Actividades
ACTIVIDADES DE LA FACULTAD
- Documental "De Educación, Fuegos y Resistencias"
El Grupo INTER de Investigación en Educación Intercultural organizará el próximo miércoles 29 de enero a las 15:30h un seminario en el que se proyectará el documental “De Educación, Fuegos y Resistencias”, acompañándolo de un coloquio sobre educación y bachilleratos populares. El seminario lo dinamizarán, muy generosamente, Noelia Fernández (investigadora del proyecto EduCommon -MSCA de H2020- en la UAM y coguionista e investigadora para el documental) y Julián Larrea (educador popular del bachillerato popular Ezequiel Demonty desde su fundación en 2015). Tendrá lugar en la sala de reuniones de la biblioteca de la Facultad de Educación de la UNED (C/ Juan del Rosal, 14). Asimismo, también podrá seguirse de manera virtual en el siguiente enlace: https://meet.jit.si/SEMINARIOS_INTER
- Curso Universidad Inclusiva
Desde el Centro Asociado de la UNED en Ponferrada se organiza este curso sobre Universidad Inclusiva en el que durante seis días se buscará potenciar y valorar las diferencias de género, raza, etnia, religión, cultura, posibilidades de aprendizaje, condición de discapacidad, promocionar las altas capacidades, entre otras; promoviendo el respeto a la diversidad y facilitando la participación de la comunidad universitaria y social, dentro de una perspectiva académica y económica. Será posible asistir de manera presencial y virtual (de forma síncrona y asíncrona). Tendrá lugar del 10 al 15 de febrero en el Salón de Actos de UNED Ponferrada.
- Conferencia sobre manuales escolares y Fake News en Brasil.
Texto Completo de la noticia: El próximo miércoles 29 de enero tendrá lugar a las 11:00h en el Salón de Grados de la Facultad de Educación de la UNED la conferencia titulada "Cómo los manuales escolares abordan las Fake News. Un estudio de caso sobre manuales de Ciencias Humanas y Sociales de las colecciones del Programa Nacional del Libro Didáctico (PNLD) de Brasil". La conferencia está organizada por el Centro de Investigación MANES y estará a cargo de los conferenciantes Amurabi Oliveira (Universidad de Santa Catarina, Brasil) y Cristiano Bodart (Universidad Federal de Alagoas, Brasil).
- Educación 5.0: Inteligencia Artificial y Nuevas Tecnologías en el Aula
La Facultad de Educación de la UNED acogerá los días 6 y 7 de marzo el evento titulado "Educación 5.0: Inteligencia Artificial y Nuevas Tecnologías en el Aula", en el marco de la XI edición de la Conferencia Ibérica de Innovación con Tecnologías de la Información y la Comunicación (ieTIC2025). El plazo para la presentación de trabajos está abierto. Esta es una excelente oportunidad para compartir investigaciones y proyectos innovadores relacionados con la educación, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías. Pueden consultar más detalles y enviar sus propuestas en el siguiente enlace: https://multiweb.uned.es/w41931/infor
- II Foro Iberoamericano de Educación Social e Inclusión Sociolaboral: "indicadores y buenas prácticas profesionales”.
La Facultad de Educación de la UNED albergará el próximo miércoles 5 de marzo (9:00-19:30) el II Foro Iberoamericano de Educación Social e Inclusión Sociolaboral: "indicadores y buenas prácticas profesionales”. La asistencia y participación al mismo es de carácter gratuito y será posible formar parte tanto en formato presencial como virtual. Más información en: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/42541
- Lorenzo García Aretio- 80 años. Compendio EaD.
