
asignatura master 2025
Course 2024/2025 Subject code: 23301400
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 23301400
PRESENTATION AND CONTEXTUALIZATION
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME | INTEGRACIÓN Y REHABILITACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES |
CODE | 23301400 |
SESSION | 2024/2025 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD
|
TYPE | CONTENIDOS |
CREDITS NUMBER | 5 |
HOURS | 125 |
PERIOD | SEMESTER 1 |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
Dentro del Máster Universitario en Tratamiento Educativo de la Diversidad, el Módulo 17C sobre “Integración y Rehabilitación de Personas con Necesidades Especiales” (Código 23301400) es un módulo obligatorio que se imparte en el primer cuatrimestre del segundo curso académico del Máster.
El objetivo general del módulo es - planificar e interpretar, desde el marco teórico referencial que consideren más adecuado, actividades de intervención para la integración y rehabilitación laboral.
El alumno, Implicando conocimientos, aptitudes y habilidades deberá ser capaz de:
- Delimitar los conceptos de integración y rehabilitación laboral en diferentes contextos
- Definir los colectivos objeto de integración y rehabilitación laboral
- Delimitar contestos que influyen en la integración y rehabilitación laboral
- Clasificar los sistemas de inserción laboral
- Definir estrategias metodológicas para la integración y rehabilitación laboral
La integración de las personas con necesidades diversas es una problemática latente en el contexto actual de la sociedad española y, aunque en los últimos años se ha avanzado en el diseño de políticas de inserción, queda una gran parte del camino por recorrer para poder hablar de «normalización».
Las necesidades de las personas proceden de las diferencias individuales, las cuales se originan en la continuidad de los intercambios con los diversos contextos sociales, de aprendizaje y laborales. La atención de las personas con necesidades diversas debe incluir ineludiblemente la ubicación laboral en la modalidad de servicios creados para este fin o dentro de los programas de rehabilitación y/o educación generales
Los requeridos por la titulación.
Full name | CARLOS MONGE LOPEZ (Subject Coordinator) |
carlos.monge@edu.uned.es | |
Telephone number | 91398-6973 |
Faculty | FACULTAD DE EDUCACIÓN |
Departament | DIDÁCTICA,ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y DIDÁCTICAS ESPECIALES |
TEACHING COLLABORATORS
Full name | VICENTE JESÚS ORDEN GUTIÉRREZ | |||||||||||
vorden@invi.uned.es | ||||||||||||
|
Full name | VICENTE JESÚS ORDEN GUTIÉRREZ | |||||||||||
vicorden@madrid.uned.es | ||||||||||||
|
El equipo docente encargado de su diseño, desarrollo y evaluación está formado por:
Profesor |
facultad |
contacto |
Vicente Orden Gutiérrez |
UNED |
- Horario de atención al estudiante
atención al estudiante |
Jueves, de 18,00 a 20,00 horas
|
COMPETENCIAS BÁSICAS
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES
CG1 - Diferenciar tendencias de estructuras espistemológicas.
CG2 - Vincular conocimientos en contextos sociales y culturales
CG3 - Aplicar la práctica del conocimiento a situaciones educativas
CG4 - Aplicar las fuentes disponibles sobre áreas de conocimiento determinadas
CG5 - Comunicar los contenidos académicos en algunas lenguas extranjeras de gran difusión
CG6 - Conocer los diferentes tipos de investigación del conocimiento de un modo estructurado y sistemático
CG7 - Difundir el conocimiento en contextos científicos, culturales y populares
CG8 - Integrar el conocimiento dentro de tendencias y enfoques de macro contextos
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE8 - Aplicar programas de intervención con personas que tengan necesidades especiales
CE14 - Utilizar procedimientos, técnicas e instrumentos apropiados para la evaluación de procesos, resultados e impacto del
desarrollo de todas las dimensiones de las personas
CE15 - Saber validar diseños, ejecuciones y resultados de intervenciones educativas con personas de especiales necesidades diversas
CE16 - Saber elegir y ejecutar las necesarias estrategias metodológicas para promover el desarrollo personal de las habilidades de personas con necesidades especiales
CE18 - Promover el autoconocimiento y la autoestima en personas con necesidades especiales diversas
CE19 - Promover al más alto grado posible la autonomía y el desarrollo personal en personas con necesidades especiales
CE20 - Promover el aprendizaje cooperativo con personas de necesidades especiales
CE23 - Promover actitudes y comportamientos en favor de la integración e inclusión de personas con necesidades especiales diversas en contextos educativos, familiar y sociales
CE25 - Garantizar los necesarios requisitos para facilitar la integración e inclusión de personas con necesidades especiales diversas
El Módulo 17C pretende que los alumnos puedan:
- Conocer los conceptos de Integración laboral y rehabilitación
- Identificar el perfil de colectivos con necesidades diversas susceptibles de integrarse y/o rehabilitarse laboralmente.
- Delimitar los principales contextos que influyen en la integración laboral y rehabilitación de personas con necesidades diversas.
- Programar y realizar intervención educativa con cualquier tipo de alumno para la mejora y el cambio.
- Esbozar una clasificación de los principales sistemas de inserción
- Explicitar una experiencia metodológica favorecedora del desarrollo de destrezas adaptativas en colectivos con necesidades diversas.
Unidad 1.- Fundamentación teórica de la integración laboral y rehabilitación de personas con necesidades diversas
Unidad 2.- Las personas con necesidades diversas objeto de integración laboral y rehabilitación
Unidad 3.- Análisis de los principales contextos que condicionan la integración laboral y rehabilitación de personas con necesidades diversas
Unidad 4.- Integración y Rehabilitación como proceso entre inclusión y exclusión sociolaboral
Unidad 5.- Experiencias metodológicas favorecedoras de la integración de personas con necesidades diversas.
El estudio de contenidos se realizará a través del material básico del módulo y mediante las actividades planteadas.
Como agente activo y autónomo en el proceso de aprendizaje, se proponen algunas indicaciones para que el alumno gestione su tiempo de la forma más adecuada:
- Leer detenidamente la información del Plan de Estudio.
- Analizar de forma reflexiva el material básico del módulo. Será de ayuda la realización de esquemas y mapas conceptuales con los contenidos fundamentales del mismo.
- Apoyarse en las actividades prácticas y de autoevaluación del material, para comprobar la evolución y adquisición de aprendizajes.
- Realizar las actividades siguiendo las indicaciones recogidas en el Plan de Estudio.
Cualquier duda, se puede plantear al profesor en el foro general o por e-mail.
Tras el estudio del material básico del módulo (Riaño Galán, A.M. y Merino San Emeterio, R. (2012). Integración y Rehabilitación Laboral en la Diversidad. Madrid: UNED.), para la superación del mismo, los estudiantes tendrán que realizar las siguientes actividades prácticas.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK | |
---|---|
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
|
Requires presence | |
Requires presence | No |
Description | |
Description | Esta asignatura tiene tres pruebas de evaluación continua (PEC) en la que los/as estudiantes podrán analizar la inserción de las personas con necesidades diversas desde la teoría a la realidad de estas personas teniendo en cuenta el contexto y la legislación que influye en la integración laboral. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) | |
---|---|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
PEC? | |
PEC? | Si,PEC no presencial |
Description | |
Description | PEC 1: “La integración laboral de personas con necesidades diversas. De la teoría a la realidad”.
ORIENTACIONES PEC 1
EVALUACIÓN: Esta actividad supone el 30% de la calificación final del módulo.
PEC 2: “Principales contextos que influyen en la integración y la rehabilitación de personas con necesidades diversas en España”.
§ Delimitar los principales contextos que influyen en la integración laboral y rehabilitación de personas con necesidades diversas. § Conocer los conceptos de Integración Laboral y de Rehabilitación en su entorno.
EVALUACIÓN: Esta actividad supone el 20% de la calificación final del módulo.
PEC 3: “Experiencias metodológicas educativas favorecedoras de la integración. Estudio de un caso real”. OBJETIVOS:
ORIENTACIONES:
|
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | PEC 1: 30% PEC 2: 20% PEC 3: 50% |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | PEC 1 Y PEC 2: 20/12/2024 - PEC 3: 31/01/2025 (Convocatoria Ordinaria) PEC1, 2 y 3 05/09/2025 (Convocatoria extraordinaria) |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
La entrega de las tres actividades: PEC 1 30% + PEC2 20% + PEC3 50% = 100%
|
CURRENTLY UNPUBLISHED BOOK
ISBN(13): Title: INTEGRACIÓN ESCOLAR PARA LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ESPECIALES Author: Jorge Iván Correa Alzate; Editorial: COOPERATIVA EDITORIAL MAGISTERIO |
Revista MINUSVAL: https://www.seg-social.es/insersohttps://sid.usual.es
Otros recursos que facilitarán la investigación y la innovación del proceso de aprendizaje práctico del estudiante, serán los recursos que encontramos en la Biblioteca/e-biblioteca de la UNED como:
Guías de investigación (nueva versión): https://www.uned.es/biblioteca/guiasinvestigacion/presentacion.htm
Gestores bibliográficos:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,543517&_dad=portal&_schema=PORTAL
Revistas electrónicas: https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,511978&_dad=portal&_schema=PORTAL
Bases de datos: https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,511981&_dad=portal&_schema=PORTAL
Libros electrónicos: https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1142926&_dad=portal&_schema=PORTAL
Guías rápidas de formación: https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1418355&_dad=portal&_schema=PORTAL
Sesiones de formación: https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,857085&_dad=portal&_schema=PORTAL
Factor de impacto de las publicaciones: https://www.uned.es/biblioteca/guiasinvestigacion/como_6.htm
Blog de la Sección de Referencia:
https://referenciauned.blogspot.com/
Recursos de investigación por materias 2.0 (Netvibes):
https://www.netvibes.com/referenciauned#General
Manual para la Integración de Personas con Discapacidad en las Instituciones de Educación Superior:
https://sid-inico.usal.es/idocs/F8/FDO9062/manual_integracion_educacion_superior.pdf