NO EXISTEN CAMBIOS
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME |
SUBJECT NAME |
ECONOMÍA INDUSTRIAL |
CODE |
CODE |
68043038 |
SESSION |
SESSION |
2024/2025 |
DEPARTMENT |
DEPARTMENT |
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
|
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
|
|
|
GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
|
COURSE |
COURSE |
TERCER
COURSE
|
PERIOD |
SEMESTER 2
|
TYPE |
OBLIGATORIAS |
CREDITS NUMBER |
CREDITS NUMBER |
5 |
HOURS |
HOURS |
125 |
LANGUAGES AVAILABLE |
LANGUAGES AVAILABLE |
CASTELLANO |
El objetivo básico de esta asignatura es, formar al futuro ingeniero industrial en los conceptos, principios, técnicas y herramientas necesarios para ejercer su profesión.
Los futuros ingenieros que cursen esta asigntura deben conocer los conceptos fundamentales y básicos de la economía y sus macromagnitudes.
Deben usar de manera correcta y precisa el vocabulario o lenguaje de la Economía y dominar de los conceptos básicos de esta disciplina
Adquirir los hábitos de razonamiento económico que le permitan enfrentarse a casos reales de la economía .
La asignatura Economía Industrial se encuentra dentro de la materia de Organización Industrial (Mixta), es de caracter obligatorio y su contenido corresponde a 5 créditos ECTS.
Se estudia en el tercer curso y complementa lo estudiado en la asignatura Fundamentos de gestión empres .
No es necesario requisitos previos.
El horario de consultas de la asignatura son los miércoles lectivos de 16.00 a 20.00 horas en el número de teléfono 913989056 o a través del Curso Virtual.
También por medio del correo electrónico (lmruiz@cee.uned.es) o por medio del correo postal en la direción:
Luis Manuel Ruiz Gómez. Desp.136
Paseo de la Senda del Rey, 11
28040 Madrid
COMPETENCIAS BÁSICAS, GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL GRADO (ORDEN CIN 351-2009)
Esta asignatura no tiene asignadas competencias básicas, generales o específicas.
OTRAS COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA
CO.18. Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos científicos y tecnológicos de la economía industrial
(OBSERVACIONES: Memoria de los Grados en proceso de revisión)
Al finalizar el estudio de esta asignatura el estudiante habrá adquirido las habilidades, conocimientos y tendrá las actitudes necesarias para:
- Identificar los elementos clave de la Economía Industrial
- Valorar los principios y fundamentos de la Economía Industrial
- Interpretar los procesos, las técnicas y las herramientas de la Economía Industrial
- Aplicar los conocimientos de la Economía Industrial al análisis de la empresa industrial
- Valorar los principios y fundamentos e Identificar los elementos de la administración de empresas
- Aplicar los conocimientos de la administración de empresas a la integración y mejora de las actividades funcionales de la empresa
PARTE I: Elementos de Economía y Fundamentos de Microeconomía I
PARTE II: Fundamentos de Microeconomía II
PARTE III: El Sector Industrial
PARTE IV: Fundamentos de Macroeconomía
La metodología de aprendizaje es la específica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Se recomienda estudiar en sesiones no inferiores a 3 horas, tomándose el tiempo necesario y escogiendo el lugar idóneo para concentrarse.
El programa desarrolla los epígrafes que trata cada tema y sirve de idea del nivel de conocimientos, conceptos y objetivos de aprendizaje que se exigirán en la prueba personal.
A todos los efectos, conviene, evidentemente, dominar la terminología clave específica de la disciplina.
