Prácticas Extracurriculares

¿Qué son las prácticas extracurriculares?

Si todavía no has terminado tus estudios, puedes disfrutar de una experiencia profesional en el mercado laboral  mediante convenio de prácticas extracurriculares firmado entre tu universidad y una empresa.  

Estas prácticas son de caracter voluntario y no forman parte del plan de estudios, como es el caso de las prácticas curriculares, aunque tienen los mismos fines, es decir, no forman parte de ninguna asignatura y no suponen la obtención de créditos y por tanto, no son evaluables, aunque están contempladas en el Suplemento Europeo al Título como “información adicional” sin carga de créditos asociada.

Pueden realizarse hasta el momento en el que obtenga la titulación, ya que son una actividad formativa previa a la obtención del título y se pueden realizar en un Empresa o Institución (pública o privada, nacional o internacional) que tenga convenio vigente con la Universidad y cuyo perfil esté relacionado con el perfil de la titulación.

Es importante conocer los requisitos para su realización.

Para más información, puedes contactar con la Oficina de Prácticas Externas de la UNED.

 

¿En que se diferencia el convenio de prácticas con un Contrato en Prácticas?

El contrato en prácticas es una oportunidad de inserción laboral para aquellas personas que estén en posesión de un título universitario o de un título de grado medio o superior, especialista, máster profesional o certificado del sistema de formación profesional, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, así como con quienes posean un título equivalente de enseñanzas artísticas o deportivas del sistema educativo, que habiliten o capaciten para el ejercicio de la actividad laboral.

El contrato de trabajo para la obtención de práctica profesional deberá concertarse dentro de los tres años, o de los cinco años si se concierta con una persona con discapacidad, siguientes a la terminación de los correspondientes estudios.

Puedes encontrar más información en en la página web del SEPE