Titulación de Master 2019

MÁSTER UNIVERSITARIO EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS
Course 2018/2019
FACULTAD DE FILOLOGÍA
-
Degree Guide Course 2018/2019
- Introduction
- Objectives and competences
- Career Opportunities
- Access prerequisites
- Admission criteria
- Number of new students
- Curriculum
- Subjects
- Exam Schedule
- Rules
- Practices
- Official Documentation
- Internal Quality Assurance System for the Title
- Professional Atrributions
- Antiguos Alumnos
- Opiniones de alumnos
- Líneas de investigación y equipo docente
- i-AMICO (iniciativa para el Acceso Multilingüe y Multimodal a la Información y la Comunicación)
- RECURSO 4: FORMULARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA SOLICITUD DE ACCESO
- Profesorado
- Seminario Permanente de Investigación
- RECURSO 1: TABLA DE EQUIVALENCIA DE EXPEDIENTE ACADÉMICO
- Coordinación y forma de contacto
- Internacionalización
- Plan de acogida
- RECURSO 3: RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
- RECURSO 2: TABLA DE EQUIVALENCIA DE NIVELES DE COMPETENCIA DE LENGUAS
- Accesibilidad
- Suggestions Box, Complaints and Congratulations
- Students with disabilities
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
PRESENTACIÓN
La razón de ser del Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza y el Tratamiento de Lenguas radica en la informatización de multitud de procesos relacionados con las lenguas, la información y la documentación que hasta hace poco se generaba y gestionaba con métodos y apoyos rudimentarios. Este es un hecho en las sociedades desarrolladas y competitivas sin posibilidad de retorno, debido a la multitud de ventajas que ofrece en términos de rentabilidad, calidad y fiabilidad con respecto a los procesos tradicionales.
En cuanto al marco institucional de este máster, cabe señalar que la propia naturaleza de la UNED como universidad a distancia ofrece a sus miembros, tanto estudiantes como profesores, una plataforma real para experimentar y reflexionar diariamente sobre la aplicación de las TIC más avanzadas a multitud de procesos relacionados con la gestión de información y documentación, ya que éstas están presentes en prácticamente todas las actividades de la institución (docentes, evaluadoras, investigadoras, organizativas, administrativas, etc.).
Los profesores de la UNED, con alrededor de 200.000 estudiantes, somos testigos directos de la enorme demanda existente de cursos y recursos de educación a distancia, no sólo ya en el contexto de nuestra institución, sino a nivel general, como consecuencia de los profundos cambios en la demanda formativa de la población en los países desarrollados, cuya proliferación, diversificación y especialización se encuentra con serias dificultades de disponibilidad espacio-temporal por parte de los sujetos para asistir a las aulas de formación, causadas por la multitud de compromisos y obligaciones laborales, sociales y personales habituales en los miembros de las sociedades modernas, y cuya reconciliación sólo es posible a través de las TIC.
Además de dar respuesta a una demanda social real, el potencial de la formación en línea ha sido señalado por un gran número de expertos, tanto para las materias basadas en el conocimiento como para las que conllevan la adquisición de competencias y destrezas prácticas, como son las lenguas. Las TIC son igualmente apropiadas en los centros de educación a distancia, donde gracias a ellas se puede “estrechar distancias” tanto entre profesores y alumnos como entre estos últimos, y en las instituciones educativas presenciales, entre otras cosas, porque permiten extender el tiempo de estudio y contacto o comunicación con otros interlocutores y adaptar éste a los distintos ritmos y estilos de aprendizaje.
No es de sorprender, por lo tanto, que la modalidad de aprendizaje de lenguas asistida por ordenador se esté extendiendo a aquellos países con preocupación por evitar la brecha lingüística, entre los que se encuentra España. Sin embargo, la abrumadora proliferación en el mercado de todo tipo de productos, sistemas y herramientas, es con frecuencia confusamente acogida por los especialistas en idiomas sin formación específica sobre su manejo y aprovechamiento. Esta falta de formación tecnológica (conocida como competencia digital y objetivo ya hasta en los currículos de enseñanza obligatoria) conduce a actitudes como la antagonización de la enseñanza y el tratamiento de lenguas basados en las TIC con respecto a los métodos didácticos y analíticos tradicionales, y el desarrollo de expectativas irrealistas y desmesuradas sobre el papel que las TIC pueden desempeñar en relación con la didáctica y el procesamiento de las lenguas, con el consiguiente rechazo que origina al no verse cumplidas.
En un ámbito interdisciplinar como éste, no pasan desapercibidos otros factores que explican la insuficiente presencia y aprovechamiento habituales de las TIC en las actividades académicas, profesionales e investigadoras relacionadas con las lenguas, como la desvinculación del trabajo de lingüistas, pedagogos y tecnólogos y la falta de integración de sus resultados y progresos, sin la cual ningún avance conjunto es posible. Este máster pretende, desde la interdisciplinariedad, guiar y ayudar al especialista en una o varias lenguas en la construcción de los diversos tipos de conocimientos teóricos y el desarrollo de capacidades, modelos y estategias prácticos necesarios para utilizar las TIC con aprovechamiento y poder así desempeñar un considerable número de actividades científicas (profesionales y académicas, docentes e investigadoras) relacionadas con las lenguas de forma más eficaz.
Véase el video de presentación del máster realizado por las Dras. Elena Bárcena y Noa Talaván: https://canal.uned.es/mmobj/index/id/17587
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
INTRODUCTION
The computerisation of a multitude of language-related processes, information and documentation, which was carried out with rudimentary methods and support until recently, has become an incontrovertible fact in advanced and competitive societies, to the point of no return. This is due to its multitude of advantages in terms of profitability, quality and reliability. It should be noted in this regard, that, aside from the expert status of each member of the teaching staff of this master’s degree in the field of ICT for language education and processing, the UNED (National University of Distance Education), by its very nature, offers its members a real platform to experiment and reflect on a daily basis on the application of more advanced ICT in a multitude of processes related to information and document management, as they are present in virtually all activities of the institution (teaching, evaluation, research, organisational and administrative activities, etc.).
The teachers at UNED which, with around 200,000 students, has the largest student population in Europe and the fifth largest in the world, are direct witnesses to the huge demand for resources for distance education, and not only in the context of our institution, but on a social level, due to profound changes in the educational demand of the population in developed countries. Owing to the growth, diversification and specialisation of the population in these countries, individuals face major difficulties in attending classes, as they are located far from the training centre or lack time due to a multitude of professional obligations, and social and personal commitments that are common to members of modern societies. The reconciliation of social, professional and educational life is only possible through ICT. In addition to responding to a real social demand, the benefits and possibilities of online learning have been highlighted by a large number of experts, both for knowledge-based subjects and also ones that entail the acquisition of practical skills and competences, such as languages. ICT is equally suitable for distance learning centres, where they make it possible to “reduce the distance” both between students, and teachers and students, and in educational institutions that provide face-to-face training, where they allow study time to be extended, as well as the contact or communication with other interlocutors. Therefore, it is not surprising that the method of computer-assisted language learning is spreading to countries, including Spain, that are both interested in and concerned about overcoming the language gap. Nevertheless, the dramatic proliferation of all kinds of products, systems and tools in the market is often mistakenly welcomed by language specialists who lack specific training on how to handle and benefit from them. This lack of technological training (known as digital competence, already objective of the curricula of compulsory education) leads to attitudes, such as alienating ICT-based language education and processing from the traditional didactic and scientific approaches, or creating unrealistic and absurdly high expectations of the role that ICT play in language education and processing, and rejecting it after those expectations have not been fulfilled.
In an interdisciplinary field like this, other factors, such as separating the work of linguists, teachers and technologists, and not integrating their results and advances in the different areas, which make any collaborative progress impossible, do not pass unnoticed. Those factors explain why ICT is not adequately present and frequently used in academic, professional and research activities related to languages. This master’s degree, using an interdisciplinary approach, aims to guide and assist experts in one or several languages in building various types of theoretical knowledge and developing practical skills and competencies that are necessary for the optimal use of ICT. A considerable number of language-related scientific (professional and academic, teaching and research) activities can be carried out more efficiently in this way.
See the video presentation of this master’s degree elaborated by Elena Barcena and Noa Talavan: https://canal.uned.es/mmobj/index/id/17587
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
El Máster a distancia en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza y el Tratamiento de Lenguas tiene dos objetivos fundamentales que corresponde al estudiante priorizar. Por una parte, se pretende proporcionarle la posibilidad de culminar su formación teórica y adquisición de competencias y destrezas a un nivel avanzado que le permita ejercer competentemente una profesión relacionada con los idiomas en el ámbito de las TIC. Por otra parte, se pretende iniciarle en su formación teórico-práctica como investigador en la enseñanza y/o en otras áreas que conllevan el tratamiento informatizado de lenguas a nivel avanzado, que el propio estudiante puede culminar en una etapa posterior con la realización de una tesis doctoral en el contexto del programa de Doctorado en Filología de la UNED o en cualquier otro programa de esta u otra universidad.
El nivel de enseñanza/aprendizaje del máster propuesto se puede describir a través de las siguientes correspondencias:
• Nivel 6 de la CINE (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación; https://www.uis.undesco.org/TEMPLATE/pdf/isced/ISCED_E.pdf): segundo ciclo de educación terciaria (conducente a una calificación de investigación avanzada).
• Segundo ciclo de los “Descriptores de Dublín” (2004; https://www.jointquality.nl/content/Spanish%20Descriptores_de_Dublin/Spanish_Descriptores_de_Dublin.doc).
• Nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (https://www.crue.org/eua/3.1.%20Comunicaci%C3%B3n%20de%201a%20Comisi%C3%B3n%205.9.06.pdf).
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
OBJECTIVES AND COMPETENCIES
The distance learning master’s degree programme in Information Technologies and Communication in Language Education and Processing has two main objectives that students need to prioritise. Firstly, it aims to provide to opportunity to complete their theoretical training and develop skills and competencies at an advanced level, which enables them to competently practise their language-related profession in the field of ICT. Secondly, it serves as an introduction to their theoretical and practical training as a researcher in education and/or other fields that involve computerised language processing at an advanced level. The latter can be attained by the student himself at a later stage by writing a dissertation related to the content of master’s degree.
The teaching/learning level of the proposed master’s degree can be described by the following links:
• Level 6 of ISCED (International Standard Classification of Education; https://www.uis.undesco.org/TEMPLATE/pdf/isced/ISCED_E.pdf): second stage of tertiary education (leading to an advanced research qualification).
• Second stage of the “Dublin Descriptors” (2004; https://www.jointquality.nl/content/Spanish%20Descriptores_de_Dublin/Spanish_Descriptores_de_Dublin.doc).
• Level 7 of the European Qualifications Framework (https://www.crue.org/eua/3.1.%20Comunicaci%C3%B3n%20de%201a%20Comisi%C3%B3n%205.9.06.pdf).
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
SALIDAS PROFESIONALES, ACADÉMICAS Y DE INVESTIGACIÓN
En el mundo profesional de hoy es factor imprescindible la competencia y manejo habitual de las TIC en el desempeño de la mayoría de los puestos profesionales que vienen siendo ocupados por titulados universitarios relacionados con los idiomas: enseñanza, investigación, edición, traducción, lexicografía, terminología, gestión de información y documentación, corpus, diseño y coordinación de proyectos lingüísticos, organización y gestión cultural, etc. La realización de este máster permitirá a sus estudiantes, especialistas en una o varias lenguas, desarrollar las competencias tecnológicas específicas para trabajar de forma eficaz y competitiva en instituciones educativas y cívicas (en la propia docencia de idiomas, la docencia de otras materias en una segunda lengua y la organización y coordinación de proyectos lingüísticos), en empresas editoriales y periodísticas (en traducción de textos escritos, corrección y revisión, documentación, edición, producción y redacción de manuales, libros de texto y materiales multimedia), en medios de comunicación radiotelevisivos (en traducción audiovisual, subtitulación y doblaje), en bibliotecas y centros de documentación (en el tratamiento de información, la gestión de vías de difusión y la búsqueda y catalogación de textos impresos y electrónicos), en agencias de servicios culturales (en la mediación intercultural, diseño de políticas culturales y promoción de iniciativas de este tipo, cooperación internacional y gestión de productos y servicios culturales) y en departamentos de asesoría lingüística de empresas, asociaciones e instituciones en general (en la coordinación y seguimiento de normativas de uso lingüístico y de redacción de manuales internos y de divulgación).
Al margen de las salidas profesionales, al finalizar este máster el estudiante podrá iniciar una carrera académica investigadora que comenzaría con la realización de una tesis doctoral en cualquiera de los temas de procesamiento del lenguaje natural, lingüística computacional, CLIL, CALL, MALL, etc. cubiertos en sus distintas asignaturas, según los propios intereses del estudiante. Por último, las finalidades profesional e investigadora del máster pueden confluir en el desempeño de ciertas actividades en centros educativos (como personal docente e investigador), centros de documentación (como investigadores en filología, lingüística y documentación) e industrias de la lengua en general (como desarrolladores de corpus y herramientas de búsqueda de información, lexicógrafos y terminólogos computacionales, directores de proyectos lingüísticos, coordinadores de centros TIC, etc.).
Por último, cabe añadir que el diseño de este máster está enfocado al desarrollo lingüístico-tecnológico de los estudiantes, pero no es por ello menos humanístico. Todas las materias pretenden contribuir de alguna manera a la difusión de los valores éticos propios del Humanismo en su sentido más amplio y al fomento de una cultura en la que tienen lugar prioritario el progreso científico-tecnológico pero también los derechos fundamentales de las personas y la igualdad de oportunidades sin distinción entre ellas. Además, todas las materias tienen como propósito subyacente el estimular el hábito de la reflexión y el razonamiento, la comunicación intercultural, la argumentación y el debate desde el respeto y la tolerancia, y la interpretación y crítica libre de métodos, modelos e hipótesis.
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
CAREER OPPORTUNITIES
In today’s professional world it is essential to be a competent and frequent user of ICTs in most professional positions, which are being filled by university graduates in languages: teaching, research, publishing, translation, lexicography, terminology, information and document management, corpus, design and coordination of language projects, organisation and culture management etc. The completion of this master’s degree will enable students, who are specialists in one or several languages, to develop specific technological skills to work efficiently and competitively in educational and civic institutions (teaching languages or other subjects in a second language, organising and coordinating language projects), at publishing and media companies (translating texts, proofreading and editing, documentation, developing, publishing and writing manuals, textbooks and multimedia materials), in broadcast media (audiovisual translation, subtitling and dubbing), in libraries and documentation centres (processing information, managing dissemination channels, searching and cataloguing printed and electronic texts), at cultural services agencies (in intercultural mediation, international cooperation and management of cultural products and services, designing cultural policies and promoting initiatives of such kind), in language services departments at companies, associations and institutions in general (coordinating and monitoring the standards of language use, drafting and disseminating internal manuals).
Apart from career prospects, at the end of this master’s degree students may start an academic research career, which would begin with the completion of a doctoral dissertation on any of the topics of natural language processing, computational linguistics, CLIL, CALL, MALL, etc., covered in their different subjects, depending on the students’ own area of interest. Depending on their chosen subject, the dissertation would be supervised by a member of the teaching staff. Finally, professional and research objectives of the master’s degree may coalesce in certain activities in educational centres (as teacher and researcher), documentation centres (as researchers in philology, linguistics and documentation), and the language industry in general (as developers of corpus and information search tools, computational lexicographers and terminologists, language project managers, ICT centre coordinators, etc.).
Finally, it should be added that although the design of this master’s degree focuses on the linguistic and technological development of the students, it does not cease to be humanistic. All the subjects aim to contribute in some way to disseminating the ethical values of humanism in its broadest sense and fostering a culture where not only linguistic and technological progress has priority, but also the fundamental rights of people and equal opportunities without discrimination. In addition, all subjects have the underlying purpose to stimulate the habit of reflection and reasoning, intercultural communication, argumentation based on respect and tolerance, the interpretation and free criticism of methods, models and theory.
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
REQUISITOS DE ACCESO
Para acceder al Máster Universitario en Las Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza y el tratamiento de lenguas, será necesario estar en posesión de un título universitario oficial de 240 créditos ECTS, español o expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo para el acceso a la enseñanza de máster, a saber, los siguientes:
• Título de Grado o equivalente
• Titulo de Licenciado
• Título de Ingeniero Superior
Asimismo, como se ha explicado anteriormente, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles mencionados, que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
A modo de orientación, a continuación se incluye una lista priorizada de los distintos perfiles de estudiante a los que se dirige el máster. Esta relación no es exhaustiva y se refiere en su mayoría a “familias de titulaciones” y le corresponde al equipo administrativo en colaboración con el equipo de dirección del Máster resolver cada caso:
• Licenciados en cualquier rama de la Filología / Graduados con 240 créditos en las distintas titulaciones que sustituyan las licenciaturas en cualquier rama de la Filología
• Licenciados en Traducción e Interpretación / Graduados con 240 créditos en las distintas titulaciones que sustituyan la licenciatura en Traducción e Interpretación
• Licenciados en Lingüísica o Humanidades / Graduados con 240 créditos en las distintas titulaciones que sustituyan la licenciatura en Lingüística o Humanidades
Posteriornente se contemplan:
• Licenciados o Ingenieros Superiores en Informática (Gestión, Sistemas) / Graduados con 240 créditos en las distintas titulaciones que sustituyan las licenciaturas o ingenierías en cualquier rama de la Informática
• Licenciados en cualquier rama de la Educación (Pedagogía, Psicopedagogía) / Graduados con 240 créditos en las distintas titulaciones que sustituyan las licenciaturas en cualquier rama de la Educación
• Licenciados en Psicología, Filosofía, Licenciados en Biblioteconomía y Documentación o cualquier otra titulación / Graduados con 240 créditos en el resto de titulaciones
Estas titulaciones universitarias actuales tendrán su equivalencia en las futuras titulaciones de grado del EEES e incluirán aquellos nuevos grados que sean equiparables a efectos de docencia, por lo que estas titulaciones que dan acceso directo al Master deberán ser revisadas con el catálogo o listado de los futuros títulos universitarios.
El acceso a este máster se rige por lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007. Así pues, por ejemplo, en cuanto a los estudiantes con titulaciones universitarias extranjeras, cabe distinguir dos casos:
- Titulados ajenos al sistema educativo del EEES: podrán acceder sin necesidad de homologar sus títulos, previa comprobación por parte de la UNED de que acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios españoles y de que el titulo facultad en el país expedidor para el acceso a estudios de posgrado. Cabe mencionar que el acceso por esta vía no implica la homologación del título previo de que esté en posesión el estudiante, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas del máster español que aquí se propone.
- Titulados conforme al sistema educativo del EEES: podrán acceder previa comprobación de que están en posesión de un título expedido dentro del sistema EEES que faculta en el país expedidor para el acceso a un máster universitario.