ONSITE TEST
|
Type of exam |
Type of exam |
Examen de desarrollo |
Development questions |
Development questions |
10 |
Duration of the exam |
Duration of the exam |
90 (minutes) |
Material allowed in the exam |
Material allowed in the exam |
Ninguno |
Assessment criteria |
Assessment criteria |
La calificación final se otorgará en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que tendrá que añadirse su correspondiente calificación cualitativa: • 0 – 4,9: Suspenso. • 5,0 – 6,9: Aprobado. • 7,0 – 8,9: Notable. • 9,0 – 10,0: Sobresaliente. Las revisiones de las calificaciones se realizarán teniendo en cuenta el reglamento publicado por la Universidad. |
% Concerning the final grade |
% Concerning the final grade |
100 |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
Minimum grade (not including continuas assessment) |
5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) |
Maximum grade (not including continuas assessment) |
10 |
Minimum grade (including continuas assessment) |
Minimum grade (including continuas assessment) |
|
Coments |
Coments |
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC)
|
PEC? |
PEC? |
Si |
Description |
Description |
Será una prueba tipo test. Se colgarán en el curso virtual (plataforma ALF). Es una prueba de carácter voluntario que no tendrá validez para la calificación final de la asignatura, si bien, aquellos alumnos que realicen está prueba podrán optar a la Matrícula de Honor. Se recomienda su realización de cara a afianzar conocimientos y preparar el examen presencial. Normalmente, cocurrira dentro de las últimas cuatro semanas del curso. Se informará de la fecha exacta en el curso virtual. La prueba tendrá una duración de 60 minutos y consistirá en 20 preguntas tipo test repartidas entre conceptos teóricos y ejercicios prácticos. |
Assessment criteria |
Assessment criteria |
Las preguntas bien contestadas suman +0.5 y las mal contestadas restan -0.15. Las preguntas no contestadas no puntúan. | |
Weighting of the PEC in the final grade |
Weighting of the PEC in the final grade |
0 |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
03/05/2024 |
Coments |
Coments |
El estudiante tendrá un intento para realizar la prueba. Por tanto, no podrá abrirla en su panel de “actividades” del curso virtual, hasta que no esté seguro de que va a realizarla (y siempre dentro del periodo establecido). Una vez que empiece la actividad dispondrá de 60m para completarla. La prueba se califica automáticamente, por tanto, una vez finalizada el estudiante podrá conocer rápidamente el resultado de la misma (no afectan a la calificación final de la asignatura que será la nota del examen presencial). |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES
|
Are there other evaluable activities? |
Are there other evaluable activities? |
Si |
Description |
Description |
Es posible realizar un trabajo fin de curso (TFC), a entregar antes de la prueba presencial, voluntario para subir la nota del examen. La calificación máxima del TFC a sumar a la del examen es de 1. Es necesario aprobar el examen presencial para sumar la calificación del TFC. El trabajo tendrá como máximo una extensión de 10 hojas, con tipo de letra Times New Romas tamaño 12 y espaciado simple. Se deberá desarrollar el tema propuesto por el equipo docente, aplicando los conceptos explicados en la asignatura. El trabajo debe ser original y será sometido a programas antiplagio. Deberá entregarse en el curso virtual en la opción “Entrega de Trabajos”. Una segunda parte del trabajo será realizar una presentación, como máximo 10 minutos, del trabajo realizado a través del Campus Virtual. Para la elaboración del vídeo se recomienda usar el Programa Power Point o algún otro documento para la presentación, no es necesario que aparezca la imagen del estudiante, pero sí la voz explicando el trabajo realizado. |
Assessment criteria |
Assessment criteria |
|
Weighting in the final grade |
Weighting in the final grade |
0 |
Approximate submission date |
Approximate submission date |
15/05/2024 |
Coments |
Coments |
|
How to obtain the final grade?
|
La calificacicón del examen presencial supone el 100% de la nota final. Es posible realizar un trabajo fin de curso (TFC), a entregar antes de la prueba presencial, voluntario para subir la nota del examen. La calificación máxima del TFC a sumar a la del examen es de 1. Es necesario aprobar el examen presencial para sumar la calificación del TFC. Los alumnos que realicen la PEC y el TFC podrán optar a la Matricula de Honor. |
¿Hay prácticas en esta asignatura de cualquier tipo (en el Centro Asociado de la Uned, en la Sede Central, Remotas, Online,..)? |
Si/No |
CARACTERÍSTICAS GENERALES |
Presencial: |
Obligatoria: |
Es necesario aprobar el examen para realizarlas: |
Fechas aproximadas de realización: |
Se guarda la nota en cursos posteriores si no se aprueba el examen: (Si es así, durante cuántos cursos) |
Cómo se determina la nota de las prácticas: |
REALIZACIÓN |
Lugar de realización (Centro Asociado/ Sede central/ Remotas/ Online): |
N.º de sesiones: |
Actividades a realizar: |
El estudiante cuenta con el curso virtual en el que podrá interactuar con otros compañeros y con el equipo docente planteando sus dudas a los profesores tutores.