLAR PARA SU REUTILIZACIÓN
En el procreso de renovación de parte del mobiliario del Centro UNED de Sevilla, adaptándo este a las necesidades de los estudiantes universitarios de dicha institución, ha donado todo el mobiliario que se usaba hasta el momento, el cual estaba en perfecto estado, a dos centros educativos de secundaria y bachillerato para que estos puedan seguir usándolos y sacádole el mejor partido posible. Los centros acudieron a las instalaciones de la UNED-Sevilla y recogieron todo el mobiliario, agradeciendo la acción llevada a cabo y el hacer que un mobiliario en buen estado pudiera seguir teniendo vida con su uso en las nuevas aulas donde irán colocados.
UNED - SEVILLA PRESENTE EN LA ENTREGA DE LOS PREMIOS SOLIDARIOS DEL FESTIVAL DE LAS NACIONES 2022
UNED Sevilla presente en la entrega de los Premios Solidarios del Festival de las Naciones 2022. Patio de la Fundación Cajasol, en la plaza de San Francisco. Entre los premiados esta el Colectivo de Trabajadores Sociales, recoge el premio el profesor-tutor de UNED Sevilla y presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social, D. Jose Luis Sarasola Sanchez-Serrano. Sin duda, un premio merecidísimo a un colectivo integrado por profesionales muchos de los cuales se han formado a través de la UNED. Enhorabuena a todos.
UNED-SEVILLA INAUGURA EL CLUB DE ACTIVIDADES CULTURALES CON UNA VISITA AL MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA
El sábado día 22 de octubre, el centro UNED de Sevilla pone en marcha el Club de Actividades Culturales con una visita libre al Museo de Bellas Artes de Sevilla. A la reunión acudieron numerosos estudiantes y acompañantes interesados por la actividad cultural como lugar de encuentro para conocer e interactuar con otros estudiantes, considerándose una experiencia positiva. Ya se está organizando la siguiente actividad.
Gracias a todas y todos los asistentes.
D. ELADIO BODAS GONZÁLEZ, DIRECTOR DEL CENTRO UNED DE SEVILLA, INAUGURA EL CURSO ACADÉMICO EN EL CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LEBRIJA
El día 17 de octubre de 2022, D. Eladio Bodas González acudió a las instalaciones del centro de extensión universitaria de Lebrija para la inauguración del curso académico para los estudiantes que inician el curso de acceso para mayores de 25/45 años. En dicho acto, además de los estudiantes matriculados en los estudios de acceso, acudió Dña. María Encarnación Fuentes Herrera (concejala delegada de infancia, educación y formación), D. Fernando Pérez Domínguez (coordinador del aula de extensión universitaria de UNED de Lebrija y profesor-tutor), Dña. Carolina Rejano García (tutora), D. Sergio Delgado Ruíz (tutor) y Dña. María Dolores Tous (tutora).
RECONOCIMIENTO AL LOGRO CONSEGUIDO POR LOS ESTUDIANTES EN EL CENTRO DE LA RINCONADA
Los estudiantes del curso de acceso de La Rinconada han recibido en el día de hoy un reconocimiento por haber superado dichos estudios. En dicho acto ha estado Dña. Georgina Guisado Martín (Secretaria y Coordinadora Académica del Centro UNED de Sevilla) y Dña. Maite Miranda (coordinadora del Aula de extensión Universitaria de La Rinconada), donde se les ha hecho entrega de un diploma de reconocimiento por el logro alcanzado.
¡Enhorabuena a todas y todos!
UNED - SEVILLA INICIA SUS CLASES CON NORMALIDAD Y UNA NOTABLE AFLUENCIA DE ESTUDIANTES EN LAS AULAS DEL CENTRO
Esta semana, el centro UNED de Sevilla ha comenzado sus clases y se destaca la gran afluencia de estudiantes que han asistido de forma presencial, algo muy positivo para los propios discentes que han mantenido de forma directa un primer contacto con el centro y sus correspondientes profesores/as-tutores/as y, como no, con sus compañeros y compañeras de estudios.
