
Asignatura master 240301
Course 2024/2025 Subject code: 24403040
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 24403040
PRESENTATION AND CONTEXTUALIZATION
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME | GRAMÁTICA II |
CODE | 24403040 |
SESSION | 2024/2025 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ELABORACIÓN DE DICCIONARIOS Y CONTROL CALIDAD LÉXICO ESPAÑOL POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA Y UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
|
TYPE | CONTENIDOS (CF) |
CREDITS NUMBER | 5 |
HOURS | 125 |
PERIOD | SEMESTER 2 |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
Gramática II es una asignatura optativa de cinco créditos enmarcada en el Módulo de Formación Básica en Lengua Española.
Esta asignatura ofrece un panorama general de aquellos aspectos básicos que atañen a las relaciones entre las unidades de la lengua, la estructura del sintagma y el análisis sintáctico.
Las competencias específicas que esta materia contribuye a alcanzar son las siguientes:
a) Reconocer y aplicar la terminología más frecuente del ámbito sintáctico.
b) Conocer los conceptos básicos de sintaxis.
c) Conocer la estructura del sintagma y sus tipos, así como la sintaxis de la oración.
Poseer una correcta expresión idiomática y un manejo del ordenador a nivel de usuario.
Full name | SORAYA ALMANSA IBAÑEZ |
salmansa@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6852 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | LENGUA ESPAÑOLA Y LINGÜÍSTICA GENERAL |
Full name | MARIA ELENA AZOFRA SIERRA |
eazofra@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8963 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | LENGUA ESPAÑOLA Y LINGÜÍSTICA GENERAL |
EXTERNAL MASTER'S DEGREE TEACHER
Full name | JESÚS CAMACHO NIÑO | |||||||||||
jcnino@invi.uned.es | ||||||||||||
|
- Horario de atención al alumno
Día de la semana: Viernes, de 9.30 a 12.30 h.
- Medios de contacto:
- Dirección postal:
Dra. Marta Torres Martínez
Departamento de Filología Española
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad de Jaén
Campus de las Lagunillas, s/n
23071 Jaén
- Teléfono: 953 212384
- Dirección de correo electrónico: mtorres@invi.uned.es
Medio de contacto recomendado: correo electrónico
Tutorización
La tutorización académica y de orientación corresponde a la profesora que imparte la asignatura, Dra. Marta Torres Martínez
COMPETENCIAS GENERALES
CG21.- Conocimiento del método científico.
CG22.- Dominio de los distintos registros de la lengua española.
CG23.- Capacidad de planificación del estudio y de la actividad académica
CG24.- Capacidad para la realización de trabajos académicos, de acuerdo con las técnicas de argumentación y análisis.
CG25.- Capacidad de síntesis, reflexión oral y escrita, solución de problemas e intercambio de ideas de acuerdo con una actitud respetuosa y cooperativa.
CG26.- Adquisición de autonomía y juicio propio en la valoración de los contenidos académicos.
CG27.- Uso eficaz de los instrumentos de referencia (diccionarios, gramáticas, corpus electrónicos, etc.).
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE25.- Conocimiento del instrumental de trabajo en lingüística descriptiva
CE26.- Conocimiento de los distintos niveles de análisis de la lengua española
CE27.- Empleo del instrumental de trabajo en lingüística descriptiva
CE28.- Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos a la resolución de problemas de la lengua española, y para realizar análisis y comentarios lingüísticos
A través de la asignatura Gramática II se pretende que los alumnos alcancen los siguientes objetivos:
1. Conocer el instrumental de trabajo relacionado con la descripción sintáctica de la lengua española.
2. Reconocer las características tipológicas de la lengua española, en su nivel sintáctico, a partir de gramáticas de referencia y otras fuentes de datos.
3. Reconocer, en el nivel sintáctico, las características relevantes de cualquier muestra de lengua.
4. Adquirir un conocimiento básico de las características sintácticas del español.
5. Aplicar los conocimientos sintácticos adquiridos a la resolución de problemas de la lengua española.
6. Realizar análisis sintácticos y comentarios lingüísticos.
Tema 1. Introducción a la sintaxis. Unidades sintácticas
Tema 2. Tipos de sintagmas: sintagma nominal, sintagma adjetivo, sintagma verbal, sintagma adverbial y sintagma preposicional
Tema 3. Sintaxis de la oración simple
Tema 4. Sintaxis de la oración compuesta
Esta asignatura, impartida con la metodología propia de la enseñanza a distancia, se servirá de la plataforma de los Cursos Virtuales, que permite al alumno acceder, entre otras herramientas, a un Módulo de Contenidos que proporciona orientaciones de todo tipo encaminadas a facilitar la preparación de la asignatura, con referencias bibliográficas adicionales, con prácticas comentadas, etc.; un Foro de Debate con atención directa por parte del profesor para resolver dudas o realizar comentarios sobre la materia, muy útil por su carácter abierto que permite la lectura de todos los alumnos; y un correo electrónico que garantiza la comunicación directa, rápida y privada con el profesor. La virtualización es un instrumento excelente para planificar la materia y para atender la progresión en el estudio y el trabajo del alumno, según el Plan de Trabajo, adaptado a los Créditos ECTS. Este sistema no descarta, por supuesto, la atención telefónica, el uso del correo tradicional o la entrevista personal, según el perfil del alumno y la naturaleza de la consulta.
Se prevé la realización de materiales didácticos, que deberán complementarse con la consulta por parte del alumno de una bibliografía básica (obras de referencia imprescindibles, tanto impresas como electrónicas, según los casos) y de una bibliografía complementaria.
