Imagen del centro

Órganos de Gobierno

  • Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Tenerife

    Desde el momento de su creación (1994), el Centro Asociado a la UNED en Tenerife tomó la forma jurífdica de Consorcio Universitario. 

    Junta Rectora

    La Junta Rectora del Consorcio Universitario de la UNED en Tenerife es el máximo órgano rector. Entre otras, tiene como principales facultades las siguientes:

    • Propuesta de redacción y modificación de los Estatutos del Centro Asociado
    • Aprobar la incorporación de nuevas entidades.
    • Acordar la implantación en el centro de nuevas enseñanzas regladas y no regladas
    • Aprobar el presupuesto anual y su liquidación, los estados de cuentas y la memoria anual.
    • Determinar anualmente, a propuesta del director del Centro, las plazas de Profesores-Tutores y efectuar las convocatorias para su selección, así como la propuesta de nombramiento de los Profesores-tutores del Centro Asociado.
    • Control y fiscalización de las actividades del Centro Asociado

    Miembros del Consorcio

    • Gobierno de Canarias
    • Cabildo de Tenerife
    • Ayuntamiento de La Laguna
    • Ayuntamiento de Granadilla de Abona
    • Universidad Nacional de Eduación a Distancia (UNED).
    • Director/a del Centro Asociado
    • Representante de los profesores-tutores
    • Representante de los estudiantes
    • Representante del personal de administración y servicios del centro
    • Secretario/a del centro asociado.

    Estatutos (adjuntar link PDF)

  • Consejo de Centro

    De conformidad con el artículo 20 del Regalmento de Organización y funcionamiento del Centro Asociado a la UNED en Tenerife, el Consejo de Centro es presidido y convocado por el/la director/a, y es el órgano colegiado de asesoramiento de la dirección y de supervisión del funcionamiento del Centro Asociado. 

    Está integrado por:

    a) El/la director/a del Centro Asociado.

    b) El/la representante de profesores/as-tutores/as del Centro Asociado.

    c) El/la delegado/a de estudiantes del Centro Asociado.

    d) El/la representante del personal de administración y servicios del Centro Asociado.

    e) En su caso, el/la gerente que asistirá con voz y sin voto.

    f) Los/las coordinadores/as del Centro Asociado, con voz y sin voto.

    g) El/la secretario/a del Centro que ejercerá de secretario/a del Consejo de Centro, con

    voz y sin voto.

    Funciones:

      a) Establecer su régimen interno de funcionamiento.

    b) Asesorar e informar al/la director/a sobre aquellos aspectos que éste/a demande.

    c) Estudiar y proponer los criterios que se consideren necesarios para el buen funcionamiento del Centro.

    d) Velar por el cumplimiento de la normativa y directrices emanadas de la UNED.

    e) Ser informado acerca del Plan Académico Docente (PAD) del Centro.

    f) Ser informado acerca del Plan de Actividades de Extensión Universitaria y Culturales del Centro.

    g) Ser oído respecto de los proyectos de presupuesto y liquidación presupuestaria, antes de su aprobación por parte del Patronato, Junta Rectora u órgano de gobierno colegiado equivalente.

    h) Aprobar la concesión de recompensas que establezca la normativa.

    i) Cualquier otra función que le corresponda por normativa de la UNED o mandato del Patronato, Junta Rectora u órgano de gobierno colegiado equivalente.

  • El Claustro

    De conformidad con el artículo 10 del Regalmento de Organización y funcionamiento del Centro Asociado a la UNED en Tenerife, el Claustro es el órgano de representación de la comunidad universitaria del Centro bajo la presidencia del/ de la directora/a, responsable de conocer y debatir sobre la gestión del Centro y las líneas generales de actuación de los distintos ámbitos de la vida universitaria.

    Estará integrado por:

    • El director/a del Centro, que lo presidirá y convocará.
    • El secretario/a del Centro, que lo será del Claustro, con voz pero sin voto.
    • El/la representante de profesores/as-tutores/as del Centro.
    • El/la delegado/a de estudiantes del Centro. 
    • El/la representante de personal de administración y servicios del Centro.
    • Quince representantes del profesorado-tutor.
    • Diez representantes de los estudiantes 
    • Dos representantes del personal de administración y servicios del Centro.

    Las funciones del Claustro son:

    a) Aprobar y modificar su Reglamento Interno, de acuerdo con el presente Reglamento y con la normativa general de la UNED

    b) Elegir las dos vicepresidencias del Claustro.

    c) Acordar la creación de comisiones.

    d) Debatir las líneas generales de actuación del Centro.

    e) Proponer modificaciones al presente Reglamento para su posible aprobación en Patronato, Junta Rectora u órgano de gobierno colegiado equivalente y Consejo de Gobierno de la UNED. 

    f) Proponer recomendaciones y declaraciones institucionales, así como debatir los informes que le sean presentados por el Director. 

    g) Ser informado y oído en lo referente al proyecto de presupuestos y liquidación presupuestaria de los ejercicios económicos finalizados. 

    h) Proponer los miembros honorarios que pudieran formar parte de su Claustro, así como ser oído en las medidas de recompensas establecidas en la normativa.