
Asignaturas - Master universitario en investigación en economía
Course 2024/2025 Subject code: 25503376
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 25503376
PRESENTATION AND CONTEXTUALIZATION
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME | ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LOS CICLOS ECONÓMICOS |
CODE | 25503376 |
SESSION | 2024/2025 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA
|
TYPE | CONTENIDOS |
CREDITS NUMBER | 5 |
HOURS | 125 |
PERIOD | SEMESTER 2 |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
Los ciclos económicos se abordan en esta signatura a partir del análisis de series temporales. Los análisis de coyuntura y la predicción están íntimamente relacionadas con el tópico de los ciclos económicos y serán especialmente tratados a lo largo del curso.
Tanto los datos macroeconómicos como los microeconómicos y de las empresas en general utilizan series temporales que muestran fluctuaciones y los métodos econométricos se ha preocupado siempre de este tema. El objetivo de la asignatura es la especialización en los métodos cuantitativos utilizados para la modelización y el análisis de coyuntura económica y en general de las fluctuaciones en la economía.
La asignatura se enmarca dentro de los métodos econométricos. El alumno adquirirá competencias en el análisis de series temporales, especializándose en técnicas cómo alisado exponencial, los modelos ARIMA y el análisis espectral.
Econometría (al nivel dado en el módulo básico)
Teoría Económica (al nivel dado en el módulo básico)
Full name | BASILIO SANZ CARNERO (Subject Coordinator) |
bsanz@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6330 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Departament | ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA |
Full name | MARIANO MATILLA GARCIA |
mmatilla@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7215 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Departament | ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA |
Full name | PEDRO ANTONIO PEREZ PASCUAL |
pperez@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7801 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Departament | ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA |
Contactar con el equipo docente:
A través de Curso Virtual de la asignatura.
Email: bsanz@cee.uned.es
Teléfono: 91 398 6330
Horarios: Miércoles 10.00 a 14.00 horas en el despacho 1.28 de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
COMPETENCIAS BÁSICAS
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES
CG01 - Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios
CG02 - Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta y limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CG04 - Adquirir habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido y autónomo.
CG05 - Desarrollar el razonamiento crítico y la capacidad para realizar análisis y síntesis de la información disponible.
CG06 - Gestionar autónomamente y de forma autorregulada su trabajo.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE01 - Saber identificar las necesidades y demandas de los contextos en los que se exige la aplicación de herramientas metodológicas y aprender a proponer soluciones adecuadas.
CE02 - Desarrollar el razonamiento y pensamiento crítico y la capacidad para realizar análisis de la realidad económica.
CE03 - Preparar los datos para el análisis y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a la práctica mediante la modelación económica, lo que implica conocer las diferentes herramientas de análisis así como su utilidad y aplicabilidad en cada contexto.
CE04 - Resolver problemas económicos en entornos nuevos o poco conocidos.
CE05 - Aprender a tomar decisiones y proponer soluciones apropiadas basándose en los modelos económicos estudiados.
CE06 - Manejar con soltura las Tecnologías de Innovación y Comunicación (TIC), aplicadas al área de Economía.
CE07 - Obtener información de forma efectiva lo que implica ser capaz de buscar, gestionar organizar y analizar la información bibliográfica relevante.
CE08 - Mantener un compromiso ético como investigador en la realización de trabajos.
CE09 - Adquirir habilidades para el inicio y desarrollo de la tesis doctoral.
CE10 - Desarrollar habilidades para evaluar la investigación proyectada por otros profesionales.
CE11 - Llegar a ser capaz de diseñar investigaciones propias en el ámbito del itinerario correspondiente.
CE12 - Conocer los principales modelos teóricos que subyacen en los diversos ámbitos específicos de la investigación.
Adquirir competencia en el manejo de las principales teorías del ciclo económico y de la evolución de la metodología de la econometría utilizados para su medición.
Adquirir los conocimientos necesarios para realizar predicciones utilizando el análisis univariante y espectral.
Modelos Estacionarios de Series Temporales.
1. Procesos Estocásticos
2. Estimación de los Momentos de Procesos Estacionarios
3. Procesos Integrados
4. Procesos Autorregresivos
5. Procesos Medias Móviles
6. Procesos ARMA
7. Procesos ARIMA
8. Procesos ARIMA Estacionales
9. Predicción
Componentes Temporales y Alisado Exponencial
1. Descomposición de Series Temporales
2. Alisado Exponencial
3. Alisado Exponencial en el Espacio de los Estados
Análisis Espectral
1. Introducción
2. Concepto de Espectro Poblacional
3. El Espectro de Algunos Procesos Importantes
4. El Periodograma Muestral
5. El Periodograma como Estimador del espectro
6. Estimador Consistente del Espectro
7. Ejemplo de Aplicación de Análisis Espectral.
Resumen y conclusiones
El curso se desarrolla mediante el estudio y realización de un trabajo práctico que consistirá en el análisis de una serie temporal (elegida por el equipo docente) en la que se incluyan:
1. Análisis, especificación y predicción de la serie temporal utilizando la metodología ARIMA.
2. Análisis, especificación y predicción de la serie temporal utilizando el método del alisado exponencial
3. Análisis, especificación y predicción de la serie temporal utilizando análisis espectral
4. Comparación y análisis de los resultados de las predicciones realizadas
Se utilizará una metodología apropiada para que el estudiante pueda participar activamente en la adquisición de las habilidades, competencias y destrezas propias de esta asignatura, organizando el estudio de la materia de forma autónoma. Para ello cuenta con diversos medios: materiales impresos con numerosos ejemplos prácticos, programas informáticos y apoyo del Equipo Docente de la asignatura.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK | |
---|---|
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
|
Requires presence | |
Requires presence | No |
Description | |
Description | El alumno debe presentar un trabajo realizando el análisis y estimación mediante las tres metodologías estudiadas (modelos ARIMA, alisado exponencial y análisis espectral) de la serie temporal asignada por el equipo docente, también realizará predicciones utilizando los tres procedimientos y su correspondiente comparativa lo que permitirá obtener las conclusiones de los distintos análisis realizados. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Se valorará fundamentalmente la capacidad de análisis del estudiante utilizando las tres metodologías (ARIMA, alisado exponencial y análisis espectral) y el juicio crítico de los resultados obtenidos, así cómo la capacidad de solucionar los problemas prácticos que se puedan plantear en la elaboración de las distintas especificaciones concretas. |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | 100 |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | 15/04/2019 |
Coments | |
Coments |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) | |
---|---|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
PEC? | |
PEC? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
La nota del trabajo. |
ISBN(13): 9781584883173
Title: THE ANALYSIS OF TIME-SERIES: AN INTRODUCTION 6 Author: Chatfield, C.; Editorial: : CHAPMAN & HALL/CRC |
ISBN(13): 9788420668031
Title: MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA EL ANÁLISIS DE LA COYUNTURAECONÓMICA Author: Cancelo De La Torre, José Ramón;Espasa, Antoni; Editorial: ALIANZA |
ISBN(13): 9788436234312
Title: INTRODUCCIÓN A LA EVOLUCIÓN DE LA METODOLOGÍA DE LA ECONOMETRÍA Author: Álvarez Vázquez, Nelson Julio; Editorial: U.N.E.D. |
Debe manejarse con soltura el paquete econométrico Gretl. Dicho programa (y los manuales de funcionamiento) puede descargarse gratuitamente desde la dirección,
gretl.sourceforge.net/gretl_espanol.html