Un hecho importante para el centro es la acogida a los estudiantes que se han matriculado en el nuevo grado de Educación Infantil, acción que ha llevado a cabo D. Eladio Bodas González (director del centro UNED de Sevilla), el cual ha agradecido el interés mostrado por los estudios del grado y les ha dado la enhorabuena por la elección tomada, agradeciéndoles su presencia en el centro y confirmándoles que, desde este, estaremos a su disposición para solventar cualquier tipo de incidencia que durante sus estudios puedan aparecer.
Con todo ello, se les ha recordado a todos los estudiantes la importancia de acudir a clase de forma presencial debido a que, así, tienen un contacto directo con sus tutores, además de que pueden vivir de primera mano lo que implica en estudiar en una Universidad, sin olvidarnos de las relaciones de apoyo social que se encuentran en el transcurrir del día a día en dicha institución.
Mucho éxito a todas y todos y, cuando menos lo esperéis, estaremos colocando las becas de egresados…
Disfrutad del camino del aprendizaje pues, este, es el mayor tesoro que todos os llevaréis.
ACOGIDA DE LOS NUEVOS ESTUDIANTES DE CA – SEVILLA
Los días 26, 27, 28 y 29 de septiembre de 2022, el centro UNED de Sevilla llevó a la práctica el curso de Acogida para los nuevos estudiantes que comenzarían sus estudios en el curso 2022-2023, con la intención de ofrecerles toda la información posible que facilitase el inicio del nuevo curso.
Dicho curso de Acogida se organizó a través del departamento COIE del centro, el cual coordina Dña. María José Corral Carrillo y, junto a esta, los diferentes módulos fueron impartidos por D. Eladio Bodas González (director del centro), Dña. Georgina Guisado Martín (Secretaria del centro) y D. Antonio Lare Fernández (Coordinador tecnológico).
Los contenidos más destacados que se transmitieron en el curso de Acogida se centraron en ofrecerles una información sobre la organización de la UNED como institución académica pública, para luego pasar a comentar la estructura que presenta el propio centro asociado de UNED- Sevilla. A ello se añadió el uso de las diferentes plataformas que los estudiantes deben conocer para llevar un proceso de enseñanza-aprendizaje lo más provechoso posible y el curso siguió con informaciones relacionadas con organización de matrícula, uso de biblioteca y préstamo de libros, planificación del estudio, técnicas de estudio, etc. Los estudiantes quedaron muy satisfechos por los contenidos ofrecidos en el curso de Acogida, destacando el alto número de matriculados (220 estudiantes).
LA UNED DE SEVILLA PRESENTE EN LA REUNIÓN DEL CAMPUS SUR EN LA CIUDAD DE MÁLAGA
Los días 21 y 22 de septiembre del presente año, D. Eladio Bodas González (Director del centro UNED de Sevilla) y Dña. Georgina Guisado Martín (Secretaria del centro UNED de Sevilla) acuden a la ciudad de Málaga para asistir a la reunión del Campus Sur para tratar diferentes temas de interés para la propia institución, sobre todo, de cara al inicio del nuevo curso. Así, se han planteado temas de diferente índole con la intención de informar a todos los centros del Campus Sur implicados para el buen inicio y desarrollo del curso 2022/2023.
El encuentro, en el que se ha realizado balance del trabajo del último año, ha sido clausurado por Natacha Rivas, vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga; y ha contado con la participación de nuestro rector, Ricardo Mairal; Jesús de Andrés, vicerrector de Centros Asociados; Amelia Pérez Zabaleta, vicerrectora de Economía, y Luis Grau Fernández, director de UNED Málaga
Dar las gracias a D. Eladio Bodas González y a Dña. Georgina Guisado Martín por su asistencia, participación y representación de la UNED de Sevilla en dicha reunión institucional.