La UNED homenajea a nuestro compañero, ya jubilado, Lorenzo García Aretio por su 80 cumpleaños con una entrevista sobre su trayectoria académica. Desde la Facultad de Educación tenemos el honor de sumarnos a las felicitaciones a nuestro compañero Lorenzo García Aretio por su 80 cumpleaños, a la vez que ensalzamos el gesto de la UNED por una entrevista hecha con tantísimo cariño "80 años. Compendio Educación a Distancia". Gracias por tus aportaciones, por tu humildad, por tu absoluta e impecable dedicación, por tu cercanía,... Gracias por permitirnos seguir aprendiendo de ti cada día, tanto dentro como más allá de esta casa. Enlace a la noticia: https://www.uned.es/universidad/inicio/noticias/mostrarnoticia.html?noticia=lorenzo-garcia-aretio-un-gran-legado-en-la-educacion-a-distancia
- Día de la mujer (Gitana)
La Facultad de Educación de la UNED colabora en el proyecto Día de la Mujer (Gitana), el cual consta de una exposición de pintura y una mesa redonda. La exposición, de la artista Paloma Albarrán se titula "Más allá de tus sacáis", y estará disponible del 4 al 14 de marzo en el Hall del Salón de Actos del edificio de Humanidades de la UNED. Asimismo, la mesa redonda titulada "Los retos de la mujer gitana hoy" y moderada por Pilar Mera (directora del Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político, UNED) tendrá lugar el próximo 5 de marzo a las 16:00h en la Sala A del edificio de Humanidades de la UNED y podrá seguirse online en el siguiente enlace: https://canal.uned.es/live/event/67b6cdd32f50fcf38805abf2 Más información: https://blogs.uned.es/estudios-oficiales-polisoci/2025/02/19/dia-de-la-mujer-gitana-celebrando-el-8-de-marzo-de-2025-en-la-uned/
- Proyecto Pincha la Burbuja, premio accésit de Emprende UNED.
Itziar Pedroche Santoveña, doctoranda del Programa de Doctorado en Educación de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED perteneciente al Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales, ha sido galardonada con uno de los premios accésit del programa de formación de empresas Emprende UNED por el proyecto Pincha la Burbuja. El objetivo no es otro que fomentar un uso consciente de las redes sociales y la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), incidiendo en la importancia de construir relaciones saludables con la tecnología. Enlace al texto completo en su cuenta de LinkedIn: https://www.linkedin.com/posts/itziar-pedroche-santove%C3%B1a-93ab95248_pinchalaburbuja-emprendeuned-pinchalaburbuja-activity-7303821270184304643-fZ8b/?utm_medium=ios_app&rcm=ACoAAALXwEoBjm2h4g0X1IY5dh-9_zQe7_Sq2V0&utm_source=social_share_send&utm_campaign=whatsapp
- Visita de la Dra. Carla Netto (PUC Minas, Brasil)
En la semana del 17 de marzo hemos recibido la visita de la Dra. Carla Netto (PUC Minas, Brasil) quien, en marco del proyecto "Utilización de IA en la Identificación de Alumnos con Dificultades de Aprendizaje: Potenciales Aplicaciones en el Escenario Educativo Brasileño y Español" en el que colabora con nuestro compañero Juan Carlos Pérez, ha visitado la Facultad de Educación
- Jornadas Presentación de Open EU
Texto breve de la noticia: El 27 de marzo a las 10:00h tendrán lugar las Jornadas Open EU en el Salón de Actos de la Facultad., ¡os esperamos!
- Jornadas Institucionales de Educación Infantil de la UNED
La Facultad de Educación de la UNED acogerá el próximo miércoles 2 de abril (9:30-18:00) las Jornadas Institucionales de Educación Infantil de la UNED. La asistencia a las mismas será gratuita y se desarrollarán tanto en formato presencial como telemático.
- Jornadas de Pedagogía. Avances y Retos para la profesión
Con motivo del día internacional de la Pedagogía, la Facultad de Educación de la UNED acogerá el 7 de mayo (9:30-18:00) las Jornadas de Pedagogía. Avances y Retos para la profesión. La asistencia a las mismas será gratuita y se desarrollarán tanto en formato presencial como telemático.
- Convocatorias de ayudas 2025 para la promoción de la investigación en la Facultad de Educación
La Facultad de Educación abre su Convocatorias de ayudas 2025 para la promoción de la investigación en la Facultad de Educación, destinadas a financiar a) Participación en congresos científicos para la difusión de resultados de investigación, b) Traducción de artículos de investigación aceptados para su publicación en revistas indexadas, c) Preparación y ejecución de proyectos de investigación sin financiación externa y d) Movilidad de personal investigador en formación del Programa de Doctorado en Educación de EIDUNED.
