GID2016-18 La Docencia en Diversidad Biológica (BIOINNOVA) Presentación
Presentación
- Nombre: Grupo de Innovación sobre La Docencia en Diversidad Biológica
- Acrónimo: BIOINNOVA
- Nº de registro: GID2016-18
- Año de inicio: 2016
- Facultad/Escuela: Ciencias
- Departamento: Física matemática y de fluidos
- Nº de miembros: 8
Líneas de trabajo
- Renovación metodológica en las estrategias de aprendizaje en las asignaturas implicadas.
- Desarrollo de nuevas metodologías en la enseñanza de la biología, la fisiología animal y vegetal y la diversidad biológica adaptadas a las nuevas tecnologías.
- Favorecer la transversalidad del conocimiento entre las áreas implicadas en el Grupo de Innovación.
- Diseño de prácticas virtuales para la docencia en Biología II y Diversidad Animal. Aproximación mediante disecciones a la fisiología animal dentro de un contexto sistemático.
- Digitalización de preparaciones microscópicas para la elaboración de materiales docentes (contenidos, PECs, etc.) relacionados con las asignaturas: Biología I, Biología II, Diversidad Animal, Diversidad Vegetal, Entomología Aplicada y Gestión y Conservación de Flora y Fauna.
- Elaboración de herbarios virtuales para la docencia en Diversidad Vegetal.
- Desarrollo de claves de identificación interactivas de invertebrados para la docencia de Diversidad Animal y Entomología Aplicada.
Objetivos del Grupo
- Favorecer la participación del profesorado en equipos estables que lleven a cabo acciones de innovación y ·renovación de metodologías educativas relacionadas con la enseñanza transversal de la biología, la fisiología animal y vegetal, la diversidad biológica y su conservación.
- Proporcionar nuevos espacios y metodologías para la adquisición del conocimiento teórico y práctico.
- Proponer un marco de estudio más dinámico, interactivo y actualizado para los estudiantes, acorde con las tecnologías actuales.
- Generar un impacto real en la práctica docente de la UNED y contribuir a una mejora en la calidad de la enseñanza dentro de la titulación del Grado de Ciencias Ambientales.
- Llevar a cabo una proyección y difusión de las acciones de innovación educativa, así como del profesorado implicado.
- Contribuir a generar una cultura colaborativa y de formación permanente para el desarrollo profesional del profesorado integrante del Grupo de Innovación.