CALIDAD
Presentación:
El SGIC de la UNED se desarrolla en el marco del programa AUDIT de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). La ANECA, el 16 de septiembre de 2009, remitió a la UNED la valoración global de la evaluación del diseño del SGIC-U, calificándola como POSITIVA para la totalidad de sus centros y títulos oficiales que imparte. Dicho sistema permitió integrar todas sus actividades para garantizar la calidad de las enseñanzas, ampliar los mecanismos de participación de los grupos de interés e incorporar la sistemática de revisión y mejora continua.
La Facultad de Derecho, en su compromiso de aseguramiento constante de la calidad de sus titulaciones, incorpora estas adaptaciones, incluyendo la reorganización de la composición y funcionamiento de las Comisiones de Calidad (ahora Comisión de Aseguramiento Interno de la Calidad, CAIC) y la creación de su SAIC-C, siempre en estrecha colaboración con la Oficina de Calidad de la UNED.
SAIC06-P01-C01-v1. Proceso para la elaboración y revisión de la política y objetivos de calidad
SAICU6-P01-C2-v01. Proceso para el desarrollo del ciclo de vida de las titulaciones
SAICU6-P02-C2-v1. Proceso para el aseguramiento de la calidad de las titulaciones
SAIC06-P03-C9-v01. Proceso para la realización de cuestionarios aplicados a los grupos de interés
SAIC06-P04-C9-v1. Proceso de seguimiento de las trayectorias laborales de los egresados y egresadas