
XIV Jornadas de investigación en innovación docente de la UNED del IUED
Presentación
Las XIV Jornadas de investigación en innovación docente de la UNED del IUED se celebrarán los días 16 y 17 de junio 2025, en un formato híbrido, con el objetivo de asegurar la accesibilidad y participación de todas las personas interesadas. Las sesiones presenciales tendrán lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la UNED. Además, para facilitar la asistencia virtual desde cualquier ubicación, todas las sesiones serán transmitidas en vivo a través de la plataforma Webex y Canal UNED.
Las jornadas sirven de plataforma para la presentación de los resultados obtenidos en la Convocatoria anual de Proyectos de Innovación Docente de la UNED del curso 2023/2024, así como otras iniciativas relacionadas con la educación a distancia y la innovación educativa en este ámbito.
En la organización de estas jornadas se ha puesto un énfasis particular en nuestro modelo de educación a distancia, junto con las experiencias innovadoras que se desarrollan en este contexto. Ambas dimensiones reflejan el compromiso de nuestra institución con la innovación y la mejora continua en los procesos formativos
Dirigido a:
Están dirigidas tanto a personal docente e investigador, profesorado tutor, alumnado, personal técnico de la UNED, como al profesorado, personal investigador y alumnado de otras universidades interesados en la mejora de la calidad educativa y en la innovación docente en la era digital.
Certificación:
Se proporcionará certificación de las ponencias y de las autorías de las comunicaciones. Estas certificaciones reflejarán su participación activa en el evento y servirán como reconocimiento oficial de su contribución a la comunidad académica.
Las Jornadas serán de acceso gratuito para las personas inscritas. La inscripción brindará a los y las participantes la posibilidad de asistir a todas las sesiones del evento sin costo alguno, promoviendo así un ambiente de aprendizaje inclusivo y accesible para persona interesada en el ámbito académico.
Se proporcionará certificación de asistencia.
-
Comité Científico:
- Esther López Martín. Vicerrectora de Innovación Educativa
- Sonia Santoveña Casal. Directora del IUED
- Gloria Soto Martínez. Directora Adjunta de Formación.
- María del Mar Román García. Directora Adjunta de Innovación.
Comité Organizador:
Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED).
Vicerrectorado de Innovación Educativa. UNED- Sonia Santoveña Casal. Directora del IUED
- Gloria Soto Martínez. Directora Adjunta de Formación.
- María del Mar Román García. Directora Adjunta de Innovación.
-
Las jornadas se llevarán a cabo en un formato híbrido para asegurar la accesibilidad y la participación de todas las personas interesadas.
Las jornadas se celebrarán en formato presencial en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la UNED (C/ Juan del Rosal, 14, 28040 Madrid) brindando la oportunidad de un encuentro en persona para quienes prefieren esta modalidad.
Además, todas las sesiones se transmitirán en vivo a través de la plataforma Webex, facilitando la asistencia síncrona de forma virtual y participar activamente en las discusiones desde cualquier ubicación. De manera simultánea se retrasmitirán en directo a través de Canal UNED, desde donde se facilitará la participación más abierta.
Es importante destacar que, al concluir las jornadas, todas las grabaciones estarán disponibles en abierto en el Canal UNED, asegurando que el conocimiento compartido durante el evento sea accesible para un público amplio y diverso, promoviendo así la difusión y el intercambio de ideas más allá de las fechas del evento. ¡Esperamos contar con su participación tanto en línea como en persona!
Lunes 16 de junio*:
MAÑANA
09:30 -10:30.
Inauguración y presentación de las XIV Jornadas en innovación docente de la UNED.
Sra. D. ª Esther López Martín. Vicerrectora de Innovación Educativa.
Sra. D. ª Sonia Santoveña Casal. Directora del IUED.
Sra. D. ª María del Mar Román García. Directora Adjunta de Innovación del IUED.
Sra. D. ª Gloria Soto Martínez. Directora Adjunta de Formación del IUED.
10:30 – 11:30
Mesa redonda
11:30 – 12:00
Descanso
12:00 – 13:00
Mesa redonda
12:00 – 13:00
Mesa redonda: Innovación educación en el ámbito internacional.
