
mostrar noticia
El teorema de Napoleón en el arte

En la tarde de ayer 1 de abril en la Sala de conferencias del Palacio de la Alhóndiga del Ayuntamiento de Zamora, tuvo lugar la conferencia “El teorema de Napoleón en el arte”, impartida por el Catedrático de Geometría y Topología de la UNED Antonio F. Costa González y organizada por el Centro Asociado a la UNED en Zamora.
El teorema de Napoleón es un teorema famoso en geometría elemental y establece que construyendo sobre los lados de un triángulo cualquiera triángulos equiláteros que compartan un lado con el triángulo original y sean exteriores a él, los centros de los triángulos equiláteros construidos son, a su vez, los vértices de otro triángulo equilátero.
No se sabe a ciencia cierta si realmente fue obtenido por Napoleón y la primera publicación que se conoce es en el Ladies’ Diary, publicación de lectura orientada a las mujeres inglesas del siglo XIX.
En la charla se realizaron dos demostraciones elementales, una de ellas conecta con la obra del artista gráfico holandés M.C. Escher.
Además, se presentaron varios resultados matemáticos relacionados con este famoso teorema, algunos de ellos recientes.