- ¡Estrenamos podcast!
A partir de un proyecto de innovación docente dirigido por Alicia Sianes Bautista (Dpto. Historia de la Educación y Educación Comparada) nace el podcast "HEDUCOM – Educación desde una perspectiva histórica y comparada", con la finalidad de dar a conocer la importancia que juegan las disciplinas de la Historia de la Educación y la Educación Comparada e Internacional en las problemáticas educativas del siglo XXI. Esto pretende hacerse desde un paradigma con fines divulgativos además de formativos que persigan, no sólo llegar a la comunidad universitaria y profesional, sino también a otros colectivos interesados en la educación. Podéis escuchar el primer capítulo, titulado "Historia de la Educación y Educación Comparada. ¿Caminos convergentes o divergentes?" y en el que colaboran las profesoras María José García Ruíz (UNED) y Mónica Torres Sánchez (Universidad de Málaga) en los siguientes enlaces:
Canal UNED: https://canal.uned.es/video/67e51abe46c1a99e3103b942
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=McnyOGkfPnQ
¡Esperamos que os guste!
- Estereotipos de género y su influencia en la percepción de la voz.
Filipa Martins Baptista Lã, Profesora Titular del Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales de la Facultad de Educación de la UNED y Directora del Laboratorio de Voz, Música y Lenguaje de la UNED participa en el proyecto titulado "Estereotipos de género en la voz y el habla de las mujeres EstereoFeM". https://www.uned.es/universidad/inicio/noticias/mostrarnoticia?noticia=una-investigacion-de-la-uned-revela-como-los-estereotipos-de-genero-influyen-en-la-percepcion-de-la-voz
- III Seminario Científico Internacional Permanente
La UNED y profesorado de la Facultad de Educación participarán en el III Seminario Científico Internacional Permanente "Tecnologías emergentes y activas en educación. Una visión interdisciplinar y de transferencia a la sociedad". El evento se celebrará durante los próximos días 13 y 14 de mayo en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Oviedo (C. Aniceto Sela, 1). https://blogs.uned.es/prombot/donde-estamos/evento-en-oviedo-2025/
- XIV Jornadas de investigación en innovación docente de la UNED del IUED
Las XIV Jornadas de investigación en innovación docente de la UNED del IUED se celebrarán los días 16 y 17 de junio 2025, en un formato híbrido, con el objetivo de asegurar la accesibilidad y participación de todas las personas interesadas. Las sesiones presenciales tendrán lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la UNED. Además, para facilitar la asistencia virtual desde cualquier ubicación, todas las sesiones serán transmitidas en vivo a través de la plataforma Webex y Canal UNED.
- I seminario sobre ocio deportivo con personas con trastorno mental grave.
La Facultad de Educación de la UNED acogerá durante la mañana del próximo lunes 5 de mayo (10:00-14:00) el I seminario sobre ocio deportivo con personas con trastorno mental grave. El caso del Proyecto Atalanta. Este primer seminario sobre ocio deportivo con personas con Trastorno Mental Grave (TMG), pretende dar a conocer los diferentes dispositivos existentes para la atención de las personas con TMG en la Comunidad de Madrid, junto a las herramientas concretas para mejorar la participación e inclusión social de este colectivo. Asimismo, en este encuentro se presentarán los resultados del Proyecto Atalanta, perteneciente a la convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación Talento Joven UNED 2024, y que tiene como objetivo conocer la percepción de usuarios y profesionales sobre los beneficios de un programa de ocio deportivo denominado Sportsame, que atiende a personas con TMG en la Comunidad de Madrid y que persigue la recuperación y la reducción del estigma a través del deporte y la actividad física.
- Acto de Graduación y Festividad de San Isidoro de Sevilla.
El pasado 24 de abril se celebró el Acto de Graduación y Festividad de San Isidoro de Sevilla, patrón de la Facultad de Educación (UNED).
