asignatura grado 2024

Asignatura grado 2025

Subject code: 68902079

SUBJECT NAME
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL II (I.ELECTRÓNICA INDUSTRIAL / I.MECÁNICA / I.TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES/ I.ELÉCTRICA)
CODE
68902079
SESSION
2024/2025
DEPARTMENT
INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, CONTROL, TELEMÁTICA Y QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED
GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA
  • GRADUADO EN ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA (PLAN 2024)
    • SEGUNDO COURSE
    • SEMESTER 2
    • OBLIGATORIAS
  • GRADUADO EN ING. EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA (PLAN 2009)
    • SEGUNDO COURSE
    • SEMESTER 2
    • OBLIGATORIAS
GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
  • GRADUADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (PLAN 2024)
    • CUARTO COURSE
    • SEMESTER 2
    • OPTATIVAS
  • GRADUADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (PLAN 2011)
    • CUARTO COURSE
    • SEMESTER 2
    • OPTATIVAS
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
  • CUARTO COURSE
  • SEMESTER 2
  • OPTATIVAS
GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA
  • GRADUADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA (PLAN 2024)
    • SEGUNDO COURSE
    • SEMESTER 2
    • OBLIGATORIAS
  • GRADUADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA (PLAN 2009)
    • SEGUNDO COURSE
    • SEMESTER 2
    • OBLIGATORIAS
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
  • TRAINING SUPPLEMENTS
CREDITS NUMBER
5
HOURS
125
LANGUAGES AVAILABLE
CASTELLANO

La asignatura Automatización Industrial II tiene, a grandes rasgos, los siguientes propósitos

  1. Análisis de los sistemas dinámicos: Modelado y estudio de las propiedades de estos sistemas, desde el punto de vista de su monitorización, supervisión y control, por un computador.
  2. Síntesis de sistemas dinámicos digitales: Diseño y construcción de sistemas digitales que procesan información acerca de sistemas  dinámicos, o controlan tales sistemas.

Así pues se trata de una disciplina que permite dominar los sistemas físicos que se dan en la naturaleza y, fundamentalmente, los que tienen interés industrial para mejorar sus características y hacerlos útiles o mejorar su funcionamiento.

La asignatura cubre temas de gran actualidad e interés pues expone como un ordenador puede asimilar las características más importantes de los sistemas dinámicos, para su posterior control.

Por otro lado las técnicas que se imparten en esta asignatura son la puerta de entrada a otros temas avanzados que tienen que ver con el desarrollo de todo tipo de sistemas digitales de control inteligentes.

Esta asignatura es de carácter obligatorio, se imparte en el segundo semestre y le corresponden 5 ECTS.

La asignatura se relaciona con el resto de las asignaturas de control del plan de estudios. Tiene un fuerte componente matemático y físico. Así mismo, está relacionada con los temas de electrónica, especialmente en su vertiente digital.

Por otro lado para comprender el funcionamiento de los sistemas discretos, que son los modelos utilizados para su tratamiento por computador, y objeto de esta asignatura, es necesario tener un conocimiento previo de los sistemas continuos. Estos conocimientos se adquieren fundamentalmente en la asignatura Automatización Industrial I. Así mismo, en asignaturas impartidas en cursos posteriores (depende de la especialidad) se profundiza en algunos aspectos relativos al control industrial (Automatización Industrial III) y a los sistemas y señales discretas (Procesado de Señal).