
Videotutoriales de apoyo
Elaboración de materiales básicos y guías didácticas
Se presentan un conjunto de recursos audivisuales diseñados para ofrecer orientación sobre la elaboración y uso de los materiales didácticos en la UNED, con especial énfasis en el texto básico y la Guía de Estudio, dos recursos fundamentales en la metodología de enseñanza a distancia. Estos vídeos formativos tienen como objetivo proporcionar orientación sobre la elaboración y uso de los materiales didácticos en la UNED, con especial énfasis en el texto básico y la Guía de Estudio, dos recursos esenciales en la enseñanza a distancia.
Bloque 1: Materiales didácticos en la UNED
-
Vídeo I: El texto básico
Se introduce el papel del texto básico en la enseñanza a distancia, su importancia para el aprendizaje autónomo y sus principales características dentro de la metodología de la UNED. -
Vídeo II: Estructura de los temas en el texto básico
Se explica cómo organizar y presentar los contenidos dentro de cada tema del texto básico, detallando los apartados fundamentales que deben incluirse para facilitar el aprendizaje. -
Vídeo III: La calidad de los textos básicos
Se analizan los criterios de calidad que deben cumplir los textos básicos, como su presentación, estructura, elementos de apoyo, autoevaluaciones y corrección lingüística.
Bloque 2: Guía de Estudio de asignaturas de Grado y Máster
-
Vídeo IV: Importancia y características del proceso de elaboración
Se aborda el papel de la Guía de Estudio como documento clave en la planificación académica, su impacto en la enseñanza y su relación con la acreditación de títulos. -
Vídeo V: Carácter público y privado, estructura y modificación
Se explica la división de la Guía en una parte pública y otra privada, sus apartados obligatorios y el proceso de modificación según la normativa vigente. -
Vídeo VI: Apartados y su elaboración
Se revisa en detalle cada apartado de la Guía de Estudio, desde la presentación hasta la bibliografía y recursos de apoyo, proporcionando recomendaciones para su correcta redacción y organización.
El vídeo introduce el papel fundamental de los materiales didácticos en la enseñanza a distancia de la UNED, destacando la importancia del texto básico como recurso esencial para el aprendizaje autónomo del estudiantado. Los materiales didácticos deben ajustarse a los criterios del Espacio Europeo de Educación Superior y a la metodología propia de la UNED. Entre estos materiales se incluyen la guía de estudio, los textos básicos, así como, otras guías como son las orientaciones para el profesorado tutor.
Este segundo vídeo formativo profundiza en la organización y presentación eficaz de los contenidos dentro de los textos básicos en la UNED, con el objetivo de facilitar el aprendizaje autónomo del estudiantado. Se explica que los textos básicos no tienen un esquema rígido, pero es fundamental que cada tema esté estructurado de manera clara y organizada. Para ello, se recomienda incluir elementos de apoyo como objetivos, esquemas, mapas conceptuales y ejercicios de autoevaluación.
Este tercer vídeo formativo aborda los criterios de calidad que deben cumplir los textos básicos en la UNED para garantizar un aprendizaje efectivo en la enseñanza a distancia. Se destaca la importancia de evaluar los materiales didácticos antes de su uso para asegurar que cumplen con los estándares de calidad. Se recuerda la estructura recomendada para los textos básicos, diferenciando los apartados sustanciales de los recomendables.
Este cuarto vídeo formativo ofrece una visión general sobre la Guía de Estudio de asignaturas de grado y máster en la UNED, destacando su importancia como herramienta clave en la planificación docente. Se explican sus principales características, el proceso de elaboración y los actores implicados. Además, se subraya su papel en la mejora de la calidad educativa y en el cumplimiento de normativas institucionales. Finalmente, se presentan los beneficios que aporta tanto al profesorado como al estudiantado en el contexto de la educación a distancia.
Este vídeo explica el carácter público y privado, la estructura y el proceso de modificación de las Guías de Estudio de asignaturas de Grado y Máster en la UNED. Se detalla su normativa reguladora, los apartados que deben incluir y las condiciones para su actualización. Se subraya su naturaleza vinculante y el procedimiento institucional para introducir cambios. El objetivo es garantizar la transparencia, coherencia y calidad en la planificación docente.
Se detalla los apartados que componen las Guías de Estudio de asignaturas de Grado y Máster en la UNED, explicando su contenido y cómo deben ser redactados. Se ofrecen orientaciones claras sobre la elaboración de cada sección, desde la presentación hasta la evaluación, bibliografía y prácticas. Se destacan elementos imprescindibles y buenas prácticas para mejorar la calidad del documento. El objetivo es guiar al profesorado en la elaboración rigurosa y coherente de estas guías.