PREGUNTAS FRECUENTES
-
1. ¿Cuándo recibiré la conformidad de mi matrícula?
A partir de la finalización del plazo de matriculación se empieza a revisar la misma y la conformidad dependerá de la forma de pago, de la resolución de beca, de la clase de matrícula, etc.2.- ¿Tengo que esperar a recibir la conformidad para empezar a estudiar y entrar en los cursos virtuales?
No, una vez haya confirmado el borrador tiene acceso a los cursos virtuales, teniendo en cuenta el calendario de apertura por semestres.3.- ¿Cómo se solicita un certificado o un traslado de expediente?
A través de nuestra página web: www.uned.es, se autentica en "ACCESO AL CAMPUS" con su usuario y contraseña, y en la pestaña de "Secretaria" haga click en “certificados personales” y siga las instrucciones que se indican.4.- ¿De cuantas asignaturas como mínimo y máximo me puedo matricular?
Mínimo de 6 créditos y máximo 90 créditos. Se puede superar el máximo de 90 créditos con autorización del Vicerrectorado correspondiente.5.- ¿Cuál es el proceso para matricularse del curso puente o adaptación?
En la vía de estudios, tiene que elegir Grado en Ingeniería Informatica/Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información y en el desplegable elija una vía de estudios:- “curso puente/pasarela-específico para Ingenieros Técnicos en Sistemas”
- “curso puente/pasarela-específico para Ingenieros Técnicos en Gestión”
6.- ¿Cómo se realiza el reconocimiento de créditos desde las Ingenierías Técnicas cursadas en la UNED?
Cuando se matricula por primera vez en un Grado se le da la opción de incorporar en su matrícula el reconocimiento de créditos, no olvide marcar la opción de aceptar si desea que esas asignaturas se reconozcan.
Si no lo hizo la primera vez que se matriculó, deberá solicitarlo al Negociado de Atención al Estudiante que corresponda mediante un escrito.7.- ¿Tengo que matricularme sólo de asignaturas de primer curso?
No, puede matricularse de asignaturas ofertadas en cualquiera de los cursos.8.- ¿Puedo modificar mi matrícula?
Una vez validado el borrador, hasta la finalización del plazo de matrícula, el estudiante sólo podrá cambiar asignaturas siempre que no implique un importe menor con respecto a la anterior liquidación económica. Podrá cambiar otros datos como los referidos al Centro Asociado, solicitud de adaptabilidad, elección de líneas de trabajo para el Trabajo Fin de Grado (en su caso), y subir o añadir una nueva autorización para el pago por domiciliación. Para modificar el modo o la forma de pago, siempre que sea posible, el estudiante debe dirigirse a su Sección de Atención al Estudiante.9.- ¿Puedo matricularme en el segundo período de matrícula (febrero-marzo) si ya me he matriculado en el primer período de matrícula (julio-octubre)?
Durante este período podrán matricularse:- a) Estudiantes no matriculados en la UNED en el primer período de matrícula.
- b) Estudiantes que quieran ampliar su matrícula siempre y cuando se hubiesen matriculado en el primer periodo de matrícula.
• De un mínimo de 36 créditos en el caso de los estudiantes que se matriculan por primera vez en un determinado grado.
• De un mínimo de 30 créditos en el resto de los casos.
Para el cómputo de estos créditos se tendrán en cuenta también los créditos reconocidos durante el curso y los matriculados en otros estudios oficiales.
10.- ¿Puedo fraccionar el pago de mi matrícula?
Si, siempre que haya domiciliado el pago. En la convocatoria de febrero sólo se admitirá la modalidad de pago único.11.- ¿En qué fechas se pasa el cobro de la matrícula si es domiciliado-fraccionado?
- El 40% cuando se recibe autorización para el cobro (SEPA, debidamente firmado y fechado) más el importe de las tasas y el seguro escolar.
- El 28 de octubre otro 20%.
- El 28 de noviembre otro 20%.
- El 28 de diciembre el 20% restante.12.- ¿Tengo algún descuento si elijo el pago único?