- Prácticas Campus Rural 2025
El Programa Campus Rural de la UNED abre plazas para prácticas en localidades rurales para estudiantes de Grado y Máster y hay algunas con prefil educativo: Educación Social, Educación Infantil, Pedagogía, etc. Inscripciones hasta el 14 de mayo. https://www.uned.es/universidad/inicio/estudios/oficina-practicas/practicas-campus-rural-24-25.html
- XI Jornada de Investigadores en Formación
El próximo 30 de mayo de 2025 se celebrarán las XI Jornada de Investigadores en Formación que se celebrará en la Facultad de Educación de la UNED.
- Educación y Ámbito Penitenciario: Presentación de la RED INN (Incarceration Nations Network) - Global Freedom Scholars Network (el GFS). Capítulo España.
El próximo 12 de mayo tendrá lugar en la Sala de Juntas 1.26 de la Facultad de Psicología, el evento titulado "Educación y Ámbito Penitenciario: Presentación de la RED INN (Incarceration Nations Network) - Global Freedom Scholars Network (el GFS). Capítulo España" en formato presencial y virtual. https://extension.uned.es/actividad/44773&codigo=PDLRI
- Jornada Diseño Universal de Aprendizaje y Accesibilidad Tecnológica: Educando en Equidad
El próximo 13 de mayo (9:30-14:30) tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Educación (UNED) la Jornada Diseño Universal de Aprendizaje y Accesibilidad Tecnológica: Educando en Equidad.
- Jornadas Consejo Social UNED
El Consejo Social de la UNED, en colaboración con la Academia Joven de España, organiza las Jornadas Consejo Social de la UNED tituladas "Inteligencia Artificial de Hoy y de Mañana. Casos Empresariales y Proyectos", que tendrá lugar el próximo 18 de junio, de 10:00 a 14:00 horas, en el salón de actos "Lorenzo García Aretio"- Facultad de Educación de la UNED y formato semipresencial. Se presentarán casos de éxito empresarial y de investigación, que mostrarán cómo la inteligencia artificial está transformando distintos sectores y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo. Enlace de las jornadas: https://www.uned.es/universidad/inicio/institucional/gobierno-universidad/consejo-social/jornadas.html
- SEMINARIO INTER
El próximo 18 de junio de 15:30 a 17:00h tendrá lugar en la Sala Florentino Sanz de la Facultad de Educación el SEMINARIO INTER titulado "Voces que transforman: Educación intercultural y empoderamiento del Pueblo Rrom". Dicho seminario, será impartido por María Paz García Peña. Enlace online: https://meet.jit.si/SEMINARIOS_INTER
- Jornada "Género, Migraciones y Aprendizaje-Servicio. Diálogos entre Universidad, Tercer Sector y grupos de jóvenes"
El miércoles 25 de junio se celebrará el miércoles 25 de junio en el Salón de Actos de la Facultad de Educación UNED la Jornada titulada Jornada "Género, Migraciones y Aprendizaje-Servicio. Diálogos entre Universidad, Tercer Sector y grupos de jóvenes". Dicho evento es posible gracias a la colaboración entre Red ACOGE y la Red Madrileña de Oficinas Universitarias de Aprendizaje-Servicio, de la que forma parte la Oficina Universitaria de Aprendizaje-Servicio UNED. Inscripciones: https://goo.su/FwQUe
- II Jornadas Internacionales de Innovación Docente.
Texto completo: De la mano del Grupo de Innovación Docente, Prácticas Profesionales (GID PiP) de la UNED nacen las II Jornadas Internacionales de Innovación Docente bajo el título "El Prácticum en los títulos universitarios. El acercamiento entre la universidad y los centros de prácticas". Este constituirá un espacio de diálogo e intercambio interdisciplinar en el que se dará voz a las diferentes miradas de las Prácticas Profesionales en el ámbito universitario. La inscripción es gratuita: https://multiweb.uned.es/w45355/actividad_inscripcion
Febrero
- 22/02/2024 - IX Simposio Iberoamericano de Pedagogía Social sobre "Educación Social e Inclusión Sociolaboral".