Los estudiantes residentes en el extranjero son habituales en la UNED por su condición de universidad a distancia y esta institución cuenta para ellos con catorce centros de apoyo en el extranjero (fundamentalmente Europa, América y África). Ellos serán algunos de los principales beneficiados tanto de la enseñanza completamente en línea del máster propuesto como de la solicitud de admisión o preinscripción que se ha de realizar por Internet a través del portal de la UNED:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,574511&_dad=portal&_schema=PORTAL
la validación de la preinscripción y la matriculación:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1450534&_dad=portal&_schema=PORTAL
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
ENTRY REQUIREMENTS
To access the master’s degree in Information Technologies and Communication in Language Education and Processing, you must be in possession of a 240 ECTS official Spanish university degree or other qualifications issued by an institution within the European Higher Education Area (EHEA), namely, the following:
• Bachelor’s degree or its equivalent (comparable to the Spanish Titulo de Grado, Titulo de Licenciado or Titulo de Ingeniero Superior)
Also, as explained above, graduates may access the programme through educational systems outside the EHEA. The recognition of their previous qualifications is not required after the university verified that the studies completed by the student are equivalent to the corresponding Spanish official university degrees, and give authorisation to access postgraduate programmes in the issuing country. Access in this way does not imply, in any case, the official recognition of the candidate’s previous qualifications, or its recognition for any other purpose than that of accessing the master’s degree.
To provide some guidance, a prioritised list of different student profiles to whom this master’s degree is geared is included below. This list is by no means exhaustive and mostly refers to “degree groups”. The Degree Committee will make a decision in each case:
• Graduates in any branch of Philology / Graduates with 240 credits in any degrees substituting bachelor’s degrees in Philology
• Graduates in Translation and Interpretation / Graduates with 240 credits in any degrees substituting bachelor’s degrees in Translation and Interpretation
• Humanities graduates / Graduates with 240 credits in any degrees substituting bachelor’s degrees in Humanities
• Graduates in Information Technology (Management, System) / Graduates with 240 credits in any degrees substituting bachelor’s degrees in any branch of Information Technology
• Graduates in any branch of Education (Pedagogy, Psychopedagogy) / Graduates with 240 credits in any degrees substituting bachelor’s degrees in any branch of Education
• Graduates in Psychology, Philosophy, Library and Information Science or any other degree / Graduates with 240 credits in any other degree programme
These current university degrees are equivalent to future EHEA bachelor’s degrees, including new comparable degrees for teaching purposes. Therefore, the degrees and qualifications that ensure direct access to the master’s degree should be compared with the catalogue or list of future university degrees. Access to the proposed master’s degree is governed by the provisions of Article 16 of Royal Decree 1393/2007. Therefore, two cases can be distinguished regarding students with foreign university degrees:
- Students holding foreign qualifications issued outside the framework of the EHEA may be admitted to the master’s degree without the official recognition of their degrees, after the UNED has verified that the qualification corresponds to an educational level equivalent to an official Spanish university degree and it enables the student to access university master’s degree courses in the issuing country. It should be noted that access in this way does not imply the official recognition of the candidate’s previous qualifications, or its recognition for any other purpose than that of accessing the Spanish master’s degree in question.
- Students holding qualifications issued within the framework of the EHEA may access the master’s degree after it has been verified that they are in possession of a qualification issued within the framework of the EHEA, enabling the student to access university master’s degrees in the issuing country.
The UNED, being a distance university, has students residing abroad, and provides them with fourteen support centres abroad (mainly in Europe, America and Africa). They would be among the main beneficiaries of completing the master’s degree in question in the virtual learning environment, as well as of the computerisation of the information and administrative process, including the dissemination of the annual list of master’s degrees at UNED through its web portal (with some information on each programme), the electronic service for administrative and academic queries about the course (the email addresses of the Degree Committee members, who may facilitate the dissemination of the existence of the master’s degree for advertising purposes and student recruitment), and the application for admission or pre-enrolment, which have to be done online through the web portal of the UNED:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,574511&_dad=portal&_schema=PORTAL,
the validation of pre-enrolment and registration:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1450534&_dad=portal&_schema=PORTAL.
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
CRITERIOS DE ADMISIÓN
Este máster está principalmente orientado a estudiantes en posesión de una licenciatura o título de grado relacionado con la Filología, pero su planteamiento y contenidos permiten que pueda ser cursado por estudiantes con otro perfil relevante al máster, como por ejemplo, de Traducción, Biblioteconomía y Documentación, Humanidades, Informática o Educación, previa realización de una o dos asignaturas del módulo de nivelación, según el caso. Como se ha mencionado anteriormente, el equipo de dirección del máster determinará la necesidad de que cada estudiante adquiera formación adicional previa al estudio del máster según su trayectoria académica (y excepcionalmente profesional) cuando no acredite documentalmente conocimientos lingüísticos o competencia tecnológica, por medio de la realización de una o las dos asignaturas del módulo de nivelación.
Para cursar este máster es necesario, primero, competencia a nivel de usuario en el manejo de herramientas tecnológicas informáticas básicas de información y comunicación, como las que se encuentran en Internet (navegador web, cliente de correo electrónico, etc.). Además, debido a que la mayor parte del aprendizaje se realizará en línea, el estudiante será igualmente informado de que ha de disponer de una conexión continuada a Internet rápida y estable. Segundo, es necesario que el estudiante cuente con un nivel de competencia lectora en inglés igual o superior al B1 en términos del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas (suficiente para acceder con aprovechamiento a las numerosísimas fuentes, sistemas y recursos bibliográficos que vayan indicando los profesores y que sólo suelen estar disponibles en esta lengua). Dada la condición del inglés como lingua franca mundial en el ámbito académico e investigador, estos recursos no cuentan generalmente con versiones en otros idiomas. Este extremo no será objeto de comprobación por parte del equipo de coordinación del máster.
A través de la priorización de perfiles académicos, que estará siempre disponible para los potenciales estudiantes junto con el resto de la información del curso en su guía virtual y otros medios de difusión, como se ha mencionado anteriormente, se pretende orientar y beneficiar a los propios estudiantes, garantizar el nivel avanzado y la calidad del máster e impulsar acciones compensadoras ante posibles deficiencias. Así pues, dado que es necesario un cierto nivel de correspondencia disciplinar entre la titulación que da acceso al Máster y el itinerario elegido, el equipo de coordinación del máster resolverá según corresponda en el caso de otras titulaciones no recogidas en el listado anterior.
Además, debido a la naturaleza interdisciplinar del máster, es necesario que los estudiantes posean competencia digital suficiente a nivel de usuario (obtenida en cursos de formación, el desempeño de una actividad profesional, etc.). A aquéllos que no puedan demostrar e cumpimiento de estos requisitos podrá indicársele la necesidad de cursar créditos de nivelación sobre cualquiera de estas áreas como requisito para su admisión definitiva en el máster.
Se valorará positivamente en la solicitud de admisión o preinscripción, además de la posesión de una de las titulaciones arriba enumeradas (que ha de quedar demostrada documentalmente como requisito general de acceso a cualquier estudio de posgrado oficial de la UNED), otros méritos (que deben ser igualmente acreditados).
La lengua instrumental general del Máster es el español y esta es la lengua de la mayoría de las asignaturas, por lo que resulta necesario poseer unos conocimientos minimos de nivel B2 de esta lengua (según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Consejo de Europa). Por otra parte, es necesario que los estudiantes del máster posean al menos un nivel B1 de comprensión lectora en inglés en términos del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas, con el fin de acceder a los numerosos recursos bibliográficos y sistemas informáticos relativos al tema del curso que sólo se encuentran disponibles en esta lengua. Ninguno de estos dos requisitos necesita ser acreditado. Para ser admitido en las asignaturas del máster que se imparten en inglés (las cuales se pueden identificar fácilmente por su nombre en esta lengua), es requisito imprescindible presentar la acreditación de al menos el nivel B2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Consejo de Europa. Asimismo, si se va a cursar en italiano la asignatura bilingüe Aplicaciones de las TIC en los estudios italianos/Applicazione delle TIC agli Studi Italiani es necesario acreditar la posesión de al menos el nivel B2 de esta lengua. Para acreditar estas competencias lingüísticas, consúltense las tablas de equivalencia a las que se accede a través de una pestaña de esta guía (Recurso 2).
Es altamente aconsejable que los alumnos posean conocimientos de teoría lingüística y de informática a nivel usuario, en el manejo de herramientas tecnológicas básicas de información y comunicación, como las que se encuentran en Internet. Aquéllos que no tengan formación lingüística o informática (a nivel usuario) deberán cursar los 5/10 créditos del Módulo de Nivelación, según el caso, que serán determinados por el equipo de dirección del Máster.
El baremo de admisión del Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza y el Tratamiento de Lenguas es el siguiente:
1. FORMACIÓN (hasta 6 puntos)
1.1. Licenciatura o grado (Lingüística, Humanidades, Filología, Traducción: 1 punto; Informática, Educación, Psicología, Filosofía, Biblioteconomía y Documentación: 0,5 puntos) (hasta 1 punto)
1.2. Doctorado (1,5 puntos)
1.3. Otras titulaciones y cursos universitarios (0,01 por crédito) (hasta 0,5 puntos)
1.4. Expediente académico (inclúyanse hasta 2 decimales) (véase la tabla de equivalencia en el apartado de admisión de la guía de máster) (hasta 1,5 puntos)*
1.5. Formación a distancia (0,25 puntos por año) (hasta 0,5 puntos)
1.6. Lenguas (a partir del nivel B1) (excluyendo la lengua materna) (0,25 por cada una) (hasta 0,5 puntos)
1.7. Informática (p.ej., software de edición, análisis de corpus) (0,1 por tipo de herramienta/técnica) (hasta 0,5 puntos)
2. ACTIVIDAD PROFESIONAL (p.ej., docencia, traducción, edición, industrias de la lengua, puesto de investigación) (0,8 puntos por cada año en actividades continuadas; 0,25 puntos por actividades puntuales) (hasta 4 puntos)
3. INVESTIGACIÓN (hasta 4 puntos)
3.1. Publicaciones (0,25 puntos por cada una) (hasta 1 punto)
3.2. Participación en congresos como ponente (0,25 puntos por cada uno) (hasta 1 punto)
3.3. Asistencia a congresos (0,1 puntos por cada uno) (hasta 0,5 puntos)
3.4. Proyectos (0,5 puntos por cada uno) (hasta 1,5 puntos)
4. OTROS MÉRITOS (hasta 6 puntos)
4.1. Becas, premios (0,5 puntos por cada uno), participación en comités y asociaciones profesionales (0,25 puntos por cada uno), etc. (hasta 3 puntos)
4.2. Carta de presentación (hasta 2 puntos)
4.3. Carta de recomendación de una autoridad académica/profesional (hasta 1 punto)
Todos los méritos que se aleguen han de estar acreditados documentalmente y directamente relacionados con el área de conocimiento del máster, con la única posible excepción del doctorado.
* Según la normativa aprobada en la reunión del Consejo de Gobierno celebrado el 26 de junio de 2012, cuando haya que comprobar expedientes académicos en los que no conste la calificación media global certificada por la Universidad de origen, se considerá que la nota media global de los mismos será de 1,00 o 5,00, según que proceda en cada caso (RD 1497/1987 o RD 1125/2003). A efectos de la baremación conducente a la admisión de este máster, se deberá realizar la equivalencia sobre un máximo de 1,5 puntos. Para ello el estudiante debe utilizar la tabla de equivalencia a la que se accede a través de una pestaña en esta guía (Recurso 1).
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
ADMISSIONS CRITERIA
As described in the previous section, this master’s degree is primarily aimed at students holding a bachelor’s degree in Philology, but its approach and content allows it to be completed by students with a different profile relevant to the master’s degree, such as, for example, by students holding a degree in Translation, Library and Information Science, Humanities, Information Technology or Education, after passing a subject of the levelling course module, as the case may be. As mentioned above, there will be a Degree Committee to ensure that, prior to the master’s degree, each student who does not hold any certificates attesting their language skills or technological competency acquire additional training through passing one or both subjects of the levelling course module, depending on their academic (and, exceptionally, professional) career. This committee will be formed by a subset of the course teachers, representing the various subjects of the programme.
To study this master’s degree, it is necessary, firstly, to have a user-level competency in managing basic information and communication tools (web browser, email client, etc.). Also, due to the fact that most of the learning takes place online, students will be informed about the prerequisite of having a continuous fast and stable Internet connection. Secondly, it is required that students have a B1 level reading comprehension in English according to the Common European Framework of Reference for Languages (sufficient for accessing and understanding the numerous sources, systems and bibliographic resources indicated by the teachers). Given the status of English as lingua franca in the academic and research field, these resources do not usually have versions in other languages. Both the described digital and language skills have to be attested with certificates when applying.
By prioritising academic profiles, which will always be available for future students, along with the rest of the course information in their virtual guide and other media, as mentioned above, it aims to guide and benefit the students themselves, ensure the advanced level and quality of the course and promote compensatory actions against possible deficiencies. Therefore, given that a certain level of agreement is required between the bachelor’s degree that gives access to the master’s degree and the chosen itinerary, the Degree Committee will make a decision in case of other qualifications not mentioned in the previous list, and ultimately, reserves the right to make a selection of candidates to ensure that their profiles match the content of the course.
As a general criterion, applicants must have completed at least the equivalent of 60 credits in language-related subjects throughout their graduate studies. Also, due to the interdisciplinary nature of the master’s degree, students are required to have sufficient digital competence as users (obtained through training courses, professional activity, etc.). Students who do not meet these requirements are offered the possibility of gaining credits with the levelling course module in any of these fields, as a requirement for final admission to the master’s degree.
The Degree Committee, in addition to the possession of one of the above listed qualifications (which must be accredited by documents as a general requirement for admission to any official postgraduate programme at UNED), will positively assess other merits (which must also be accredited) in the application for admission or pre-enrolment. A summary of the main criteria for admission and the scale to be used for this purpose is listed below:
- Aimed at graduates interested in gaining knowledge in information and communications technology in language education and processing.
- The language of instruction of the master’s degree is Spanish, so it is advisable to have a minimum B2 level (according to the Common European Framework of Reference for Languages). On the other hand, the students of the programme are strongly recommended to have at least B1 level reading comprehension, according to the Common European Framework of Reference for Languages and following the recommendations of the Bologna Process, in order to access the numerous bibliographic resources and information systems related to the content of the course, only available in English.
- Students are recommended to have language skills and user-level computer competency. Those who have not received any language or computer training must take the 5/10 credits of the levelling course module that will be determined by the Academic Coordinating Committee.
According to regulations approved at the Governing Board meeting held on June 26, 2012, when academic records that fail to show the overall average rating certified by the University of Origin have to be verified, it is considered that the overall average grade will be 1.00 or 5.00, as appropriate in each case (RD 1497/1987 or RD 1125/2003).
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
NÚMERO DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Hasta 70 alumnos nuevos.
Los estudiantes que no hayan finalizado el máster y no hayan superado los cursos de permanencia en el mismo, deberán realizar, a través de internet, la propuesta de continuación de estudios en los plazos establecidos para ello en la web de la UNED. Posteriormente (una vez que reciban la “carta de admisión”) deberán formalizar la matrícula.
Si, además, ha agotado la permanencia en el máster (bien por cursos académicos o bien por convocatorias de asignaturas, tal y como está regulado en la Normativa de Permanencia), se deberá rellenar y enviar simultáneamente a la propuesta de continuación de estudios la "Solicitud de convocatoria adicional de gracia".
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
THE NUMBER OF NEW STUDENTS
The master’s degree can accept up to 70 new students.
If you are a student of the master’s degree and wish to continue, remember that in order to do so, you should have first submitted your application form to continue with your studies on the UNED website within the set deadlines. Once they receive the admission letter they will be able to register.
Furthermore, if your maximum period of study has ended (either due to the number of academic courses taken or exams repeated, as specified in the permanence regulations), you should complete and submit both the abovementioned application form together with a request for a final study period, in order to stay in the programme.
Los estudiantes que no hayan finalizado el máster y no hayan superado los cursos de permanencia en el mismo, deberán realizar, a través de internet, la propuesta de continuación de estudios en los plazos establecidos para ello en la web de la UNED y posteriormente (una vez que reciban la “carta de admisión”) deberán formalizar la matrícula.
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
PLAN DE ESTUDIOS
La estructura de este apartado es la siguiente:
1. Estructura general del máster en módulos y duración del curso 2. Caracterización de las asignaturas: contenidos, relación de nivel, requisitos, carácter, nº de créditos, temporización y evaluación 3. Vías de estudio: profesionalizante e investigadora. Prácticas externas 4. Trabajo fin de máster |
1. ESTRUCTURA GENERAL DEL MÁSTER
El máster consta de 60 créditos y se articula en cuatro módulos de asignaturas, un módulo de prácticas externas y uno último de trabajo fin de máster:
- Un módulo de contenidos comunes con asignaturas de contenido general, útiles para cualquier itinerario del máster.
- Un módulo de contenidos formativos propios con asignaturas fundamentales a los objetivos del máster.
- Dos itinerarios: uno orientado concretamente a la enseñanza de lenguas asistida por las TIC y otro orientado a otros tipos de procesamientos computacionales para el estudio de las lenguas.
- Un practicum o periodo de prácticas externas tutorizadas que son obligatorias para los estudiantes que hayan optado por la vía profesionalizante y que no han de ser realizadas por los estudiantes de la vía investigadora.
- Un trabajo fin de máster que es obligatorio para todos los estudiantes del máster.
El máster se puede cursar en un año académico aunque, dado el contenido práctico de un gran número de asignaturas – particularmente el TFM - es altamente recomendable hacerlo en dos para secuenciar mejor el estudio de algunas asignaturas y facilitar la asimilación de sus contenidos. También es posible cursarlo en más años, debiéndose cumplir la normativa oficial de la UNED de permanencia en cursos de posgrado oficiales (aprobada en Consejo de Gobierno de 28 de junio de 2011):
1. Los estudiantes de la UNED en los estudios de Másteres Universitarios oficiales disponen de un número máximo de cuatro convocatorias por asignatura, dos por curso académico, con independencia de la convocatoria de que se trate (convocatoria ordinaria de febrero/junio o convocatoria extraordinaria de septiembre).
2. A efectos de limitación de convocatorias, en los estudios oficiales de posgrado únicamente se computarán como efectivas las convocatorias de las asignaturas que hayan sido calificadas. En el caso de que el estudiante desista de presentarse a la evaluación, en el acta se hará constar como “No presentado”, no siendo necesaria la renuncia expresa a efectos de cómputo de convocatoria.
3. La UNED considera que debe exigir a sus estudiantes un rendimiento académico mínimo que pueda garantizar un aprovechamiento razonable, y en consecuencia se establece la permanencia máxima siguiente:
· Estudiante de máster con una carga lectiva de 60 créditos ECTS: 4 años.
· Estudiante de máster con una carga lectiva entre 61 y 90 créditos: 5 años.
· Estudiante de máster con una carga lectiva entre 91 y 120 créditos: 6 años.
4. Aquellos estudiantes que agoten el número máximo de las cuatro convocatorias por asignatura, o excedan del máximo de años de permanencia, deben solicitar para continuar cursando los estudios del mismo máster convocatoria adicional (de gracia, extraordinaria) antes del día 31 de octubre mediante instancia dirigida al Decano de la Facultad (o al Coordinador del Programa).
5. Agotadas las convocatorias o años de permanencia, se procederá el cierre del expediente del estudiante en las enseñanzas del título de máster iniciado, pudiendo comenzar estudios en otras enseñanzas oficiales de la UNED, previa admisión en las mismas.
Normativa aplicable: RD 426/2005 de 15 de abril Estatutos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Art. 20.3 "El Consejo de Gobierno propondrá al Consejo Social, previo informe del Consejo de Coordinación Universitaria, las normas que regulen el progreso y permanencia en la Universidad de los alumnos, en función de las características de los respectivos estudios y del expediente académico del estudiante."
2. CARACTERIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS
El máster que aquí se propone pretende cubrir las principales aplicaciones lingüísticas en el ámbito profesional y las principales líneas de investigación lingüística para las que las TIC suponen una mejora cualitativa y cuantitativa.
Todas las asignaturas de este máster son optativas gracias a que en todos los módulos hay suficiente margen de optatividad para que estudiantes con diversas competencias e intereses puedan diseñar su propio currículo, lo cual constituye un elemento prioritario en el diseño de este curso. Lo único que debe cursarse obligatoriamente por todos los alumnos es el Trabajo Fin de Máster.
Todas las asignaturas son cuatrimestrales de 5 créditos y de carácter teórico-práctico (aunque en distinto grado). Sólo las Prácticas Externas, para los estudiantes de la vía profesionalizante, y el Trabajo Fin de Máster, común para todos los estudiantes, son de 10 créditos cada una. Los 10 créditos de prácticas externas de los estudiantes de la vía profesionalizante son compensados por los estudiantes de la vía investigadora con el estudio de 15 créditos sobre investigación científico-tecnológica de las lenguas (Módulo de contenidos comunes), en lugar de 5 como los estudiantes de la vía profesionalizante.
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de módulo.
TIPO DE MÓDULO | CRÉDITOS |
Contenidos comunes | 5 créditos para los estudiantes de la vía profesional y 15 para los de la vía investigadora |
Contenidos formativos propios | 15 créditos |
Itinerario | 20 créditos (se oferta un total de 70 créditos divididos en un sub-módulo de 30 créditos y otro de 40, de los que el estudiante ha de cursar 20, 15 de los cuales han de corresponder al mismo sub-módulo) |
Prácticas externas | 10 créditos (sólo para los estudiantes de la vía profesionalizante) |
Trabajo fin de máster | 10 créditos |
CRÉDITOS TOTALES |
60 créditos |
Resumen de los módulos y distribución en créditos ECTS
Las asignaturas correspondientes a los módulos de contenidos comunes y formativos propios han de cursarse con anterioridad a las asignaturas de los módulos del itinerario elegido, que serán cursadas en el segundo cuatrimestre. Las prácticas externas y el trabajo fin de máster tienen 10 créditos respectivamente y se realizarán en la última parte de curso.
3. VÍAS DE ESTUDIO
El máster ofrece dos posibles vías a elegir por el estudiante: profesionalizante o investigadora. Para la primera de ellas, es necesario que los estudiantes realicen prácticas externas y se cuenta con la colaboración de empresas e instituciones relacionadas con el mundo del e-learning o la teleformación de idiomas, traducción, lexicografía, tecnologías del habla, gestión documental, etc., quienes acogerán a nuestros estudiantes de posgrado por un periodo aproximado de 250 horas (distribuidas a conveniencia según sea acordado por las partes implicadas, pero en cualquier caso hacia el final de los estudios) con el fin de que realicen prácticas externas – presenciales y/o en línea - en un tema relacionado con algún aspecto de sus estudios (que igualmente será acordado por el tutor colaborador de la empresa receptora y el coordinador del módulo correspondiente del máster, con el visto bueno del estudiante).
Como nuestra institución tiene repartidos alumnos por todo el país (y parte del extranjero), se ha hecho necesario contar con contactos con diversos centros para garantizar una suficiente cobertura nacional. A esta lista han de añadirse las numerosísimas empresas e instituciones relevantes que ya mantienen convenios de colaboración con la UNED para los practicum de la totalidad de sus titulaciones.
Todas las entidades colaboradoras se comprometen a lo siguiente:
· Ayudar al estudiante a familiarizarse con su entorno de practicum y facilitarle todos los instrumentos y recursos materiales disponibles y necesarios para realizar la práctica diseñada.
· Designar un colaborador tutor de su propia empresa para cada estudiante, que se encargará de velar por todo lo relacionado con el practicum de éste, a saber:
- realizar una propuesta previa detallada de actividad para un periodo de 250 horas (con objetivos, metodología, temporización, etc.), a negociar con el coordinador correspondiente del máster y a consensuar con el estudiante.
- hacer un seguimiento y asesoramiento del estudiante tutelado durante las prácticas, según necesite éste.
- entregar un informe al final con evaluación según plantilla proporcionada por el coordinador del máster.
Alternativamente a la realización de estas prácticas externas, este máster ha sido concebido para que, tras la finalización del estudio de las asignaturas y la realización del trabajo fin de máster, los estudiantes que lo deseen puedan culminar su formación investigadora con la elaboración de una tesis doctoral, en la UNED u otra universidad. Ese podrís versar sobre una línea de investigación relacionada con los contenidos estudiados, como las siguientes: enseñanza de lenguas asistida por ordenador: metodología, desarrollo de distintos tipos de competencias, aplicación en el aula y en entornos educativos a distancia, elaboración y digitalización de materiales impresos y audiovisuales, didácticos y CLIL, y aprendizaje individual y colaborativo de lenguas en entornos virtuales (enfoques cognitivo y constructivista, Web 2.0); lingüística computacional, procesamiento del lenguaje natural y principales aplicaciones: gestión de la información, red semántica, lexicología y lexicografía computacionales (incluyendo dominios restringidos y ontologías), traducción automática, tecnologías del habla, análisis lingüístico asistido por ordenador (metodología de la investigación, lingüística de corpus, estudios de diacronía, variedad y dialectología e interculturalidad), etc.
4. TRABAJO FIN DE MÁSTER
Al regular las enseñanzas universitarias oficiales, el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, establece, en el caso de los estudios conducentes a la obtención Titulo Oficial de Máster que: "estas enseñanzas concluirán con la elaboración y defensa pública de un trabajo de fin de máster que tendrá entre 6 y 30 créditos" que han de existir unas normas que unifiquen criterios y procedimiento para garantizar una actuación homogénea en la planificación y evaluación de los Trabajos, sin perjuicio de las posibles especificidades de cada Máster.
La coordinación de esta asignatura corre a cargo del Coordinador del TFM del Máster. Si tiene cualquier duda, póngase en contacto con él/ella mediante el foro del curso virtual o sus datos de contacto (disponibles en el apartado Coordinación y forma de contacto en esta guía).
Si un alumno desea cambiar de línea o tema de investigación y de tutor en el TFM, debe solicitarlo cumplimentando un nuevo impreso de Solicitud de Tutor y Tema, que se encuentra colgado en la página web de la Facultad de Filología. Si, por el contrario, desea continuar con el mismo TFM al curso siguiente, debe cumplimentar el impreso Comunicado de Tutor Asignado con anterioridad
La defensa será presencial en la Sede Central de la UNED a no ser que el estudiante resida en el extranjero o haya algún impedimento de fuerza mayor que justifique su celebración por videoconferencia. En este caso, se ha de solicitar una autorización expresa a la Comisión de Organización de la titulación explicando el caso. Si ésta se concede, el estudiante deberá gestionar todo lo relativo al acto de defensa con suficiente anterlación, ya que deberá tener lugar en un organismo público (preferiblemente un centro asociado de la UNED), donde una autoridad velará por la fiabilidad del acto y la certificará, enviando el correspondiente documento a la UNED a continuación.
5. CORRESPONDENCIA ENTRE MÓDULOS Y ASIGNATURAS
Las enseñanzas de este máster se imparten en asignaturas (además de las prácticas externas y el trabajo fin de máster) que se distribuyen en tres módulos, los cuales se muestran en la siguiente tabla con sus respectivos objetivos fundamentales:
Módulo de contenidos comunes o Investigación científico-tecnológica de las lenguas dominio de los principios y técnicas de investigación científica subyacentes a los distintos tipos de estudio de las lenguas con soporte informático. |
Módulo de contenidos formativos propios o Fundamentos de las tecnologías de la lengua y su didáctica dominio de la base teórica común a las distintas aplicaciones informáticas relacionadas con el tratamiento de las lenguas y a las relacionadas con su enseñanza-aprendizaje. |
Módulo de especialización, distinguiéndose cuatro sub-módulos:
|
Recuérdese que, adicionalmente, el máster oferta un módulo de nivelación o Actualización de conocimientos lingüísticos y/o tecnológicos, cuyo objetivo académico es la puesta al día o refuerzo de los conocimientos básicos con los que es imprescindible contar para proceder posteriormente al estudio del máster. Las dos asignaturas que se ofertan en el módulo de nivelación tienen 5 créditos cada una: Introducción a la teoría lingüística y sus aplicaciones e Introducción a las tecnologías de la información y la comunicación.
A continuación se muestra un listado de la correspondencia entre módulos y asignaturas, indicándose el número de créditos que se ha de cursar de cada módulo (cada asignatura es de 5 créditos):
Modulo de Contenidos Comunes: Investigación científico-tecnológica de las lenguas – 5 créditos para los estudiantes de la vía profesional y 15 para los de la vía investigadora (se oferta un total de 15 créditos)
o Metodología de la investigación lingüística
o El análisis de la lengua mediante corpus: técnicas y recursos
o Internet en la enseñanza e investigación
Módulo de Contenidos Formativos Propios: Fundamentos de las tecnologías de la lengua y su didáctica – 15 créditos (se oferta un total de 20 créditos de los que el estudiante ha de cursar 15)
o Introducción a la enseñanza de lenguas asistida por ordenador
o Aprendizaje de Lenguas Asistido por Móviles / Mobile Assisted Language Learning ASIGNATURA EN INGLÉS
o Elaboración y edición de materiales impresos y audiovisuales
o Procesamiento del lenguaje natural
Módulo de Especialización: 20 créditos (se oferta un total de 60 créditos de los que el estudiante ha de cursar 20, 15 de los cuales han de corresponder al mismo sub-módulo o itinerario: A o B)
A. Las TIC en la Enseñanza de Lenguas (vía investigadora)
o Enseñanza y tratamiento de lenguas extranjeras en entornos de trabajo colaborativo / Teaching and processing foreign languages in collaborative work environments ASIGNATURA EN INGLÉS
o Aprendizaje de Lenguas en Abierto / Open Language Learning ASIGNATURA EN INGLÉS
o Herramientas para el desarrollo de las destrezas orales
o Metodología práctica para la enseñanza en línea de lenguas extranjeras
o Elaboración y digitalización de materiales CLIL
o Proyectos interculturales de aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
B. Las TIC en el Tratamiento de Lenguas (vía investigadora)
o La red semántica
o Ontologías, diccionarios y lexicones restringidos computacionales
o Fonética y tecnologías del habla
o Traducción automática y traducción asistida por ordenador
o Aplicaciones de las TIC al estudio intercultural de las variedades de las lenguas
- Aplicaciones de las TIC al estudio de la lingüística diacrónica
- Aplicaciones de las TIC a los estudios italianos / Applicazione delle TIC agli studi italiano ASIGNATURA BILINGÜE CASTELLANO / ITALIANO
C. Las TIC en la Enseñanza de Lenguas (vía profesionalizante)
- Enseñanza y tratamiento de lenguas extranjeras en entornos de trabajo colaborativo / Teaching and processing foreign languages in collaborative work environments ASIGNATURA EN INGLÉS
- Aprendizaje de Lenguas en Abierto / Open Language Learning ASIGNATURA EN INGLÉS
- Herramientas para el desarrollo de las destrezas orales
- Metodología práctica para la enseñanza en línea de lenguas extranjeras
- Elaboración y digitalización de materiales CLIL
- Proyectos interculturales de aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
D. Las TIC en el Tratamiento de Lenguas (vía profesionalizante)
o La red semántica
o Ontologías, diccionarios y lexicones restringidos computacionales
o Fonética y tecnologías del habla
o Traducción automática y traducción asistida por ordenador
o Aplicaciones de las TIC al estudio intercultural de las variedades de las lenguas
o Aplicaciones de las TIC al estudio de la lingüística diacrónica
- Aplicaciones de las TIC a los estudios italianos / Applicazione delle TIC agli studi italiano ASIGNATURA BILINGÜE CASTELLANO / ITALIANO
· Prácticas externas – 10 créditos (sólo para los estudiantes que opten por la vía profesional)
· Trabajo Fin de Máster – 10 créditos (obligatorio para todos los estudiantes)
El número total de créditos del máster es el siguiente:
- Para los estudiantes de la vía profesionalizante:
5 c. de Contenidos Comunes + 15 c. de Formativos Propios + 20 c. de Itineario + 10 c. de Prácticas externas + 10 c. del Trabajo de Máster = 60 créditos |
- Para los estudiantes de la vía investigadora:
15 c. de Contenidos Comunes + 15 c. de Formativos Propios + 20 c. de Itinerario + 10 c. del Trabajo de Máster = 60 créditos |
Como se ha explicado anteriormente, aquí el término materia alude a un área temática y el término módulo a u grupo de asignaturas con un objetivo fundamental común. Como se refleja en la descripción a continuación, la distinción entre estos dos conceptos permite captar fundamentalmente la naturaleza híbrida del módulo de contenidos formativos propios del máster:
· La materia Investigación científico-tecnológica de las lenguas, cuyo nombre refleja la doble perspectiva científica e informática de abordar el estudio lingüístico (sus principios, técnicas, metodologías, etc.) sobre la que se desea formar a los estudiantes para posteriormente ser adoptada y adaptada en las diversas aplicaciones específicas que se cubren en el resto del máster, queda cubierta en el primer cuatrimestre del curso por las tres asignaturas del módulo de contenidos comunes formativos propios del mismo nombre.
· La materia Enseñanza de lenguas asistida por ordenador, cuyo nombre refleja claramente la disciplina académica y actividad profesional del mismo nombre, queda cubierta en el primer cuatrimestre del curso por tres de las cuatro asignaturas del módulo de contenidos formativos propios del máster de nombre Fundamentos de las tecnologías de la lengua y su didáctica y el posterior estudio durante el segundo cuatrimestre de las seis asignaturas que constituyen cada uno de los itinerarios A y C: Las TIC en la enseñanza de lenguas, en el que se cubren distintas vertientes de la ELAO relacionadas con aspectos metodológicos, cognitivos, sociales y culturales que intervienen en la enseñanza de lenguas y otros relacionados, como la gestión del proyectos y la elaboración de materiales.
· Por último,la materia Ingeniería lingüística e industrias de la lengua, cuyo nombre refleja claramente las múltiples vertientes de investigación básica y aplicada y actividad profesional y comercial de la línea común de trabajo en torno a la informatización de las lenguas, queda cubierta en el primer cuatrimestre del curso por dos de las cinco asignaturas del módulo de contenidos formativos propios del máster de nombre Fundamentos de las tecnologías de la lengua y su didáctica y el posterior estudio durante el segundo cuatrimestre de los itinerarios B y D: Las TIC en el tratamiento de lenguas, en el que se cubren distintas técnicas relacionadas con el tratamiento informático del lenguaje, las que se aplican al tratamiento de la lengua hablada, procesamiento del texto escrito, traducción, estudios lingüísticos específicos, etc.
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
SYLLABUS
The structure of this section is as follows:
1. The general structure of the master’s degree organised in modules and the duration of the course 2. Description of the subjects: content, ratio between levels, requirements, characteristics, number of credits, timing and evaluation 3. Degree routes: professional and academic master’s. Internship 4. Master’s thesis |
1. GENERAL STRUCTURE OF THE COURSE
The master’s degree consists of 60 credits and is divided into four subject modules, a module of internship and the master’s thesis as the last module:
- A core module with subjects of generic content, useful for other specialties in the master, and also for other master’s degrees at the Faculty of Philology at UNED.
- A training module with subjects that are fundamental for the objectives of the master’s degree.
- Four itinerary modules: one specifically oriented towards ICT-based language education while the other with broader content is oriented towards computational linguistics âÂÂÂÂâÂÂÂÂwith strong demand and relevance in academic, research, professional and social areas. Each of these can be undertaken following either the professional or the research route.
- A practicum or tutored internship period, mandatory for students who have chosen the professional route while not obligatory for students who opted for the research route.
- A master’s thesis, mandatory for all students of the master’s degree.
The master’s degree can be completed in one academic year, although it is advisable to do it in two to sequence the study of some subjects more evenly and facilitate the assimilation of its contents. It is also possible to complete the master over a larger time period, in which case, students have to comply with official regulations of the UNED regarding the maximum period of study in official postgraduate programmes (approved by the Governing Board, 28 June 2011):
1. Students of the UNED on official university master’s degrees have a maximum of four examination sessions per subject and two per academic year to sit an exam, regardless of the session (ordinary exam sessions in February / June or the retakes in September).
2. In order to limit the number of examination sessions, in the official postgraduate programmes, only those sessions that have been graded will be regarded as valid, and count to toward the total. In the event that a student does not attend an examination session, "Not presented" will be recorded in the minutes. No prior warning will be needed by the student of his/her intention not to sit the examination.
3. UNED believes that students should be required a minimum academic performance in order to benefit from the master’s degree, and therefore the following maximum period of study should be:
- Master’s student with a workload of 60 ECTS credits: 4 years.
- Master’s student with a workload between 61 and 90 credits: 5 years.
- Master’s student with a workload between 91 and 120 credits: 6 years.
4. Students who exhaust the maximum number of four exams per subject, or exceed the maximum period of study must apply for an additional exam (extraordinary) before October 31 through a request addressed to the Dean of the Faculty (or Program Coordinator) to be able to continue on the same master’s degree.
5. If a student has exhausted the maximum number of exam possibilities or exceeded the maximum period of study, the student’s record in the initiated master’s degree shall be closed, with the possibility of beginning studies in other official programmes of the UNED, if a new admission is made.
Applicable regulations: RD 426/2005 of 15 April Statues and Regulations of the National University of Distance Education. Art. 20.3 "Following a report from the Coordination Board, the Governing Board may propose the rules governing the students’ progress and maximum period of study at the University to the Board of Trustees, depending on the characteristics of the student’s corresponding studies and academic record."
2. DESCRIPTION OF THE SUBJECTS
This master’s degree in question aims to cover the major language applications in the professional field and the main research areas for which ICTs represent a qualitative and quantitative improvement. All subjects on this master’s degree are optional, since all modules leave enough margin for free choice, so students with different skills (e.g. programming skills) and interests (e.g., teaching, research, etc.) can design their own curriculum. The only thing that must be completed by all students is the master's thesis.
All subjects are both theoretical and practical (albeit to varying degrees), last for a term and are worth 5 credits. Only the internship for students on the professional route, and the master’s thesis, obligatory for all students, are awarded 10 credits each. The 10 credits awarded for the internship are compensated for students on the research route by the 15 credits awarded for scientific and technological research of languages âÂÂÂÂâÂÂÂÂ(core module), for which students on the professional route receive 5 credits.
· Distribution of the curriculum in ECTS credits, according to the module.
TYPE OF MODULE | CREDITS |
Core modules | 5 credits for students on the professional route and 15 for students on the research route |
Training modules | 15 credits |
Itinerary modules | 20 credits (a total of 70 credits divided into sub-modules of 30 and 40 credits, of which the student must gain 20; 15 must correspond to the same sub-module) |
Internship | 10 credits (only for students on the professional route) |
Master’s thesis | 10 credits |
TOTAL CREDITS | 60 credits |
Summary of the modules and distribution of ECTS credits
The subjects corresponding to core modules and training modules should be completed prior to the subjects in the modules of the chosen itinerary, which will be completed in the second quarter. The internship and the master’s thesis are awarded 10 credits respectively and should be completed in the latter part of the course.
