Convocatoria Erasmus

UNED | Convocatoria Erasmus
Plazo cerrado
¡Ofertamos hasta 313 plazas Erasmus!
Plazo de inscripción:
del 6 de febrero al 3 de marzo de 2023

- Nacionalidad:
- Ser ciudadano de uno de los países que pueden participar plenamente en todas las acciones del Programa: Estados miembros de la UE https://europa.eu/european-union/about-eu/countries/member-countries_es ; países de la AELC (Asociación Europea de Libre Comercio) y del EEE (Espacio Económico Europeo): Islandia, Liechtenstein y Noruega; Países candidatos a la adhesión: Turquía y Antigua República Yugoslava de Macedonia y Serbia.
- Tener el estatus de refugiado o apátrida.
- Tener nacionalidad de terceros países (países no miembros del programa) y estar en posesión de un permiso de residencia válido para residir en España durante el período de realización de la movilidad. En este caso, el solicitante es responsable de gestionar los visados o permisos correspondientes a su desplazamiento a la institución de destino; se aconseja comenzar esta tramitación al menos con 3 meses de antelación a la fecha de salida prevista. Antes del comienzo de la movilidad, estos estudiantes deben justificar ante el Vicerrectorado de Internacionalización, estar en posesión de las autorizaciones necesarias para el desplazamiento.
- Estar matriculado en la UNED en el momento de presentar la solicitud en la Facultad/ ETSI, de la plaza que solicite. Todos los estudiantes seleccionados deberán quedar matriculados en la UNED durante el curso 2022- 2023, en un programa de estudios conducente a la obtención de título oficial de Grado/ Máster o Doctorado, (quedan excluidos los Títulos Propios) y en aquellas asignaturas que puedan especificarse en las plazas descritas en el Anexo I de esta convocatoria. Se matricularán tanto de las asignaturas de las que van a examinarse en la UNED, como de las que quieran solicitar reconocimiento, tras haberlas cursado en la universidad extranjera y superado los créditos pactados.
- Los estudiantes que quieran optar a estas ayudas también deberán estar matriculados en la UNED al menos, en el segundo año de la titulación de Grado en la que solicita la ayuda y tener aprobados como mínimo 60 créditos ECTS en la titulación en la que se encuentren matriculados en el curso 2021-/2022, en el momento de enviar la solicitud, o matriculados en los estudios de máster o doctorado.
- También podrán solicitar la ayuda los estudiantes provenientes de otras universidades con al menos 60 créditos ECTS reconocidos en los estudios que quieren continuar en la UNED.
- El requisito de tener superados 60 créditos ECTS o reconocidos 60 créditos ECTS (apartados c y d), debe cumplirse dentro del plazo máximo de presentación de solicitudes.
- Al iniciar la movilidad, los seleccionados deben tener pendiente de superar en la UNED un número de créditos mínimo, dependiendo de la duración de la beca (si es de 3 meses: 15 créditos ECTS; 6 meses: 30 créditos ECTS; curso completo: 60 créditos ECTS).
- Poseer el nivel de idioma específico que aparece en cada plaza ofertada (Anexo I de esta convocatoria). El nivel mínimo establecido en la mayoría de las plazas ofertadas se corresponde con el B1 (según el marco común europeo de referencia para las lenguas), excepto en aquellas universidades que especifiquen un nivel superior. El conocimiento superior al mínimo exigido podrá ser considerado como mérito en la selección. La no acreditación de este requisito en el momento de finalizar el plazo de presentación de solicitudes de la presente convocatoria supondrá motivo de exclusión del proceso de selección.
- No haber incumplido los requisitos y obligaciones establecidas en convocatorias anteriores de movilidad ofertadas en la UNED.
- Todos los requisitos establecidos en esta convocatoria deberán cumplirse en el plazo indicado en el apartado para la presentación de solicitudes y habrán de mantenerse hasta la realización efectiva de la movilidad.
Todos los estudiantes seleccionados acordarán y firmarán antes de iniciar la movilidad a la universidad extranjera, un acuerdo de estudios que indicará los créditos que cursará en la universidad de destino y los que posteriormente le serán reconocidos en la UNED tras la presentación de los documentos oficiales que acrediten haberlos superado. Los acuerdos de estudios quedarán firmados por el estudiante y sus responsables académicos en las universidades de origen y de destino. Será obligatorio para todos los estudiantes seleccionados tener los acuerdos de estudios firmados por las tres partes -estudiante, tutor/a-UNED, tutor/a U. europea-, antes de iniciar su movilidad.
