Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED


ELENA CASADO GARCIA-HIRSCHFELD
SECR. MASTER EN INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA
PROFESORA CONTRATADA DOCTORA
ECONOMÍA APLICADA
FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
(+34) 91398-8620
Formación Académica
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla y Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Puestos académicos desempeñados
Actualmente es profesora del departamento de Economía Aplicada de la UNED. Su área de investigación está centrada en el ámbito de la Organización Económica Internacional y la Unión Europea.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 65014013 - TRABAJO FIN DE GRADO (ECONOMÍA)
- 65011061 - FUNDAMENTOS DE LA UNIÓN EUROPEA
- 6501309- - ECONOMÍA INTERNACIONAL
- 65012043 - ORGANISMOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES
- 61014080 - ECONOMÍA Y ESTRATEGIA MEDIOAMBIENTAL
- 65014071 - MECANISMOS FINANCIEROS DE LA UNIÓN EUROPEA
Asignaturas de Master:
- 25501084 - TRABAJO DE FIN DE MASTER
- 25501031 - RELACIONES CON LA SOCIEDAD

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
3Publicaciones
-
PUBLICACIONES EN REVISTAS
• Casado García-Hirschfeld, E., Fernández-Ardavín, A. y Rodríguez Santos, M.A., “La crisis económica y el cuestionamiento de la liberalización comercial”. Revista de Economía Mundial. Pendiente de publicación. Aceptado en marzo de 2014.
• Casado García-Hirschfeld, E., Fernández-Ardavín, A. y Rodríguez Santos, M.A. “Efectos de la crisis mundial en las relaciones comerciales multilaterales: la tentación del proteccionismo”. Revista del Ministerio de Economía y Competitividad “Información Comercial Española” (ICE). Artículo aceptado en marzo de 2013.
• Casado, E., Ruiz, L.M. “The European Tourism in a post-crisis scenario”. Journal on GSTF Business Reviw Vol. 1 nº 4, (April 2012).
• Casado, E., Ruiz, L.M. “Economic Crisis ant tourism in the European Union” Journal of US-China Public Administration. Volume 8, Number 9(2011).
• Casado, E., Ruiz, L.M. “La actividad turística en la Unión Europea en un entorno de crisis económica” Saberes. Revista de estudios jurídicos, económicos y sociales. Vol. IX (2011)
Participación en Proyectos de Investigación y para la Innovación Docente:
• “Refuerzo de los mecanismos de integración de las mujeres en la pesca post-extractiva en las comunidades pesqueras de Gambia”. Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID). 2011.
• Red de Economía Internacional y Economía Europea. 2011-2012. UNED.
• Red de Economía Internacional y Economía Europea. 2010-2011. UNED -
PUBLICACIONES EN CONGRESOS
• Retos y oportunidades que plantea la crisis financiera internacional en la conclusión de la Ronda Doha. XIV Reunión de Economía Mundial. Jaen, 2012
• Los acuerdos comerciales regionales y el medio ambiente. CONAMA 12, Madrid, 2012.
• La economía del turismo y el desarrollo económico en la Unión Europea. SASE´2011 Annual Meeting. Madrid, 2011.
• Europa 2020: Nueva gobernanza en materia social y de empleo. CONAMA 11. Madrid, 2011.
• El sector turístico en la Unión Europea: reformas y retos para favorecer una recuperación global y sostenible. XII Reunión de Economía Mundial. Santiago de Compostela.
• Crisis económica y sector turístico en la Unión Europea. SASE´22 Annual Meeting. Temple University, Philadelphia, 2010.

Otras Actividades
Participación en seminarios internacionales y estancias en el extranjero:• Participación en el seminario “La integración en Europa y América Latina en tiempos de Crisis” presentando la ponencia “Los acuerdos comerciales y la inversión extranjera directa en un contexto de crisis: América Latina y Caribe y la UE”. Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales de Santiago de Chile, enero 2013.
• Cumbre Académica CELAC-UE. Santiago de Chile, 2013.
• Estancia de investigación en Banjul, Gambia. Trabajo de campo del proyecto de investigación “Refuerzo de los mecanismos de integración de las mujeres en la pesca post-extractiva en las comunidades pesqueras de Gambia”. Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), 2011.
• Estancia de investigación la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea. Bruselas, 2001.