3. DEGREE ROUTES
The master’s degree offers two possible routes for students: professional or research. In case of opting for the first, the student is required to complete an internship, and has the support of companies and institutions related to the world of e-learning or distance language learning, translation, lexicography, speech technologies, documentation, etc. Those companies and institutions take on our graduate students for a period of approximately 250 hours (distributed conveniently as agreed by the parties, but in any case, towards the end of the course). The objective is that students complete an internship – face-to-face or online – on a topic related to some aspect of their studies (which will also be agreed on by the company tutor, the coordinator of the corresponding module of the master’s degree, and with the approval of the student). As our institution has students all around the country (and some abroad), it has become necessary to have contacts with various centres to ensure adequate national coverage. Numerous companies and relevant institutions already have a cooperation agreements with the UNED for internship for all of its qualifications.
All partner companies are committed to the following:
- To help students become familiar with the environment of their internship and provide them with all the available tools and resources needed for the designed practice.
- To appoint a company tutor for each student, who will be responsible for ensuring everything related to his/her internship, namely:
- to make a detailed prior proposal of the activity for a period of 250 hours (with objectives, methodology, timing, etc.), to negotiate with the relevant course coordinator and reach an agreement with the student.
- monitor and advise the student according to his/her needs during the practice.
- submit a report with an evaluation at the end of the internship according to the template provided by the course coordinator.
This master’s degree has been designed in a way that, after the completion of the subjects and the master’s thesis, students who wish to complete their research training by writing a doctoral dissertation, supervised by a professor of the course, on a research area related to the studied contents, such as: computer-assisted language teaching: methodology, development of different skills, its application in the classroom and in distant educational environments, processing and digitising printed, audiovisual, educational and CLIL materials, and individual and collaborative language learning in virtual environments (cognitive and constructivist approaches, web 2.0); computational linguistics, natural language processing and main applications: information management, semantic network, lexicography and computational lexicography (including restricted domains and ontologies), machine translation, speech technologies, computer-assisted language analysis (research methodology, corpus linguistics, diachronic studies, variety, dialectology and multiculturalism), etc.
4. MASTER’S THESIS
By regulating the official university education, the Royal Decree 1393/2007, of 29 October, establishes, in the case of studies leading to a master's degree, that "these studies may conclude with the preparation and public defence of a master’s thesis worth between 6 and 30 credits", and the need to create regulations that unify criteria and procedures to ensure consistent performance in the planning and evaluation of the thesis, without prejudice to any specific characteristics of each master’s degree.
The thesis coordinator of the master’s degree is in charge of this subject. If you have any questions, please contact him/her through the virtual course forum or using his/her contact details (available in the Coordination and contact section of this guide).
If a student wishes to change research areas, topic or tutor of their thesis, they must apply by completing a new Request Form for Tutor and Topic (https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,49459446&_dad=portal&_schema=PORTAL), posted on the website of the Faculty of Philology. If, on the other hand, a student wishes to continue with the same thesis coordinator for the next course, they must complete the Tutor Declaration Form beforehand.
The defence will take place at the main campus of UNED in Madrid unless the sudent lives abroad or there are major reasons that justify undertaking it by videoconference. In this case, a specific authorisation must be requested from the Organising Committee of the master’s degree, explaining the case. If this is granted, the student must manage the act of defence well in advance, since it will take place in a public body (e.g. a support centre of the UNED), where an authority will ensure and certify the reliability of the act by sending the corresponding document to the UNED thereafter.
5. CORRESPONDENCE BETWEEN MODULES AND SUBJECTS
This master's degree programme is divided in subjects (except for the internship and the master’s thesis) distributed in three modules, which are shown in the following table with their main objectives:
Core module or scientific and technological language research, within the subject area of principles and techniques of scientific research in the field of different types of computer-assisted language learning. |
Training module or Fundamentals of language technologies and its education within the subject area of common theoretical base of different ICT applications related to language education and processing |
Itinerary module, divided into two sub-modules:
|
Students should remember that, additionally, the master’s degree offers a module to level or update linguistic and technological knowledge with the academic purpose of updating or reinforcing basic knowledge, essential for completing the master’s degree. The two subjects, offered in the levelling course module, are worth 5 credits each:
- Introduction to linguistic theory and its applications and
- Introduction to the information and communications technology.
A correspondence list between modules and subjects can be found below, indicating the number of credits that must be gained in each module (each subject is worth 5 credits):
- Core Module: Scientific and Technological Research for languages âÂÂÂÂâÂÂÂÂ- (to choose between the ones offered by the master’s degrees of the Postgraduate Program in European Languages âÂÂÂÂâÂÂÂÂand Literatures at the Faculty of Philology) 5 credits for students on the professional route and 15 for the ones on the research route (a total of 15 credits)
o Linguistic research methodology
o Corpus-based language analysis: techniques and resources
o Internet in teaching and research
- Itinerary module: Fundamentals of language technologies and its education - 15 credits (a total of 20 credits of which students must gain 15)
o Introduction to computer-assisted language teaching
o Mobile Assisted Language Learning (in English)
o Preparation and publication of printed and audiovisual materials
o Natural Language Processing
- Itinerary module - 20 credits (a total of 60 credits of which students must obtain 20; 15 of which must correspond to the same sub-module: A or B):
A. ICTs in Language Teaching
- Foreign language education and processing âÂÂÂÂâÂÂÂÂin collaborative work environments (in English)
o Open language learning (in English)
o Tools for developing oral skills
o Practical methodology for teaching foreign languages âÂÂÂÂâÂÂÂÂonline
o Preparation and digitisation of CLIL materials
o Intercultural projects of collaborative learning in virtual environments
B. ICTs in Language Processing
o The semantic network
o Limited computational ontologies, dictionaries and lexicons
o Phonetics and speech technology
o Machine translation and computer-assisted translation
- ICT applications for a cross-cultural study of language varieties
- ICT applications for the study of diachronic linguistics
- ICT applications for Italian studies (bilingual Spanish or Italian)
- Internship - 10 credits (only for students who choose the professional route)
- Master's thesis - 10 credits (compulsory for all students)
The total number of credits is as follows:
- For students on the vocational route:
5 c. for Core Modules + 15 c. for Training Modules + 20 c. of Itinerary Modules + 10 c. for Internships + 10 c. for the Master’s thesis = 60 credits |
- For students on the research track:
15 c. for Core Modules + 15 c. for Training Modules + 20 c. for Iinerary Modules + 10 c. for the Master’s thesis = 60 credits |
In this document the term subject refers to a thematic area and the term module to a group of subjects with a common fundamental objective. As reflected in the description below, the distinction between these two concepts allows for essentially capturing the hybrid nature of the training module of the master’s degree:
- The name of the subject, Scientific and technological research of languages, reflects the dual, scientific and information technological approach to language learning (its principles, techniques, methodologies, etc.). It is taught to the students in order to be subsequently adopted and adapted in different specific applications covered in the rest of the master’s degree. It is covered in the first quarter of the course through the three subjects of the core and training module with the same name.
- The name of the subject, Computer-assisted language teaching, clearly reflects its academic discipline and professional activity. It is covered in the first quarter of the course through three of the four subjects of the training module of the master’s degree, called Basics of language technology and its teaching, and, subsequently, during the second quarter of the course through the six subjects of itinerary module A: ICTs in language didactics. This module covers different aspects of CALL related to methodological, cognitive, social and cultural aspects that intervene in language teaching and other related services, such as project management and the development of materials.
- Finally, the name of the subject, Linguistic engineering and language industries, clearly reflects the multiple facets of basic and applied research and professional and business activity underlying the area on the computerisation of languages. It is covered in the first quarter of the year through two of the five subjects of the training module of the master’s degree, called Basics of language technologies and their teaching, and during the second quarter through the six subjects of itinerary module B: ICTs in language processing, in which different techniques related to computerised language processing are covered, which apply to the spoken language processing, written text processing, translation, specific linguistic studies, etc.
VIA: INVESTIGADORA
Code | Name | Character | Type | Cred. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(TS): Training supplements | ||||||
24409013 | INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LINGÜÍSTICA Y SUS APLICACIONES | CONTENIDOS (CF) | 5 | |||
24409028 | INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | CONTENIDOS (CF) | 5 | |||
24409032 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA (OPT) | CONTENIDOS | 5 | |||
24409047 | EL ANÁLISIS DE LA LENGUA MEDIANTE CORPUS: TÉCNICAS Y RECURSOS | CONTENIDOS | 5 | |||
24409066 | INTERNET EN LA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN | CONTENIDOS | 5 | |||
24409070 | INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR (ELAO) | CONTENIDOS | 5 | |||
2440909- | ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE MATERIALES IMPRESOS Y AUDIOVISUALES | CONTENIDOS | 5 | |||
24409117 | PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL | CONTENIDOS | 5 |
Code | Name | Character | Type | Cred. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(TS): Training supplements | ||||||
24409140 | HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS DESTREZAS ORALES | CONTENIDOS | 5 | |||
24409155 | METODOLOGÍA PRÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LÍNEA DE LENGUAS EXTRANJERAS | CONTENIDOS | 5 | |||
2440916- | ELABORACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE MATERIALES CLIL | CONTENIDOS | 5 | |||
24409174 | PROYECTOS INTERCULTURALES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN ENTORNOS VIRTUALES | CONTENIDOS | 5 | |||
24409189 | LA RED SEMÁNTICA | CONTENIDOS | 5 | |||
24409193 | ONTOLOGÍAS, DICCIONARIOS Y LEXICONES RESTRINGIDOS COMPUTACIONALES | CONTENIDOS | 5 | |||
24409206 | FONÉTICA Y TECNOLOGÍAS DEL HABLA | CONTENIDOS | 5 | |||
24409210 | TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA Y TRADUCCIÓN ASISTIDA POR ORDENADOR | CONTENIDOS | 5 | |||
24409225 | APLICACIONES DE LAS TIC AL ESTUDIO INTERCULTURAL DE LAS VARIEDADES DE LAS LENGUAS | CONTENIDOS | 5 | |||
2440923- | APLICACIONES DE LAS TIC AL ESTUDIO DE LA LINGÜÍSTICA DIACRÓNICA | CONTENIDOS | 5 | |||
24409244 | TRABAJO FIN DE MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y TRATAMIENTO DE LENGUAS | TRABAJO DE INVESTIGACIÓN | 10 |
VIA: INVESTIGADORA DE LAS TIC PARA EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (PLAN 2017)
Code | Name | Character | Type | Cred. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(TS): Training supplements | ||||||
24409013 | INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LINGÜÍSTICA Y SUS APLICACIONES | CONTENIDOS (CF) | 5 | |||
24409028 | INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | CONTENIDOS (CF) | 5 | |||
24409032 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA (OPT) | CONTENIDOS | 5 | |||
24409047 | EL ANÁLISIS DE LA LENGUA MEDIANTE CORPUS: TÉCNICAS Y RECURSOS | CONTENIDOS | 5 | |||
24409066 | INTERNET EN LA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN | CONTENIDOS | 5 | |||
24409070 | INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR (ELAO) | CONTENIDOS | 5 | |||
2440909- | ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE MATERIALES IMPRESOS Y AUDIOVISUALES | CONTENIDOS | 5 | |||
24409117 | PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL | CONTENIDOS | 5 | |||
24409263 | MOBILE ASSISTED LANGUAGE LEARNING | CONTENIDOS | 5 |
VIA: INVESTIGADORA DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA DE LENGUAS (PLAN 2017)
Code | Name | Character | Type | Cred. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(TS): Training supplements | ||||||
24409013 | INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LINGÜÍSTICA Y SUS APLICACIONES | CONTENIDOS (CF) | 5 | |||
24409028 | INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | CONTENIDOS (CF) | 5 | |||
24409032 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA (OPT) | CONTENIDOS | 5 | |||
24409047 | EL ANÁLISIS DE LA LENGUA MEDIANTE CORPUS: TÉCNICAS Y RECURSOS | CONTENIDOS | 5 | |||
24409066 | INTERNET EN LA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN | CONTENIDOS | 5 | |||
24409070 | INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR (ELAO) | CONTENIDOS | 5 | |||
2440909- | ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE MATERIALES IMPRESOS Y AUDIOVISUALES | CONTENIDOS | 5 | |||
24409117 | PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL | CONTENIDOS | 5 | |||
24409263 | MOBILE ASSISTED LANGUAGE LEARNING | CONTENIDOS | 5 |
VIA: PROFESIONAL
Code | Name | Character | Type | Cred. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(TS): Training supplements | ||||||
24409013 | INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LINGÜÍSTICA Y SUS APLICACIONES | CONTENIDOS (CF) | 5 | |||
24409028 | INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | CONTENIDOS (CF) | 5 | |||
24409032 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA (OPT) | CONTENIDOS | 5 | |||
24409047 | EL ANÁLISIS DE LA LENGUA MEDIANTE CORPUS: TÉCNICAS Y RECURSOS | CONTENIDOS | 5 | |||
24409066 | INTERNET EN LA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN | CONTENIDOS | 5 | |||
24409070 | INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR (ELAO) | CONTENIDOS | 5 | |||
2440909- | ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE MATERIALES IMPRESOS Y AUDIOVISUALES | CONTENIDOS | 5 | |||
24409117 | PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL | CONTENIDOS | 5 |
VIA: PROFESIONALIZANTE DE LAS TIC PARA EL TRATAMIENTO DE LENGUAS
Code | Name | Character | Type | Cred. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(TS): Training supplements | ||||||
24409013 | INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LINGÜÍSTICA Y SUS APLICACIONES | CONTENIDOS (CF) | 5 | |||
24409028 | INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | CONTENIDOS (CF) | 5 | |||
24409032 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA (OPT) | CONTENIDOS | 5 | |||
24409047 | EL ANÁLISIS DE LA LENGUA MEDIANTE CORPUS: TÉCNICAS Y RECURSOS | CONTENIDOS | 5 | |||
24409066 | INTERNET EN LA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN | CONTENIDOS | 5 | |||
24409070 | INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR (ELAO) | CONTENIDOS | 5 | |||
2440909- | ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE MATERIALES IMPRESOS Y AUDIOVISUALES | CONTENIDOS | 5 | |||
24409117 | PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL | CONTENIDOS | 5 | |||
24409263 | MOBILE ASSISTED LANGUAGE LEARNING | CONTENIDOS | 5 |
VIA: PROFESIONALIZANTE DE LAS TIC PARA LA ENSEÑANZA DE LENGUAS (PLAN 2017)
Code | Name | Character | Type | Cred. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
(TS): Training supplements | ||||||
24409013 | INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LINGÜÍSTICA Y SUS APLICACIONES | CONTENIDOS (CF) | 5 | |||
24409028 | INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN | CONTENIDOS (CF) | 5 | |||
24409032 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA (OPT) | CONTENIDOS | 5 | |||
24409047 | EL ANÁLISIS DE LA LENGUA MEDIANTE CORPUS: TÉCNICAS Y RECURSOS | CONTENIDOS | 5 | |||
24409066 | INTERNET EN LA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN | CONTENIDOS | 5 | |||
24409070 | INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR (ELAO) | CONTENIDOS | 5 | |||
2440909- | ELABORACIÓN Y EDICIÓN DE MATERIALES IMPRESOS Y AUDIOVISUALES | CONTENIDOS | 5 | |||
24409117 | PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL | CONTENIDOS | 5 | |||
24409263 | MOBILE ASSISTED LANGUAGE LEARNING | CONTENIDOS | 5 |
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
NORMATIVA
- RD 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales
- RD 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales
- RD 43/2015, de 2 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
- Actualización de los procedimientos de organización y gestión académica de los Másteres Universitarios oficiales y Doctorado de la UNED, para su adaptación en lo dispuesto en el RD. 1393/2007.
- Normas y criterios generales de reconocimiento y transferencia de créditos para los másteres.
- Normas de permanencia en estudios conducentes a títulos oficiales de la Universidad Nacional de Educación A Distancia.
- Regulación de los trabajos de fin de master en las enseñanzas conducente al título oficial de master de la UNED.
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
REGULATIONS
- RD 1393/2007, 29 October, establishing the organization of official university education.
- RD 861/2010, 2 July, amending RD 1393/2007, 29 October, establishing the organization of official university education.
- RD 43/2015, 2 February, amending RD 1393/2007, 29 October, establishing the organization of official university education, and Royal Decree 99/2011, 28 January, which regulates official doctoral education.
- Update of the procedures of organization and academic management of the official university masters and doctoral programmes of UNED, for their adaptation following RD. 1393/2007.
- Rules and general criteria for the recognition and the transfer of credits for masters.
- Rules of permanence in studies leading to official UNED degrees.
- Regulation of the end of master project in the official master degree programmes at UNED.
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
DOCUMENTACIÓN OFICIAL DEL TÍTULO
De acuerdo con la legislación vigente, todas las universidades han de someter sus títulos oficiales a un proceso de verificación y acreditación.
En el caso de la UNED, el Consejo de Universidades recibe la memoria del título y la remite a la ANECA para su evaluación y emisión del Informe de verificación. Si el informe es favorable, el Consejo de Universidades dicta la Resolución de verificación, y el Ministerio de Educación eleva al Gobierno la propuesta de carácter oficial del título, ordena su inclusión en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT) y su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Los títulos oficiales de máster han de renovar su acreditación antes de los cuatro años desde su verificación o bien desde la fecha de su última acreditación, con el objetivo de comprobar si los resultados obtenidos son adecuados para garantizar la continuidad de su impartición. Si son adecuados, el Consejo de Universidades emite una Resolución de la acreditación del título.
Estas resoluciones e informes quedan recogidos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
- Memoria del Título
- Informe de Verificación de la ANECA
- Resolución de verificación del CU
- Inscripción del Título en el Registro de Universidades, Centros y Títulos
- Publicación del Plan de Estudios en el BOE
- Informe de seguimiento del título
- Informe de renovación de la acreditación
- Resolución de acreditación del Consejo de Universidades
- Informe/s de modificación del Plan de Estudios
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
OFFICIAL DOCUMENTATION OF THE MASTER’S DEGREE
According to current legislation, all universities must submit their official degrees for a process of verification and accreditation.
In case of UNED, the University Council receives the degree report and submits it to ANECA for evaluation and the generation of a verification report. If the report is favourable, the University Council issues a verification resolution, and the Ministry of Education forwards the proposal of the official degree to the government, orders its inclusion in the Registry of Universities, Centres and Titles (RUCT) and its publication in the Official Gazette.
Official master’s degrees must renew their accreditation within four years after their verification or from the date of their last accreditation, in order to verify whether the obtained results are adequate to ensure the continuity of degree. If they are adequate, the University Council issues a resolution of the accreditation of the degree.
These resolutions and reports are stored in the Register of Universities, Centres and Titles (RUCT).
