UNED Sevilla fortalece su compromiso con la alfabetización mediática a través de la Red RAEMAV

Sevilla, 03 de febrero de 2025


La Red Andaluza de Entidades y Medios por la Alfabetización Audiovisual (RAEMAV), impulsada por el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), ha sido presentada oficialmente como un proyecto colaborativo para promover la educación mediática en la sociedad.

Esta iniciativa, que coincide con el 20.º aniversario del CAA, reúne a más de 30 entidades, incluyendo universidades, organismos públicos y organizaciones del Tercer Sector, con el objetivo de crear un repositorio digital de recursos educativos y herramientas audiovisuales UNED Sevilla, adherida a RAEMAV desde septiembre de 2024, refuerza así su liderazgo en iniciativas de capacitación digital, como los programas "Mayores con Wifi" y "Cultura Digital Activa", ambos enfocados en reducir la brecha tecnológica y fomentar el espíritu crítico ante la desinformación1. La red prioriza la formación de menores, familias, docentes y profesionales mediante campañas de sensibilización, materiales educativos y programas formativos adaptados a las necesidades del entorno digital.


Durante el acto de constitución, Ignacio Aguaded, catedrático de la Universidad de Huelva, subrayó la urgencia de formar audiencias críticas y destacó la importancia de la cooperación institucional para enfrentar desafíos como la infoxicación y la polarización social. El evento concluyó con la firma del acta fundacional, un paso clave para consolidar a Andalucía como referente en alfabetización mediática.
Esta colaboración refleja el compromiso continuo de UNED Sevilla con la innovación educativa y su papel activo en proyectos que promueven la inclusión digital y la transparencia informativa.