Si, tiene un descuento de un 5% si se matricula de,al menos,54 créditos.14.- ¿En todos los Centros Asociados se imparten todas las titulaciones?
No. En la página web de la UNED puede consultar las titulaciones que se imparten en cada uno de los Centros Asociados.15.- ¿Puedo elegir el Centro Institucional “Ramón Areces”?
Sólo si es empleado de El Corte Inglés.16.- ¿Puedo elegir el Centro Institucional “Instituto de Estudios Fiscales”?
Sí, puede hacerlo. Preferencia funcionarios Hacienda y AA.PP. -
¿Cuáles son las instrucciones para preinscribirme y matricularme en un Máster Oficial?
Los interesados deberán realizar la preinscripción, exclusivamente por internet, mediante el impreso electrónico disponible en la página de la Uned www.uned.es y siguiendo las instrucciones que se indiquen en el mismo.
Al hacer la preinscripción será necesario que realice una propuesta de las asignaturas de las que desea matricularse. Por este motivo es muy importante que antes de realizar la preinscripción lea atentamente la Guía General del Máster en el que esté interesado y conozca la estructura que se explica en dicha guía para poder realizar la propuesta de asignaturas de forma correcta.¿Es posible simultanear dos másteres oficiales en la UNED?
No se permite la preinscripción en dos másteres oficiales en la UNED, salvo que en uno de ellos solo falte la defensa del TFM para finalizarlo.
¿Qué documentos hay que aportar?
Para titulados españoles
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,37428492&_dad=portal&_schema=PORTAL
Para titulados extranjeros
Los estudiantes con titulación extranjera, sin homologar, que deseen acceder a estas enseñanzas, deberán solicitar, previamente a la preinscripción, la solicitud del reconocimiento de su título y la autorización para cursar este tipo de estudios, desde primero de abril a finales de mayo, y según el procedimiento establecido al efecto (consultar web "Admisión titulados extranjeros, en el siguiente enlace:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1282907&_dad=portal&_schema=PORTAL¿Cuáles son las condiciones de admisión?
La documentación debe incorporarse a la plataforma a través de su Solicitud de Admisión en un plazo máximo de 5 días naturales a contar desde el día siguiente a la formalización de la solicitud de preinscripción. De no enviarse la documentación en los plazos establecidos no se iniciarán los trámites para su admisión.Enlace de Instrucciones de Preinscripción y Matrícula:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,587697&_dad=portal¿En qué momento solicito un reconocimiento de créditos?
Cuando el solicitante realiza la solicitud de preinscripción, el sistema informático le preguntará si está interesado en ello.¿Dónde está disponible la normativa de los MASTERES en la UNED?
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,36824502&_dad=portal&_schema=PORTAL
¿Qué cuesta matricularse en un Máster Oficial?
El precio de cada crédito en cada uno de los másteres dependiendo de si se trata de primera o sucesivas matrículas, está publicado en el siguiente enlace web:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,41108655,93_41110655&_dad=portal&_schema=PORTAL¿Qué documentos hay que enviar al Negociado de Posgrado de la Escuela, después de realizar la matrícula al máster por primera vez?.
En la preinscripción se adjuntan los PDF´s de la documentación exigible para la admisión. Para la confirmación de la matrícula se exige el envío mediante los Registros repartidos por toda España de:- Digitalización de la titulación de acceso al Máster.
Si se le hubiera concedido un reconocimiento de créditos, deberá enviarnos:
- Digitalización de Certificación Académica Personal de los estudios que le dan el derecho a reconocimiento.
Si tuviera un carnet de Familia numerosa:
- Digitalización de dicho documento que justifique descuento o gratuidad de matrícula.
¿Dónde se presentan los documentos?
Las oficinas de registro deben digitalizar la documentación original, que devolverán al ciudadano, creando una copia electrónica auténtica con la misma validez y eficacia que un original. SE PRESENTARAN:- En el Registro General de la UNED, calle Bravo Murillo, 38, 28015 Madrid
- En cualquier de las oficinas de registro contempladas en el artículo 16.4 Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.
Buscar oficina de registro en el Punto de Acceso General.
