
A-CHAT
“Interactive digital tool to university students including those with disabilities towards supportive and preventive measures of aggression and bullying” (A-CHAT)
Nº de referencia: 2024-1-ES01-KA220-HED-000251085
Web: https://a-chat.eu/
Resumen:
El acoso entre estudiantes universitarios es una recopilación pionera de conocimientos y evidencias que explora el fenómeno poco investigado del acoso en universidades de Bulgaria, España y Portugal. El comportamiento abusivo entre jóvenes es un problema grave y generalizado, que se ve agravado por los rápidos avances en la comunicación electrónica, especialmente durante y después de la situación del COVID. Esta propuesta cuenta con un equipo internacional de diversas disciplinas, que incluyen educación, psicología, criminología, derecho y orientación, quienes han realizado investigaciones en el ámbito del acoso universitario.
Con esta propuesta, nos gustaría abordar temas clave como:
- La discriminación, agresión y acoso hacia estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades;
- El ciberacoso y la ciberagresión;
- El acoso homofóbico y transfóbico;
- El impacto del acoso en la salud mental;
- El papel del acosador y la víctima a lo largo de la vida.
Programa: Erasmus+ Key Action KA220 – Desarrollo de las Capacidades en el ámbito de la educación superior - KA2 - Asociaciones para la Cooperación
Coordinador: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Socios:
- Plovdiv University “Paisii Hilendarski”, Faculty of Pedagogy, Plovdiv, Bulgaria
- Bulgarian Inclusion Support Team, Bulgaria
- Instituto Politécnico De Braganca, Portugal
- NKL-Lab, Grecia.
- Asociación Madrileña de Profesionales de la Atención Temprana (AMPAT), España
Duración: 2024-2027
Persona de contacto: Cristina Sánchez Romero.
Equipo de investigación UNED: Cristina Sánchez Romero (IP), Rocío Muñoz Mansilla, Javier Gil Quintana, Miguel Romero Hortelano, Eva María Muñoz Jiménez, Cristina García Vacas.