* Simultáneamente, se llevarán a cabo las comunicaciones en la plataforma Ágora de forma asincrónica.
Martes 17 de junio*:
MAÑANA
09:30: 10:30
Mesa redonda: Diseño Universal de Aprendizaje en la educación a distancia.
10:30 – 11:30
Mesa redonda: Metodologías innovadoras y gamificadas para la enseñanza a distancia.
11:30 – 12:00
Descanso
12:00 – 13:00
Mesa redonda: Coordinación Tutorial en la Educación a Distancia.
13:00 – 14:00
Mesa redonda: Proyectos de innovación en metodología a distancia
* Simultáneamente, se llevarán a cabo las comunicaciones en la plataforma Ágora de forma asincrónica.
-
Normas de presentación de las comunicaciones
Con relación al proceso de presentación de comunicaciones, es importante destacar algunas directrices clave:
Las comunicaciones estarán centradas en proyectos de innovación docente desarrollados durante el curso 2023/2024, así como en otras iniciativas relacionadas con la educación a distancia y la innovación educativa en este ámbito.
Cada participante deberá enviar un resumen del trabajo presentado a las jornadas a través del enlace facilitado en esta web. Incluirá los siguientes apartados:
- Título.
- Autores (nombre y apellidos, departamento, universidad, ORCID).
- Resumen (máximo 400 palabras)
- Correspondencia (un solo autor).
- Enlace al video de presentación (duración máxima de 5 minutos y deben alojarse en una plataforma accesible, como YouTube o Dailymotion).
- Palabras clave
- Bibliografía según las normas de la American Psychological Association (APA) 2023
- Cada autor tiene la oportunidad de presentar un máximo de dos comunicaciones, las cuales deberán ser presentadas a través de la esa página web a través de un formulario. Cada trabajo debe estar enmarcado en una de las áreas temáticas definidas.
Para asegurar la uniformidad en la presentación de comunicaciones, se han establecido las siguientes normas de presentación:
- Los trabajos deben ser originales y no haber sido previamente publicados.
- Se presentará un resumen de máximo 400 palabras.
- Se deben incluir referencias bibliográficas adecuadas según las normas American Psychological Association (APA) 2023
- El idioma de presentación de los trabajos será el español.
- Enlace al vídeo de presentación de la comunicación que tendrá una duración máxima de 5 minutos y estará alojado en una plataforma accesible, como YouTube o Dailymotion.
Una vez que el comité de las jornadas apruebe la comunicación y se habilite el espacio en Ágora para el desarrollo de la comunicación el enlace al vídeo de presentación de la comunicación deberá incluirse en el foro habilitado dentro del espacio de las jornadas habilitado en Ágora (los foros estarán divididos por las diferentes líneas en las que se adscriben las comunicaciones).
Por tanto, cada contribución contará con su correspondiente foro en el cual los autores deberán responder preguntas y aclarar dudas relacionadas con su trabajo. Durante la semana en la que se realizan las jornadas, se espera que los autores estén disponibles para atender y responder las distintas cuestiones planteadas por los participantes, promoviendo así un valioso intercambio de ideas y conocimientos en este espacio académico.
Contacto:
Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED)
jornadasinnovacion@iued.uned.es
Secretaría IUED
C/ Bravo Murillo, 38, 3ª planta, 28015 Madrid
Inscripción de comunicaciones y de asistentes:
El plazo de inscripción para la presentación de comunicaciones y para la asistencia a las jornadas se extenderá del 23 abril al 26 de mayo de 2025.
PROPUESTAS DE COMUNICACIÓN
Formulario de propuestas
INSCRIPCIÓN DE ASISTENTES
Formulario de inscripción
Contacto:
Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED)
jornadasinnovacion@iued.uned.es
Secretaría IUED
C/ Bravo Murillo, 38, 3ª planta, 28015 Madrid
Teléfono: +34 91 398 6692 / 7791 / 6682
Colaboradores de Apoyo
UNED Media de la UNED
Técnicos de la Unidad de Formación IUED.