EL CENTRO UNED DE SEVILLA OFRECE UNAS JORNADAS SOBRE LAS PRÁCTICAS CURRICULARES
Las prácticas curriculares bajo diferentes denominaciones (prácticas externas, prácticas profesionales, Prácticum, etc.) forman parte de los planes de estudios de Grados y Posgrados. Esta asignatura, distinta a todas las demás, abre las puertas para el estudiante a un mundo desconocido, en diferentes niveles, al mundo laboral en todas sus facetas. Ofrece al estudiante la oportunidad de aproximarse a lo que será su profesión y le facilitará no solo el descubrimiento de su funcionamiento sino la construcción de su identidad profesional. La importancia de esta asignatura es obvia y precisa de un acercamiento a la misma no en el momento de su impartición sino lo antes posible para que los estudiantes, tanto los que se matriculan por primera vez en la UNED como los que se adentrarán en la asignatura por primera vez también y los que están cursado esta asignatura, caminen con paso firme y tomen las decisiones oportunas que les facilitarán el correcto aprendizaje de sus funciones laborales.
Por eso, desde el GID-PiP, Grupo de Innovación Educativa de Prácticas (https://gidpip.hypotheses.org/publicaciones-recientes) se están llevando a cabo diversas sesiones de acogida para el alumnado de prácticas / prácticum. El CA de Sevilla respondiendo al planteamiento del GID-PiP, ha organizado la jornada de acogida para el día 29 de septiembre de 2022 con el siguiente programa.
16,30-17,00 h. Presentación de las Jornadas:
Eladio Bodas González, Director del Centro Asociado UNED Sevilla y María José Corral Carrillo, Coordinadora del COIE/Profesora Tutora y miembro del Grupo de Innovación Docente sobre Prácticas Profesionales.
Presentación del Blog del GID.
17.00 h. Presentación de cada asignatura:
- 17,00 a 17,30. Grado en Educación Social. Eva María Cataño García.
- 17,30 a 18,00. Grado en Criminología. Antonio Jesús Acevedo Blanco.
- 18,00 a 18,30. Grado en Psicología. Myriam Soler Baena.
- 18,30 a 19,15. Pausa café
- 19,15 a 19,45 Grado en economía/ADE/Turismo. Jesús Martínez Marín.
- 19,45 a 20,15. Master Formación del Profesorado. María José Corral Carrillo.
- 20,15-20,45. Grado en Pedagogía. María Ríos González.
20,45-21,00. Cierre.
Esperamos que esta jornada de acogida sea provechosa para todos y os animamos a participar.
LA UNED-SEVILLA PRESENTE EN LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE ARTE BARROCO EN LA CIUDAD DE CARMONA
Siguiendo con el propósito de la UNED-Sevilla de apoyar la cultura, el pasado día 2 de septiembre acudió a la inauguración de la Exposición de obras inéditas del arte barroco en la ciudad de Carmona. A dicho acto acudió D. Eladio Bodas González (Director del centro) y D. Antonio Lare Fernández (adjunto a la dirección del centro), invitados por el Comisario que organizó la exposición D. Fernando Rodríguez Moreno, pudiendo así disfrutar de obras de gran valor artístico y cultural de autores como Murillo, Alonso Cano o Van Dyck, entre otros, obras, todas ellas pertenecientes a la colección de la familia sevillana Pérez-Palatín. A dicho acto acudieron personajes destacados de la cultura como El catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla (US) Enrique Valdivieso, D. Ramón Gavira Gordon, Primer Teniente de Alcalde y concejal de la Delegación de Cultura, Turismo y Patirmonio Histórico, o D. Juan Manuel Ávila Gutiérrez, alcalde de la localidad de Carmona.
Desde la UNED-Sevilla se quiere dejar constancia de su agradecimiento por la invitación a dicho acto, pudiendo de primera mano disfrutar de una exposición de pintura barroca excepcional.