Salón Gabriel Garcia Marquez de la Universidad del Norte (Colombia) el IX Simposio Iberoamericano de Pedagogía Social sobre “Educación Social e inclusión sociolaboral”, coorganizado por la Facultad de Educación de la UNED, Uninorte, la SIPS y ASOCOPESES. Como invitado internacional estará, nuestro compañero el Prof. Dr. Francisco José del Pozo Serrano. https://www.eventbrite.co/e/registro-ix-simposio-iberoamericano-de-pedagogia-social-825400283467?aff=oddtdtcreator
Marzo
- 6/03/2024 - Presentación de la obra: “Formación en las Competencias: Modelos y Métodos Didácticos Innovadores”.
12:00h, Salón de Actos Dr. Lorenzo García Aretio de la Facultad de Educación de la UNED (C/Juan del Rosal, 14). Presidida por el Sr. Decano Dr. Mario Pena Garrido, coordinadores y autores de la obra.
El libro está especialmente orientado a la formación del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, así como la formación básica en Pedagogía, Educación Social y, singularmente, docentes. Con carácter motivador para el alumnado del Grado de Educación Infantil.
- 22/03/2024 - Proyectos e iniciativas de la Facultad de Educación en el Plan de Fortalecimiento Internacional UNED 2024.
Por el presente, nos complace compartir y hacer eco del apoyo que han recibido diversos proyectos e iniciativas lideradas por el profesorado de la Facultad de Educación de la UNED por parte del Plan de Fortalecimiento Internacional de la UNED 2024 entre los que se incluyen: dentro de la convocatoria de Proyectos ERASMUS+ 2024, el titulado "Digital Network Education Resources & Methods" (Belén Ballesteros Velázquez, Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I); de la convocatoria de Proyectos proyecto deCooperación universitaria para el Desarrollo 2024 el titulado "Construyendo ecociudadaníadesde la escuela" (María José Bautista Cerro Ruíz, Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social); el titulado “Cooperación española para la profesionalización de la educación social en Colombia” (Francisco José del Pozo
Serrano, Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social); el titulado “AIQUISQUEYA Aulas inteligentes en Quisqueya: desarrollo de programas educativos para formar a los profesores dominicanos en los usos educativos de la Inteligencia Artificial” (Sara Osuna Acedo, Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales) y también "Seguimiento y acompañamiento tecnopedagógico para la transición de un modelo de enseñanza presencial a un modelo de enseñanza virtual en la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" “ (Ana María Martín Cuadrado, Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales) y el Congreso Internacional "Open
libraries: open research, open learning" (Ángel de Juanas Oliva, Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social). ¡Enhorabuena!
Abril
- 11/04/2024 - III JORNADAS DE ORIENTACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. Garantizando el acceso a la Educación Superior y la empleabilidad para todas las personas.
El próximo 11 de abril a las 9:30 tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Educación la celebración de las III Jornadas de Orientación para la Educación Inclusiva. También se podrán seguir virtualmente. https://www.fundacion.uned.es/actividad/idactividad/35801
- 24/04/2024 - XXX Aniversario y festividad del patrón de la Facultad.
El 24 de abril de 2024 se conmemoró el XXX aniversario de la Facultad de Educación, coincidiendo con la festividad de su patrón, San Isidoro de Sevilla. En el evento se rindió homenaje a decanas y decanos de la Facultad, se otorgaron premios a la excelencia académica a alumnado de Grado y Máster, se promocionó la labor de ALUMNI UNED, se dio una cálida bienvenida al personal de reciente incorporación y se homenajeó al personal jubilado.
- 25/04/2024 – Colaboración con UGR en el Proyecto PID 2021-129018NB-100.
Se solicita al alumnado de primer curso del grado en Educación Infantil que colabore con la cumplimentación de un formulario sobre dilemas éticos docentes.
- 26-27/04/2024 – Encuentros híbridos e itinerantes. Actuaciones diagnósticas y terapéuticas en Pediatría Social.
Difusión de la actividad en ‘Otros enlaces de interés’.
Mayo
- 28/05/2024 – Difusión CEESCYL.
Campaña de Colegiación del Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Castilla y León (CEESCYL) para graduados/as en Educación Social en el año 2023 y 2024.
