Bienvenida de la Decana de la Facultad de Derecho
Vídeo bienvenida

Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia: La cultura del esfuerzo en la Universidad pública más grande de Europa.
Sonia Calaza López
Catedrática de Derecho procesal.
Decana de la Facultad de Derecho.
https://www.uned.es/universidad/docentes/derecho/maria-sonia-calaza-lopez.html
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia es la Universidad pública más grande de Europa y una de las más grandes del mundo. Nuestro Estado democrático de Derecho merece una Universidad nacional como la nuestra ¡y la tiene!: pública, moderna, vanguardista, innovadora, digital, internacional, plural, integradora, solidaria, resiliente, conquistadora. Y todo en un marco incomparable de excelencia del conocimiento científico: Nuestra/os estudiantes -de hoy- son (indudablemente) la/os Magistrados, Fiscales, Abogada/os del Estado, Notaria/os, Registradora/es, Inspectora/es de Hacienda, Inspectora/es del Banco de España, Diplomática/os, Técnica/os de la Administración Civil del Estado, Letrada/os de la Administración de Justicia, Abogada/os, Procuradora/es -y un largo etcétera- del mañana. Pero este no es nuestro único recorrido: contamos con cuatro Grados -Derecho, Criminología, Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas y Trabajo Social-; con dos Programas de Doctorado -Ciencias Sociales y Jurídicas & Unión Europea-; además de un extraordinario número de Másteres y Cursos de especialización.
Nuestra Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia es una referencia en el marco de la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento jurídico. Desde nuestras aulas (en su Facultad y numerosísimos Centros Asociados) -ubicados en todos los puntos geográficos de España, así como en muy variadas zonas estratégicas del mundo-, desde nuestros Centros Penitenciarios; y desde cualquier lugar (del planeta) dónde la Educación deba llegar, ofrecemos (con nuestro marcado compromiso social) los referidos Estudios -de Grado y Postgrado- en una triple modalidad (a elección del destinatario): presencial, semipresencial y virtual.
La elección de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia es siempre un acierto: desde las primeras cátedras universitarias -disfrutadas por los (mismos) padres de la Constitución española de 1978- hasta las actuales -que atesoramos personas de consagrada trayectoria académica-, nuestros estudios se han caracterizado por la excelencia científica, el rigor académico, la élite intelectual y el compromiso moral con la sociedad.
En nuestra Facultad de Derecho de la UNED formamos a los grandes profesionales del Derecho, la Criminología, las Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas y el Trabajo Social; pero como muy pronto comprobarán/comprobaréis no sólo eso: Somos un gran equipo de Profesora/es comprometidos con el éxito profesional y crecimiento personal de todos y cada uno de ustedes/vosotros.
Les/Os esperamos: Estamos deseando emprender, con ustedes/vosotros, la gran aventura del conocimiento. En este esforzado trayecto -sin retorno- nunca estarán/estaréis solos. Por de pronto, este Decanato -representado por la/os Profesora/es que se reflejan a continuación- está a su/vuestra entera disposición:
DECANA: Sonia Calaza López. Catedrática de Derecho procesal (UNED):
https://www.uned.es/universidad/docentes/derecho/maria-sonia-calaza-lopez.html
VICEDECANA PRIMERA (Vicedecana de Profesorado y Relaciones Institucionales): Ana Isabel Luaces Gutiérrez. Profesora Titular de Derecho procesal (UNED):
https://www.uned.es/universidad/docentes/derecho/ana-isabel-luaces-gutierrez.html
VICEDECANO SEGUNDO (Vicedecano de Estudiantes, Comunicación y Desarrollo profesional): Jorge Montes Salguero. Profesor Titular de Historia del Derecho (UNED):
https://www.uned.es/universidad/docentes/derecho/jorge-montes-salguero.html
VICEDECANA TERCERA (Vicedecana de Investigación, Internacionalización y Mediación): Esther Souto Galván. Catedrática de Derecho eclesiástico (UNED):
https://www.uned.es/universidad/docentes/derecho/maria-esther-souto-galvan.html
VICEDECANO CUARTO (Vicedecano de Ordenación Académica): Antonio Martínez Santos. Profesor Titular de Derecho procesal (UNED):
https://www.uned.es/universidad/docentes/derecho/antonio-martinez-santos.html
VICEDECANA QUINTA (Vicedecana de Calidad y Tecnología): Marta Lozano Eiroa. Profesora Contratada Doctora de Derecho procesal (UNED):
https://www.uned.es/universidad/docentes/derecho/marta-lozano-eiroa.html
ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA:
DIRECTORA: Fátima Yáñez Vivero. Catedrática de Derecho Civil (UNED): https://www.uned.es/universidad/docentes/derecho/maria-fatima-yanez-vivero.html
SECRETARIA: Araceli Donado Vara. Profesora Titular de Derecho Civil (UNED):
https://www.uned.es/universidad/docentes/derecho/araceli-donado-vara.html
SECRETARÍA:
SECRETARIA DE LA FACULTAD: María Acracia Núñez Martínez. Profesora Titular de Derecho constitucional (UNED):
https://www.uned.es/universidad/docentes/derecho/maria-acracia-nunez-martinez.html
VICESECRETARIO ADJUNTO: Miquel Juliá Pijoan. Profesor Doctor de Derecho procesal (UNED)
https://portalcientifico.uned.es/investigadores/818439/detalle
VICESECRETARIO ADJUNTO: Francisco Javier De Lorenzo González. Profesor Doctor de Trabajo Social (UNED):
https://www.uned.es/universidad/docentes/derecho/francisco-javier-lorenzo-gilsanz.html