
asignatura master 2025
Course 2024/2025 Subject code: 21156172
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 21156172
PRESENTATION AND CONTEXTUALIZATION
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME | TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FÍSICA DE SISTEMAS COMPLEJOS |
CODE | 21156172 |
SESSION | 2024/2025 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN FÍSICA DE SISTEMAS COMPLEJOS
|
TYPE | TRABAJO DE INVESTIGACIÓN |
CREDITS NUMBER | 12 |
HOURS | 300 |
PERIOD | SEMESTER 2 |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
Para completar la formación adquirida por los estudiantes en el Máster en Física de Sistemas Complejos, los estudiantes deben elaborar un Trabajo Fin de Máster y defenderlo ante una Comisión Evaluadora.
Los posibles temas en los que se podrá desarrollar el trabajo estarán relacionados con las líneas de investigación en las que se engloba este Máster.
La Comisión de Coordinación del Máster asignará a cada estudiante interesado un profesor-tutor, que será quien le dirija durante el proceso de elaboración del trabajo.
La realización de un trabajo fin de Máster es obligatoria para todos los estudiantes del Máster en Física de Sistemas Complejos, tal y como se especifica en la normativa sobre enseñanzas universitarias oficiales (Real Decreto 1393/2007). Según este Real Decreto las enseñanzas para obtener el título oficial de Máster deben concluir con la elaboración y defensa pública de un trabajo fin de Máster, que en este caso tiene 12 ECTS.
- Los estudiantes deberán presentar una memoria al tutor o tutora asignado y obtener el visto bueno.
- Posteriormente deberán realizar una defensa pública, presencialmente o por videoconferencia en un Centro Asociado, ante una comisión evaluadora, que será designada por la Comisión de Máster.
- Para realizar la defensa del Trabajo de Fin de Máster los estudiantes deben tener previamente superados el resto de los créditos del máster (48 créditos correspondientes a las asignaturas obligatorias y optativas).
El estudiante deberá haber cursado, dentro del programa del Máster, alguna asignatura afín al tema del trabajo.
Muchos de los documentos de trabajo estarán en inglés, por lo que es imprescindible que los estudiantes tengan capacidad de lectura de textos científicos en inglés.
Además, algunas de las líneas de trabajo pueden exigir requisitos adicionales (como el manejo con lenguajes de programación) que deberán ser tenidos en cuenta por los estudiantes antes de solicitar la adscripción a un trabajo concreto.
Full name | JOSE ENRIQUE ALVARELLOS BERMEJO |
jealvar@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-7120 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA FUNDAMENTAL |
Full name | JOSE ESPAÑOL GARRIGOS |
pep@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-7133 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA FUNDAMENTAL |
Full name | MARIA DEL MAR SERRANO MAESTRO |
mserrano@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-7126 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA FUNDAMENTAL |
Full name | PABLO DOMINGUEZ GARCIA |
pdominguez@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-9345 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA INTERDISCIPLINAR |
Full name | EMILIA CRESPO DEL ARCO |
emi@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-7123 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA FUNDAMENTAL |
Full name | IGNACIO ZUÑIGA LOPEZ |
izuniga@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-7132 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA FUNDAMENTAL |
Full name | DAVID GARCIA ALDEA |
dgaldea@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-7636 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA FUNDAMENTAL |
Full name | ELKA RADOSLAVOVA KOROUTCHEVA |
elka@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-7143 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA FUNDAMENTAL |
Full name | JULIO JUAN FERNANDEZ SANCHEZ |
jjfernandez@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-7142 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA FUNDAMENTAL |
Full name | MIGUEL ANGEL RUBIO ALVAREZ |
mar@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-7129 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA FUNDAMENTAL |
Full name | FCO JAVIER DE LA RUBIA SANCHEZ |
jrubia@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-7128 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA FUNDAMENTAL |
Full name | ALVARO GUILLERMO PEREA COVARRUBIAS |
aperea@ccia.uned.es | |
Telephone number | 91398-7141 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA MATEMÁTICA Y DE FLUIDOS |
Full name | EVA MARIA FERNANDEZ SANCHEZ |
emfernandez@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-8863 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA FUNDAMENTAL |
Full name | JAIME ARTURO DE LA TORRE RODRIGUEZ (Subject Coordinator) |
jatorre@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-7136 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA FUNDAMENTAL |
Full name | PEDRO CORDOBA TORRES |
pcordoba@ccia.uned.es | |
Telephone number | 91398-7141 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA MATEMÁTICA Y DE FLUIDOS |