Junio
- 12-13/06/2024 – Visita Dra. Baz Dreisinger
Los pasados días 12 y 13 de junio, la Facultad de Educación recibió a la Prof. Baz Dreisinger, fundadora y directora ejecutiva de la RED Incarceration Nations Network (INN) y profesora del John Jay College of Criminal Justice, City University of New York. En colaboración con el Programa Modular de “Educación Social en el Ámbito Penitenciario” de la UNED (en alianza con el CGCEES), dirigido por el profesor Francisco José del Pozo.
- 13/06/2024 – Jornada de Doctorandos Facultad de Educación UNED.
En el Salón de Grados de la Facultad de Educación tendrán lugar en formato presencial y online las X Jornadas de Doctorandos de la Facultad de Educación de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED.
- 13/06/2024 - Presentación de los resultados finales del proyecto EDA-Mujer. Participación Democrática de Mujeres Mayores para Superar el Edadismo.
Durante esta jornada se expondrán diversas iniciativas lideradas por mujeres mayores en distintos ámbitos, que suponen un importante referente de superación del edadismo y el sexismo. En el sector de la salud, se destacará el papel de las cooperativas de viviendas en cesión de uso, ejemplificado por el proyecto Can 70, de Barcelona. En el ámbito de la educación formal y no formal, se conocerá la implicación de mujeres mayores en centros escolares como el CEIPS Martina García y el CEIP El Olivar. Por último, en el ámbito de la participación social, se presentará el programa Charla entre amigas, que se emite en la radio comunitaria La Onda de Caño Roto, de Madrid. Este proyecto, dirigido por Guiomar Merodio, profesora de la Facultad de Educación de la UNED y miembro del Grupo de Investigación INTER de la UNED, ha contado con la financiación del Instituto de las Mujeres. https://blogs.uned.es/edamujer/2024/05/27/presentacion-de-resultados/
Julio
- 04/07/2024 - Matricúlate en la Facultad de Educación de la UNED
Texto breve de la noticia: El Decano de la Facultad de Educación de la UNED, Mario Pena, presenta las posibilidades de formación a distancia en nuestra facultad. ¡Conócenos, matricúlate y forma parte del equipo!
- 15-16/07/2024 – La presidenta del CGCEES participará en Cursos de Verano de la Facultad de Educación (UNED)
El Curso de Verano de la UNED «La educación de los menores de edad, un reto de pluralidad y colaboración interinstitucional para nuestra sociedad», dirigido por nuestra compañera Ana Mª Martín cuadrado, contará con la participación de la presidenta del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES), Lourdes Menacho Vega.
- 25/07/2024 - La UNED galardona al Colegio Oficial de la Educación Social de Castilla-La Mancha (CESCLM) por su labor profesional.
El decano y el vicedecano de la Facultad de Educación (UNED), Mario Pena y Francisco J. del Pozo, hicieron entrega al Colegio Oficial de la Educación Social de Castilla-La Mancha (CESCLM) de una medalla como reconocimiento a su función profesional durante estos 20 años. http://cesclm.es/noticia/1062/el-colegio-oficial-de-la-educacion-social-de-castilla-la-mancha-recibe-el-reconocimiento-de-la-uned-con-motivo-de-su-20-aniversario
Septiembre
- 10/09/2024 - Juan García Gutiérrez y Marta Ruiz Corbella, premio ‘Publication of the Year’ (IARSLCE).
Juan García Gutiérrez y Marta Ruíz Corbella, PDI de la Facultad de Educación, reciben el premio 'Publication of the Year' de la International Association for Research on Service-Learning and Community Engagement (IARSLCE).
- 25/09/2024 – Conferencia "Leer con los ojos y los oídos: mujeres y libros en el virreinato del Perú", de Pedro Guibovich (Pontificia Universidad Católica del Perú).
El profesor Pedro Guibovich (de la Pontificia Universidad Católica del Perú) impartirá la conferencia "Leer con los ojos y los oídos: mujeres y libros en el virreinato del Perú") el próximo miércoles día 25 de septiembre a las 12:00 en el Salón de Actos de la Facultad de Educación.