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
PRÁCTICAS
El máster ofrece dos posibles vías a elegir por el estudiante: profesionalizante o investigadora. Para la primera de ellas, es necesario que los estudiantes realicen prácticas externas y se cuenta con la colaboración de empresas e instituciones relacionadas con el mundo del e-learning o la teleformación de idiomas, traducción, lexicografía, tecnologías del habla, gestión documental, etc., quienes acogerán a nuestros estudiantes de posgrado por un periodo aproximado de 250 horas (distribuidas a conveniencia según sea acordado por las partes implicadas, pero en cualquier caso hacia el final de los estudios) con el fin de que realicen prácticas externas – presenciales y/o en línea - en un tema relacionado con algún aspecto de sus estudios (que igualmente será acordado por el tutor colaborador de la empresa receptora y el coordinador del módulo correspondiente del máster, con el visto bueno del estudiante). Como nuestra institución tiene repartidos alumnos por todo el país (y parte del extranjero), se ha hecho necesario contar con contactos con diversos centros para garantizar una suficiente cobertura nacional. Se han firmado convenios con un variado grupo de empresas para colaborar con el Máster Universitario en Las Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza y el tratamiento de lenguas en el tema de las prácticas externas (empresas de telecomunicaciones, empresas de teleformación, editoriales, etc.).
Cada una de estas empresas e instituciones ha firmado un convenio con la Facultad de Filología de la UNED. A esta lista han de añadirse las numerosísimas empresas e instituciones relevantes que ya mantienen convenios de colaboración con la UNED para los practicum de la totalidad de sus titulaciones, que aparecen recogidas en el portal web de la UNED.
Por último, todas las empresas colaboradoras están comprometidas a lo siguiente:
• Ayudar al estudiante a familiarizarse con su entorno de practicum y facilitarle todos los instrumentos y recursos materiales disponibles y necesarios para realizar la práctica diseñada.
• Designar un colaborador tutor de su propia empresa para cada estudiante, que se encargará de velar por todo lo relacionado con el practicum de éste, a saber: realizar una propuesta previa detallada de actividad para un periodo de 250 horas (con objetivos, metodología, temporización, etc.), a negociar con el coordinador correspondiente del máster y a consensuar con el estudiante.
• Hacer un seguimiento y asesoramiento del estudiante tutelado durante las prácticas, según necesite éste.
• Entregar un informe al final con evaluación según plantilla proporcionada por el coordinador del máster.
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
INTERNSHIP
The master offers two possible routes for the students: professional or researcher. When opting for the first, the student is required to complete an internship, and has the support of companies and institutions related to the world of e-learning or distance language learning, translation, lexicography, speech technologies, documentation, etc. Those companies and institutions welcome/take our graduate students for a period of approximately 250 hours (distributed conveniently as agreed by the parties, but in any case, towards the end of the course). The objective is that students complete an internship – face-to-face or online - on a topic related to some aspect of their studies (which will also be agreed on by company tutor, the coordinator of the corresponding module of the master’s degree, and with the approval of the student). As our institution has students all around the country (and some abroad), it has become necessary to have contacts with a range of centres to ensure adequate national coverage. Agreements have been signed with a varied group of companies to collaborate with the master’s degree in information and communications technology in language education and processing offering internships (telecommunications companies, publishing and online training companies etc.).
Each of these companies and institutions have signed an agreement that has been delivered to the address of this master’s degree. Numerous companies and relevant institutions already have cooperation agreements with the UNED for internship for all of its qualifications.
All partner companies are committed to the following:
- To help students become familiar with the environment of their internship and provide them with all the available tools and resources available and needed for the designed practice.
- To appoint a company tutor for each student, who will be responsible for ensuring everything related to his/her internship, namely:
o to make a detailed prior proposal of the activity for a period of 250 hours (with objectives, methodology, timing, etc.), to negotiate with the relevant course coordinator and reach an agreement with the student.
o monitor and advise the student according to his/her needs during the practice.
o submit a report with an evaluation of the student at the end of the internship according to the template provided by the course coordinator.
La UNED dispone de un Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC-U) que alcanza a todos sus títulos oficiales de grado, máster y doctorado, así como a los servicios que ofrece, cuyo diseño fue certificado por la ANECA.
El SGIC-U contempla todos los procesos necesarios para asegurar la calidad de su profesorado, de los recursos y de los servicios destinados a los estudiantes: el acceso, la admisión y la acogida, las prácticas externas, los programas de movilidad, la orientación académica e inserción laboral, el seguimiento y evaluación de los resultados de la formación, la atención de las sugerencias y reclamaciones y la adecuación del personal de apoyo, entre otros.
Los responsables del SGIC son:
- La Comisión Coordinadora del Título
- La Comisión de Garantía de Calidad del Centro
- El Equipo Decanal o de Dirección
- La Comisión de Garantía de Calidad de la UNED
A través del Portal estadístico, la UNED aporta información a toda la comunidad universitaria tanto de los resultados de la formación como de los resultados de satisfacción de los distintos colectivos implicados.
Documentos del SGIC del título:
- Principales resultados de rendimiento
- Resultados de satisfacción de los diferentes colectivos
- Objetivos de Calidad del Centro
La Comisión de Coordinación del Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza y Tratamiento de Lenguas se constituyó el 19 de diciembre de 2009 con el fin de debatir todos los temas relevantes para la correcta evolución del máster y tomar las decisiones pertinentes en cada momento (admisiones, adjudicación de tutores para Trabajos de Fin de Máster, formación de tribunales, preparación de seminarios de investigación, etc.). La Comisión pretende también asegurar la calidad del Máster a través de creación de los documentos (informes, formularios, rúbricas, etc.) que vayan siendo necesarios para el adecuado progreso del curso.
Desde el 7 de octubre de 2016 la composición de la Comisión es la siguiente:
- Decano de la Facultad de Filología
- Dra. Elena Bárcena (Coordinadora)
- Dra. Margarita Goded (Secretaria Académica)
- Dra. Elena Martín Monje (Vocal titular) (suplente: Dra. Mª Dolores Castrillo)
- Dª. Azucena Berguío (Representante titular del PAS)
- Representante de estudiantes
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
INTERNAL ASSURANCE SYSTEM OF DEGREE QUALITY
UNED considers it essential to ensure the quality of all official qualifications of their programmes and services. To this end, it has developed a System of Internal Quality Assurance (SGIC), which has been certified by the ANECA. It includes the development of a set of guidelines by which the quality of teaching, continuous improvement and adequate response to the demands and expectations of all stakeholders is ensured.
The SGIC includes all processes that faculties / schools and other university services develop to ensure control and revision of the objectives of the degrees, the processes of access and admission of students, planning, monitoring and evaluation of the results of the training, mobility, academic counselling and job placement, the adequacy of academic and support staff and material resources, among others.
For the implementation of SGIC, UNED has created:
• A Statistical Portal, which provides information to the entire university community on both training results and the results of perception obtained through satisfaction surveys applied to the various stakeholders.
• A repository called the information system for degree tracking (SIT), which collects all the evidence of the operation of the SGIC.
The Office for information processing and the Quality office annually provide all this information to those responsible for the qualification, while reflecting and establishing improvement actions.
- Satisfaction and training results (Statistic Portal)
- Documentation of the Information System for the monitoring of the programme (SIT)
- UNED Internal Quality Assurance System (SGIC)
The Coordinating Committee of the master’s degree in Information and Communications Technology in Language Education and Processing â¿¿â¿¿was established on 19 December 2009 in order to discuss all relevant issues for the proper development of the master’s programme and take appropriate decisions at all times (admissions, appointing tutors for master's thesis, setting up training courts, preparation of research seminars, etc.). The committee also aims to ensure the quality of the master’s degree through the creation of documents (reports, forms, headings, etc.) that will be necessary for the proper progress of the degree.
Since October 7, 2016 the composition of the Committee is as follows:
- Dean of the Faculty of Philology
- Dr. Elena Bárcena (Coordinator)
- Dr. Margarita Goded (Academic Secretary)
- Dr. Elena Martín Monje (Member) (substitute: Dr. Mª Dolores Castrillo)
- Ms. Azucena Berguío (Administrative representative)
- Student Representative
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
ANTIGUOS ALUMNOS
e-CAMAT
Se ha puesto en marcha un e-Club de Alumni y Amigos del Máster TIC-ETL (e-CAMAT), que viene a complementar la Asociación de Antiguos Alumnos y Alumnos de la UNED (https://aaaauned.org/), en el que los estudiantes que terminan el Máster TIC-ETL pueden registrarse (sin coste alguno), participar en él regularmente desde ese momento y aprovecharse de las diversas ventajas de pertenecer a él.
Las funciones del e-CAMAT son las siguientes:
- Crear vínculos entre todos los miembros, fomentando la colaboración entre los mismos.
- Favorecer la actualización profesional y la formación a lo largo de la vida en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Enseñanza y el Tratamiento de Lenguas.
- Informar a los miembros de novedades, convocatorias, seminarios, congresos, etc. que puedan considerarse de su interés.
- Facilitar la participación en eventos académicos organizados por el Máster TIC-ETL (jornadas, seminarios, cursos y similares) mediante descuentos.
- Impulsar la cooperación con otras asociaciones e instituciones nacionales y extranjeras que puedan tener objetivos y características comunes y compatibles con los de e-CAMAT.
En la página web https://e-camat.wikispaces.com/ mantendremos informados a los estudiantes de su puesta en funcionamiento y de las actividades que se desarrollen a su alrededor. Por supuesto, cualquier sugerencia o propuesta relacionada con este proyecto es bienvenida. Para ello, los interesados pueden ponerse en contacto con la Coordinadora del máster.
Véase el video de presentación de e-CAMAT coordinado por la Dra. Elena Martín-Monje: https://canal.uned.es/mmobj/index/id/16454
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
Alumni
e-CAMAT
An e-Club of Alumni and Friends of this master’s degree (e-CAMAT) has been launched, complementing the Alumni Association and Alumni at UNED (https://aaaauned.org/), where students who complete the master’s degree can register (free of charge), and regularly participate and take advantage of its the various benefits.
The functions of e-CAMAT are the following:
- Create/to create links between all e-Club members, fostering collaboration between them.
- Encourage life-long professional development and training in the use of information and communications technology for language teaching and processing.
- Inform members about e-Club news, announcements, seminars, conferences, etc., which they may consider interesting.
- Facilitate participation in academic events organized by the academic staff of this master’s degree (conferences, seminars, courses of such kind) through discounts and rebates of up to 50%.
- Promote cooperation with other associations and national and foreign institutions that may have common objectives and characteristics compatible with that of e-CAMAT.
On the website https://e-camat.wikispaces.com/ we keep you informed of its operation and activities. Of course, any suggestion or proposal related to this project are welcome. To do this, you can contact the master´’s coordinator.
You should watch the e-CAMAT presentation elaborated by Dr. Elena Martín-Monje: https://canal.uned.es/mmobj/index/id/16454
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
OPINIONES DE ALUMNOS
"Les agradezco a todos los profesores por disponer un modelo educativo exigente y de gran repercusión en la actividad laboral. Un agradecimiento muy especial al Director de mi TFM, el Dr. Esteban Vázquez Cano, por brindarme una asesoría de alta calidad y hacer un seguimiento de todo el proceso de mi trabajo hasta los momentos previos a la defensa. A la Dra. María Jordano, quien gestionó de forma eficaz la asignatura TFM y el que hayamos podido realizar este evento a través de vídeoconferencia. A la Dra. Noa Talaván, por brindarnos un apoyo permanente en las cuestiones del Máster. A la Dra. Ana María García Silva, Coordinadora del Centro UNED de Lima, por la coordinación necesaria para poder seguir nuestros estudios desde la ciudad de Lima. Finalmente, a todo el Tribunal, por sus generosos aportes y deseos de que continúe mi formación académica a través de la tesis doctoral. Como complemento a las condiciones para la defensa por vídeoconferencia, envío las copias escaneadas de las cartas del Dr. Marco Martos Carrera, Presidente de la Academia Peruana de la Lengua y Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y Jorge Manuel Runciman Tudela, Jefe del Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad Nacional Federico Villarreal. En ellas se detalla la legitimidad de mi participación desde Lima. Quedo a vuestra entera disposición expresando mis más sinceros sentimientos de gratitud y estima." Mauro Marino Jiménez (Lima, 2012-13)
"Nuevamente mi mayor muestra de gratitud. La UNED ha aperturado una serie de oportunidades para personas que desean desarrollar una profesión o especializarse a nivel de posgrado con una evidente exigencia y rigor, y creo que vivenciarlo es todo un privilegio. Estaré atento a las convocatorias para la etapa de investigación doctoral, con la esperanza de poder abordar un trabajo de mayor envergadura." Mauro Marino Jiménez (Lima, 2012-13)
“Comencé el Máster en el mes de Octubre, 2012 y lo finalicé en más de un año con la defensa de mi TFM bajo la dirección de la Dra. Elena Martín-Monje, obteniendo la calificación de Sobresaliente (10). En la vida de toda persona siempre hay tres fases: un antes, un durante y un después. Escribo esto por la siguiente razón: Llevo ejerciendo como profesor de inglés inicialmente en una academia propia y luego como profesor de instituto en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y en Bachillerato casi 20 años. Y más que llevaré pues la Enseñanza (en mayúscula) es una de mis grandes pasiones. Prácticamente desde que comencé trabajando como profesor de inglés, la Formación Permanente (Lifelong Learning) ha sido un factor clave en mi vida profesional porque, en mi humilde opinión, creo que la docencia es uno de esos trabajos en los que estar continuamente reciclándonos debería ser una tarea obligatoria y vocacional al mismo tiempo.
Hasta el curso 2012-2013, momento en el que consideré conveniente matricularme del Máster en TIC-ETL. Después de haber hecho una investigación detallada en Internet sobre la oferta existente en torno a Másters relacionados con el ámbito de las TICs y la Educación, me decidí por el Máster en TIC-ETL: una de las mejores decisiones que he realizado en mi vida, sin duda alguna.
En la primera fase, mi intención era simplemente conocer y aprender todas las posibilidades que las TICs me pueden aportar para aplicarlas en el aula de inglés, con mis alumnos de Secundaria y Bachillerato. En la segunda fase disfruté enormemente en diversas materias, tales como “Avances ELAO”, “Web 2.0”, “Second Life”, “Edición de materiales audiovisuales”, y un largo etc., interactuando a través de los Foros de la plataforma ALF e intercambiando ideas, opiniones y experiencias con otros compañeros del Máster y con los profesores del Máster. Apenas podía imaginar lo que posiblemente vendría en la tercera fase, que yo he denominado “Después del Máster”.
Casi acabando el Máster, tuve la oportunidad de redactar reseñas de algunos libros especializados en TICs y Educación. A fechas de hoy, 08.09.2016, ya estoy pensando en la 5ª y 6ª recensión de dos libros de reciente publicación. He podido defender mi TFM en el I Congreso Internacional de Enseñanza del Inglés en Centros Educativos, celebrado en Valencia, mi ciudad natal, en el primer fin de semana de mayo de 2016. A finales de año se publicará mi trabajo final de máster en formato de artículo en las Actas del Congreso. Ya estoy planteándome, con una compañera y amiga a quien aprecio mucho, redactar otro artículo para su posible publicación. También colaboro, revisando textos académicos para RIED (Revista Iberoamericana de Educación a Distancia). En el ámbito de editoriales, estoy en conversaciones con una editorial de inglés para poder impartir Formación en TICs y Enseñanza de Inglés a otros profesores-compañeros. A modo de conclusión, sólo me queda por decir que he encontrado “El Elemento*” en las TICs y la Enseñanza de Idiomas, mis dos grandes pasiones. Todo ello por y para mis alumnos!!!” (Salvador Montaner, 2012-2015)
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
Students’ opinions
"I (would like to) thank all the teachers by providing a demanding educational model with high impact on labour activity. A very special thanks to the Director of my TFM, Dr. Esteban Vázquez Cano, for providing me with a high-quality consultancy and monitoring the whole process of my work until its defence. To Dr. María Jordano, who effectively managed the TFM subject and made it possible to conduct this event via video conference. To Dr. Noa Talaván, for providing ongoing support in matters of the master’s degree. To Dr. Ana Maria Garcia Silva, coordinator of the UNED Centre in Lima, for the necessary coordination to complete our studies from there. Finally, to all the evaluation panel, for their generous contributions and wishes to continue my academic education by completing the doctoral thesis. In addition to the conditions for being able to undertake the defence using a video conference, sending scanned copies of the letters of Dr. Marco Martos Carrera, President of the Peruvian Academy of language/linguistics and Dean of the Faculty of Arts and Human Sciences of the National University of San Marcos, and Jorge Manuel Runciman Tudela, Head of the Department of Linguistics and Literature at the Universidad Nacional Federico Villarreal. In them the legitimacy of my participation is detailed from Lima. I remain at your disposal to express my sincere feelings of gratitude and esteem. "Mauro Marino Jimenez (Lima, 2012-13).
"I wish to express my profound gratitude. UNED has provided a number of opportunities for people who wish to develop a profession or specialise at postgraduate level with an obvious requirement and rigor, and I think that it is a privileged experience. I will be attentive to the calls for doctoral research stage, hoping to be able to complete work of major importance." Mauro Marino Jimenez (Lima, 2012-13)
"I started the master’s degree in October, 2012 and finished in just over a year, defending my thesis under the direction of Dr. Elena Martin-Monje, obtaining an Honours grade (10).
In the life of every person there are always three phases: one before, one during and after. I am writing this for the following reason: I have been working as an English teacher first at an academy and then as a school teacher in Secondary Education and Baccalaureate for almost 20 years. And I will continue in the same field because education is one of my great passions.
Practically, since I started working as an English teacher, Lifelong Learning has been a key factor in my professional life because, in my humble opinion, teaching is one of those jobs, in which continual renewal should be a compulsory and vocational task.
Until 2012-2013, at which time I considered convenient to enrol in the Master in ICT-ETL, after having undertaken detailed exploration of existing master’s degrees related to the field of ICT and education, I decided on the Master in ICT-ETL: undoubtedly one of the best decisions I ever made in my life.
In the first phase, my intention was simply to know and learn all the possibilities of the application of ICTs in the English classroom with my students in secondary and high schools. In the second phase I enormously enjoyed studying various subjects, such as "Advances en ELAO", "Web 2.0", "Second Life", "Editing audiovisual materials", and a long list of other activities, interacting using the forums on the aLF platform and exchanging ideas, opinions and experiences with other fellow students and teachers on the master’s degree. I could hardly imagine what might come in the third phase, which I have called "After the master’s".
After finishing the master’s degree, I had the opportunity to write reviews of some specialised books on ICT and Education. As of today, 09/08/2016, I'm already thinking about the 5th and 6th recension of two recently published books. I could defend my TFM at the I Congreso Internacional de Enseñanza del Inglés en Centros Educativos, held in Valencia, my hometown, on the first weekend of May 2016. At the end of the year my master’s thesis will be published in article format in the Proceedings of the Congress. I'm already planning to write another article for publication with a colleague and friend who I value a lot. I also collaborate in reviewing academic texts for RIED (Latin American Journal of Distance Education).
In the field of publishing, I am currently in contact with a publishing company of English books to be able to undertake English ICT Training and Teaching to fellow teachers.
To conclude, I only have to say that I have found "My Element*", ICT and Language Teaching, my two great passions. And all that thanks to and for the benefit of my students!!! "(Salvador Montaner, 2012-2015)
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
Las líneas de investigación concretas en las que los estudiantes podrán culminar su especialización (a través del Trabajo Fin de Máster), y los profesores a los que pueden dirigirse para ello los interesados, son las siguientes:
- Metodología de la investigación lingüística: Salvatore Bartolotta, Olga Borik, Mª Ángeles Escobar, Jorge Mañana Rodríguez, Margarita Pino, Beatriz Rodríguez y Jorge Arús.
