
Microgrado en los Pilares del Bienestar Social
MICROGRADO EN LOS PILARES DEL BIENESTAR SOCIAL
PERFIL DEL ESTUDIANTE
Se trata de una formación que puede resultar muy atractiva a una amplia gama de personas interesadas en cuestiones relacionadas con las Ciencias Sociales y preocupadas por mantener un sistema de bienestar social que promueva la igualdad de oportunidades, la inversión social y proteja a las personas ante los riesgos vitales. Los contenidos pueden interesar a profesionales de diseño y gestión de programas y políticas de bienestar social en el tercer sector o en las administraciones públicas; a profesionales de la comunicación política; a estudiantes de Derecho, Psicología, Medicina, Ciencias y Humanidades con inquietudes sociales; a personas dedicadas a los cuidados, al activismo social o al ámbito cultural motivadas por comprender y reflexionar sobre cuestiones sociales en general.
Puede interesar especialmente a las personas que deseen informarse y reflexionar sobre los retos de organizar la solidaridad colectiva que representa el Estado de bienestar actual (sistema de seguridad social, política sanitaria, políticas familiares, política fiscal, política educativa, gestión de la inmigración y políticas de igualdad) y cómo los movimientos sociales se organizan, cobran relevancia y poder de transformación en las sociedades globalizadas.