El Código de Identificación del Negociado de Posgrado de la ETSII es:
U02800133 Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
Especificar: Posgrado de la E.T.S.de Ingeniería Informática¿En qué consiste la tutela académica del TFM?
El enlace donde puede recabar la información es:
https://descargas.uned.es/publico/pdf/guias/posgrados/INFORMACION_SOBRE_LA_TUTELA_2022.PDF¿Hay un plazo máximo para terminar un Máster?
El enlace donde puede recabar la información (Normas de permanencia en los másteres. Artículo 9. Número de años (cursos académicos) de permanencia:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,32880295&_dad=portal&_schema=PORTAL¿Cuáles son los objetivos, especificaciones y contenidos de cada uno de los Másteres?
Se facilita el enlace donde figura la guía del curso de cada uno de los Másteres:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1013581&_dad=portal&_schema=PORTAL¿Cuándo se abre la plataforma ALF de cursos virtuales?
De forma más o menos previsible se abre a primeros de octubre.¿Puedo solicitar una beca? ¿Cómo la solicito?
El enlace donde puede recabar la información es:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,26882980&_dad=portal -
¿Cuáles son los ciclos formativos de grado superior por los que se reconocen asignaturas y créditos en los Grados de Informática?
Reconocemos por los ciclos formativos de la familia profesional de Informática. Toda la información relativa al reconocimiento de créditos está disponible en "Reconocimiento de créditos"
¿Cómo se solicita el reconocimiento por CFGS?
Los pasos son los siguientes:
1.- Acceder a la Secretaría virtual con su usuario y contraseña con objeto de efectuar el pago anticipado de 22,50 €. Para ello, deberá pinchar en el apartado Certificaciones Personales>>Solicitud de certificados (Selectividad, Grados, Másteres y Acceso Mayores 25/45 años) y seguir las instrucciones.
2.- Además, tendrá que cumplimentar el impreso de solicitud, que encontrará en la página web de la Escuela, en la que especifique las asignaturas y créditos optativos que quiere reconocer acompañada de una copia electrónica auténtica del título en el que figura la nota media o, en su defecto, una certificación académica personal (copia electrónica auténtica) de los estudios cursados donde conste que ha abonado los derechos del título, además de dicha nota. En el caso de no existir calificación, se les asignará la puntuación de 5,0 a las asignaturas reconocidas (Consejo de Gobierno de 25-06-2013).
Ya he aportado una copia electrónica auténtica del título para la matrícula, ¿tengo que enviarlo otra vez?
No, si la documentación necesaria ya la ha enviado no sería necesario hacerlo otra vez. Sí convendría que nos lo mencionara en la solicitud para que podamos recuperarla.
Tengo dos CFGS, ¿puedo reconocer créditos optativos por ambos?
Sí, siempre que no se supere el número de créditos establecidos en el plan de estudios para el grado que sea.
¿Se reconocen créditos o asignaturas por experiencia laboral? ¿Y por títulos propios?
No, en la E.T.S. de Ingeniería Informática de la UNED no reconocemos por experiencia profesional ni por títulos propios.
¿Es posible reconocer créditos optativos por actividades universitarias culturales, deportivas, etc.?
Sí es posible, pero con un límite de 6 créditos optativos como máximo.
En el caso anterior, ¿están incluidos los cursos de idiomas?
Sí, pero tienen que ser de un centro reconocido y depende del nivel obtenido. En inglés sólo reconocemos por los niveles B2, C1 y C2. En el resto de idiomas concedemos créditos por todos los niveles.
Tengo una titulación universitaria oficial terminada, ¿Cómo puedo solicitar reconocimientos?
Los pasos son los siguientes:
1.- Acceder a la Secretaría virtual con su usuario y contraseña con objeto de efectuar el pago anticipado de 22,50 €. Para ello, deberá pinchar en el apartado Certificaciones Personales-->Solicitud de certificados (Selectividad, Grados, Másteres y Acceso Mayores 25/45 años) y seguir las instrucciones.
2.-Además, tendrá que cumplimentar el impreso de solicitud, que encontrará en la página web de la Escuela, especificando las asignaturas a reconocer y por cuál o cuáles le corresponde el reconocimiento. Al cumplimentarla, convendría que revisara los temarios de nuestras asignaturas. Además, deberá adjuntar una certificación académica personal (copia electrónica auténtica) y los programas de las asignaturas mencionadas en la solicitud (copia electrónica auténtica), sellados por su Facultad o Escuela.
He estado cursando una titulación universitaria pero no la he terminado, ¿cómo debería proceder para reconocer asignaturas/créditos?
Los pasos son los siguientes:
1.- Acceder a la Secretaría virtual con su usuario y contraseña con objeto de efectuar el pago anticipado de 22,50 €. Para ello, deberá pinchar en el apartado Certificaciones Personales-->Solicitud de certificados (Selectividad, Grados, Másteres y Acceso Mayores 25/45 años) y seguir las instrucciones.
2.-Además, tendrá que cumplimentar el impreso de solicitud, que encontrará en la página web de la Escuela, especificando las asignaturas a reconocer y por cuál o cuáles le corresponde el reconocimiento. Si desea agilizar el trámite puede presentar una copia de su expediente. Ahora bien, la resolución del reconocimiento no le será remitida hasta que la Universidad de origen nos envíe el traslado (que en algunas Universidades se demora hasta seis meses).
Procedo de una carrera en la que ya tengo asignaturas reconocidas/convalidadas, ¿se van a tener en cuenta para hacer el reconocimiento de créditos?
No se reconocen asignaturas previamente reconocidas o convalidadas. El reconocimiento de créditos se hace en base a asignaturas efectivamente cursadas y aprobadas por el alumno, es decir, se tendrá en cuenta las asignaturas que dieron origen al reconocimiento.
Procedo de una antigua titulación de la UNED. ¿Debo solicitar reconocimientos?
No, al hacer la primera matrícula en un Grado el programa de matriculación debería reconocer el expediente antiguo y aplicarle la tabla de equivalencias correspondiente. Le mostrará una serie de asignaturas que se pueden reconocer y deberá marcar las que desee.
¿Dónde puedo consultar esas tablas de equivalencias?
En el enlace "Reconocimiento de créditos"
Procedo de una antigua titulación de la UNED y ya me he cambiado al grado, pero no me aparecen asignaturas reconocidas, ¿qué tengo que hacer para que se me reconozcan?
Tendría que ponerse en contacto con el Negociado de Atención al Estudiante correspondiente.
Estoy cursando una titulación de grado en la UNED, ¿qué tengo que hacer para que se me reconozcan asignaturas?
Los pasos son los siguientes:
1.- Acceder a la Secretaría virtual con su usuario y contraseña con objeto de efectuar el pago de 22,50 €. Para ello, deberá pinchar en el apartado Certificaciones Personales>>Solicitud de certificados (Selectividad, Grados, Másteres y Acceso Mayores 25/45 años) y seguir las instrucciones.
2.-Además, tendrá que cumplimentar el impreso de solicitud, que encontrará en la página web de la Escuela, especificando las asignaturas a reconocer y por cuál o cuáles le corresponde el reconocimiento.
Tengo estudios de posgrado oficiales, ¿puedo solicitar reconocimientos?
Sí, siempre que exista coincidencia de temarios.
Los pasos son los siguientes:1.- Acceder a la Secretaría virtual con su usuario y contraseña con objeto de efectuar el pago anticipado de 22,50 €. Para ello, deberá pinchar en el apartado Certificaciones Personales>>Solicitud de certificados (Selectividad, Grados, Másteres y Acceso Mayores 25/45 años) y seguir las instrucciones.
2.-Además, tendrá que cumplimentar el impreso de solicitud, que encontrará en la página web de la Escuela, especificando las asignaturas a reconocer y por cuál o cuáles le corresponde el reconocimiento, y remitirlo al Negociado de Convalidaciones, a través de una oficina de asistencia en materia de registro, junto con una certificación académica de sus estudios de posgrado y programas sellados por su Facultad o Escuela (copia electrónica auténtica).
¿Tengo que matricularme de las asignaturas que quiero que me reconozcan?