- Enseñanza de lenguas asistida por ordenador: Luz Arroyo, Elena Bárcena, Mª Dolores Castrillo, José Carlos García Cabrero, Margarita Goded Rambaud, Ana Ibáñez, Esther Juan, Jennifer Lertola, Baltasar López Ruiz, Elena Martín Monje, Antonio Pareja Lora, Timothy Read, Pilar Rodríguez Arancón, Germán Ruipérez, Raúl Santiago, Noa Talaván y Jorge Arús.
- Edición digital de textos: Elena Martín Monje, Antonio Pareja Lora y Esteban Vázquez.
- Procesamiento del lenguaje natural: Iria da Cunha, Margarita Goded Rambaud, Ricardo Mairal, Antonio Pareja Lora y Pedro Ureña Gómez-Moreno.
- Recuperación de información: Pascual Cantos, Margarita Goded Rambaud y Antonio Pareja Lora.
- Lexicología y lexicografía computacionales: Margarita Goded Rambaud , Mª del Carmen Guarddon, Ricardo Mairal Usón y Antonio Pareja Lora.
- Tecnologías del habla: Juan María Garrido y Antonio Pareja Lora.
- Traducción asistida por ordenador: Elena Bárcena, Margarita Goded Rambaud, Ana Ibáñez, Esther Juan, Jennifer Lertola, Antonio Pareja Lora, Timothy Read y Noa Talaván.
- Aplicaciones de las TIC al estudio de la diversidad lingüística y de las variedades de las lenguas: Salvatore Bartolotta, Olga Borik, Esther Juan, Jorge Arús y Jesús García Laborda.
- Aplicaciones de las TIC al estudio de la lingüística diacrónica: Salvatore Bartolotta, Olga Borik y Mª del Carmen Guarddon.
- Computer Mediated Communication: Elena Bárcena, Mª Dolores Castrillo, José Carlos García Cabrero, Margarita Goded Rambaud, Mª del Carmen Guarddon Anelo, María Jordano, Ana Ibáñez, Jennifer Lertola, Elena Martín Monje, Antonio Pareja Lora, Timothy Read, Pilar Rodríguez Arancón, Germán Ruipérez ,Noa Talaván y Jesús García Laborda.
- Tecnologías emergentes para las lenguas: Elena Bárcena, Mª Dolores Castrillo, Iria da Cunha, José Carlos García Cabrero, Angelica Giordano Paredes, María Jordano, Jennifer Lertola, Elena Martín Monje, Timothy Read, Germán Ruipérez y Noa Talaván.
- Las TIC como recurso de innovación educativa: Iria da Cunha, Baltasar López Ruiz, Mª Gracia Moreno Celeghin, Margarita Pino, María Beatriz Rodríguez, Esteban Váquez, Jesús García Laborda y Jorge Mañana Rodríguez.
- Proyectos interculturales mediante entornos virtuales: Luz Arroyo, Baltasar López Ruiz y Manuel Rábano Llamas.
- Evaluación de lenguas asistida por ordenador: Elena Martín Monje y Jesús García Laborda.
- MOOC de lenguas (LMOOC): Elena Bárcena, Mª Dolores Castrillo, Elena Martín Monje y Timothy Read.
- Diseño y evaluación de programas didácticos con TIC: Margarita Pino y Esteban Vázquez.
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
RESEARCH AREAS
To carry out the master's thesis, it is necessary to choose up to three of the following research areas or request one of the thesis coordinators for supervision:
- Methodology of linguistic research.
- Teaching Computer Assisted Language.
- Digital Text Editing.
- Natural Language Processing.
- Information Retrieval.
- Lexicology and computational lexicography.
- Speech Technologies.
- Computer Assisted Translation.
- ICT applications to the study of linguistic diversity and the variety of languages.
- ICT applications to the study of diachronic linguistics.
- Computer Mediated Communication.
- Emerging Technologies for Languages.
- ICTs as resources for educational innovation.
- Intercultural projects through virtual environments.
- Computer assisted language evaluation.
- Language MOOCs.
- ICT-based syllabus design and evaluation.
Los estudiantes de nuevo ingreso en el máster deberán rellenar el “formulario de autoevaluación” y adjuntarlo a través de la aplicación de preinscripción para que la Comisión de Validación estudie su solicitud.
Todos los méritos que se aleguen han de estar acreditados documentalmente y directamente relacionados con el área de conocimiento del máster, con la única posible excepción del doctorado. Por ello, el documento que se debe cargar en la aplicación, aunque es un documento único en formato pdf, consta en realidad de dos partes, por un lado el formulario relleno (2 páginas) y, además, hay que agregar al formulario la documentación acreditativa de los méritos alegados.
La Comisión de Admisión al máster se reserva el derecho de anular la puntuación en cualquiera de los 4 apartados en los que se halle una sobrevaloración manifiesta
LUZ ARROYO
ELENA BÁRCENA
SALVATORE BARTOLOTTA
PASCUAL CANTOS
Mª DOLORES CASTRILLO
IRIA DA CUNHA
Mª ÁNGELES ESCOBAR ÁLVAREZ
JOSÉ CARLOS GARCÍA
JUAN MANUEL GARRIDO
ANGELICA GIORDANO
Mª DEL CARMEN GUARDDON
ANA IBÁÑEZ
MARÍA JORDANO
ESTHER JUAN
JENNIFER LERTOLA
BALTASAR LÓPEZ
RICARDO MAIRAL
JORGE MAÑANA
VICTORIA MARRERO AGUIAR
ELENA MARTÍN MONJE
Mª GRACIA MORENO
PILAR MUNDAY
ANTONIO PAREJA
MARGARITA PINO
MANUEL RÁBANO
TIMOTHY READ
PILAR RODRÍGUEZ ARANCÓN
BEATRIZ RODRÍGUEZ LÓPEZ
GERMÁN RUIPÉREZ
RAÚL SANTIAGO
NOA TALAVÁN
PEDRO UREÑA GÓMEZ-MORENO
ESTEBAN VÁZQUEZ
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
SEMINARIO PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN
El Seminario Permanente de Investigación de este master se articula en torno a dos ediciones por curso: en otoño y en primavera.
Los seminarios celebrados hasta la fecha son los siguientes:
- I Seminario (noviembre 2011): Lines of research in Natural Language Processing
- II Seminario (enero 2012): Principales líneas de investigación actuales en la enseñanza y el tratamiento de lenguas asistidos por ordenador https://canal.uned.es/mmobj/index/id/44762
- III Seminario (mayo 2012): “La TraduccioÌÂÂÂÂÂÂÂn Audiovisual en la ensenÌÂÂÂÂÂÂÂanza de lenguas” https://canal.uned.es/mmobj/index/id/43483
- IV Seminario (diciembre 2012) “Enseñanza y tratamiento de lenguas con apoyo tecnológico: las distintas fases del trabajo del investigador” https://canal.uned.es/mmobj/index/id/44036 y https://canal.uned.es/mmobj/index/id/44366
- V Seminario (marzo 2013): Evaluaciones Externas Internacionales del Sistema Educativo: La competencia lingüística y digital en EECL, PISA y PIIAC. https://canal.uned.es/mmobj/index/id/44085
- VI Seminario (diciembre 2013): Cara y cruz de las tecnologías de las información y la comunicación en la enseñanza y tratamiento de lenguas: Investigación e Industrias de la lengua. https://canal.uned.es/serial/index/id/885
- VII Seminario (abril 2014): El concepto de ontologias y sus aplicaciones para el tratamiento y aprendizaje de las lenguas https://canal.uned.es/serial/index/id/1235
- VIII Seminario de Investigación TIC-ETL: Aplicaciones y perspectivas profesionales de la especialización académica en el ámbito de la didáctica y el procesamiento de lenguas con soporte tecnológico https://canal.uned.es/serial/index/hash/e655c7716a4b3ea67f48c6322fc42ed6
- IX Seminario de investigación (mayo 2015): Nuevas técnicas híbridas de enseñanza de lenguas con soporte tecnológico https://canal.uned.es/serial/index/id/2005
- X Seminario de Investigación (noviembre 2015): Recursos para la investigación en tecnologías de la lengua https://canal.uned.es/serial/index/id/4119
- XI Seminario (mayo 2016): Investigaciones emergentes para el aprendizaje y tratamiento de las lenguas https://canal.uned.es/serial/index/id/4775
- XII Seminario (noviembre 2016): Introducción a la investigación, redacción y presentación académicas en el ámbito de las lenguas https://canal.uned.es/serial/index/id/5082
- XIII Seminario (marzo 2017): Sobre cómo las TIC potencian las actividades profesionales de los lingüistas https://canal.uned.es/serial/index/id/5504
- XIV Seminario (noviembre 2018): Computer Assisted Language Testing: Theory and Practice https://canal.uned.es/video/5a6f49ccb1111f1f1f8b456a
- XV Seminario (junio 2018): Current research in CALL: trending topics and best practices
Esta iniciativa está abierta a todo el mundo, alumnos o no del Máster, profesores, investigadores, profesionales que sientan que su ámbito de trabajo está relacionado con esta área de trabajo. Entre otras cosas, tiene como objeto que pasemos una jornada compartiendo puntos de vista, interactuando, intercambiando ideas entre los asistentes y con los ponentes, con lo cual se les puede hacer consultas, compartir inquietudes e intereses. Se trata de fomentar la presencialidad y el contacto directo dentro de un Máster a la distancia. Pero también se trata de actualizarse, de informarse de cuestiones que son de interés general, de saber qué se hace en un determinado nicho de especialización, qué se está creando, de qué se habla, y a la vez, de tener la posibilidad de plantear las propias dudas, intenciones e intereses. Se trata de implementar uno de nuestros mayores objetivos que es el de mantener una comunidad viva, en interacción, y en pleno dinamismo. Lo cual se refuerza con otras actuaciones que estamos llevando a cabo como eCAMAT, que es la asociación de antiguo alumnos y amigos del máster. Nosotros no sólo deseamos poner a nuestros estudiantes en contacto entre sí, sino que interactúen con grandes nombres del mundo de la universidad y de la empresa, que realmente sientan que son parte de una red viva y en crecimiento.
En ocasiones el seminario presenta un formato diferente. En lugar de tener una serie de ponentes contamos con uno sólo que imaprte una sesión (conferencia, taller) más extensa sobre un tema concreto. En ocasiones incluso invitamos a estudiantes del Máster o de doctorado a realizar sus propias ponencias para presenter su trabajo y recabar feedback de los asistentes.
Por ultimo, es de interés saber que proporcionamos certificados oficiales de asistencia presencial a los Seminarios.
Para los profesionales este Seminario Permanente de Investigación también es de interés porque en esta área concretamente se da una imperiosa necesidad de debate y actualización periódicos.
Estamos abiertos a tomar el pulso de lo que os interesa, proponed temas para nuestro Seminarios a través de la Coordinadora o la Secretaria Académica del curso.
Véase el video realizado por la Dra. Mª del Carmen Guarddon Anelo: https://canal.uned.es/mmobj/index/id/18979
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
PERMANENT SEMINAR OF RESEARCH MASTERS IN INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGY IN LANGUGAE EDUCATION AND PROCESSING.
The permanent research seminar of this master’s programme is held twice each year: in autumn and spring.
The seminars held so far are:
- I Seminar (November 2011): Areas of research in Natural Language Processing
- II Seminar (January 2012): Main current research on computer-assisted language education and processing https://canal.uned.es/mmobj/index/id/44762
- III Seminar (May 2012): "Audiovisual translation in language teaching" https://canal.uned.es/mmobj/index/id/43483
- IV Seminar (December 2012) "Computer-assisted language education and processing: the different stages of the researcher's work" https://canal.uned.es/mmobj/index/id/44036 and https://canal.uned.es/mmobj/index/id/44366
- V Seminar (March 2013): International External Assessments of the Educational System: Linguistic and digital competence in LFSE, PISA and PIIAC. https://canal.uned.es/mmobj/index/id/44085
- VI Seminar (December 2013): Pros and cons of information technologies and communication language education and processing: Language Research and Industry https://canal.uned.es/serial/index/id/885
- VII Seminar (April 2014): The concept of ontologies and its applications in language education and processing https://canal.uned.es/serial/index/id/1235
- VIII Seminar ICT-ETL Research: Applications and career prospects of academic specialisation in the field of computer-assisted language education and processing https://canal.uned.es/serial/index/hash/e655c7716a4b3ea67f48c6322fc42ed6
- IX Research Seminar (May 2015): New hybrid language teaching techniques with technological support https://canal.uned.es/serial/index/id/2005
- X Research Seminar (November 2015): Resources for research in language technologies https://canal.uned.es/serial/index/id/4119
- XI Seminar (May 2016): Emerging Research in language learning and processing https://canal.uned.es/serial/index/id/4775
-
XII Seminar (November 2016): Introduction to academic research, publication and presentation in the field of languages https://canal.uned.es/serial/index/id/5082
-
XIII Seminar (March 2017): About how ICT can empower linguists' professional activities https://canal.uned.es/serial/index/id/5504
-
XIV Seminar (November 2018): Computer Assisted Language Testing: Theory and Practice https://canal.uned.es/video/5a6f49ccb1111f1f1f8b456a
-
XV Seminar (June 2018): Current research in CALL: trending topics and best practices
This initiative is open to everyone, students or those who are enrolled in the master’s programme, teachers, researchers, professionals who feel that their working environment is related to this area. Among other things, the intention is to spend a day sharing viewpoints, interacting, exchanging ideas among attendees and speakers, which allows for asking questions, sharing concerns and interests. The aim is to encourage participation and direct contact within a distance master’s degree, as well as, to be informed about issues of general interest, to know what is done in a certain niche of expertise, what is being created, talked about, and yet, to be able to raise our own doubts, intentions and interests. It is about implementing one of our biggest goals is to maintain a living community in interaction and full dynamic. It is reinforced by other actions that we are carrying out, such as eCAMAT, which is the association of former students and friends of the master’s degree. We do not just aim to put our students in contact with each other, we would like them to interact with big names of the world of universities and the companies, and to really feel part of a living and growing network.
Sometimes the seminar presents a different format. Instead of having a series of speakers, we sometimes have only one giving a longer session (conference, workshop) on a particular topic. Sometimes we even invite students of the master’s programme or PhD to conduct their own presentations to present their work and receive feedback from the audience.
Finally, it is interesting to know that we provide official certificates for attending the seminars.
To professionals this Permanent Research Seminar may also be of interest because this particular area presents an urgent need for debate and periodic update.
We are open to take the pulse of what interests you, suggest/propose topics for our seminars to the Coordinator or the Academic Secretary.
Escala 1 – 4 | Escala 1 – 10 | Escala 1,5 |
1 | 5 | 0,02 |
1,05 | 5,1 | 0,03 |
1,1 | 5,2 | 0,06 |
1,15 | 5,3 | 0,09 |
1,2 | 5,4 | 0,12 |
1,25 | 5,5 | 0,15 |
1,3 | 5,6 | 0,18 |
1,35 | 5,7 | 0,21 |
1,4 | 5,8 | 0,24 |
1,45 | 5,9 | 0,27 |
1,5 | 6 | 0,3 |
1,55 | 6,1 | 0,33 |
1,6 | 6,2 | 0,36 |
1,65 | 6,3 | 0,39 |
1,7 | 6,4 | 0,42 |
1,75 | 6,5 | 0,45 |
1,8 | 6,6 | 0,48 |
1,85 | 6,7 | 0,51 |
1,9 | 6,8 | 0,54 |
1,95 | 6,9 | 0,57 |
2 | 7 | 0,6 |
2,05 | 7,1 | 0,63 |
2,1 | 7,2 | 0,66 |
2,15 | 7,3 | 0,69 |
2,2 | 7,4 | 0,72 |
2,25 | 7,5 | 0,75 |
2,3 | 7,6 | 0,78 |
2,35 | 7,7 | 0,81 |
2,4 | 7,8 | 0,84 |
2,45 | 7,9 | 0,87 |
2,5 | 8 | 0,9 |
2,55 | 8,1 | 0,93 |
2,6 | 8,2 | 0,96 |
2,65 | 8,3 | 0,99 |
2,7 | 8,4 | 1,02 |
2,75 | 8,5 | 1,05 |
2,8 | 8,6 | 1,08 |
2,85 | 8,7 | 1,11 |
2,9 | 8,8 | 1,14 |
2,95 | 8,9 | 1,17 |
3 | 9 | 1,2 |
3,1 | 9,1 | 1,23 |
3,2 | 9,2 | 1,26 |
3,3 | 9,3 | 1,29 |
3,4 | 9,4 | 1,32 |
3,5 | 9,5 | 1,35 |
3,6 | 9,6 | 1,38 |
3,7 | 9,7 | 1,41 |
3,8 | 9,8 | 1,44 |
3,9 | 9,9 | 1,47 |
4 | 10 | 1,5 |
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
COORDINACIÓN Y FORMA DE CONTACTO
- Para solicitud de información sobre asuntos académicos generales del máster, póngase en contacto con la Coordinadora del Curso, Dra. Elena Bárcena (mbarcena@flog.uned.es), o con la Secretaria Académica, Dra. Ana Ibáñez (aibanez@flog.uned.es).
- Para consultas e incidencias con los cursos virtuales de las asignaturas del máster, póngase en contacto con la Secretaria Académica, Dra. Ana Ibáñez (aibanez@flog.uned.es).
- Para incidencias técnicas generales, póngase en contacto con el Servicio de Soporte Técnico a través de los teléfonos:91 398 6636 /6637/6094/6095/8267/8268 o del siguiente formulario:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,150738,93_20542783&_dad=portal&_schema=PORTAL - Para cuestiones relativas a la accesibilidad multimodal y multilingüe del máster, póngase en contacto con su Coordinadora, Dra. Noa Talaván (ntalavan@flog.uned.es).
- Para información sobre el Programa de Movilidad de Alumnos del máster, póngase en contacto con su Coordinadora, Dra. Ana Ibáñez (aibanez@flog.uned.es).
- Para información sobre los seminarios de investigación del máster, póngase en contacto con la Secretaria Académica, Dra. Ana Ibáñez (aibanez@flog.uned.es).
- Para información sobre el Practicum Profesional, póngase en contacto con su Coordinador, Dr. Jesús García Laborda (jesus.garcialaborda@uah.es).
- Para información académica sobre el Trabajo Fin de Máster, póngase en contacto con su Coordinador, Dr. Jesús García Laborda (jesus.garcialaborda@uah.es).
- Para consultas sobre asuntos administrativos del máster, póngase en contacto con su equipo responsable en tic@adm.uned.es.
- Para consultas administrativas sobre el Trabajo Fin de Máster, póngase en contacto con su equipo responsable en tfmfilologia@flog.uned.es
Buzón de sugerencias
La UNED pone a disposición de toda la comunidad universitaria a través del Centro de Atención al Estudiante (CAE), un buzón de sugerencias y reclamaciones. La sugerencia o reclamación debe llevar la identificación del interesado (nombre y DNI), carrera, asignatura, servicio o tipo de estudios al que se refieren, a través de este formulario electrónico. Se acusará recibo del mensaje en las siguientes 24 horas laborables y el tiempo medio de contestación a su correo es de dos días laborables (no obstante, el plazo máximo de contestación, de acuerdo con el Sistema de Garantía de la Calidad, aprobado por la ANECA para la UNED es de 20 días).
