
asignatura master 2025
Course 2024/2025 Subject code: 31109010
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 31109010
PRESENTATION AND CONTEXTUALIZATION
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME | CRIPTOGRAFÍA APLICADA |
CODE | 31109010 |
SESSION | 2024/2025 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIBERSEGURIDAD
|
TYPE | CONTENIDOS |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | 150 |
PERIOD | SEMESTER 1 |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
La asignatura Criptografía Aplicada tiene como objetivo presentar los fundamentos criptográficos básicos que todo profesional de la seguridad de los sistemas de información debe conocer. No se pretende que al final de la misma los estudiantes sean expertos criptógrafos de manera que sean capaces de diseñar algoritmos de cifrado o descifrarlos pero si es importante que los estudiantes entiendan cuáles son los fundamentos de los más relevantes en la actualidad, dónde deben ser considerados en los sistemas de información y cuáles son las consecuencias de que se utilice un algoritmo de cifrado u otro. Por ello, la asignatura está orientada hacia la aplicación concreta en los sistemas de información.
Además de los requisitos propios del acceso a la titulación es recomendable que los estudiantes tengan conocimientos de algunas materias que en los Grados relacionados pueden haberse cursado de manera optativa. En concreto conocimientos de aritmética modular pueden facilitar el aprovechamiento completo de la asignatura.
Se recomienda que los interesados en cursar el Máster tengan un nivel de lectura en inglés suficiente como para entender contenidos técnicos en dicha lengua.
Gran parte de la bibliografía, así como los recursos proporcionados al estudiante en el curso virtual pueden estar únicamente en inglés.
Se procurará el uso de software libre siempre y cuando sea posible para la realización de las actividades y las practicas propuestas.
El estudiante deberá tener en cuenta que parte de los materiales estarán en inglés.
Full name | ROBERTO HERNANDEZ BERLINCHES (Subject Coordinator) |
roberto@scc.uned.es | |
Telephone number | 91398-7196 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y CONTROL |
Full name | LUIS GRAU FERNANDEZ |
lgrau@scc.uned.es | |
Telephone number | 91398-7153 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y CONTROL |
TEACHING COLLABORATORS
Full name | JESUS SALVADOR CANO CARRILLO | |||||||||||
jcano@scc.uned.es | ||||||||||||
|
Full name | ANTONIO JUANO AYLLÓN | |||||||||||
ajuano@scc.uned.es | ||||||||||||
|
Full name | ANTONIO JUANO AYLLÓN | |||||||||||
antjuano@calatayud.uned.es | ||||||||||||
|
Martes de 15.00 h a 19.00 h
Las comunicaciones deberán realizarse preferentemente a través del curso virtual
COMPETENCIAS BÁSICAS
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES
CG1 - Analizar métodos y técnicas de ciberataques.
CG2 - Diseñar, poner en marcha y mantener un sistema de ciberseguridad.
CG4 - Identificar, gestionar y desarrollar medidas y protocolos de seguridad en la operación y gestión de sistemas informáticos.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
CT1 - Ser capaz de abordar y desarrollar proyectos innovadores en entornos científicos, tecnológicos y multidisciplinares.
CT2 - Ser capar de tomar decisiones y formular juicios basados en criterios objetivos (datos experimentales, científicos o de simulación disponibles).
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE1 - Utilizar mecanismos criptográficos avanzados para garantizar los requisitos de seguridad en un sistema, así como el acceso y seguridad en las comunicaciones.
Los resultados básicos más relevantes que se pretenden alcanzar con el estudio de esta asignatura son los siguientes:
· Comprender los fundamentos matemáticos que sustentan la criptología.
· Elegir entre los diversos algoritmos de criptografía existentes aquellos más adecuados a los escenarios de la ciberseguridad.
· Desarrollar la implementación de algoritmos criptográficos en entornos de programación real.
· Analizar un texto cifrado utilizando diversas técnicas de criptoanálisis con el fin de determinar cuál es el texto plano asociado.
· Comprender la criptología post computacional-cuántica.
· Analizar el papel de la criptología en las diversas aplicaciones actuales.
Principios matemáticos de la criptografía
Criptología para la ciberseguridad
Criptoanálisis
Criptología y computación cuántica
Aplicaciones de la criptografía
Como todas las asignaturas que integran este Máster se impartirá conforme a la metodología no presencial que caracteriza a la UNED, en la cual prima el autoaprendizaje del estudiante, asistido por el profesor y articulado a través de diversos sistemas de comunicación docente-discente. Dentro de estos sistemas, el Máster en Ciberseguridad se imparte con apoyo en una plataforma virtual interactiva de la UNED donde el estudiante encuentra tanto materiales didácticos básicos como materiales didácticos complementarios, informaciones, noticias, ejercicios y también permite la evaluación correspondiente a las diferentes materias.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen mixto |
Quiz questions | |
Quiz questions | |
Development questions | |
Development questions | 9 |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 120 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | La prueba presencial consiste en 8 cuestiones breves a desarrollar y un problema. En el examen se permite el uso del texto Técnicas Criptográficas de Protección de Datos. FÚSTER, A. y Otros, Editorial RA-MA. También está permitido el uso de calculadora no programable.
|
Assessment criteria | |
Assessment criteria | La calificación máxima del cuestionario es 4. Cada pregunta se valora 0.5. La calificación máxima del problema es 3 La pressentación del trabajo es obligatoria para superar la asignatura. La calificación del Trabajo Práctico se sumará a la del examen si y sólo si la calificación del examen es mayor o igual que 4 |
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 70 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Coments | |
Coments |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK | |
---|---|
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
|
Requires presence | |
Requires presence | No |
Description | |
Description | El trabajo práctico será propuesto por el equipo docente y deberá comenzar a realizarse al inicio del segundo mes de la asignatura. Deberá entregarse el viernes anterior a la primera semana de exámenes de la UNED y su presentación es obligatoria para superar la asignatura.
|
Assessment criteria | |
Assessment criteria | En la evaluación del trabajo se tendrá en cuenta además de la corrección del mismo, su presentación, la claridad de la explicación y las aportaciones del estudiante. |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | 70% prueba presencial 30% Trabajo Práctico |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) | |
---|---|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
PEC? | |
PEC? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
La calificación máxima del cuestionario es 4. La calificación máxima de la prueba presencial es 7.0 La calificación del Trabajo Práctico se sumará a la de la prueba presencial si y sólo si la calificación del examen es mayor o igual que 4. Su presentación es obligatoria para superar la asignatura. La calificación final será la suma de la calificación de la prueba presencial y la del trabajo
|
Para el estudio de la asignatura se utilizarán diversos materiales incluidos mayoritariamente en el curso virtual. Algunos de ellos serán textos de libre distribución, artículos, materiales preparados por el equipo docente, etc.
En concreto, se hará uso del texto “Criptografía y Seguridad en computadores”, Lucena y del texto permitido en la prueba presencial “Técnicas Criptográficas de Protección de Datos”. FÚSTER, A. y Otros, Editorial RA-MA.
ISBN(13): 9780387942933
Title: A COURSE IN NUMBER THEORY AND CRYPTOGRAPHY 2nd ed. Author: Editorial: Springer |
ISBN(13): 9780471128458
Title: APPLIED CRYPTOGRAPHY : 2nd ed. Author: Editorial: JOHN WILEY AND SONS |
ISBN(13): 9780521653749
Title: ELLIPTIC CURVES IN CRYPTOGRAPHY Author: Smart, Nigel P.;Seroussi, Gadiel; Editorial: CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS.. |
Cryptography and Network Security Principles and Practice, 7th Edition, W. Stallings