Se recomienda a los alumnos no matricularse de las asignaturas cuyo reconocimiento solicitan y esperan obtener.
¿Qué pasa si me matriculo de una asignatura que me han reconocido?
Si finalmente se la reconocemos, tendrá que pagar la resolución y se le anulará la matrícula de la asignatura reconocida. A partir de entonces, tendrá derecho a solicitar la devolución de su importe al Negociado de Atención al Estudiante de su grado.
Tengo estudios universitarios cursados en el extranjero. ¿Qué tengo que hacer para solicitar reconocimiento de créditos?
En primer lugar, deberá acceder a la Secretaría virtual con su usuario y contraseña con objeto de efectuar el pago anticipado de 22,50 €. Para ello, deberá pinchar en el apartado Certificaciones Personales>>Solicitud de certificados (Selectividad, Grados, Másteres y Acceso Mayores 25/45 años) y seguir las instrucciones.
Además, deberá presentar la siguiente documentación:
- Instancia de solicitud de reconocimiento de créditos que podrá encontrar en la página web de la Escuela. Es imprescindible que indique expresamente la equivalencia entre las asignaturas de nuestro grado que solicita y las asignaturas cursadas en la universidad de origen. Para ello, es conveniente que consulte el temario de nuestras asignaturas y los compare con las asignaturas que superó.
- Certificación de estudios, en la que consten las asignaturas superadas con expresión de la calificación obtenida, y el curso y la convocatoria en que las superaron. Este documento estará legalizado por vía diplomática.
- Programas de las asignaturas objeto de convalidación, sellados por el Centro donde cursó sus estudios y se corresponderán en contenido, duración y año académico con los cursados por el solicitante. Puede encontrar información adicional en el siguiente enlace:Soy Ingeniero Técnico en Informática, ¿puedo obtener el grado mediante un curso de adaptación?
Sí, en el siguiente enlace dispone de toda la información de los Cursos de Adaptación
Si su título es de una universidad distinta de la UNED, recuerde que puede tener asignaturas adicionales reconocidas.¿Cómo podría solicitar el reconocimiento en ese caso?
Si su título de Ingeniero Técnico en Informática lo obtuvo en otra Universidad tendrá que seguir los siguientes pasos:
1.- Acceder a la Secretaría virtual con su usuario y contraseña con objeto de efectuar el pago anticipado de 22,50 €. Para ello, deberá pinchar en el apartado Certificaciones Personales>>Solicitud de certificados (Selectividad, Grados, Másteres y Acceso Mayores 25/45 años) y seguir las instrucciones.
2.- Además, deberá cumplimentar el impreso de solicitud de reconocimientos, que encontrará en la página web de la Escuela, sin especificar las asignaturas a convalidar, y remitirla junto con una certificación académica personal (copia electrónica auténtica) a través de una oficina de asistencia en materia de registro.
Me han reconocido unos créditos optativos por mis estudios, ¿qué implica esto?
El plan de estudios establece que es necesario obtener un número determinado de créditos optativos. En general, se hará mediante la superación de asignaturas con dicho carácter, pero es posible reconocer créditos por otros estudios. Los créditos que le hemos reconocido son genéricos, no corresponden a ninguna asignatura en concreto. Este reconocimiento supone que tendrá que cursar menos asignaturas para completar el cupo establecido.
¿Tengo que pagar por el reconocimiento de créditos?, ¿cómo?
Sí, tendría que pagar el 30% de los créditos reconocidos. Cuando le mandemos la resolución oficial le adjuntaremos un impreso de pago con la cantidad a abonar. Deberá utilizarlo para pagar en cualquier oficina del Banco Santander.
Tengo una resolución de convalidaciones antigua sin pagar, ¿puedo pagarla ahora?
Sí, pero antes debería ponerse en contacto con el Negociado de convalidaciones para que le actualicen la cantidad a los precios públicos del curso en cuestión.
He superado un Proyecto de fin de carrera o grado para otra carrera, ¿puedo utilizarlo para convalidar el del grado?
No, el Proyecto fin de grado no es convalidable.