Asignatura master 240701

Asignatura master 240701

Subject code: 24070146

PRESENTATION AND CONTEXTUALIZATION

FUNDAMENTOS DE SINTAXIS
24070146
2025/2026
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA DEL LENGUAJE Y LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
CONTENIDOS
5
125
SEMESTER 1
CASTELLANO

La sintaxis es el estudio de la combinatoria de las palabras y de los significados a los que dan lugar tales combinaciones. El estudio de la sintaxis incluye, por tanto, las palabras y las secuencias de palabras que forman unidades o constituyentes de mayor complejidad, así como las reglas, operaciones o computaciones sintácticas a partir de las que se construyen unidades cada vez más complejas. Además, la sintaxis debe explicar el significado de las combinaciones de palabras. Para hacerlo, debe establecer mecanismos específicos que nos permitan obtener el significado de las secuencias de palabras a partir del contenido de cada una de ellas, de la posición que ocupan y de otras relaciones que las palabras establecen entre sí.

Los conocimientos adquiridos preparan al estudiante para situar la lingüística en las coordenadas generales que le corresponden y disponen su interés hacia el conocimiento de los sistemas gramaticales paralelos al suyo.

La materia se imparte en el primer semestre del curso. Pertenece al Módulo de Especialidad, dentro de la opción B (Lingüística Hispánica), al igual que Fundamentos Fonológicos del Lenguaje, Morfología General, Semántica y Lexicología, Pragmática y Comunicación Lingüística y Análisis Lingüístico del Discurso. Complementa y desarrolla los objetivos de formación en competencias, destrezas y habilidades teóricas y prácticas correspondientes al Módulos de Contenidos Comunes del Máster en Ciencia del Lenguaje y Lingüística Hispánica.

Presentación del equipo docente

Sara Gómez Seibane es Doctora por la Universidad de Deusto y Profesora Titular de Lengua española en la Universidad de La Rioja. Su actividad investigadora se centra en la (morfo)sintaxis del español en un amplio marco cronológico y con especial atención al contacto del español con la lengua vasca. Es autora de varios libros y numerosos artículos y capítulos de libro sobre temas como los siguientes: (i) el orden de palabras y su relación con la estructura informativa y la posición del foco; (ii) los sistemas pronominales y la omisión del objeto directo definido (los llamados objetos nulos); (iii) la duplicación de los objetos posverbales; (iv) ciertos fenómenos de modalidad epistémica, entendida como el grado de compromiso del hablante con respecto a lo dicho. Estos temas han sido estudiados, por un lado, a partir de corpus orales y, por otro lado, con perspectiva histórica usando como fuente corpus de correspondencia privada principalmente del siglo XIX.