para la formación en Capacidades Digitales a profesionales del ámbito del Patrimonio Cultural

Proyectos UNED para la formación en Capacidades Digitales a profesionales del ámbito del Patrimonio Cultural

Patrimonio Cultural

Orden de concesión

El Real Decreto 956/2022, de 15 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Universidad Nacional de Educación a Distancia para la formación en capacidades digitales a profesionales del ámbito del Patrimonio cultural, en el marco del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia tiene por objeto regular la concesión directa de una subvención a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (en adelante, UNED), en aplicación de lo previsto en el artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en relación con lo establecido en los apartados 2 y 3 del artículo 28 de dicha ley, por concurrir razones de interés público, social y cultural.

El importe total de la subvención a la UNED regulada en el presente Real Decreto asciende a 13.963.850 euros, mediante una transferencia única.

La concesión de la subvención a la UNED se produce mediante Orden del Ministerio de Cultura y Deporte por la que se concede a la Universidad Nacional de Educación a Distancia la subvención prevista en el Real Decreto 956/2022, de 15 de noviembre, para la formación en capacidades digitales a profesionales del ámbito del Patrimonio Cultural en el marco del Componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El plazo total de ejecución de las actividades subvencionables objeto del presente real decreto será el comprendido entre la notificación de la aprobación de la Orden de concesión y el 1 de noviembre de 2025.

Las actuaciones que se lleven a cabo con cargo a la subvención aprobada mediante este real decreto consistirán en el diseño, desarrollo y ejecución de cursos y actividades académicas teórico-prácticas para formar, al menos, a 6.000 profesionales en el uso de herramientas tecnológicas enfocadas a la documentación, virtualización y conservación del Patrimonio Cultural, mediante el proyecto Tecnologías Aplicadas al Patrimonio Cultural.

Se entenderán como gastos subvencionables todos aquellos que se destinen a alcanzar el objetivo de la subvención, recogido en el apartado 1, que serán establecidos en la orden de concesión de la subvención. Siempre y cuando se cumpla el objetivo final de personas formadas, serán subvencionables los gastos generales e indirectos en la parte que razonablemente corresponda, de acuerdo con los principios y normas de contabilidad generalmente admitidas, y siempre que se correspondan o estén relacionados con el período en el que efectivamente tengan que realizarse las distintas actuaciones, hasta un límite máximo del 10 % de los fondos percibidos. Asimismo, los gastos subvencionables no deberán sustituir, salvo casos debidamente justificados, los gastos presupuestarios nacionales ordinarios.

La solicitud de subvención se dirigirá al titular del órgano concedente y se debe presentar en el plazo de diez días a partir de la entrada en vigor de este real decreto. La solicitud y tramitación de la subvención se realizará a través del registro electrónico del Ministerio de Cultura y Deporte.

Detalle de los proyectos

  • Proyectos en trámite.

  • Proyecto: Tecnologías avanzadas para la gestión y documentación del Patrimonio Cultural.

    • Ejercicio: 2022.
    • Código: 18.CM.21.00
    • Inversión: C19.I3 Competencias digitales para el empleo.
    • Origen subvención: Ministerio de Cultura y Deporte.

    Proyecto: Tecnologías avanzadas para la difusión y puesta en valor del Patrimonio Cultural.

    • Ejercicio: 2023.
    • Código: 18.CM.21.01
    • Inversión: C19.I3 Competencias digitales para el empleo.
    • Origen subvención: Ministerio de Cultura y Deporte.
Emblema Financiado por la Unión Europea NextGenerationEU + Logotipo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia