Personas trabajando

Ética en investigación científica (2ª edición)

Objetivos

El taller tratará los aspectos éticos y legales más relevantes en la investigación científica, así como el papel de los comités de ética de la investigación, con objeto de promover la formación y cultura de la ética en la investigación científica, exponiendo y reflexionando sobre los diferentes aspectos, tanto legales como éticos a tener en cuenta en el momento de participar, realizar, dirigir o evaluar un proyecto de investigación científica, con atención especial a la protección de los derechos y la seguridad de los participantes y en el uso de datos en la investigación.  

Contenidos

  • Marco jurídico y ético aplicable a los proyectos de investigación científica.
  • La evaluación científica.
  • Los Comités de Ética de la Investigación y sus procedimientos.
  • Las investigaciones científicas con seres humanos, sus muestras y/o sus datos, así como con animales y agentes biológicos.
  • El uso de datos en la investigación científica.
  • La dimensión de género en los proyectos de investigación.
  • Ciencia abierta.

Equipo docente

Joaquín Sarrión Esteve

Metodología

El taller se impartirá mediante la modalidad de educación a distancia, sobre la base de un proceso de comunicación colaborativo, interactivo y síncrono.

La sesión quedará grabada para quienes no puedan asistir en directo, de forma que pueda verse posteriormente a través del enlace de Canal UNED que se publicará en el curso virtual.

Lugar, fechas y horas lectivas

Lugar

Fechas

Horas

Plataforma Ágora

Sesión a través de la aplicación WEBEX:

26 de junio de 2025 de 11:00 a 13:00 horas

La sesión quedará grabada para quienes no puedan asistir en directo, de forma que pueda verse posteriormente a través del enlace de Canal UNED que se publicará en el curso virtual.

Horas lectivas: 2

Colectivo al que va dirigido

Personal docente e investigador.

Resultados del aprendizaje

Al finalizar el taller, los participantes serán capaces de:

  • Conocer los aspectos jurídicos y éticos más relevantes del desarrollo de una investigación científica, así como las buenas prácticas para una investigación integra y responsable.
  • Identificar los riesgos éticos y legales en la participación, realización, dirección o evaluación de un proyecto de investigación, en particular cuando se realiza investigación con la intervención de seres humanos y/o con sus datos.

Sistema de evaluación

Para obtener la certificación será necesario superar las actividades obligatorias del curso.

Certificación

Para certificar la asistencia se deberá cumplimentar un cuestionario tipo test en el plazo de tres semanas tras celebración de la sesión.

f

Matrícula

La solicitud deberá realizarse a través del Portal del Empleado. Para ello, una vez autenticado con la tarjeta universitaria o claves correspondientes, tendrá que acceder al menú de la izquierda: Formación/Solicitud de cursos

Más información

Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED)
c/ Bravo Murillo, 38. 3ª planta
28015 Madrid 
91 398 6682 / 6692 / 7791 / formacion@iued.uned.es