
Asignatura grado 2025
Course 2024/2025 Subject code: 68034163
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 68034163
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Full name | JUAN CLAVER GIL (Subject Coordinator) |
jclaver@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-6088 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
Full name | BLASA MARIA VILLENA ESCRIBANO |
mvillena@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-6492 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
Full name | CRISTINA GONZALEZ GAYA |
cggaya@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-6460 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
Full name | MERCEDES IBARRA MOLLA |
mibarra@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-6068 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA ENERGÉTICA |
Full name | CLAUDIO ZANZI |
czanzi@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-8913 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | MECÁNICA |
Full name | ANTONIO MANUEL VARGAS UREÑA |
avargas@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-6436 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | MATEMÁTICA APLICADA I |
Full name | MARIA DEL MAR ESPINOSA ESCUDERO |
mespinosa@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-7797 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
Full name | JOSE DANIEL MARCOS DEL CANO |
jdmarcos@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-8221 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA ENERGÉTICA |
Full name | JAIME LUIS RAMIS OLIVER |
jramis@ieec.uned.es | |
Telephone number | 619255729 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, CONTROL, TELEMÁTICA Y QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA |
Full name | FELIPE MORALES CAMPRUBI |
fmorales@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-9474 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
Full name | ANTONIO JOSE ROVIRA DE ANTONIO |
rovira@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-8224 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA ENERGÉTICA |
Full name | RUBEN BARBERO FRESNO |
rbarbero@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-8222 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA ENERGÉTICA |
Full name | EDUARDO SALETE CASINO |
esalete@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-9474 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
Full name | ANA MARIA CAMACHO LOPEZ |
amcamacho@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-8660 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
Full name | JORGE AYLLON PEREZ |
jorge.ayllon@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-8908 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
Full name | LIDIA HUERGA PASTOR |
lhuerga@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-9694 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | MATEMÁTICA APLICADA I |
Full name | VICTOR FRANCISCO ROSALES PRIETO |
victor.rosales@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-6492 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
Full name | EDUARDO GOMEZ GARCIA |
egomez@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-6429 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | MECÁNICA |
Full name | LUIS ROMERO CUADRADO |
lromero@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-9621 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
Full name | GUILLERMO NUÑEZ ESTEBAN |
gnunez@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-6442 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
Full name | AMABEL GARCIA DOMINGUEZ |
agarcia@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-6248 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
Full name | ALVARO ROMERO BARRIUSO |
aromero@ind.uned.es | |
Telephone number | 913989670 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
Full name | MIRYAM BEATRIZ SANCHEZ SANCHEZ |
msanchez@ind.uned.es | |
Telephone number | 91398-6434 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIEROS INDUSTRIALES |
Department | MECÁNICA |
SUBJECT NAME | |
---|---|
SUBJECT NAME | TRABAJO FIN DE GRADO (I. MECÁNICA) |
CODE | |
CODE | 68034163 |
SESSION | |
SESSION | 2024/2025 |
DEPARTMENT | |
DEPARTMENT | INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA | |
COURSE | |
COURSE | CUARTO COURSE |
PERIOD | SEMESTER 2 |
TYPE | TRABAJO FINAL OBLIGATORIO |
CREDITS NUMBER | |
CREDITS NUMBER | 12 |
HOURS | |
HOURS | 300 |
LANGUAGES AVAILABLE | |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
El Trabajo Fin de Grado es una actividad académica singular que, pese a tener la consideración y estructura externa de asignatura, en la E.T.S. de Ingenieros Industriales comprende la elaboración de un trabajo personal e individual de carácter profesional, científico o de I+D.
La asignatura de Trabajo Fin de Grado constituye la actividad última de la correspondiente titulación de Grado. Es una actividad académica de carácter obligatorio que se imparte en el Segundo Semestre de Cuarto Curso; esto es, en el último semestre del plan de estudios, y tiene para esta titulación una valoración académica de 12 créditos ECTS.
Para la evaluación final e inclusión en Actas de la calificación del Trabajo Fin de Grado será necesaria la superación de todas las asignaturas de la titulación.