Revisión de exámenes.- procedimiento
Le recordamos que las revisiones de notas o exámenes deben hacerse directamente con el equipo docente tal como indican las Normas de revisión de exámenes aprobadas por el Consejo de Gobierno de la UNED y que puede consultar en Consulta de notas, actas y revisión de exámenes, en este enlace también está disponible el modelo de solicitud.
Consultas generales e incidencias informáticas.- procedimiento
Si lo que desea es hacer una consulta de información general debe realizarla a las Oficinas de Atención al Estudiante, a través del correo electrónico infouned@adm.uned.es. Si, por el contrario, tiene alguna incidencia de carácter técnico debe dirigirla a Soporte Técnico Estudiantes, utilizando el siguiente formulario "Formulario incidencias informáticas".
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
COORDINATION AND CONTACT
- To request information on general academic questions related to the master’s degree, contact the Course Coordinator, Prof. Elena Barcena (mbarcena@flog.uned.es), or the Academic Secretary, Dr. Ana Ibañez (aibanez@flog.uned.es).
- For queries and questions related to virtual courses of the subjects of the master’s degree, contact the Academic Secretary, Dr. Ana Ibañez (aibanez@flog.uned.es).
- For general technical problems, contact the Technical Support Service by phone on: 91 398 6636/6637/6094/6095/8267/8268 or via the following form: https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,150738,93_20542783&_dad=portal&_schema=PORTAL
- For inquiries on general administrative matters of the master’s programme, contact your manager, Ms Azucena Berguio (aberguio@pas.uned.es).
- For issues of multimodal and mulitlingual accessibility of the master’s degree, contact your coordinator Dra. Noa Talaván (ntalavan@flog.uned.es).
- For information about Students Mobility programme, contact your coordinator, Dra. Ana Ibáñez (aibanez@flog.uned.es).
- For information on research seminars, contact the Academic Secretary, Dr. Ana Ibañez (aibanez@flog.uned.es).
- For information on the internship, contact your coordinator Coordinador, Dr. Jesús García Laborda (jesus.garcialaborda@uah.es).
- For information on the master’s thesis, contact your Coordinador, Dr. Jesús García Laborda (jesus.garcialaborda@uah.es).
- For enqueries on general administrative matters of the master’s degree, contact tic@adm.uned.es
- For administrative consultation of the master’s thesis, contact tfmfilologia@flog.uned.es
Mailbox for complaints and suggestions
The UNED offers the entire university community, through the
Student Services Center (CAE), a box for submitting suggestions and complaints.
The suggestion or complaint must carry the identification of the person concerned (name and ID),
degree, subject, service or type of study to which they relate, through this e-form.
Receipt of the message will be acknowledged within 24 working hours and the average time for answering your mail is two working days (however, the maximum period for response, according to the System of Quality Assurance, approved by ANECA for UNED is around 20 days).
Examination Revision Procedure
We remind you that revisions of grades or examinations should be made directly with the teaching staff as indicated by the Exam Review Standards approved by the Governing Board of the UNED, and can be consulted on Consulta de notas, actas y revisión de exámenes, the application form is also available on this.
General Inquiries and IT Incidents Procedure
If you want to make an enquiry regarding general information, this must be sent to the
Student Services offices, via the email infouned@adm.uned.es. If, however, you have any technical problem, this should be directed to Technical Support for Students, using the following form "Formulario incidencias informáticas".
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
INTERNACIONALIZACIÓN
El Máster TIC-ETL está ofreciendo ya a sus alumnos la posibilidad de disfrutar de becas ERASMUS y también de intercambios de movilidad virtual a través del programa CampusNet, que no conlleva un desplazamiento físico de los alumnos para cursar las asignaturas en otra Universidad extranjera. Se están realizando contactos con otras universidades que siguen programas de estudios a nivel terciario similares a éste que oferta la UNED con el fin de establecer lazos de movilidad para enriquecer la formación de nuestro alumnado y el carácter internacional de sus estudios.
PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACION DEL MASTER TIC-ETL: INTERCAMBIOS CON OTRAS UNIVERSIDADES
El programa de internacionalización del Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Enseñanza y el Tratamiento de Lenguas consiste en que cada año se ofrecen vacantes para alumnos interesados en cursar asignaturas de otras universidades. Existen dos modalidades de intercambio:
A. Presencial, dentro del marco Erasmus+
B. Virtual, dentro del marco Campus Net
En lo que sigue describimos en detalle cada una de estas modalidades, y para más información, el alumno interesado puede ponerse en contacto con la coordinadora de internacionalización:
Dra. Ana Ibáñez Moreno: aibanez@flog.uned.es
o la coordinadora del máster, Dra. Elena Bárcena: mbarcena@flog.uned.es
(sirvan estos emails de contacto también para proponer futuros convenios de movilidad de estudiantes).
Para todos los intercambios se requiere tener un nivel mínimo del idioma del país de destino o de inglés B1, que los alumnos interesados deberán acreditar debidamente, enviando copia del certificado correspondiente a las coordinadoras.
A. Programa de intercambio presencial Erasmus.
1. Introducción
Información general sobre las becas ERASMUS: Para aquellos que no estén familiarizados con el programa ERASMUS+ (EuRopean Comunity Action Scheme for the Moblity of University Students), se trata de un plan de gestión de administraciones públicas, cuyo objetivo no es otro que el de mejorar la calidad y fortalecer la dimensión europea de la educación superior estimulando la movilidad académica de los estudiantes dentro de los Estados miembros de la Unión Europea y algunos otros, como Croacia, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Turquía, a la vez que apoya el reconocimiento académico y la transparencia de los estudios de toda la Unión. Como requisito previo antes de poder optar al Programa, los estudiantes deben estar matriculados en el Máster TIC-ETL, ser ciudadanos de uno de los estados miembros asociados al Programa Sócrates y demostrar un buen nivel de conocimiento a nivel escrito y hablado del inglés o de una segunda lengua de la Unión Europea, además del castellano u otras lenguas oficiales del Estado Español. Los estudiantes participantes en el Programa cursarán sus estudios durante un período de tres a nueve meses en otro país europeo, que computarán y serán objeto de reconocimiento por una parte de los créditos del Máster TIC-ETL a su regreso. Pueden encontrar más información sobre el Programa ERASMUS+ de la UNED en:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,316189,93_20538173&_dad=portal
ERASMUS en el Máster: Dentro del Master TIC-ETL se ofrecen becas Erasmus para participar en el programa de intercambio entre las titulaciones de Máster TIC-ETL de la Facultad de Filología de la UNED y la Facultad de Letras y Filosofía de la Universidad de Gante y la Facultad de Filosofía de la Aristotle University of Thessaloniki (Universidad Aristotélica de Tesalónica).
A continuación se incluyen datos sobre cada institución:
I- Universidad de Gante:
Información introductoria sobre la Universidad: https://www.flw.ugent.be/studyinginghent
Información sobre los programas de intercambio de la Facultad de Letras y Filosofía:
https://www.ugent.be/en/education/exchange/programmesexchangestudents/exch.htm
https://www.studiegids.ugent.be/2014/EN/FACULTY/A/NVT/AEXTTK/AEXTTK.html
La mayoría de las asignaturas que se ofrecen pertenecen al postgrado internacional Dutch and Translation, del departamento de Traducción, Interpretación y Comunicación (dentro de la Facultad de Filosofía y Letras (https://www.ugent.be/en/ghentuniv/faculty , https://www.vtc.ugent.be/) de la Universidad de Gante (www.ugent.be/en), aunque también se puede optar por otras asignaturas de la facultad.
Este programa de intercambio entra dentro del marco Erasmus, financiado por la Unión Europea (https://www.esn.org/content/erasmus-programme). Se puede ver la guía aquí: https://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/documents/erasmus-plus-programme-guide_es.pdf.
II- Universidad Aristotélica de Tesalónica:
Información introductoria sobre la Universidad: https://www.auth.gr/en
Información sobre su programa ERASMUS: https://www.auth.gr/en/euc
Información sobre la Facultad de Filosofía: https://www.auth.gr/en/phil
Las asignaturas que se ofrecen pertenecen al Master in Language Education and Technology (véase abajo el programa de estudios).
En ambos casos se trata de intercambios presenciales, es decir, los alumnos solicitantes seleccionados deberán ir a Gante/Tesalónica a cursar las asignaturas que elijan. Los alumnos seleccionados podrán optar a una beca Erasmus, con una dotación aproximada de 400 € en total, y podrán:
- Realizar una estancia en una de estas ciudades durante un plazo mínimo de 3 meses y máximo de 9.
- Cursar hasta un máximo de 30 créditos en un periodo de 9 meses, y un mínimo de 15 créditos en un periodo de 3. Es importante, no obstante, recordar que la bolsa de la beca erasmus financia hasta un máximo de 5 meses.
2. Fechas de cada convocatoria
Para participar en un intercambio Erasmus en un curso dado, los alumnos deberán estar seleccionados en la mencionada convocatoria, que suele salir publicada en el BICI (boletín de la UNED) en febrero del curso anterior, es decir, las becas de intercambio Erasmus se solicitan durante el curso anterior al que se van a disfrutar. Los estudiantes seleccionados podrían disfrutar de sus becas a partir de septiembre del mismo año de calendario, al inicio del siguiente curso académico.
La selección de dichos alumnos se lleva a cabo en la Facultad de Filología de la UNED, normalmente en los meses de marzo o abril, donde el Coordinador Erasmus de la Facultad procede a la selección con sus Tutores Erasmus. El listado con los seleccionados, suplentes y excluidos se publica en el BICI y en la web de la UNED, y después se envían las instrucciones a los seleccionados en el mes de mayo, para que vayan estableciendo el acuerdo de estudios antes de irse y comenzar su estancia.
Matrícula en la Universidad de Gante: El periodo de matriculación para los estudiantes Erasmus que vayan a ir a la Universidad de Gante finaliza el 15 de mayo. Es decir, un alumno Erasmus deberá formalizar su matrícula en la Universidad de Gante antes del 15 de mayo del curso anterior al que desea iniciar su estancia. Es decir, dadas las fechas de matriculación en Másteres de dicha universidad (mayo del año anterior) aquellos alumnos interesados en realizar una estancia Erasmus deberán reservar una parte de los créditos para ser cursados en el curso siguiente al de su matriculación. Es decir, por ejemplo, si un alumno se matriculara en el Máster TIC—ETL en el curso 2018-19, podrá optar a realizar su estancia de Erasmus al curso siguiente 2019-20, dado que el plazo para matricularse en asignaturas de las ofrecidas por la citada Facultad para cursar asignaturas ese mismo año habría terminado el 1 de junio del año 2014.
3. Duración y número de créditos a cursar
Los estudiantes podrán permanecer en otra universidad europea hasta 9 meses (aunque se les podrá financiar un máximo de 5 y deberán cursar entre 15 y 30 créditos).
Tienen dos opciones: cursar asignaturas durante el primer o el segundo semestre o cursar asignaturas en ambos semestres.
4. Las asignaturas
4.1. Universidad de Gante
Las asignaturas ofertadas son casi todas de 3 créditos ECTS (a no ser que se indique otra cosa en el programa de la misma, ya que excepcionalmente algunas son de 4). Las asignaturas que se pueden cursar se pueden ver aquí:
https://www.vtc.ugent.be/Dutch_Translation
https://www.studiegids.ugent.be/2014/EN/FACULTY/A/NVT/AEXTTK/AEXTTK.html
En lo que sigue presentamos el listado de las mismas:
Asignaturas del primer semestre:
- Interculturality: Linguistic, philosophical perspective
- Localisation
- Introduction to Language Technology
- EU Law, Institutions and Languages
- Introduction to Foreign Language Training for Adults
- Interpreting French-Spanish
- Translation English-Spanish
- Screen Translation English-Spanish
- Applied Linguistics
- Spanish: Language and Business Communication - 4 créditos
- English: Language and Business Communication (B2 in English required!) - 4 créditos
- French: Language and Business Communication (B1 in French required!) - 4 créditos
- Italian: Language and Business Communication (B1 in Italian required!) - 4 créditos
- German: Language and Business Communication (B1 in German required!) - 4 créditos
Asignaturas del segundo semestre:
- Computer-aided translation
- Website Management
- Terminology and Terminography
- Introduction to Interpreting
Otras asignaturas de la Facultad:
No más de 6 créditos, tras aprobación por parte de la facultad y del/ de la tutor/a Erasmus.
Acuerdo sobre las asignaturas a cursar en la Universidad de Gante: Los acuerdos de estudios deben quedar establecidos antes de que el alumno comience a disfrutar de su beca, aunque se pueden aceptar cambios durante la estancia, siempre con el visto bueno del/de la tutor/a Erasmus y el de la coordinadora del programa en Gante (An Desmet: An.Desmet@UGent.be).
4.2. Universidad Aristotélica de Tesalónica
WINTER SEMESTER
CODING | MODULES AND INSTRUCTORS (IN GREEK AND ENGLISH) | ECTS |
ΜΑ-1 | Μεθοδολογία της Îρευνας και στατιστική ανάλυση Experimental Research Methods and Statistics Thomas Vougiouklis + George S. Ypsilandis University of Thrace Aristotle University Thessaloniki | 8 |
ΜΑ-10 | Διαδικτυακά περιβάλλοντα και γλωσσική κατάρτιση The internet and language education (Επιλογής) Panos Panagiotidis Aristotle University of Thessaloniki | 8 |
ΜΑ-4 | Θεωρίες ΑπÏÂÂÂÂÂÂÂÂκτησης ΔεÏÂÂÂÂÂÂÂÂτερης ΓλÏÂÂÂÂÂÂÂÂσσας / Theories of Second Language Acquisition Aggeliki Psaltou Joyecey + George S. Ypsilandis Aristotle University Thessaloniki | 8 |
MA-7 | ΣΕΜΙΝΑΡΙΟ Ι: Κινητή τηλεφωνία και γλωσσική εκμάθηση Mobile Assisted Language Learning Glen Stockwell Wassida University, Japan | 6 |
Durante este semestre de invierno se ofrece un seminario sobre aprendizaje autónomo:
1 | David Little, University of Dublin, Ireland | No créditos ECTS |
SUMMER SEMESTER
CODING | MODULES AND INSTRUCTORS (IN GREEK AND ENGLISH) | ECTS |
ΜΑ-11 | Βάσεις δεδομÎνων και γλωσσικÎς εφαρμογÎς Data Bases and Language Applications Panos Arvanitis Aristotle University Thessaloniki | 8 |
ΜΑ-12 | Τεχνολογίες ΔιαδικτÏÂÂÂÂÂÂÂÂου Internet Technologies (Επιλογής) Mirjam Hauck, Open University, United Kingdom | 8 |
ΜΑ-8 | Γλωσσική διδασκαλία και υπολογιστÎς Language Teaching Theories and CALL (Επιλογής) George S. Ypsilandis + Ioanna Ziaka Aristotle University of Thessaloniki | 8 |
ΜΑ-15 | Σεμινάριο Ειδίκευσης ΙΙ: Ανοιχτά μαζικά εκπαιδευτικά μαθήματα στο δίκτυο. Massive Open On-Line Courses (ΥποχρεωτικÏÂÂÂÂÂÂÂÂ) Ana Gimeno-Sanz and Elena Barcena University of Valencia and UNED | 6 |
Durante este semestre de verano se ofrecen dos seminarios impartidos por:
1 | Mike Long, University of Maryland, USA | No créditos ECTS |
2 | Phil Hubbard, Stanford University, USA | No créditos ECTS |
Acuerdo sobre las asignaturas a cursar en la Universidad Aristotélica de Tesalónica: Los acuerdos de estudios deben quedar establecidos antes de que el alumno comience a disfrutar de su beca, aunque se pueden aceptar cambios durante la estancia, siempre con el visto bueno del/de la tutor/a Erasmus y el del coordinador del programa en Tesalónica (Georgios Ypsilantis: ypsi@itl.auth.gr).
5. Información para los estudiantes seleccionados y documentación
Los estudiantes tendrán acceso al modelo de Acuerdo de estudios (Learning Agreement for Studies) en la plataforma aLF de movilidad para los estudiantes seleccionados.
Se les darán unas instrucciones y deberán contactarán con sus tutores Erasmus para establecer el acuerdo de estudios y completar el anexo AI de reconocimiento de créditos.
Un ejemplo de dicho documento se puede ver a continuación:
Apellidos y Nombre del Estudiante: | Facultad/ETS (UNED): | Curso académico: 2014-2015 | |||||
ASIGNATURAS A RECONOCER EN LA UNIVERSIDAD DE ORIGEN Universidad Nacional de Educación a Distancia.(UNED) | ASIGNATURAS A CURSAR EN LA UNIVERSIDAD DE DESTINO Nombre de la Universidad: | ||||||
Materias | Código | Denominación | ECTS | Materias | Código | Denominación | ECTS |
1 |
|
|
| 1 |
|
|
|
2 |
|
|
| 2 |
|
|
|
3 |
|
|
| 3 |
|
|
|
4 |
|
|
| 4 |
|
|
|
5 |
|
|
| 5 |
|
|
|
6 |
|
|
| 6 |
|
|
|
7 |
|
|
| 7 |
|
|
|
8 |
|
|
| 8 |
|
|
|
9 |
|
|
| 9 |
|
|
|
10 |
|
|
| 10 |
|
|
|
|
| TOTAL CRÉDITOS RECONOCIDOS: |
|
|
| TOTAL CRÉDITOS CURSADOS: |
|
6. Reconocimiento de créditos y y modificaciones
La filosofía del Programa Erasmus es reconocer créditos.. Esto significa que el alumno formaliza su matrícula en la UNED, no tiene que pagar por su matrícula en la otra institución europea.
Es muy habitual que los acuerdos sufran modificaciones, y en caso de que haya deseo de modificación, se debe firmar un nuevo acuerdo y un nuevo documento (llamado anexo IA) de reconocimiento de créditos. La fecha límite para modificar acuerdos suele ser mediados de octubre del año en curso.
7. ¿Por dónde empezar?
El alumno que esté interesado en realizar un intercambio Erasmus deberá primero ponerse en contacto con la coordinadora Dra. Ana Ibáñez (aibanez@flog.uned.es) antes de formalizar su matrícula en la UNED para el presente curso académico, para así determinar su elegibilidad para realizar el intercambio el curso que viene.
En caso de ser elegibles para realizar el intercambio, no deberán matricularse de los 60 créditos de que consta el máster, sino dejar al menos entre 15 y 30 créditos para ser cursados durante la estancia Erasmus. No obstante, durante el curso en el que realicen el intercambio Erasmus podrán ampliar su matrícula y llegar a hacer más créditos si así lo desean.
De manera que, antes de realizar la matrícula, los alumnos interesados tendrán 7 días para mostrar su interés en participar en este intercambio con la Universidad de Gante / Aristotélica de Tesalónica a la coordinadora de internacionalización: Dra. Ana Ibáñez Moreno (aibanez@flog.uned.es). Los alumnos seleccionados serán debidamente informados, antes de efectuar su matrícula, y podrán decidir qué asignaturas querrán cursar, quedando la Coordinadora a su disposición para asesorarle sobre las asignaturas más convenientes según el propio interés y trayectoria del alumno.
También se ha de tener en cuenta que el calendario académico en otras universidades varía un poco con respecto al de nuestro Máster. Así pues, en la Universidad de Gante, por ejemplo:
- el primer semestre comienza a mediados de septiembre y termina en diciembre y los exámenes se realizan en enero.
