
Asignatura grado 2024
Course 2023/2024 Subject code: 63023019
-
Subject guide Course 2023/2024
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 63023019
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Full name | MARIA GARCIA AMILBURU (Subject Coordinator) |
mgamilburu@edu.uned.es | |
Telephone number | 91398-7276 |
Faculty | FACULTAD DE EDUCACIÓN |
Department | TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA SOCIAL |
Full name | TANIA GARCIA BERMEJO |
tgarciabermejo@edu.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE EDUCACIÓN |
Department | TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA SOCIAL |
Full name | JUAN GARCIA GUTIERREZ |
juangarcia@edu.uned.es | |
Telephone number | 91398-8833 |
Faculty | FACULTAD DE EDUCACIÓN |
Department | TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA SOCIAL |
SUBJECT NAME | |
---|---|
SUBJECT NAME | FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN |
CODE | |
CODE | 63023019 |
SESSION | |
SESSION | 2023/2024 |
DEPARTMENT | |
DEPARTMENT | TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA SOCIAL |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
GRADO EN PEDAGOGÍA | |
COURSE | |
COURSE | TERCER COURSE |
PERIOD | SEMESTER 1 |
TYPE | OBLIGATORIAS |
CREDITS NUMBER | |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | |
HOURS | 150 |
LANGUAGES AVAILABLE | |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
La "Filosofía de la Educación", es una de las asignaturas de carácter obligatorio del Grado de Pedagogía de la UNED. Tiene asignados 6 créditos ECTS, y se cursa en el 1er semestre del curso 3º. Con esta asignatura se desea ayudar a los futuros profesionales para que encuentren respuesta a las preguntas sobre el sentido de la tarea educativa, y el ejercicio de su profesión.
La asignatura "Filosofía de la Educación" se integra en la Materia Principal del Grado de Pedagogía: "Bases conceptuales y contextuales de la educación".
Está situada en el 3er curso del plan de estudios del Grado de Pedadogía, a continuación de las disciplinas que permiten adquirir conocimientos básicos sobre la naturaleza y características del proceso educativo: sus agentes, finalidad, contextos en los que se desarrolla, historia, etc. Esto se debe a que una de las principales funciones de la "Filosofía de la Educación" es reflexionar sobre el hecho educativo, de modo que los futuros profesionales puedan protagonizar su tarea de manera más consciente y personal.
No existe ningún requisito previo para cursar la asignatura "Filosofía de la Educación". Sin embargo, los alumnos que hayan superado "Teoría de la Educación" e "Historia de la Educación" -que se imparten en los cursos 1º y 2º del Grado de Pedagogía, respectivamente- estarán en mejores condiciones para asimilar el contenido de esta asignatura.
Los Profesores Tutores de los Centros Asociados son los profesionales que acompañan a los estudiantes de manera más inmediata en su proceso de aprendizaje. El contacto continuado con los Tutores es el medio habitual para facilitar y favorecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Los Profesores de la Sede Central atienden también las consultas de los alumnos a través del foro de la asignatura y durante su horario de guardia:
Dra. María García Amilburu | 91 398 72 76 | Despacho 260 | mgamilburu@edu.uned.es
Facultad de Educación UNED. c/ Juan del Rosal, 14. 28040 Madrid.
Miércoles, de 10.00 a 14.00 horas.
Dr. Sergio López Ronda I slopezr@edu.uned.es
Facultad de Educación UNED. c/ Juan del Rosal, 14. 28040 Madrid.
Miércoles, de 16:30 a 18:30 horas.
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
Competencias genéricas
[CG7] Desarrollar actitudes étics de acuerdo con la deontología profesional;
[CG8] Promover actitudes acordes a los derechos humanos y los principios democráticos;
Competencias específicas:
[CE01] Comprender los referentes teóricos, históricos, socioculturales, comparados, políticos, ambientales y legales que constituyen al ser humano como protagonista de la educación;
[CE19] Identificar planteamientos y problemas educativos, indagar sobre ellos: obtener, registrar, tratar e interpretar información relevante para emitir juicios argumentados que permitan mejorar la práctica educativa;
La Filosofía de la Educación es una asignatura de carácter teórico, que tiene una dimensión práctica real pero no inmediata, pues busca directamente favorecer la reflexión sobre el proceso educativo y la actividad del profesional. Como fruto de esta reflexión, el profesional de la educación podrá tomar decisiones pedagógicas más prudentes y contextualizadas, mejorando así el ejercicio práctico de su labor.