D.ELADIO BODAS GONZÁLEZ, DIRECTOR DE UNED-SEVILLA, ACUDE AL SENADO CON MOTIVO DEL 50 ANIVERSARIO DE LA UNED
D. Eladio Bodas González, director de UNED-SEVILLA, acude al Senado para la celebración del 50 aniversario de la UNED.
Estas son sus palabras:
Con satisfacción y orgullo celebramos en el Senado el quincuagésimo aniversario de la creación de la UNED. La investigación y la trasferencia de sus resultados a distintas actividades productivas, así como la incardinación en el territorio, sobre todo en los más alejados de las grandes capitales, son dos de los pilares en los que debemos seguir construyendo UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia cada vez más abarcador.
UNED-SEVILLA CONMEMORA EL 50 ANIVERSARIO DE LA UNED CON UN ACTO INSTITUCIONAL EN PRESENCIA DEL SR. D. JUAN ANTONIO BARRIONUEVO FERNÁNDEZ (DELEGADO DEL ÁREA DE JUVENTUD DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA) Y DE LA SRA. DÑA. ROSA MARÍA MARTÍN ARANDA (VICERRECTORA 1ª DE LA UNED).
El pasado 24 de junio, el centro UNED-Sevilla llevó a cabo un acto con motivo del aniversario de la UNED como institución universitaria, contando para ello con la presencia de la Excema. Sra. Rosa María Martín Aranda (Vicerrectora de Investigación, transferencia del conocimiento y divulgación científica), Sr. D. Juan Antonio Barrionuevo Fernández (Delegado del Área de Juventud, Ciencia y Universidades y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla), D. Eladio Bodas González (Director del centro universitario UNED-Sevilla), Ilma. Sra. Ana Vázquez Hoys (Doctora en Historia Antigua de la UNED), Sra. Georgina Guisado Martín (Secretaria del centro universitario UNED-Sevilla) y D. Antonio Lare Fernández (Adjunto a la dirección del centro universitario UNED-Sevilla).
El acto tuvo lugar en las instalaciones del centro UNED-Sevilla, donde la Sra. Ana María Vázquez Hoys ofreció una ponencia centrada en su experiencia como docente en la UNED, mostrando así lo que ha sido la institución hasta el momento. Posteriormente, la Sra. Rosa María Martín Aranda ilustró a los asistentes con una conferencia que tenía como hilo conductor la UNED en el presente y en el futuro más próximo, siendo dos formas muy ilustrativas de ver la evolución que la UNED ha tenido desde su creación en 1972. A todo ello, en la apertura del acto, el Sr. D. Juan Antonio Barrionuevo ofreció unas palabras a los asistentes, destacando la labor formativa del centro UNED-Sevilla para con la provincia y sus ciudadanos, apostando por el sistema formativo que ofrece la UNED, la cual se ha ido adaptando a los nuevos tiempo sin dejar a nadie atrás.
Tras el acto institucional, D. Eladio Bodas González tomó la palabra para ofrecer un discurso que se basaba, por un lado, en agradecer a todos aquellos que han contribuido en el pasado a hacer del centro UNED-Sevilla un referente para el resto de España y, por otro, a mostrar las acciones que ya se están llevando a cabo para seguir mejorando como institución y ofrecer el mejor servicio posible a los estudiantes de esta universidad. A continuación se inauguró una exposición que versaba sobre la evolución del centro UNED-Sevilla desde sus orígenes hasta la actualidad a través de diferentes materiales tangibles que permiten al visitante apreciar dicho paso del tiempo hasta llegar al presente del centro. Tras todo ello, se ofreció un catering en las instalaciones del centro para los asistentes, momento de encuentros, intercambios de experiencias, opiniones, etc.
