
Microgrado en el Estado Constitucional Democrático: Ciudadanía y Participación Política
MICROGRADO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO: CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA
COMPETENCIAS
De este modo, el microgrado que se propone permite la adquisición de las siguientes competencias:
Un conocimiento interdisciplinar y amplio de la participación en el Estado constitucional democrático, con una comprensión adecuada de las intersecciones entre el derecho y la ciencia política en este campo, de modo que los egresados serán capaces de aplicar conceptos, teorías y técnicas de estas disciplinas en situaciones relativamente complejas y diversas.
Habilidades intelectuales y conocimientos necesarios para comprender en su complejidad el funcionamiento del Estado constitucional democrático: el lugar y papel que corresponde a los ciudadanos y a los diferentes actores del mismo y su comportamiento; los procesos electorales; la interrelación de los fenómenos sociales y políticos; y el papel del derecho en la garantía y la ordenación de este Estado.
Instrumentos necesarios para ejercer su profesión en el actual entorno de transformación de los sistemas democráticos: competencias específicas para comprender y analizar a los actores, instituciones, procesos, actitudes y comportamientos políticos que contribuyen a configurar los sistemas democráticos en sus diversas modalidades, y competencias para elaborar, interpretar y aplicar instrumentos jurídicos.
Capacidad de pensamiento crítico, para analizar y evaluar argumentos, decisiones políticas y fenómenos desde una perspectiva amplia y reflexiva.
Destrezas de razonamiento jurídico, con manejo de las fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales) e incorporando los conceptos y razonamientos fundamentales de la Ciencia Política y de la Administración.
Habilidades de investigación: los graduados desarrollarán habilidades de investigación adecuadas para llevar a cabo investigaciones interdisciplinarias en el campo de la democracia, la participación y el Estado constitucional democrático.
Estas son las competencias que una persona puede obtener al estudiar este microgrado. La combinación de las dos disciplinas implicadas ofrece una formación integral y versátil para entender el funcionamiento actual del Estado constitucional democrático, y que refuerza la preparación de los graduados para desempeñar su profesión en las instituciones públicas, en el ámbito de los partidos políticos, organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro, y en el ámbito académico/docente.