La duración de las estancias que llevarán a cabo los estudiantes seleccionados viene determinada en la oferta de plazas de esta convocatoria (Anexo I).
Los créditos ECTS que podrán cursar estarán en función de la duración de la estancia:
- 60 créditos ECTS (un curso académico completo).
- 30 créditos ECTS (un semestre académico).
- 15 créditos ECTS (un trimestre académico).
Los estudiantes de Grado y de Máster deben tener en cuenta la normativa del R.D. 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias en su artículo 10, punto 3: "En este procedimiento no podrán ser reconocidos los créditos que corresponden a trabajo de fin de grado o de Máster, a excepción de aquellos que se desarrollen específicamente en un programa de movilidad."
Más información en la convocatoria
El plazo establecido para que los estudiantes seleccionados realicen las estancias en las universidades extranjeras tendrá lugar durante el curso académico 2022-2023 y como máximo hasta el 30 de septiembre de 2023.
Más información en la convocatoria.
Quien desee tomar parte en la presente convocatoria deberá hacerlo constar mediante solicitud, que debe ser cumplimentada en la Sede Electrónica de la UNED, incluyendo su correo como alumno de la UNED, además de los campos que correspondan según el formulario a cumplimentar. https://sede.uned.es/
Una vez rellenada la solicitud, se añadirán los siguientes documentos:
-
- Currículum Vitae.
- Acreditación del conocimiento de idiomas (según la plaza ofertada en Anexo I), mediante certificado expedido por un centro de estudios acreditado. Dicha documentación será valorada por la comisión de selección en cada Facultad/Escuela.
Los archivos generados se admitirán en formato .DOC, .PDF. El/los archivo/s a subir a la Sede Electrónica se denominará así: Facultad/Escuela, Apellido1Apellido2Nombre.PDF o la extensión que corresponda.
Ej.: Derecho-Trabajo Social- LópezRodríguez,Juan.PDF
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la Comisión de Selección formada por los Coordinadores de Movilidad y los Tutores Erasmus+ de cada Facultad y ETSI, realizarán la propuesta de adjudicación de plazas y el Vicerrectorado de Internacionalización, publicará dicha propuesta de adjudicación con el listado de estudiantes seleccionados, suplentes y excluidos Erasmus+.
Esta propuesta de adjudicación será publicada en el Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI), y se anunciará en esta página web.
En el plazo de 10 días hábiles siguientes a la publicación en el BICI, los interesados podrán interponer las reclamaciones oportunas, previas a la resolución definitiva. Transcurrido dicho plazo, se dictará resolución definitiva que será publicada en el Boletín Interno de Coordinación Informativa (BICI) así como en esta página web.
- Calificación media del expediente académico.
- Conocimiento de idiomas. Es obligatorio acreditar nivel B1 (o superior) del idioma en el que se recibirán las clases en la universidad de destino, antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes.
- Adecuación del estudiante al perfil de la plaza (se acepta carta de motivación del estudiante). Podrán realizarse entrevistas personales si la Comisión de selección lo estima oportuno.
Las ayudas económicas no se destinarán a cubrir la totalidad de los estudios en el extranjero, sino a compensar costes de movilidad adicionales: costes de viaje, preparación lingüística y, en su caso, el coste de vida superior del país de acogida
Las ayudas financieras que recibirán los seleccionados provienen de las siguientes instituciones implicadas:
- El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE):
Las ayudas establecidas según el país de destino son:
Grupo 1: 310€/mes: Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, y Suecia.
Grupo 2: 260€/mes: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal
Grupo 3: 210€/mes: Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, República de Macedonia del Norte, Rumanía, Serbia y Turquía.
- La UNED aportará una ayuda económica para contribuir a los gastos de viaje y seguro médico privado de cada estudiante seleccionado, por un importe de 200 euros.
- La UE aportará un ayuda adicional para estudiantes de entornos desfavorecidos.
- Una vez seleccionados los estudiantes Erasmus+ de la UNED, también podrán optar a algunas de las 4 becas del Programa “Becas Santander Erasmus 2022/2023”.
Más información en las bases de la convocatoria en documentos
Cada facultad tiene unas plazas en unos destinos concretos, por lo que para decidirlo cada estudiante tendrá que ver qué plazas hay disponibles para sus estudios en el anexo I (ver convocatoria).
¿Necesitas más información?
Contacto Área de Movilidad
- Oficina de Internacionalización y Cooperación
- Vicerrectorado de INTERNACIONALIZACIÓN
- movilidad-economico@adm.uned.es