Los resultados de aprendizaje en relación con las competencias específicas que se trabajan en Filosofía de la Educación, son los siguientes:
Competencias genéricas
[CG7] Desarrollar actitudes éticas de acuerdo con la deontología profesional;
Resultados de aprendizaje:
- Compromiso ético.
- Ética profesional.
[CG8] Promover actitudes acordes a los derechos humanos y los principios democráticos;
Resultados de aprendizaje:
- Respeto de los principios democráticos
- Reconocimiento de los Derechos Humanos
- Compromiso social
Competencias específicas:
[CE01] Comprender los referentes teóricos, históricos, socioculturales, comparados, políticos, ambientales y legales que constituyen al ser humano como protagonista de la educación;
Resultados de aprendizaje:
- Analizar el fenómeno educativo, y el papel de los agentes directamente implicados en los procesos formativos, y sus ámbitos de actuación.
- Analizar las funciones sociales de la educación e interpretar los retos educativos que tiene planteados la sociedad.
- Comprender y valorar la necesidad de la educación para afrontar las problemáticas sociales, culturales, económicas y ambientales, locales y globales.
- Analizar la naturaleza constitutivamente educable del ser humano y la tarea educativa como proceso transformador basado en valores
[CE19] Identificar planteamientos y problemas educativos, indagar sobre ellos: obtener, registrar, tratar e interpretar información relevante para emitir juicios argumentados que permitan mejorar la práctica educativa;
Resultados de aprendizaje:
- Interpretar y evaluar la información sobre los principales problemas de la educación y la práctica escolar
- Conocer y comprender los problemas actuales de los sistemas educativos en los contextos nacional e internacional.
Tema 1. ¿Qué es "Filosofía de la Educación"
Tema 2. Presupuestos antropológicos de la educación
Tema 3. Conceptualización y ámbitos del proceso educativo
Tema 4. Los agentes y sujetos del proceso educativo
Tema 5. La educación vista por los filósofos (I). Los clásicos
Tema 6. La educación vista por los filósofos (II). Los omitidos
Tema 7. La Filosofía de la Educación en la actualidad
Tema 8. La dimensión política y el derecho a la educación
Tema 9. La educación en las sociedades democráticas
Tema 10. Educación y convicciones
Tema 11. Los profesionales de la educación
Tema 12. Formación de profesionales y ética del quehacer educativo
Se empleará la metodología específica de la Enseñanza a Distancia: estudio de materiales didácticos, participación en el curso virtual (realización de actividades y de ejercicios de evaluación, intervención en el foro de la asignatura, etc.), videoconferencias, y otros medios de tele-aprendizaje.
De modo orientativo, las diferentes actividades de aprendizaje que puede realizar el estudiante pueden ser las siguientes:
- Estudio y trabajo autónomo;
- Participación en el curso virtual y realización de pruebas de evaluación continua;
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen de desarrollo |
Development questions | |
Development questions | 4 |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 90 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | NINGUNO |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | El examen -Prueba Presencial- consistirá en 4 preguntas abiertas (que se evaluarán hasta un total de 2,5 puntos cada una) que deben contestarse en un espacio limitado. La duración de esta prueba es de 90 minutos y no se podrá emplear ningún tipo de material para su realización. En la calificación de las respuestas se valorará fundamentalmente:
|
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 90 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | 5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | 9 |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | 5 |
Coments | |
Coments | Los exámenes solicitados a través de la Unidad de Atención a la Discapacidad de la UNED (UNIDIS) se confeccionarán de forma personalizada para cada alumno, siguiendo las instrucciones específicas que lleguen al Equipo Docente desde UNIDIS. Los alumnos que necesiten algún tipo de adaptación tendrán que ponerse en contacto directamente con UNIDIS y no con el Equipo Docente.
