NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME |
PLANIFICACIÓN Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA DE LAS LENGUAS MINORITARIAS |
CODE |
24402461 |
SESSION |
2024/2025 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN LINGÜÍSTICA INGLESA APLICADA
|
TYPE |
CONTENIDOS |
CREDITS NUMBER |
5 |
HOURS |
125 |
PERIOD |
SEMESTER 2
|
LANGUAGES AVAILABLE |
INGLÉS |
Esta asignatura teórico-práctica parte de una introducción a la lingüística de contacto, para continuar con las actitudes lingüísticas en contextos plurilingües y pluriculturales. Al mismo tiempo, se profundiza en la relación de las lenguas minoritarias en su entorno social y político, así como se instruye al alumno en las políticas efectivas para la protección y promoción de la diversidad lingüística en Europa.
Se puede afirmar que prácticamente todas las comunidades lingüísticas incluyen hablantes de más de una lengua o dialecto. Las lenguas minoritarias dentro de estas comunidades lingüísticas a menudo sufren discriminación, lo que les puede llevar incluso a desaparecer. Sin embargo, cada vez más las comunidades lingüísticas minoritarias están luchando por proteger sus derechos.
En este curso abordaremos cuestiones como, por ejemplo, el estatus legal y social de lenguas minoritarias en diversas partes del mundo, principalmente en Europa. Además, analizaremos asuntos tan importantes como las consecuencias que para una lengua tiene el contar con el estatus de ‘minoritaria’, qué determina que una lengua minoritaria deje de existir o sobreviva, o qué política lingüística se sigue hoy en día en Europa en cuanto a lenguas minoritarias se refiere.
La presencia de las lenguas minoritarias en el aula es una realidad cada vez más frecuente. Esta asignatura enmarcada en el Máster en Lingüística Inglesa Aplicada tiene como uno de sus objetivos principales ayudar/sensibilizar a los educadores en centros públicos o privados donde existe una gran presencia de alumnos procedentes de otras culturas con trasfondos lingüísticos distintos, así como formar a asesores lingüísticos que puedan evaluar la situación de las lenguas minoritarias en un centro de educación multilingüe.
Esta asignatura se encuentra vinculada a otras del master que van destinadas fundamentalmente a la formación de asesores lingüísticos, labores de asesoría lingüística tanto en el ámbito de las administraciones públicas (europeas, central y autonómicas) como en los diferentes centros educativos públicos y privados, etc. Entre éstas cabe destacar: Evaluación de los programas de política lingüística; Bilingüismo y multilingüismo; Educación bilingüe en el marco europeo: legislación y política lingüística.
Es imprescindible que el alumno posea el dominio adecuado de la lengua inglesa que le permita manejar bibliografía especializada y artículos científicos, llevar a cabo los trabajos obligatorios y realizar el examen de la asignatura.
El alumno deberá disponer de los medios técnicos y conocimientos para poder acceder al curso virtual dado que esta asignatura sigue la metodología “a distancia” propia de la UNED.
En esta asignatura se aplican los requisitos generales de admisión al máster. Los alumnos sin formación filológica deberán cursar el módulo de formación básica.
El seguimiento de los objetivos planteados en esta asignatura se hará directamente por el profesor de la Sede Central a través del curso virtual.
El alumno deberá disponer de los medios técnicos y conocimientos para poder acceder al curso virtual dado que esta asignatura sigue la metodología “a distancia” propia de la UNED.
El horario de atención es jueves: 9:30-13:30
Correo electrónico: isenra@flog.uned.es
Teléfono: 913986839
DIrección Postal:
Despacho 529
Dpto. FIlologías Extranjeras y sus Lingüísticas. Ed. Humanidades
Paseo Senda del Rey, 7
28040
Madrid
COMPETENCIAS BÁSICAS
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES
CG1 - Ser capaz de conocer la trayectoria de la lingüística aplicada: sus orígenes y su desarrollo.
CG2 - Conocer el metalenguaje propio de las distintas materias que integran la lingüística aplicada así como manejar un registro académico propio de la investigación en este área.
CG3 - Interrelacionar las materias que componen esta disciplina para ofrecer una visión integradora de la lingüística aplicada.
CG4 - Ser capaz de demostrar un conocimiento y comprensión a nivel básico de los diferentes paradigmas de investigación, así como de las herramientas y técnicas disponibles en la actualidad para llevar a cabo un estudio científico en lingüística aplicada.
CG5 - Ser capaz de demostrar un conocimiento y compresión de las diferentes etapas o estadios del proceso de llevar a cabo un trabajo investigador.
CG6 - Ser capaz de leer, analizar y evaluar de una manera crítica cualquier trabajo de investigación.
CG7 - Ser capaz de usar programas de análisis estadístico, como SPSS.
CG8 - Ser capaz de planificar, estructurar y desarrollar trabajos de investigación o de tipo profesional en lengua inglesa que contengan formulaciones originales, con una metodología rigurosa, siguiendo las convenciones académicas y empelando evidencias suficientes que corroboren las hipótesis manifestadas.
CG9 - Identificar las propias necesidades de información y los diferentes tipos de fuentes de información a los que se puede recurrir en cada circunstancia
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE5 - Adquirir capacidad crítica para proponer mejoras en los planes actuales de fomento del bilingüismo, basadas en su propia práctica docente y en el trabajo previo de otros investigadores.
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
- reconocer términos y conceptos fundamentales que se usan habitualmente en el campo de la lingüística de contacto, multilingüismo y lenguas minoritarias.
- familiarizarse con las lenguas minoritarias en Europa.