En la impartición de esta materia, junto a la parte teórica, tendrá un peso importante la parte práctica de la asignatura. Asimismo, se adaptará al crédito ECTS: atención al desarrollo del estudio por el alumno, el volumen de trabajo que el alumno desarrolle a lo largo del curso, así como la presentación de un conjunto de investigaciones parciales que deberá ir presentando según un calendario que se le entregará a principios de curso.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK | |
---|---|
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
|
Requires presence | |
Requires presence | No |
Description | |
Description | Realización de un trabajo final |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | El trabajo final consiste en un análisis y comentario sintáctico de una serie de unidades oracionales |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | 80% |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | El equipo docente lo indicará |
Coments | |
Coments | Se recuerda al estudiantado que no está permitido el uso de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa para la elaboración de trabajos académicos derivados del desarrollo de la asignatura, salvo indicación expresa en contrario por parte del Equipo Docente. En cualquier caso, sobre las posibilidades y límites en el uso de este tipo de herramientas en la UNED, puede consultarse la siguiente Gui¿a genIA Estudiantes.pdf |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) | |
---|---|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
PEC? | |
PEC? | Si,PEC no presencial |
Description | |
Description | Responder a unas preguntas De extensión suficiente Incluir bibliografía |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Las respuestas deben ser correctas, con una extensión suficiente y con su bibliografía correspondiente |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | 20% |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | El equipo docente lo indicará |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
Trabajo final: 80% + resolución de ejercicios: 20% |
CURRENTLY UNPUBLISHED BOOK
ISBN(13): Title: LA SINTAXIS Author: Brucart, José María Y M. Lluïsa Hernanz; Editorial: CRÍTICA |
ISBN(13): 9788403270817
Title: MANUAL DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA 11ª ed. Author: Seco, Manuel; Editorial: AGUILAR. |
ISBN(13): 9788423979165
Title: GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA 1.ª Author: Alarcos Llorach, Emilio; Editorial: ESPASA CALPE |
ISBN(13): 9788423979196
Title: GRAMÁTICA DESCRIPTIVA DE LA LENGUA ESPAÑOLA 1ª Author: Bosque, Ignacio Y Violeta Demonte (Eds.); Editorial: Espasa-Calpe, S.A. |
ISBN(13): 9788467032079
Title: NUEVA GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA 2009 Author: Real Academia Española; Editorial: : ESPASA |
ISBN(13): 9788467515480
Title: ANÁLISIS SINTÁCTICO: TEORÍA Y PRÁCTICA Author: Gómez Torrego, Leonardo; Editorial: SM |
ISBN(13): 9788471434104
Title: GRAMÁTICA BÁSICA DEL ESPAÑOL : 6ª ed. Author: Sánchez, Aquilino; Editorial: SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERÍA |
ISBN(13): 9788471910295
Title: CLAÚSULAS Y ORACIONES Author: Editorial: UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA |
ISBN(13): 9788476351123
Title: COMPLEMENTOS ARGUMENTALES DEL VERBO : DIRECTO, INDIRECTO,SUPLEMENTO Y AGENTE Author: Editorial: ARCO LIBROS |
ISBN(13): 9788476355480
Title: LOS SINTAGMAS DEL ESPAÑOL: EL SINTAGMA NOMINAL 1ª Author: Fernández Leborans, Mª Jesús; Editorial: ARCO LIBROS, S.L. |
ISBN(13): 9788476356029
Title: LOS SINTAGMAS DEL ESPAÑOL. II. EL SINTAGMA VERBAL Y OTROS 1ª Author: Fernández Leborans, Mª Jesús; Editorial: ARCO LIBROS, S.L. |
Es necesario que el alumno posea los conocimientos informáticos suficientes para manejar corpus digitalizados o acceder a bibliotecas digitalizadas. Con estas herramientas, el alumno podrá realizar búsquedas y disponer de datos significativos para comprender los aspectos relacionados con la gramática del español.
Se creará, en el espacio virtual de la asignatura, una página de recursos con enlaces a direcciones de interés en Internet (página de la RAE, corpus, bibliotecas, etc.).
Los materiales teóricos y prácticos útiles para el estudio de la asignatura serán accesibles para el alumno a través del Curso Virtual de la asignatura; allí encontrarán estudios, artículos, ejercicios y materiales complementarios. Es importante que el alumno esté familiarizado con estos materiales, así como con la bibliografía básica, fácilmente accesible en cualquier biblioteca.
Esta asignatura cuenta como recurso de apoyo fundamental con el Curso Virtual. El estudiante dispondrá, entre otras, de las siguientes herramientas:
- un Módulo de Contenidos, en el que se incluyen orientaciones, prácticas comentadas, referencias bibliográficas adicionales, etc.;
- un Foro de Debate, de carácter abierto, con atención directa por parte del Profesor para dudas o comentarios sobre la materia;
- un Correo, para la respuesta en privado, personalizada.
La virtualización permite, asimismo, planificar la materia y atender la progresión del estudio y del trabajo del alumno, según el Plan de Trabajo que se detalla en el apartado 7 de esta Guía.
Sin menoscabo de otros recursos que puedan incorporarse —como la videoconferencia—, se impulsará la atención telefónica o la entrevista personal, cuando por la naturaleza de la consulta se estime el cauce más adecuado.
Además de los medios tradicionales del envío postal, se atenderá a los medios informáticos y a las nuevas tecnologías para el intercambio entre profesor y alumno de los análisis y comentarios de carácter teórico y práctico.
Se realizarán las gestiones oportunas para que los Centros Asociados en los que está matriculado el estudiante de esta materia, así como la Biblioteca Central de la UNED, dispongan de las publicaciones que se recomiendan.
El alumno, por su parte, deberá disponer de una conexión a Internet para poder cursar esta materia.