Sobre aspectos generales
La tutorización de carácter genérico del Trabajo Fin de Grado se canalizará a través del Curso Virtual de la asignatura en la plataforma oficial de la UNED para los estudios de Grado, a la que se accede a través de "Campus UNED" con las claves que se facilitan al formalizar la matrícula.
Adicionalmente pueden formularse consultas de tipo general en la dirección de correo electrónico:
Por otra parte, el horario de atención al alumno, será los miércoles lectivos de 9,30 h a 13,30 h en el despacho 2.33 de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED (C/ Juan del Rosal, 12; Ciudad Universitaria; Madrid) y en el teléfono 91 398 6088.
Sobre el TFG de cada estudiante
La tutorización se llevará a cabo directamente con el profesor(es) asignado(s) para la tutorización de cada TFG, según los medios de comunicación y los horarios de atención que éste(os) establezca(n).
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
COMPETENCIAS BÁSICAS
CB.1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB.2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB.3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB.4 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB.5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
COMPETENCIAS GENERALES
CG.1 Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de esta orden, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización.
CG.2 Capacidad para la dirección, de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en el epígrafe anterior.
CG.3 Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
CG.4 Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial.
CG.5 Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos.
CG.6 Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
CG.7 Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
CG.8 Capacidad para aplicar los principios y métodos de la calidad.
CG.9 Capacidad de organización y planificación en el ámbito de la empresa, y otras instituciones y organizaciones.
CG.10 Capacidad de trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar.
CG.11 Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CTE-TFG Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas
Los principales Resultados del Aprendizaje, siempre referidos al ámbito de competencias de la titulación correspondiente, son:
- Análisis y toma de decisiones en entornos industriales, o en problemas científico-técnicos, complejos
- Capacidad de realización de proyectos industriales
- Capacidad de presentación y defensa de soluciones científico-tecnológicas.
Programa para el seguimiento y estudio
La metodología de los aspectos generales de la enseñanza del Trabajo Fin de Grado es a distancia y basada en la utilización de una plataforma de enseñanza virtual. El seguimiento de la asignatura, así como la transmisión de información y del conocimiento se efectúa, principalmente a través del Curso Virtual de la asignatura.
Por su parte, la metodología de la elaboración de cada Trabajo Fin de Grado se establecerá según las características de éste.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | No hay prueba presencial |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
---|---|
PEC? | |
PEC? | No |
Description | |
Description | No hay PEC |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | Si |
Description | |
Description | El acto de defensa consistirá en la exposición, por parte del estudiante, de los contenidos y resultados del proyecto, en un tiempo máximo de 30 minutos. A continuación, el Tribunal podrá debatir y formular las cuestiones que estime oportunas, en un tiempo máximo de 30 minutos. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Se valorará tanto del desarrollo del trabajo como la presentación y defensa del trabajo. En virtud de los conocimientos adquiridos y la adquisiión de las competencias, tanto generales como específicas de la titulación por parte del estudiante |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | 100% |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | Consultar en el sitio web de la ETS de Ingenieros Industriales. |
Coments | |
Coments | Una vez finalizado el TFG, obtenida la totalidad de los créditos de la titulación (excepto los propios del PFG) y acreditado el nivel B1 de inglés (mediante certificación académica oficial: CUID, Escuela oficial de idiomas,etc), el estudiante entregará en la Secretaría de la Escuela dos copias de su TFG en formato electrónico (en soporte CD). Negociado de Secretaria Los periodos de defensa puede consultarse en |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
Cada uno de rellenará un informe de valoración individual que recogerá su valoración del contenido, desarrollo y presentación del TFG y de la adquisición de compotencias generales y específicas por parte del estudiante. |
Los recursos de apoyo para el seguimiento y estudio de la asignatura se facilitan a través del Curso Virtual de la misma. Complementariamente, y de acuerdo a la temática de cada TFG concreto, el tutor/a podrá indicar los recursos de consulta más adecuados para la temática del trabajo.