NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME |
PRESUPUESTO Y GESTIÓN PÚBLICA EN LA UE (PLAN DE ESTUDIOS 2013) |
CODE |
26602980 |
SESSION |
2025/2026 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN UNIÓN EUROPEA
|
TYPE |
CONTENIDOS |
CREDITS NUMBER |
5 |
HOURS |
125 |
PERIOD |
SEMESTER 2
|
LANGUAGES AVAILABLE |
CASTELLANO |
La Unión Europea desempeña un papel crucial en la configuración de la economía internacional y en la articulación de las relaciones entre los Estados y los mercados. En este sentido, resulta fundamental comprender la interacción entre ambas esferas. En el contexto del Máster Universitario en Unión Europea, se vuelve imprescindible analizar tanto los gastos como las fuentes de financiación asociadas a las finanzas públicas comunitarias.
Una aproximación superficial a las políticas europeas no permite aprehender plenamente la complejidad del sistema. Es necesario un conocimiento más profundo de las cuestiones estructurales para interpretar adecuadamente el proceso de formulación de políticas y prever los posibles efectos de las distintas iniciativas. Por esta razón, la asignatura no solo aborda la estabilidad financiera y el presupuesto de la Unión, sino que también incorpora el estudio de los mecanismos de financiación destinados a la adaptación, los cuales constituyen un componente esencial del programa académico.
Se espera que los estudiantes tengan, por lo general, una formación académica en Economía, Derecho, Ciencias Políticas o, más ampliamente, en áreas relacionadas con las Ciencias Sociales. Poseer conocimientos previos sobre temas vinculados con la UE proporciona una excelente base para aprovechar plenamente la formación ofrecida.
No obstante, el curso está igualmente abierto a graduados de otras disciplinas. Cualquier titulado que demuestre un interés genuino por los asuntos de la Unión Europea podrá integrarse adecuadamente en la asignatura.
Para participar en la modalidad de aprendizaje a distancia de la UNED, es imprescindible que el alumno cuente con competencias básicas en informática.
Además de la tutorización ofrecida a través del curso virtual, los estudiantes podrán contactar con el equipo docente durante el horario de tutoría presencial o por los medios indicados a continuación:
Dr. D. Marcin Roman Czubala Ostapiuk
- Teléfono: 91 398 93 42
- Horario de tutoría: Jueves, de 10:00 a 14:00 horas
- Correo electrónico: mczubala@cee.uned.es
Dra. Dña. Elena Casado-García Hirschfeld
- Teléfono: 91 398 86 20
- Horario de tutoría: Jueves, de 10:00 a 14:00 horas
- Correo electrónico: ecasado@cee.uned.es
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
P.º Senda del Rey, 11
Departamento de Economía Aplicada, 3.ª planta
28040 Madrid
Competencias generales:
- CG01. Saber resolver problemas en entornos multidisciplinares relativos a la Unión Europea.
- CG02. Saber comunicar ideas y opiniones basadas en conocimientos específicos y avanzados sobre Unión Europea y emitir juicios razonados sobre las mismas.
- CG03. Interpretar el contenido de los textos y documentos de la Unión Europea de forma que el alumno sea capaz de adoptar decisiones y formular opciones sobre ellos en el entorno complejo de la estructura y ordenamiento de la Unión Europea.
- CB6. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB7. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB8. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB9. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB10. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias específicas:
- CE04. Encontrar, analizar y aplicar la legislación emanada de las diferentes instituciones y órganos de la Unión Europea, así como la de los Estados Miembros que se refiera o esté implicada en el sistema europeo.
- CE05. Encontrar, analizar y aplicar la jurisprudencia de los Tribunales que componen la jurisdicción de la Unión Europea así como la jurisprudencia de cualquier orden y nivel de los estados miembros que se refiera o que estén implicadas con el sistema de la Unión Europea.
- CE06. Elaborar proyectos en el ámbito del sistema integrado por los ordenamientos de los Estados Miembros y de la Unión Europea.
- CE07. Elaborar propuestas, informes y dictámenes sobre materias propias del sistema integrado de la Unión Europea.
- CE08. Integrar la perspectiva institucional en el análisis de las normas y políticas de la Unión Europea.
La asignatura Presupuesto y Gestión Pública en la UE va a permitir al estudiante:
- Comprender la importancia de la estabilidad financiera en la Unión Europea, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad de las finanzas públicas y la disciplina presupuestaria.