En el caso de los alumnos que opten por la evaluación continua, SOLAMENTE se sumarán las notas obtenidas en las PEC cuando en la Prueba Presencial (examen) se haya obtenido una calificación igual o superior a 5. En el caso de que no haber llegado al 5 en la Prueba Presencial, no se sumarán las calificaciones obtenidas en las PEC. Las PEC solo pueden realizarse y entregarse para la convocatoria ordinaria, por tratarse de pruebas de evaluación CONTINUA. A quienes hayan realizado las PEC (1 o las 2) y no se presenten o suspendan el examen en la convocatoria ordinaria, se les guardará la nota de las PEC para la convocatoria extraordinaria del mismo curso académico. No se guardan las notas de las PEC de un curso a otro. Para los alumnos que opten por la evaluación final, la calificación de la asignatura será la nota del examen.
Fechas de publicación de calificaciones. Las calificaciones estarán disponibles para todos los alumnos en las fechas que indica el calendario fijado por la Universidad a comienzo del curso académico para cada una de las convocatorias (tanto los Listados como las Actas). Reclamaciones. Tras los exámenes y publicación de las calificaciones, las posibles reclamaciones sólo se atenderán de forma individual, siguiendo el protocolo “Solicitud de Revisión de Calificación al Equipo Docente de la Asignatura“, que aparece en la web de la Facultad de Educación para estos casos:
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
---|---|
PEC? | |
PEC? | Si |
Description | |
Description | DESCRITAS EN EL PLAN DE TRABAJO El desarrollo de las PEC no es obligatorio. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | En el desarrollo escrito del ensayo, que debe ser un trabajo original del alumno, se valorarán los siguientes aspectos:
Los comentarios y la participación en el “L-foro” se valorarán de forma positiva. No se atribuye una calificación cuantitativa concreta a tal participación. |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | 1 (0'5 cada una de las PEC) |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | 0 |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
Nota final sin PEC La nota final, en el caso de no haber realizado las PEC, es el resultado de la calificación obtenida en la prueba presencial (examen). Esta calificación será, como máximo, 9. Nota final con PEC La nota final, en el caso de haber realizado las PEC, es el resultado de la calificación obtenida en la prueba presencial (examen) a la que se suman las PECs realizadas. Esta calificación será, como máximo, 10. Ex + PEC1 + PEC2 Ex + PEC Dado que las PEC no son obligatorias se podrá realizar una, las dos o ninguna. Cada PEC tiene un calificación de 0'5 a sumar a la calificación optenida en la prueba presencial. |
ISBN(13): 9788427718197
Title: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. CUESTIONES DE HOY Y DE SIEMPRE 2012 Author: María García Amilburu; Editorial: Narcea-UNED |
El texto básico, en el que se desarrolla íntegramente el contenido de la asignatura es el siguiente:
GARCÍA AMILBURU, M. y GARCÍA GUTIÉRREZ, J., Filosofía de la Educación. Cuestiones de hoy y de siempre, Narcea-UNED, Madrid, 2012.
ISBN(13): 9788427721562
Title: UNA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN POLÍTICAMENTE INCÓMODA Author: Pring, Richard;García Amilburu, María; Editorial: : NARCEA S.A. DE EDICIONES |
ISBN(13): 9788497721776
Title: CLAVES DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN 1ª Author: García Amilburu, María; Editorial: DYKINSON. |
El estudio de los libros reseñados en el apartado "Bibliografía Complementaria" no es imprescindible para cursar la asignatura. Se sugiere su lectura para que, quienes estén interesados, puedan ampliar sus conocimientos en esta materia.
La UNED pone a disposición de sus alumnos numerosos recursos didácticos adecuados a la metodología de la Enseñanza a Distancia: Curso virtual alojado en la plataforma, videoconferencias, grabaciones de clases magistrales, emisiones radiofónicas, chat, enlaces al Centro de Medios Audiovisuales de la UNED (CEMAV), etc. A través del aula virtual se informa a los alumnos de los medios concretos utilizados para el desarrollo de la asignatura a lo largo del curso.