fondo titulo
ELENA CASADO GARCIA-HIRSCHFELD -  SECR. MASTER EN INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA

ELENA CASADO GARCIA-HIRSCHFELD

SECR. MASTER EN INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA

PROFESORA CONTRATADA DOCTORA

ECONOMÍA APLICADA

FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

ecasado@cee.uned.es

(+34) 91398-8620

Formación Académica

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla y Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Puestos académicos desempeñados

- Profesora del departamento de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED desde 2004.

- Secretaria docente del Departamento de Economía Aplicada en el período comprendido entre el 07/03/2011 y el 11/05/2011.

- Secretaria docente del máster interuniversitario (UNED-UJI) en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad en el período comprendido entre el 09/01/2017 y el 09/01/2018.

- Vicerrectora adjunta de Prácticas en el período comprendido entre el 01/11/2017 y el 31/01/2019.

- Secretaria docente del máster en Investigación en Economía desde el 22/03/2023.

Actividad Investigadora

Línea de Investigación 1: Economía de la UE y cooperación al desarrollo. He colaborado en los siguientes proyectos de investigación: 

Módulo Jean Monnet Economic Policy in the European Union. Referencia: 620595-EPP-1-2020-1-ES-EPPJMO-MODULE Entidad financiadora: Comisión Europea Entidades participantes: Duración, desde: octubre 2021 ha-septiembre 2023, IP: Marcin R. Czubala Ostapiuk.

Refuerzo de los mecanismos de integración de las mujeres en la pesca post-extractiva en las comunidades pesqueras de Gambia. 22/11/2010-22/11/2011 financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Línea de Investigación 2: Comercio internacional y áreas de integración regional:

- Beca de la Comisión Europea. Dirección General de Agricultura. Unidad de análisis económicos y evaluación. Bruselas, Bélgica. 01/03/2001-31/07/2001.

- Estancia de investigación en la Universidad de Chile. Cátedra OMC del Instituto de Estudios Internacionales. Santiago de Chile. 18/01/2013- 25/01/2013.

- Participación en el seminario “La integración en Europa y América Latina en tiempos de Crisis” presentando la ponencia “Los acuerdos comerciales y la inversión extranjera directa en un contexto de crisis: América Latina y Caribe y la UE”. Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales de Santiago de Chile, enero 2013.
- Cumbre Académica CELAC-UE. Santiago de Chile, enero 2013.

Línea de Investigación 3: Blended Learning:

- Casado García-Hirschfeld, E., Rodríguez-Santos, M.A, López-Martín, C. (2025), "Teaching economics in blended learning higher education: Use of whiteboard videos to engage the students",The International Journal of Management Education, Volume 23, Issue 2, 2025, 101124, ISSN 1472-8117,                                       https://doi.org/10.1016/j.ijme.2024.101124. (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1472811724001952)

- Casado García-Hirschfeld, Elena; Rodríguez-Santos, M. Ángeles (2024), "Aprendizaje basado en actividades asíncronas en un entorno Blended Learning", Revista de Estudios Empresariales. Segunda época, número 1, Universidad de Jaén, páginas 5-18.

- Congreso: OOFHEC 2019 (The Online, Open and Flexible Hidher Education Conference) EADTU. Comunicación: “Creating mini-videos whiteboard in the UNED environment”. Octubre 2019.

- XVII Encuentro AIESAD Innovación, Calidad e Internacionalización de la Educación a distancia y virtual. Comunicación "Entorno virtual de aprendizaje a distancia: experiencias, resultados y oportunidades". Julio 2016. 

 

 

 

 

 

Grupo de Innovación Docente

Nombre del Grupo de Innovación Docente (GID)

  • Grupo de Innovación Docente (GID) nº GID2017-2. Coordinadora: Asunción Mochón.  Aprendizaje Basado en Herramientas Audiovisuales (ABHA). 2017.

Publicaciones

  • PUBLICACIONES EN REVISTAS • Casado García-Hirschfeld, E., Rodríguez-Santos, M.A., López-Martín, C. "Teaching economics in blended learning higher education: Use of whiteboard videos to engage the students". The International Journal of Management Education, Volume 23, Issue 2, 2025,101124, ISSN 1472-8117, https://doi.org/10.1016/j.ijme.2024.101124. (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1472811724001952)

    • Casado García-Hirschfeld, E., Fernández-Ardavín, A. y Rodríguez Santos, M.A., “La crisis económica y el cuestionamiento de la liberalización comercial”. Revista de Economía Mundial. Pendiente de publicación. Aceptado en marzo de 2014.

    • Casado García-Hirschfeld, E., Fernández-Ardavín, A. y Rodríguez Santos, M.A. “Efectos de la crisis mundial en las relaciones comerciales multilaterales: la tentación del proteccionismo”. Revista del Ministerio de Economía y Competitividad “Información Comercial Española” (ICE). Artículo aceptado en marzo de 2013.

    • Casado, E., Ruiz, L.M. “The European Tourism in a post-crisis scenario”. Journal on GSTF Business Reviw Vol. 1 nº 4, (April 2012).

    • Casado, E., Ruiz, L.M. “Economic Crisis ant tourism in the European Union” Journal of US-China Public Administration. Volume 8, Number 9(2011).

    • Casado, E., Ruiz, L.M. “La actividad turística en la Unión Europea en un entorno de crisis económica” Saberes. Revista de estudios jurídicos, económicos y sociales. Vol. IX (2011)

    Participación en Proyectos de Investigación y para la Innovación Docente:

    • “Refuerzo de los mecanismos de integración de las mujeres en la pesca post-extractiva en las comunidades pesqueras de Gambia”. Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID). 2011.

    • Red de Economía Internacional y Economía Europea. 2011-2012. UNED.

    • Red de Economía Internacional y Economía Europea. 2010-2011. UNED

  • PUBLICACIONES EN CONGRESOS • Retos y oportunidades que plantea la crisis financiera internacional en la conclusión de la Ronda Doha. XIV Reunión de Economía Mundial. Jaen, 2012

    • Los acuerdos comerciales regionales y el medio ambiente. CONAMA 12, Madrid, 2012.

    • La economía del turismo y el desarrollo económico en la Unión Europea. SASE´2011 Annual Meeting. Madrid, 2011.

    • Europa 2020: Nueva gobernanza en materia social y de empleo. CONAMA 11. Madrid, 2011.

    • El sector turístico en la Unión Europea: reformas y retos para favorecer una recuperación global y sostenible. XII Reunión de Economía Mundial. Santiago de Compostela.

    • Crisis económica y sector turístico en la Unión Europea. SASE´22 Annual Meeting. Temple University, Philadelphia, 2010.

Otros

Otras Actividades

Participación en seminarios internacionales y estancias en el extranjero:

• Participación en el seminario “La integración en Europa y América Latina en tiempos de Crisis” presentando la ponencia “Los acuerdos comerciales y la inversión extranjera directa en un contexto de crisis: América Latina y Caribe y la UE”. Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales de Santiago de Chile, enero 2013.

• Cumbre Académica CELAC-UE. Santiago de Chile, 2013.

• Estancia de investigación en Banjul, Gambia. Trabajo de campo del proyecto de investigación “Refuerzo de los mecanismos de integración de las mujeres en la pesca post-extractiva en las comunidades pesqueras de Gambia”. Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), 2011.

• Estancia de investigación  la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea. Bruselas, 2001.