Full name | RUBEN DIAZ SIERRA |
sierra@ccia.uned.es | |
Telephone number | 91398-8426 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA MATEMÁTICA Y DE FLUIDOS |
Full name | JAVIER RODRIGUEZ LAGUNA |
jrlaguna@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-7602 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA FUNDAMENTAL |
Full name | OSCAR GALVEZ GONZALEZ |
oscar.galvez@ccia.uned.es | |
Telephone number | 91398-6343 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA INTERDISCIPLINAR |
Full name | CARLOS ESCUDERO LIEBANA |
cescudero@mat.uned.es | |
Telephone number | 91398-7238 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | MATEMÁTICAS FUNDAMENTALES |
Full name | JAVIER TAJUELO RODRIGUEZ |
jtajuelo@ccia.uned.es | |
Telephone number | 91398-6651 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA INTERDISCIPLINAR |
Full name | ADOLFO VAZQUEZ QUESADA |
a.vazquez-quesada@fisfun.uned.es | |
Telephone number | 91398-7143 |
Faculty | FACULTAD DE CIENCIAS |
Departament | FÍSICA FUNDAMENTAL |
TEACHING COLLABORATORS
Full name | PABLO GARCIA GONZALEZ | |||||||||||
pgarcia@fisfun.uned.es | ||||||||||||
|
Full name | JOSE JOAQUIN SANCHEZ ALVAREZ | |||||||||||
jjsanchez@fisfun.uned.es | ||||||||||||
|
Full name | JOSE JOAQUIN SANCHEZ ALVAREZ | |||||||||||
jsanchez@bec.uned.es | ||||||||||||
|
Full name | CESAR HUETE | |||||||||||
chuete@invi.uned.es | ||||||||||||
|
Cada estudiante tendrá asignado un profesor-tutor que le dirigirá en el desarrollo del trabajo. Este profesor-tutor será designado por la Comisión de Coordinación del Máster, junto con el trabajo asignado. El horario de atención al estudiante será fijado por el profesor-tutor del trabajo, quien establecerá el canal de comunicación idóneo para intercambiar información.
COMPETENCIAS BÁSICAS
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida auto dirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES
CG01 - Adquirir capacidad de análisis y síntesis.
CG02 - Adquirir capacidad de organización y planificación.
CG03 - Adquirir conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
CG04 - Adquirir capacidad de gestión de información
CG05 - Adquirir capacidad para resolución de problemas
CG06 - Adquirir capacidad de toma de decisiones
CG08 - Adquirir razonamiento crítico
CG09 - Adquirir compromiso ético
CG10 - Adquirir capacidad de aprendizaje autónomo
CG11 - Adquirir capacidad de adaptación a nuevas situaciones
CG12 - Adquirir creatividad
CG13 - Adquirir motivación por la calidad
CG15 - Capacidad de lectura crítica de artículos científicos o documentación técnica de alto nivel.
CG16 - Ser capaz de comunicar con claridad y rigor los resultados de un trabajo de investigación de forma tanto oral como escrita.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE05 - Capacidad de análisis de problemas nuevos en sistemas poco conocidos y determinar similitudes y diferencias con modelos de referencia
CE06 - Capacidad de formular modelos matemáticos en términos de ecuaciones diferenciales (ordinarias o en derivadas parciales)
CE07 - Saber construir modelos numéricos para fenómenos descritos por ecuaciones diferenciales (ordinarias o en derivadas parciales) con diferentes condiciones iniciales o de contorno
CE08 - Capacidad de realizar análisis críticos de resultados experimentales, analíticos y numéricos
CE09 - Capacidad de búsqueda de bibliografía y fuentes de información especializadas. Manejo de las principales bases de datos de bibliografía científica y de patentes
CE10 - Conocimiento avanzado del estado actual y la evolución de un campo de investigación concreto
En general, en el trabajo fin de Máster se desarrollarán los siguientes resultados de aprendizaje:
- Profundización de conocimientos en algún campo de investigación relacionado con la titulación.
- Utilización conjunta de conocimientos, modelos o técnicas experimentales de varias materias de la titulación.
- Realización de búsquedas de información, tanto bibliográfica como en páginas web, sobre problemas específicos.
- Realización de informes con estructura coherente y válida, tanto para trabajos de investigación como de actividad académica.
Además, para cada trabajo fin de Máster específico se desarrollarán los resultados de aprendizaje que el profesor-tutor estime más oportunos para el campo de estudio relacionado con el trabajo.
Trabajo de Fin de Máster
Los contenidos del trabajo fin de Máster son variables, dependiendo del tipo y tema del trabajo.
El profesor-tutor informará al estudiante de todos los contenidos que se vayan a desarrollar al comienzo del trabajo.
Cada curso académico se realizará al menos una oferta de trabajos de investigación relacionada con la temática del Máster. Los estudiantes deberán enviar una relación ordenada con sus preferencias a través del curso virtual, teniendo en cuenta los temas disponibles y los requisitos de cada trabajo. Excepcionalmente, podrán proponerse temas ajenos al listado disponible, previo acuerdo con un profesor del Máster. La Comisión de Coordinación del Máster asignará, a la vista de las solicitudes recibidas, un tutor y tema de trabajo a cada estudiante.
