
Análisis de datos con SPSS (Básico)
Objetivos
El objetivo general del curso es el aprendizaje por parte de los participantes del manejo de las herramientas básicas más usuales incluidas en SPSS para el análisis de datos (Análisis descriptivo y exploratorio, correlación simple comparación de grupos, tablas de contingencia para datos cualitativos).
Contenidos
- Introducción: La interfaz de SPSS, creación y modificación de variables, introducción y edición de datos.
- Bloque 1. Análisis descriptivo y exploratorio de variables.
- Bloque 2. Correlación lineal simple.
2.1. Introducción a los modelos log-lineal.
2.2. Ajustes del modelo con SPSS.
- Bloque 3. Comparación de medias.
3.1. Una muestra.
3.2. Varias muestras.
3.3. ANOVA un factor.
- Bloque 4. Tablas de contingencia.
4.1. Creación de tablas de contingencia.
4.2. Estadísticos.
4.3. Información de las casillas.
Equipo docente
Antonio Prieto Lara
Metodología
El curso se impartirá mediante la modalidad de educación a distancia y la educación digital, con el apoyo, seguimiento y evaluación del profesorado responsable del curso.
Se desarrollará en el espacio de aprendizaje "Ágora", plataforma docente de tipo Learning Management System (LMS).
Se realizará en primer lugar una pequeña introducción al manejo de la interfaz del programa (Introducción de datos, creación y modificación de variables, selección de casos) seguida de dos bloques de contenido en los que se abordarán los tipos de análisis de datos más comunes permitidos por SPSS. Cada bloque contará con una pequeña introducción teórica, seguida de la implementación de cada tipo de análisis y la interpretación de la hoja de resultados obtenida.
Lugar, fechas y horas lectivas
Lugar |
Fechas |
Horas |
---|---|---|
Plataforma Ágora |
Del 4 al 21 de marzo de 2025 Sesión a través de la aplicación Webex: 4 de marzo de 2025 de 10:00 a 14:00 horas La sesión quedará grabada para quienes no puedan asistir en directo, de forma que pueda verse posteriormente a través del enlace de Canal UNED que se publicará en el curso virtual. Foro de asesoramiento: del 24 al 31 de marzo de 2025 |
Horas lectivas: 16 |
Colectivo al que va dirigido
Personal docente e investigador.
Requisitos
Es necesario tener conocimientos básicos de estadística diferencial.
Resultados del aprendizaje
El estudiante podrá familiarizarse con los principales procedimientos básicos de análisis de datos implementados en la herramienta SPSS y empleados en diferentes áreas de las ciencias sociales (psicología, investigación educativa…).
Asimismo, durante curso, el estudiante podrá desarrollar ejemplos y actividades prácticas con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos sobre la herramienta.
Sistema de evaluación
La evaluación del curso tendrá en cuenta los resultados de aprendizaje previstos, para lo que se tendrá en cuenta:
- Asistencia a la sesión presencial del curso.
- Realización de los ejercicios prácticos durante la sesión presencial.
- Participación en los foros del curso.
- Realización de los ejercicios obligatorios y optativos en la plataforma virtual.
Certificación
Para obtener la certificación será necesario cumplir con los requisitos establecidos en el "Sistema de evaluación".
Los certicados se procesarán de oficio por el IUED. Cada participante recibirá un aviso de la sede electrónica de la UNED con las instrucciones para su descarga.

Matrícula
Más información
Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED)
c/ Bravo Murillo, 38. 3ª planta
28015 Madrid
91 398 6682 / 6692 / 7791 / formacion@iued.uned.es