EL SECRETARIO GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS JUNTO AL DIRECTOR GENERAL DE EJECUCIÓN PENAL Y REINSERCIÓN SOCIAL, INAUGURÁN EL CURSO DE VERANO "RECUPERACIÓN Y TRATAMIENTO INTEGRAL DE PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE"
El Ilustrísimo Sr. D. Ángel Luis Ortiz Gonzálz, Secretario General de Instituciones Penitenciarias, El Ilustrísimo Sr. D. Miguel Ángel Vicente Cuenca, Dirctor General de ejecución penal y reinserción social, junto con D. Sergio Ruíz Arias, Gerente del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla, D. Miguel Ángel Santed Germán, Director del curso y, por último, D. Antonio Lare Fernándz, adjunto a la dirección del centro UNED-Sevilla, han inaugurado el curso de Verano que lleva por título "Recuperación y Trataminto Integral de Personas con Trastorno Mental Grave", acto que se ha desarrollado en el Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla.
La colaboración de la UNED-Sevilla con el propio Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla ha sido continuada en el tiempo para intentar lograr que el curso se pudiera poner en práctica, destacando la colaboración de Sña. Paula Inmaculada Giráldez Ramírez, Subdirectora de tratamiento del Hospital, a la cual, desde la institución UNED-Sevilla, se le da las gracias por su implicación e interés en la propuesta formativa.
El curso ha tenido muy buena acogida por parte de estudiantes universitarios y profesionales relacionados con la psicología y la psiquiatría, completando el aforo de matriculación establecido. Queda con ello constancia el interés que ha despertado este campo del conocimiento, dato que se tendrá en cuenta para futuras propuestas formativas desde la UNED-Sevilla.
ÉXITO EN LA INAUGURACIÓN DEL CURSO DE VERANO "NEBRIJA Y EL ESPAÑOL; 500 AÑOS DESPUÉS"
D. Eladio Bodas González, junto con el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, y la profesora de la UNED, Elena Azofra Sierra, inauguran el curso “Nebrija y el español, 500 años después”.
El curso se enmarca dentro de las actividades organizadas para conmemorar el quinto centenario de la muerte de Nebrija, declarado por el gobierno español como acontecimiento de excepcional interés público. Celebrado en Lebrija (Sevilla), tierra natal del humanista, el curso incluye diversas actividades culturales, programadas en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.
El profesor Pedro Martín Baños, Investigador en Seminario de Estudios sobre el Renacimiento (UAB) y en SEMYR (Universidad de Salamanca), ha realizado un recorrido, profundamente documentado, sobre la peripecia vital del personaje. A continuación, Lola Pons, catedrática de Lengua Española de la Universidad de Sevilla, ha disertado sobre las referencias en periódicos de los siglos XVIII al XX, a la figura de Nebrija. Y ha concluido la jornada la profesora de la UNED Elena Azofra Sierra con un exhaustivo análisis de los aspectos gramaticales abordados por Elio Antonio de Nebrija en la gramática sobre la lengua castellana de 1492. El colofón, una visita guiada por los enclaves más significativos de la localidad de Lebrija, comenzando por sus restos tartésicos.
D. ELADIO BODAS Y DÑA. GEORGINA GUISADO ACUDEN A PALMA DE MALLORCA A LA REUNIÓN ANUAL DE DIRECTORES DE LOS CENTEROS UNED DE ESPAÑA
Los días 15, 16 y 17 de junio se ha llevado a cabo en Mallorca la reunión anual de directores/as de los centros UNED de toda España. D. Eladio Bodas (director del centro UNED-Sevilla) y Dña. Georgina Guisado (secretaria del centro UNED-Sevilla) acudieron a dicha cita como máximos representantes del centro UNED-Sevilla, donde Judit Vega les recibió como anfitriona, acompañada por su equipo. Ricardo Mairal Usón, Rector de la UNED. En dicha reunión se expuso los logros más significativos alcanzados y trazó las lineas para seguir avanzando en el modelo de universidad pública semipresencial y online que nos caracteriza. Una suerte poder compartir con el equipo rectoral y equipos directivos de los centros ideas, proyectos y propuestas en un ambiente de compañerismo y colaboración, donde la idea más destacada es seguir trabjanado para aumentar los logros y objetivos alcanzados.