- Conocer las reformas propuestas desde la década de 1980 hasta el Tratado de Lisboa, orientadas a mejorar la financiación comunitaria y el marco financiero plurianual.
- Analizar la evolución del sistema financiero de la Unión y su adaptación a los distintos retos a lo largo del tiempo, en línea con sus diversas estrategias.
- Entender cómo se financia el marco presupuestario de la Unión Europea.
- Familiarizarse con los mecanismos de elaboración del presupuesto en el seno de la UE.
- Profundizar en los problemas asociados a los procesos presupuestarios y en las características que los definen.
- Identificar las implicaciones presupuestarias y de gestión derivadas de la pertenencia a una organización de carácter supranacional como la Unión Europea.
- Interpretar la aplicación del presupuesto en las diferentes políticas y acciones comunes de la UE.
BLOQUE I: ESTABILIDAD FINANCIERA EN LA UNIÓN EUROPEA
- Tema 1. La estabilidad financiera
- Tema 2. Estabilidad de las finanzas públicas y Eurosistema
BLOQUE II: LA FINANCIACIÓN Y EL PRESUPUESTO EN LA UNIÓN EUROPEA
- Tema 3. El sistema financiero de la Unión Europea
- Tema 4. El presupuesto comunitario
- Tema 5. Elaboración y ejecución del presupuesto
- Tema 6. Los recursos financieros de la UE
- Tema 7. Los marcos financieros plurianuales (MFP)
BLOQUE III: ADAPTACIÓN DE LA FINANCIACIÓN EUROPEA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
- Tema 8. La financiación de las políticas y acciones comunes
- Tema 9. A La búsqueda de una autonomía financiera
- Tema 10. El presupuesto de la UE y las grandes crisis
Para la adecuada preparación de la asignatura, resulta fundamental una organización eficiente del trabajo por parte del estudiante. Una parte sustancial de dicho trabajo deberá desarrollarse de manera autónoma, lo cual implica:
- El estudio y la asimilación de los contenidos teóricos incluidos en la unidad didáctica.
- La resolución de dudas, ya sea de forma presencial o en línea, a través del uso de la plataforma virtual de aprendizaje.
- La realización de actividades prácticas mediante la plataforma virtual.
Para el desarrollo de las actividades formativas correspondientes a esta asignatura, los estudiantes dispondrán de los siguientes recursos:
- La guía didáctica de la asignatura.
- La documentación complementaria relativa a los temas que conforman la asignatura.
- Las actividades evaluables, diseñadas con el objetivo de fomentar la aplicación práctica de las competencias y habilidades contempladas en los resultados de aprendizaje.
La comunicación entre el equipo docente, los tutores y el estudiantado se llevará a cabo, prioritariamente, a través de la plataforma de formación en línea de la UNED.
Toda la información relacionada con el proceso de evaluación será comunicada de forma progresiva a través del curso virtual de la asignatura.
ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK
|
Requires presence |
Requires presence |
No |
Description |
Description |
Los estudiantes deben presentar tres tareas.
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
Exactitud y pertinencia de los contenidos, claridad de exposición, argumentación y originalidad.
|
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
Nota final = (0,5 * Tarea 1) + (0,25 * Tarea 2) + (0,25 * Tarea 3) |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
Nota final = (0,5 * Tarea 1) + (0,25 * Tarea 2) + (0,25 * Tarea 3)
|
Calvo Hornero, A. (2019), Organización Monetaria y Financiera de la Unión Europea, Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces.
IMPORTANTE: se recomienda utilizar la segunda edición de la obra, publicada en 2019, en lugar de la edición de 2014.
En el curso virtual se proporcionará documentación complementaria relativa a los temas que conforman la asignatura.
A través de la plataforma virtual, el estudiante podrá además:
- Acceder a información detallada sobre el programa de la asignatura.
- Consultar orientaciones para el estudio y la preparación de los contenidos.
- Contactar con el equipo docente para la resolución de dudas relacionadas con el contenido académico.
- Participar en los foros de discusión.
- Establecer contacto con otros estudiantes y formar grupos de trabajo colaborativo.
- Consultar información y realizar la actividades obligatorias.
- Disponer de información complementaria y actualizada que permitirá reforzar el aprendizaje y facilitar el vínculo con la realidad europea.