Realizada la asignación, será el tutor del trabajo quien establezca la metodología concreta de estudio, que incluirá al menos los siguientes epígrafes:
- asignación definitiva del tema del TFM;
- orientación al estudiante durante la realización del mismo;
- planificación del desarrollo del trabajo y revisión de, al menos, un borrador;
- verificar el buen desarrollo de las tareas inicialmente establecidas en el tiempo fijado;
- evaluar el TFM, autorizar la defensa si procede y emitir el correspondiente informe.
La docencia se impartirá principalmente a través del contacto directo entre el estudiante y su correspondiente profesor-tutor, por medio de las herramientas de comunicación que ambos estimen mejor (correo, teléfono, e-mail, guardia presencial o virtual, etc.). Si se trata de un trabajo experimental, el estudiante deberá desarrollar parte del trabajo en los laboratorios correspondientes.
Todas las comunicaciones generales sobre la asignatura se realizarán a través de la plataforma virtual educativa de la UNED, en el que habrá información general sobre:
- Relación de trabajos fin de Máster ofertados en cada curso y sus correspondientes profesores-tutores de la sección de Física de la Facultad de Ciencias.
- Orientaciones generales para la realización de los trabajos.
- Plazos de presentación de solicitudes y entrega de trabajos.
- Herramientas de comunicación:
- Correo, para la consulta personal de dudas de tipo general, que atenderá el coordinador de la asignatura.
- Un foro para atender las dudas de tipo académico y práctico.
- Una plataforma de entrega de trabajos y herramientas de comunicación.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK | |
---|---|
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
|
Requires presence | |
Requires presence | Si |
Description | |
Description | La defensa del TFM será realizada por el estudiante en sesión pública, mediante la exposición de su contenido o de las líneas principales del mismo, durante el tiempo máximo especificado en la citación para la defensa. A continuación, el estudiante contestará a las preguntas y aclaraciones que planteen los miembros de la comisión evaluadora. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | La comisión evaluadora deliberará, a puerta cerrada, sobre la calificación del TFM sometido a su evaluación, teniendo en cuenta la calidad académica, científica y técnica del TFM presentado, la presentación del material entregado y la claridad expositiva. También se valorará la capacidad de debate y defensa argumental. Cada miembro de la comisión emitirá un informe de evaluación y la comisión, de forma colegiada, emitirá una calificación final de la defensa. Si el resultado de la calificación fuera “suspenso”, la comisión evaluadora haría llegar al estudiante el “informe de evaluación para el estudiante” con la justificación de la calificación final, y las observaciones que se consideren oportunas. |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | 100% |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | Julio, octubre y marzo, dependiendo de la convocatoria de defensa. |
Coments | |
Coments | Antes de proceder a la defensa pública, el tutor deberá emitir una valoración positiva o negativa de la adecuación del trabajo realizado y la autorización, en su caso, de la defensa pública. Sin la valoración positiva del tutor no se podrá proceder a la defensa del TFM. La valoración del tutor debe ser remitida a la comisión de coordinación máster antes de la defensa pública del TFM, de acuerdo con el calendario previamente establecido por la comisión. |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) | |
---|---|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
PEC? | |
PEC? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | Si,no presencial |
Description | |
Description | Con anterioridad a la defensa es imprescindible que el estudiante entregue una una memoria del trabajo desarrollado, que incluya al menos una introducción y revisión bibliográfica del estado del arte, un exhaustivo análisis del trabajo realizado y las conclusiones principales del trabajo. El tutor o tutora del trabajo establecerá el contenido concreto que debe incluir la memoria, del que informará con suficiente antelación al estudiante para su correcto desarrollo. Con carácter previo al envío de la memoria definitiva, el estudiante deberá enviar una versión preliminar del trabajo en los plazos que establezca la comisión de coordinación o de quien realice las labores de tutorización del trabajo. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | Un mes antes de la defensa pública |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
La calificación final será la que otorgue la comisión evaluadora, teniendo en cuenta los criterios de evaluación anteriormente expuestos. |
La bibliografía necesaria para preparar el trabajo fin de máster es variable, depende del tema del trabajo que se vaya a desarrollar. El profesor-tutor del trabajo proporcionará información sobre la bibliografía, tanto básica como complementaria, al comienzo del desarrollo del mismo.
La bibliografía necesaria para preparar el trabajo fin de máster es variable, depende del tema del trabajo que se vaya a desarrollar. El profesor-tutor del trabajo proporcionará información sobre la bibliografía, tanto básica como complementaria, al comienzo del desarrollo del mismo.
El estudiante contará con todos los recursos de apoyo al estudio necesarios en función del tipo y del tema del trabajo fin de Máster.