Gestión Postal

Normas básicas de acondicionamiento

Normas básicas de acondicionamiento

Todos los envíos deben depositarse en las unidades de Correos de la UNED, bien directamente, bien mediante el uso del servicio de Conserjería. Para envíos masivos, los usuarios deben ponerse en contacto con la unidad de Correos correspondiente a su campus, para gestionar la operativa necesaria.

Sistema de franqueo:


Todos los envíos deben llevar impreso en su cubierta, en el ángulo superior derecho en el caso de sobres o cajas, o en la parte superior, en caso de tubo, el sello de franqueo pagado usado por la UNED. Si no se disponen de sobres impresos con este sello, las unidades de Correos se encargarán de su imprimación.

Sello de Franqueo

Las unidades de Correos de la UNED no utilizan sellos o cualquier otro tipo de franqueo.

Los envíos con franqueo pagado solo pueden depositarse en las unidades de correos de la UNED, encargadas de su clasificación y facturación. No debe depositarse en buzones: su uso incorrecto supone sanciones económicas a la UNED y puede conllevar la perdida de los envíos. En caso de devolución de esta correspondencia a la UNED por parte de Correos, y en caso de no poder determinarse su remitente, se procederá a su destrucción. No debe usarse para “sobres respuesta”.

 

Acondicionamiento de los envíos:


Todo envío debe indicar remitente identificable dentro de la UNED, para permitir su correcto curso en caso de devolución. El remite se colocará en el reverso o en el ángulo inferior izquierdo de los envíos en forma de sobre o caja, o en la parte inferior en caso de tubo. Los datos de destino se colocarán preferentemente en el centro del anverso, en sobres o cajas, o en la parte central, en caso de tubo. En todo caso, los datos de destino no deben ocupar tal espacio que impidan colocar las pegatinas identificativas de los envíos certificados.

No pueden cursarse envíos con remite de los antiguos apartados postales de la UNED, a excepciòn del apartado general de la UNED, 50487.

Los envíos que utilicen apartado general de la Universidad, 50487, es conveniente que lleven identificación específica de la unidad remitente. En caso contrario se remitirán a Registro en caso de devolución, para su apertura e identificación. Los envíos que no lleven remite identificable serán cursados como remitidos por el apartado general de la UNED (50487). Esta norma de acondicionamiento se aplica también a los Avisos de recibo para correspondencia certificada: deben ir correctamente rellenos por la unidad/persona remitente, para facilitar su identificación y reparto una vez devueltos a la UNED. Los Avisos de recibo no identificables permanecerán archivados en la unidad de Correos receptora.

Todos los envíos deben ir en el embalaje (sobre o caja) que garantice su integridad, bien cerrados y en caso necesario reforzados con cinta adhesiva. NUNCA se deben cerrar con grapas de ningún tipo. No se deben utilizar sobres o cajas de otros envíos (otras empresas) y, en caso imprescindible, siempre se deben de envolver y acondicionar de tal forma que no se vea nada que pueda llevar a confusión al empleado de Correos y Telégrafos o a nuestro personal. La dirección de envío debe indicarse claramente en el anverso del envío, señalando obligatoriamente código postal.

Los avisos de recibo deben rellenarse por la unidad/persona remitente, prestando especial atención a indicar claramente un remite identificable, para permitir su devolución dentro de la UNED. Los avisos de recibo se colocan en la parte posterior del envío (sobre) o de manera que no entorpezcan la lectura de dirección o remite en otro tipo de envíos, en el sentido de los adhesivos (no debe verse la información de destinatario o remitente). No puede señalarse un remite o remitente distinto al de la UNED, pero sí personas individuales con remite propio de la Universidad. En caso de detectar un envío con remite particular, los envíos serán devueltos a su remitente sin cursar.