- identificar y hacer reflexiones críticas sobre las actitudes hacia las lenguas minoritarias.
- analizar programas de planificación lingüística de las lenguas minoritarias en el marco de la UE y valorar de una forma crítica la implementación de las mismas.
Unit 1: Core issues and concepts/Temas y conceptos centrales
This unit introduces the main issues addressed in the course. Furthermore, definitions are given of key terms such as the concept of language, dialect, variety and standard language, the concept of nation-state, national language, language contact, diglossia, bilingualism, multilingualism, majority and minority languages, multilingual states, nationalism, language and society, and language policy.
Unit 2: Attitudes towards language: majority and minority language/Actitudes hacia la lengua: lenguas mayoritarias y minoritarias.
In some states minority languages have no legal status. In order to avoid the death of minority languages it is necessary to have positive attitudes towards them. This unit deals with how states face multilingualism.
Unit 3: The States and their linguistic minorities/Los estados y sus minorías lingüísticas.
This unit is a survey of the minority languages in Europe.
Unit 4: Minority languages linguistic policies and their implementation in Europe/Políticas lingüísticas de las lenguas minoritarias y su implementación en Europa.
This unit introduces the main issues concerning linguistic policies, especially those designed to protect and promote regional or minority languages. Some examples will be provided.
En este curso se seguirá una metodología de aprendizaje bottom-up, es decir, se partirá de datos reales/actividades prácticas (artículos, enlaces a Internet, etc.) que lleve a los alumnos a reflexionar sobre los distintos temas a tratar en cada unidad. A continuación, el alumno realizará una serie de lecturas especializadas con el objeto de afianzar sus conocimientos teóricos. En algunos casos, las lecturas se proporcionarán a través de enlaces a Internet o a documentos en el curso virtual.
La metodología es a distancia, con atención virtual a cargo del equipo docente. A través del curso virtual los estudiantes tendrán acceso a material didáctico y a los foros.
La discusión académica a través del curso virtual es otra de las metodologías de enseñanza a distancia que promoverá el equipo docente de la asignatura. Será fundamental la comunicación constante con la profesora de la asignatura y otros alumnos a través de los foros del curso virtual. La comunicación entre los propios alumnos a través del curso virtual permite el aprendizaje colaborativo y la consecución de objetivos comunes y compartidos entre los diversos alumnos.
Durante el transcurso de la asignatura se incentivará la autoevaluación como actividad fundamental para la reflexión de lo aprendido.
ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
Examen de desarrollo |
Development questions |
Development questions |
3 |
Duration of the exam |
Duration of the exam |
120 (minutes) |
Material allowed in the exam |
Material allowed in the exam |
Ninguno.
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
El examen consta de definiciones de términos e ideas claves de la temática del curso así como de un análisis crítico de un fragmento relacionado con la materia de estudio.
|
% Concerning the final grade |
% Concerning the final grade |
80 |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) |
Maximum grade (not including continuas assessment) |
8 |
Minimum grade (including continuas assessment) |
Minimum grade (including continuas assessment) |
5 |
Coments |
Coments |
|
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK
|
Requires presence |
Requires presence |
Si |
Description |
Description |
El examen consta de definiciones de términos e ideas claves de la temática del curso así como de un análisis crítico de un fragmento relacionado con la materia de estudio.
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
El examen consta de definiciones de términos e ideas claves de la temática del curso así como de un análisis crítico de un fragmento relacionado con la materia de estudio.
|
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade |
80% sobre la calificación final |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
Si,PEC no presencial |
Description |
Description |
Los estudiantes deben realizar una serie de tareas de evaluación continua que supondrán un total de 20% de la calificación final. Se entregarán a través de la plataforma virtual. No se pueden presentar las tareas de evaluación continua pasada la fecha de entrega establecida. Para su evaluación deberán entregarse obligatoriamente en la convocatoria de junio. Por tanto, en la convocatoria de septiembre solo se evaluará el trabajo de los alumnos que lo entregaron en junio.
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
20% sobre la calificación final |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
31 de mayo |
Coments |
Coments |
Se recuerda al estudiantado que no está permitido el uso de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa para la elaboración de trabajos académicos derivados del desarrollo de la asignatura, salvo indicación expresa en contrario por parte del Equipo Docente. En cualquier caso, sobre las posibilidades y límites en el uso de este tipo de herramientas en la UNED, puede consultarse la Guía de uso para el estudiantado en la página del Vicerrectorado de Innovación Educativa dedicada al Uso Educativo de la Inteligencia Artificial Generativa
Aclaración convocatoria de septiembre:
El porcentaje de la calificación correspondiente a la evaluación continua se guardará hasta septiembre en caso de que haya sido entregada en los plazos establecidos durante el curso académico. Es decir, si no se han entregado las actividades de evaluación continua durante el perido lectivo anterior a junio, no se tendrán en cuenta para la calificación en septiembre y se contará únicamente con el 80% de la calificación que corresponde al examen escrito de septiembre.
|
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
No |
Description |
Description |
|
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
|
Approximate submission date |
Approximate submission date |
|
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
El 80% de la calificación se obtiene a través del trabajo final y el 20% a través de la prueba de evaluación continua (PEC).
|
La bibliografía complementaria se proporcionará al comienzo del curso.
Esta asignatura dispone de un curso virtual con las principales herramientas y directrices para el estudio (enlaces de Internet, documentos en PDF, orientaciones para las lecturas especializadas), así como para la comunicación entre los alumnos y el profesor. A través de esta plataforma el profesor hará llegar a los alumnos de forma progresiva los contenidos de la asignatura.