LA RUENIÓN DE TUTORES/AS DEL CENTRO UNED-SEVILLA SIRVIÓ COMO PUNTO DE REENCUENTRO PARA ANALIZAR EL DESARROLLO DEL CURSO
El pasado 14 de junio se llevó a cabo la reunión de profesores/as-tutores/as del centro UNED-Sevilla con motivo de la finalización del curso académico, siendo un buen momento para el reencuentro de muchos, siendo la presencialidad una manera de volver a la situación pre-pandemia.
En esta reunión, D. Eladio Bodas González, director del centro, ofreció una serie de información importantes en referencia al desarrollo del curso académico, así como aspectos interesantes a destacar de cara al nuevo curso, como la incorporación de dos nuevos grados universitarios (grado en educación infantil y grado en ingeniería de la energía), el avance de las obras de la restauración del edificio anexo, información sobre actividades culturales que se han desarrollado a lo largo del curso, etc.
Tras todo ello, se dio la palabras a los asistentes que así la solicitaron para tratar la manera en que se imparten las tutorías en el centro, siendo un debate enriquecedor para todos al poder contrastar diferentes posturas al respecto. A ello añadir el agradecimiento de Dña. Georgina Guisado Martín, secretaria del centro, por la buena labor desempeñada como tutores a lo largo del curso académico.
Esperando que los compañeros/as tengan unas placenteras y relajantes vacaciones, merecidas sin lugar a dudas, se tendrá otra reunión al inicio del próximo curso 2022/2023.
Dña. PALOMA DEL ROCÍO CAMACHO LOSADA RECOGE EL PREMIO DEL CONCURSO DE CARTELES
En la tarde del día 13 de junio a las 17:00 horas, Dña. Paloma del Rocío Camacho Losada acudió a las instalaciones del centro UNED-Sevilla para que se le hiciera entrega del premio obtenido por su participación en el concurso por el aniversario de los 50 años de la UNED. En dicha entrega se encontraba D. Eladio Bodas González (Director del centro), Dña. Georgina Guisado Martín (Secretario del centro) y D. Antonio Lare Fernández (Adjunto a la dirección del centro).
¡Enhorabuena por el logro alcanzado!
UNED-SEVILLA PRESENTE EN EL VIII CONGRESO ESTATAL DE EDUCACIÓN SOCIAL
UNED Sevilla presente en la jornada de clausura del VIII Congreso Estatal de Educación Social, participando en la construcción de la profesión a través del análisis y debate de los retos que plantea hacer efectivos la diginidad y los derechos de los colectivos sociales más vulnerables.
CREACIÓN DEL CLUB DE ACTIVIDADES CULTURALES DE UNED-SEVILLA
El próximo curso se va a crear el Club de Actividades Culturales UNED-Sevilla, con la intención de fomentar la cultura desde la institución universitaria y, sobre todo, la interacción entre los estudiantes.
Para ello, descárgate el pdf en el siguiente enlace y podrás conocer como pertenecer a esta nueva iniciativa de la UNED-Sevilla.
¡Os animamos a que os apuntés y participéis en esta nueva iniciativa!
LA IMAGEN DE BLAS INFANTE Y DEL ANDALUCISMO EN LA PRENSA ESPAÑOLA DE LA SEGUNDA REPÚBLICA
La tesis defendida por Eva Cataño García el 25 de febrero de 2022 en la sala Carriazo de la Universidad de Sevilla ha obtenido un sobresaliente cum laude.
Tesis co-dirigida por los doctores del departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla, Leandro Álvarez Rey y Concha Langa Nuño El tribunal fue presidido por José Leonardo Ruiz Sánchez, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla y director de dicho departamento. Tribunal compuesto por los profesores, Diego Caro Cancela, catedrático de Historia en la Universidad de Cádiz; Julián Chaves Palacios, catedrático de Historia en la Universidad de Extremadura; Laura López Romero, doctora en Periodismo por la Universidad de Málaga, y en calidad de secretaria del Tribunal, la doctora María José Ruiz Acosta, profesora titular de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Se trata de la primera tesis realizada en España sobre el padre de la patria andaluza, Blas Infante.