UNED SEVILLA PARTICIPA EN LA FERIA DE LA CIENCIA
ACERCANDO LA CIENCIA A LA SOCIEDAD
UNED Sevilla ha desarrollado una serie de actividades divulgativas centradas en las titulaciones del área de Ciencias que ofrece la universidad. Estas actividades, orientadas al público general y con un fuerte componente didáctico, contaron con la colaboración del alumno del Grado en Química, Juan Benítez Pérez.
Durante la jornada, se realizaron diversos experimentos de física y química con el objetivo de acercar conceptos científicos al público asistente. Uno de los ensayos destacados fue la demostración del proceso de sublimación del yodo, un fenómeno poco conocido fuera del ámbito académico, a pesar de ser compartido con otras sustancias populares como el dióxido de carbono.
Posteriormente, se llevó a cabo la síntesis de varios compuestos de cobre, con la intención de mostrar que incluso metales poco reactivos como el cobre, el oro o la plata pueden formar derivados químicos relevantes. Esta demostración sirvió además como introducción a los compuestos de coordinación, una familia de sustancias fundamentales en la química moderna.
Finalmente, se realizaron experimentos relacionados con reacciones ácido-base, una de las reacciones más comunes en laboratorios químicos, utilizando vinagre y bicarbonato de sodio como materiales de fácil acceso. Además, se explicó el principio de funcionamiento de una lámpara de lava, construida con elementos domésticos, ilustrando cómo fenómenos físicos sencillos pueden despertar el interés por la ciencia.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de la UNED con la divulgación científica y la promoción del conocimiento en la sociedad.