- 26/09/2024 – Jornada de presentación de resultados del proyecto IMEX.
Tendrá lugar en el Espacio Rastro Madrid; donde nuestro compañero Diego Ardua participará como representante del Grupo de Investigación TABA.
- 26-27/09/2024 - Curso de verano Infancia y adolescencia en transformación: intervención socioeducativa en entornos formales y no-formales.
Nuestro compañero Ángel de Juanas Oliva formó parte de este Curso de Verano (UNED Pamplona) con una intervención sobre Tecnología y medios de comunicación en la intervención socio-educativa. https://unedpamplona.es/4787/
- 27/09/2024 – Reconocimiento de la Facultad de Educación de la UNED al X Aniversario del COPESPA.
La Facultad de Educación de la UNED recibe reconocida en el X Aniversario del COPESPA, por parte del Vicedecano de Ordenación Académica y Relaciones Institucionales. Asimismo, nuestro compañero Francisco José del Pozo participando como ponente en las mismas.
- 28/09/2024 - Érase una vez... El desarrollo socioemocional en Educación Infantil a través de los cuentos. Claves, estrategias y recursos para el aula.
“Érase una vez... El desarrollo socioemocional en Educación Infantil a través de los cuentos. Claves, estrategias y recursos para el aula” es una iniciativa que surge como resultado de un Proyecto de Innovación Docente (PID) desarrollado en la asignatura Aprendizaje Emocional y Social, impartida en el Grado de Educación Infantil (Facultad de Educación). Durante el curso 23/24 se ha llevado a cabo un PID denominado “La narración oral como medio para generar un aprendizaje vivencial. Una propuesta desde la neurociencia”. Fruto de los encuentros creados con los/as estudiantes y profesorado-tutor a través de sesiones sincrónicas, surgió la idea de trascender la dinámica del aula y generar un encuentro en el que compartir una actividad formativa presencial.
https://extension.uned.es/actividad/36987&codigo=AEELI&idioma=en
- 30/09-03/10/2024 - Congreso Open libraries: open science, open learning.
La Biblioteca de la UNED, junto con la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED), celebrará en Madrid el congreso internacional Open libraries: open science, open learning, entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre de 2024. Durante 4 días se analizará la situación de la investigación y el aprendizaje abiertos, así como el papel de las bibliotecas universitarias como unidades de apoyo a las universidades en ambos procesos. Contaremos con la presencia de importantes personalidades como la de Wilhelm Widmark, director de la Biblioteca de la Universidad de Estocolmo, que inaugurará el congreso con una conferencia sobre retención de derechos y negociaciones con los editores. El programa incidirá en el importante papel que va a jugar la inteligencia artificial aplicada al aprendizaje, contando para ello con la intervención de Sergio Martín Gutiérrez, Vicerrector Adjunto de Tecnologías Educativas de la UNED. En el encuentro se presentará OpenEU, el consorcio que reúne a las principales universidades europeas abiertas y a distancia. Esta propuesta de alianza será introducida por Ángeles Sánchez-Elvira, miembro del equipo UNED, liderado por el Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo, que ha participado en la propuesta de alianza de universidad europea que coordina la UOC. La cita, que incluye además visitas a bibliotecas de gran relevancia por su valor histórico y singularidad, podrá seguirse de manera presencial y en streaming.
Octubre
- 01/10/2024 - La Facultad de Educación y UNED Pamplona y Educación unidas para promover la inteligencia emocional.
Entre la Facultad de Educación y UNED Pamplona se ha creado un convenio de colaboración sobre inteligencia emocional en el que participa nuestro compañero Juan Carlos Pérez González. El objetivo del proyecto no es otro que fomentar la formación en inteligencia emocional del profesorado y el alumnado. https://unedpamplona.es/uned-pamplona-y-educacion-firman-un-convenio-para-la-formacion-en-inteligencia-emocional-del-profesorado-y-alumnado/
- 02/10/2024 - Día Internacional de la Educación Social.
