Publicación de los datos de investigación
e-cienciaDatos UNED
- Permite enlazar de manera recíproca la publicación y los datos que sustentan la investigación.
- Opción de asociar el ORCID del investigador al conjunto de datos.
- Asigna DOIs a datasets, software asociado, cuadernos de laboratorio y otros resultados de investigación no tradicionales.
- Los datos depositados son citables.
- Permite la asignación de distintos tipos de licencias de uso (Creative Commons)
- Ofrece la posibilidad de embargar temporalmente datasets
- Permite publicar los datos científicos
- Ofrece un sistema seguro de preservación de los datos
Para depositar tus datos en e-cienciaDatosUNED contacta con nosotros: alopezm@pas.uned.es
Plan de Gestión de Datos - PGD online
El Plan de Gestión de Datos (PGD) –Data Management Plan (DMP)- es un documento que describe el ciclo de vida de los datos recopilados, generados y procesados durante el proyecto de investigación. Incluye cuestiones como nombre y descripción del proyecto, metodología y estándares empleados, cómo se preservarán y compartirán los datos, nombre y tipo de repositorio donde se depositarán, etc.
Para la elaboración del Plan de Gestión de Datos, el Servicio de Publicación y Difusión Digital de la Biblioteca pone a disposición de la comunidad científica de la UNED la herramienta PGDonline, desarrollada por el Consorcio Madroño en 2014. Basada en DMPonline. Incluye plantillas.
Guía sobre gestión y depósito de datos científicos
Asimismo, puedes consultar la Guía sobre datos científicos , en la que se recoge información adicional sobre los datos de investigación, el programa Horizonte Europa y una recopilación d elos principales repositorios de datasets y Recursos Educativos en Abierto.