En el día Internacional de la Educación Social (2 de octubre) #edusoday2024 y en el marco del convenio con el CGCEES, respaldamos como Facultad de Educación de la UNED el manifiesto de los colegios profesionales del Estado ¡Feliz día de la Educación Social! https://www.consejoeducacionsocial.net/
- 11/10/2024 – Seminario Extraordinario Libro Blanco en Educación Social.
El próximo 11 de octubre tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Educación el Seminario Extraordinario Libro Blanco en Educación Social.
- 21/10/2024 – Jornadas de Educación Social "Avances-retos académicos y profesionales".
Se celebrarán en el Salón de Actos de la Facultad de Educación (9:30-20:00) las Jornadas de Educación Social tituladas "Avances-retos académicos y profesionales". https://extension.uned.es/actividad/39751&codigo=JIUDE&idioma=eu
- 29-31/10/2024 - I Jornadas Internacionales de Innovación Docente. El Prácticum en los títulos universitarios, elementos que potencian su valor formativo.
En las Jornadas que se proponen desde el Grupo de Innovación Docente, Prácticas Profesionales (GID PiP) de UNED se abre un, espacio para el debate y la reflexión durante tres días. https://multiweb.uned.es/w38911/actividad_informacion.
Noviembre
- 19-28/11/2024 – Curso de Extensión Universitaria "Educación y desafíos en la adolescencia: identificación, prevención y bienestar".
La profesora Belén Gutiérrez de Rozas lo impartirá en el Centro Asociado de Cantabria en formato presencial y online.
Diciembre
- 15º Congreso Internacional Ideice "Investigación educativa: conocimiento práctico para la transformación de los centros educativos".
El Congreso Internacional Ideice (CII) es un evento anual de reflexión y debate para investigadores, evaluadores, docentes, autoridades educativas y representantes de la sociedad civil interesados en temas educativos. Este espacio se crea con el objetivo de propiciar el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas en el ámbito educativo, que contribuyan con el desarrollo de políticas y estrategias que promuevan la calidad educativa y la formación de ciudadanos críticos y comprometidos con la sociedad. https://congresoideice.gob.do/index.php/cii/index
Decano de la Facultad
Alejandro Tiana Ferrer y Lorenzo García Aretio, nombrados doctores honoris causa por la UNAD
Concesión e imposición de la Medalla de la Escuela Internacional de Doctorado a la Catedrática Emérita de la Facultad de Educación María del Carmen Jiménez Fernández
Lección Inaugural de la UNED del Curso 2014/2015, a cargo de María del Carmen Jiménez Fernández, Catedrática de la Facultad de Educación
20 años de la Facultad de Educación en la UNED
Festividad de San Isidoro de Sevilla
- Acceso al monográfico especial 2019
- Acceso al monográfico especial 2018
- Acceso al monográfico especial 2017
- Acceso al monográfico especial 2016
- Acceso al monográfico especial 2015
- Acceso al monográfico especial 2014
- Acceso al monográfico especial 2013
Graduación
- Sexta Promoción de Graduados en Educación Social y Cuarta en Pedagogía Curso 2017-2018.
- Quinta Promoción de Graduados en Educación Social y Cuarta en Pedagogía Curso 2016-2017
- Cuarta Promoción de Graduados en Educación Social y Tercera en Pedagogía. Curso 2015-2016
- Tercera Promoción de Graduados en Educación Social y Segunda en Pedagogía. Curso 2014-2015
Galería Fotográfica - Segunda Promoción de Graduados en Educación Social y Primera de Pedagogía. Curso 2013-2014
- Primera Promoción de Graduados en Educación Social. Curso 2012-2013
Galeria Fotográfica
Practicas Profesionales. Symposium 2017
Congreso de la Asociación Internacional de Orientación Educativa y Profesional (AIOE)
SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes
Congreso Internacional Euro-Iberoamericano sobre la Formación del Profesorado de Educación Secundaria
XXII Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación y el Conocimiento: Interculturalidad, Diversidad y Competencias Profesionales
Revistas de la Facultad
- Acceso a las Revistas de la Facultad
Emisiones Radiofónicas de la Facultad
Otras actividades