- el segundo semestre comienza en febrero y termina en mayo, y los exámenes se realizan en junio o primeros de julio.
B. Programa de intercambio virtual Campus Net
1. Introducción
El Máster TIC-ETL también ofrece la posibilidad de realizar un intercambio totalmente virtual, con:
- el Departamento de Lenguas y Literaturas de Europa y América: https://manoa.hawaii.edu/llea/about/general-llea-courses/- y el College de Lenguas, Lingüística y Métodos de Enseñanza https://www.lll.hawaii.edu/ de la Universidad de Hawái en Manoa: https://manoa.hawaii.edu/
Esta universidad ofrece la posibilidad de cursar una o varias asignaturas de tres créditos (un crédito USA equivale a 45 horas lectivas, por lo que cada asignatura equivale a 5 créditos ECTS) durante el segundo semestre. Los alumnos seleccionados no recibirían percepción alguna, dado que en este tipo de intercambio no tendrán gastos adicionales de traslado, alojamiento, etc.
2. Fechas de la convocatoria
Para este tipo de intercambio los alumnos deben notificar su interés 7 días antes del plazo de cierre de matrícula en la UNED, por email, a la coordinadora de internacionalización del Máster, Dra. Ana Ibáñez (aibanez@flog.uned.es).
En base al número de estudiantes interesados se llevará a cabo una selección de alumnos para que puedan realizar el intercambio, a los cuales se les notificará la resolución antes del 30 de septiembre del mismo curso académico en que se vaya a realizar el intercambio. Dichos alumnos deberán matricularse de todos los créditos menos de los que estén interesados en cursar en la universidad de Hawái en Manoa. En ese mismo curso académico podrán completar los 60 créditos del Master si así lo desean (incluyendo entre ellos las dos asignaturas del intercambio).
En cuanto a la matrícula en la Universidad de Hawái, el periodo de matriculación para los estudiantes que soliciten el intercambio virtual con la Universidad de Hawái en Manoa finaliza en octubre, dentro del mismo curso académico. Es decir, un alumno que vaya a realizar el intercambio en el curso 2018-2019 deberá formalizar su matrícula en la Universidad de Hawái antes del 1 de octubre del año 2018.
3. Duración del intercambio y número de créditos a cursar
Los estudiantes podrán cursar una o dos asignaturas durante el segundo semestre, que en la Universidad de Hawaii va de enero a mayo.
Como se ha explicado anteriormente, todas las asignaturas son de 3 créditos. Cada crédito norteamericano equivale a 45 horas, a diferencia de un crédito ECTS, que equivale a 25. Por lo tanto, cada asignatura de 3 créditos de esta universidad es equiparable a nuestras asignaturas de 5.
4. Las asignaturas
PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES INTERCAMPUS (2017-2018)
Tabla de reconocimiento de créditos
Intercambio del Master TIC-ETL con la Universidad de Hawái
Descarga documentación de reconocimiento de créditos con la Universidad de Hawái
Apellidos y Nombre del Estudiante: | Facultad/ETSI (UNED): Filología | Curso académico: 2017-2018 | ||||||
ASIGNATURAS A RECONOCER EN LA UNIVERSIDAD DE ORIGEN (Marcar las que procedan)
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
| ASIGNATURAS A CURSAR EN LA UNIVERSIDAD DE DESTINO (Marcar las que procedan)
Universidad de destino: University of Hawaii | |||||||
Semestre | Código | Denominación | ECTS | Semestre | Código | Denominación | ECTS | |
2 | 409282 | TEACHING AND PROCESSING FOREIGN LANGUAGES IN COLLABORATIVE WORK ENVIRONMENTS | 5 | 2 (1 en Hawái) | 650 | SECOND LANGUAGE ACQUISITION
| 5 | |
1 | 409263
| MOBILE ASSISTED LANGUAGE LEARNING | 5 | 2 (1 en Hawái) | 730
| SEMINAR IN SL EDUCATION: CRITICAL PEDAGOGY
| 5 | |
|
| TOTAL CRÉDITOS RECONOCIDOS: |
|
|
| TOTAL CRÉDITOS CURSADOS: |
| |
Tabla de reconocimiento de créditos
Intercambio del Master TIC-ETL con la Universidad de Gante
Descarga documentación de reconocimiento de créditos con la Universidad de Gante
Apellidos y Nombre del Estudiante: | Facultad/ETSI (UNED): Filología | Curso académico: 2017-2018 | ||||||
ASIGNATURAS A RECONOCER EN LA UNIVERSIDAD DE ORIGEN (Marcar las que procedan)
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
| ASIGNATURAS A CURSAR EN LA UNIVERSIDAD DE DESTINO (Marcar las que procedan)
Universidad de destino: Ghent University | |||||||
Semestre | Código | Denominación | ECTS | Semestre | Código | Denominación | ECTS | |
2 | 4409210 | TRADUCCIÓN AUTOMÁTICA Y TRADUCCIÓN ASISTIDA POR ORDENADOR | 5 | 1 | A703128 | INTRODUCTION TO TRANSLATION TECHNOLOGY https://studiegids.ugent.be/2017/EN/studiefiches/A703128.pdf
| 5 | |
2 | 4409193
| ONTOLOGÍAS, DICCIONARIOS Y LEXICONES RESTRINGIDOS COMPUTACIONALES
| 5 | 2 | A703626
| TERMINOLOGY AND TRANSLATION TECHNOLOGY https://studiegids.ugent.be/2017/EN/studiefiches/A703626.pdf
| 5 | |
|
| TOTAL CRÉDITOS RECONOCIDOS: |
|
|
| TOTAL CRÉDITOS CURSADOS: |
|
5. Reconocimiento de créditos
La filosofía del Programa Campus Net es reconocer créditos. Esto significa que el alumno formaliza su matrícula en la UNED y no tiene que pagar por su matrícula en la Universidad de Hawái. El cursar estas asignaturas no afectará, por tanto, al precio de la matrícula, dado que los alumnos realizan su pago de créditos en la universidad de origen.
En el caso de este intercambio, los alumnos interesados y elegidos deberán cursar hasta 6 créditos en la Universidad de Hawái, equivalentes a 250 horas, es decir, a 10 créditos ECTS.
6. ¿Por dónde empezar?
El alumno que esté interesado en realizar un intercambio virtual Campus Net deberá primero ponerse en contacto con la coordinadora Dra. Ana Ibáñez antes de formalizar su matrícula en la UNED para el curso académico en que vaya a realizar el intercambio, con el fin de determinar su elegibilidad para realizar dicho intercambio, dado que en caso de ser elegibles no deberán matricularse de los 60 créditos de que consta el Máster, sino dejar al menos 10 créditos para ser cursados durante el curso académico del intercambio.
Es decir: antes de realizar la matrícula, los alumnos interesados tendrán 7 días para mostrar su interés en participar en este intercambio con la Universidad Hawái en Manoa a la coordinadora de internacionalización Ana Ibáñez Moreno (aibanez@flog.uned.es).
NOTAS IMPORTANTES:
Los alumnos han de tener en cuenta que los horarios de curso son distintos a los de España. El primer semestre comienza en septiembre y termina en diciembre y el segundo semestre comienza en enero y termina a mediados de mayo. Para solventar la diferencia con respecto al sistema español, se arbitrarán una serie de medidas que afectan tanto a los profesores como a los estudiantes.
Además, deben ser conscientes del cambio de horario (10 horas menos en Hawái) a la hora de contactar con profesores y, en su caso, compañeros de curso.
Se recomienda encarecidamente a los estudiantes de programas de internacionalización que visionen los siguientes videos (en español) que ha preparado la Dra. Ana Ibáñez Moreno:
https://canal.uned.es/mmobj/index/id/21323
https://canal.uned.es/mmobj/index/id/54196
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
INTERNATIONALISATION
This master’s degree is already offering its students the chance to benefit from ERASMUS grants and exchanges of virtual mobility through the CampusNet program, which does not require the personal presence of the student to study the subjects in a foreign university. Contacts are being made with other universities that follow similar curricula at tertiary level to that of offered by the UNED in order to establish bonds of mobility to enrich the education of our students and the international nature of their studies.
As for the program of face-to-face mobility in the master, for those who are not familiar with the ERASMUS (European Community Action Scheme for the Mobility of University Students) program, it is a plan of public administration management, whose aim is none other than to improve the quality and strengthen the European dimension of higher education by encouraging academic mobility of students within the member states of the European Union and some other countries, such as Croatia, Iceland, Liechtenstein, Norway, Switzerland and Turkey, while supporting transparency and academic recognition of studies throughout the Union.
As a prerequisite to qualify for the program, students must be enrolled in the ICT-ETL master’s degree, be citizens of one of the member states associated to the Socrates Program and demonstrate a good level of knowledge of written and spoken English or a second language of the European Union, in addition to Spanish. The students participating in the program will attend their studies for a period of three months to one year in another European country, which will be validated and should be recognized as a part of the ICT-ETL master’s degree credits upon the students’ return to their own country.
You can find more information about the ERASMUS program at UNED:
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,316189,93_20538173&_dad=portal,
via the coordinator of the master’s degree: Elena Barcena (mbarcena@flog.uned.es) and the coordinator of internationalization: Ana Ibáñez (aibanez@flog.uned.es) (this email address should also serve as a contact to propose future agreements of student mobility).
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
PLAN DE ACOGIDA
Los estudiantes a distancia del Máster Oficial de la Facultad de Filología en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza y Tratamiento de Lenguas tienen acceso a una Comunidad Virtual de Acogida donde encontrarán ayuda e información relevante sobre:
- La UNED: organización, estructura y metodología
- Estudiar en el Espacio Europeo de Educación Superior
- Estudiar a distancia
- Principales recursos a tu disposición
- La plataforma de la UNED
- Examinarse en la UNED
Para más información, visita los varios enlaces de Comunidad de Acogida, que incluyen los siguientes:
https://www2.uned.es/iued/Plan_Acogida_Virtual/informacion/PAV_inicio.html
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24509190&_dad=portal&_schema=PORTAL
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,489745,93_20540779&_dad=portal&_schema=PORTAL
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,23093439&_dad=portal&_schema=PORTAL
https://www2.uned.es/iued/Plan_Acogida_Virtual/informacion/PAV_inicio.html
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24509190&_dad=portal&_schema=PORTAL
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,489745,93_20540779&_dad=portal&_schema=PORTAL
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,13984340&_dad=portal&_schema=PORTAL
Se recomienda visionar los siguientes videos en inglés sobre la metodología didáctica de la UNED y el máster:
https://canal.uned.es/mmobj/index/id/53425 (Dra. Elena Bárcena)
https://canal.uned.es/mmobj/index/id/53336 (Dra. Elena Bárcena)
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
WELCOMING PROGRAMME
As a distance student of the master’s degree at the Faculty of Philology in information and communications technology in language teaching and processing, the students have access to the Welcoming Virtual Community where they will find help and relevant information on:
- UNED: organisation, structure and methodology
- Studying in the European Higher Education Area
- Distant education
- Main resources at your disposal
- The e-Learning platform at UNED
- Exams at the UNED
For more information, follow these links:
https://www2.uned.es/iued/Plan_Acogida_Virtual/informacion/PAV_inicio.html
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24509190&_dad=portal&_schema=PORTAL
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,489745,93_20540779&_dad=portal&_schema=PORTAL
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,23093439&_dad=portal&_schema=PORTAL
https://www2.uned.es/iued/Plan_Acogida_Virtual/informacion/PAV_inicio.html
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,24509190&_dad=portal&_schema=PORTAL
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,489745,93_20540779&_dad=portal&_schema=PORTAL
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,13984340&_dad=portal&_schema=PORTAL
Students are recommended to watch the following videos (in English) about UNED’s teaching methodology and that of the master’s degree:
https://canal.uned.es/mmobj/index/id/53425 (Dr. Elena Bárcena)
https://canal.uned.es/mmobj/index/id/53336 (Dr. Elena Bárcena)
El nivel de competencia B2 en inglés se puede acreditar de varias maneras. Se recomienda a los estudiantes que consulten las siguientes páginas:
Para aquellos candidatos que lo necesiten, se informa de que la UNED, a través del CUID (Centro Universitario de Idiomas a Distancia), ofrece cursos de este nivel en varias lenguas y convoca una prueba libre de nivel para obtener el certificado B2. Para mayor información se puede consultar la página oficial del CUID.
En la Comisión de Coordinación de Títulos de Máster de la Facultad de Filología celebrada el 2 de noviembre de 2016, se acordó que el número máximo de créditos a reconocer será de 10, incluyendo Enseñanzas Universitarias Oficiales, Enseñanzas Universitarias no oficiales y Experiencia Laboral o Profesional.
En el caso de Enseñanzas Universitarias Oficiales, también se acordó que el número de créditos de la asignatura origen del reconocimiento sea igual o superior al número de créditos de la asignatura de destino del máster.
A continuación se incluye el enlace que lleva al modelo de reconocimiento de créditos del máster. En él se indica que el estudiante que desee solicitar reconocimiento de créditos debe marcar la casilla correspondiente en la aplicación de preinscripción y, además, debe rellenar la solicitud de reconocimiento de créditos que se encuentra disponible en: https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,49315415&_dad=portal&_schema=PORTAL
TÍTULOS PROPIOS DE LA UNED
Respecto al reconocimiento de créditos cuyo origen sean Enseñanzas Universitarias no Oficiales cursadas en la UNED, las titulaciones que tienen establecida alguna equivalencia con asignaturas del máster en TIC-ETL figuran en la web de Formación Permanente y puede consultarlas accediendo a la pestaña de la Facultad de Filología que puede encontrar en https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,37972508,93_37972509&_dad=portal&_schema=PORTAL
En distintas reuniones de la comisión de este máster se han establecido reconocimientos de créditos cuyo origen es algún curso de Educación Permanente. Estos reconocimientos pasan por la Comisión de Coordinación de Títulos de Máster de la Facultad con fecha 9 de mayo de 2017.
En concreto en este máster se han establecido seis posibles equivalencias:
(1) MÁSTER ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA (Ya aprobado en la Comisión de 2 de noviembre de 2016) Título Propio de Educación Permanente
MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS Asignatura “Introducción a la Enseñanza de Lenguas Asistidas por Ordenador”
________________________________________________________________________________________
(2) MÁSTER ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA Título Propio de Educación Permanente
MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS Asignatura “Metodología de la Investigación Lingüística”
__________________________________________________________________________________________
(3) - ESPECIALISTA UNIVERSITARIO Ó EXPERTO UNIVERSITARIO Ó MÁSTER EN INGLÉS PARA FINES ESPECÍFICOS / ENGLISH FOR SPECIFIC PURPOSES Título Propio de Educación Permanente
MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS Asignatura “Herramientas para el Desarrollo de las Destrezas Orales”
_________________________________________________________________________________________
(4) MÁSTER EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (AA) Título Propio de Educación Permanente
MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS Asignatura “El Análisis de la Lengua mediante Corpus: Técnicas y Recursos”
__________________________________________________________________________________________
(5) CERTIFICADO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN APRENDIZAJE INTEGRADO DE CONTENIDOS Y LENGUAS EXTRANJERAS: METODOLOGÍA CLIL Título Propio de Educación Permanente
MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS Asignatura “Elaboración y Digitalización de Materiales CLIL”
__________________________________________________________________________________________
(6) EXPERTO UNIVERSITARIO EN ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA: ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Título Propio de Educación Permanente
MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS Asignatura “Metodología Práctica para la Enseñanza en Línea de Lenguas Extranjeras”
Esta página esta en español e inglés. // This page is in Spanish and English.
MASTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS (UNED)
Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (UNIDIS)
UNIDIS (Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad) es un servicio dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes de la UNED, cuyo objetivo principal es que los estudiantes con discapacidad que deseen cursar estudios en esta Universidad, puedan gozar de las mismas oportunidades que el resto de estudiantes de la UNED. Con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades para los estudiantes con discapacidad de la UNED y de contribuir a suprimir las barreras para el acceso, la participación y el aprendizaje de todas las personas con discapacidad que integran la comunidad universitaria, UNIDIS coordina y desarrolla una serie de planes de actuación en distintos ámbitos, que constituyen sus principales funciones y servicios.
i-AMICO (iniciativa para el Acceso Multilingüe y Multimodal a la Información y la Comunicación)
La subtitulación social o colaborativa es una realidad cada vez más extendida en nuestra sociedad. Numerosos sitios web ofrecen al usuario comunidades donde se puede subtitular online (es decir, sin necesidad de descargar ningún software) cualquier vídeo subido por otro usuario y compartir el resultado de modo cómodo y sencillo: AMARA (https://www.amara.org/es/) o DOTSUB (https://dotsub.com/) son buenos ejemplos de esta tendencia.
Dada la importancia de ofrecer emisiones accesibles de modo global, la UNED está generando una necesidad de creación de subtítulos para todos sus vídeos antes inexistente. Esto, unido al aumento vertiginoso en términos del número de vídeos ofrecidos por esta universidad, han hecho necesario plantearse formas para que la subtitulación social que agilice y facilite el proceso.
Este proyecto plantea la posibilidad de involucrar a alumnos y antiguos alumnos de la UNED en este proceso. Para ello, se ha creado una wiki y se irá invitando a alumnos para subtitular una serie de vídeos de CANAL UNED relacionados con las lenguas. Los alumnos estarán aprendiendo algo de utilidad dentro de sus estudios y colaborando en una acción social de promoción de la accesibilidad en la comunidad universitaria.
Por tanto, i-AMICO (iniciativa para el Acceso Multilingüe y Multimodal a la Información y la Comunicación), alojado en https://i-amico.wikispaces.com/ será un espacio en el que alumnos o antiguos alumnos de la UNED con conocimiento suficiente de lenguas extranjeras e interés por la Traducción Audiovisual podrán registrarse (sin coste alguno), participar en él regularmente desde ese momento y aprovecharse de las diversas ventajas de pertenecer a él.
Las funciones de i-AMICO son las siguientes:
- Proporcionar subtítulos a vídeos de la UNED relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza y el tratamiento de lenguas.
- Crear vínculos entre todos los miembros del portal, fomentando la colaboración entre los mismos.
- Favorecer la actualización profesional y la formación en Traducción Audiovisual y en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Enseñanza y el Tratamiento de Lenguas.
- Informar a los miembros del portal de novedades, convocatorias, seminarios, congresos, etc. que puedan considerar de su interés.
- Facilitar la participación en eventos académicos organizados por el Máster TIC-ETL (jornadas, seminarios, cursos y similares) mediante descuentos y bonificaciones.
En la página web https://i-amico.wikispaces.com/ mantendremos a los estudiantes, además, informados de las actividades que se desarrollen alrededor del máster (seminarios, jornadas, cursos, etc.). Por supuesto, cualquier sugerencia o propuesta relacionada con este proyecto es bienvenida. Para ello, se debe contactar con su Coordinadora: Dra. Noa Talaván (ntalavan@flog.uned.es).
Véase el siguiente video de presentación de i-AMICO realizado por la Dra. Noa Talaván: https://canal.uned.es/mmobj/index/id/21127
_______________________________________________________________________________________________
MASTER’S DEGREE IN INFORMATION TECHNOLOGIES AND COMMUNICATION IN LANGUAGE EDUCATION AND PROCESSING (UNED)
University Care Centre for Disabled Students (UNIDIS)
UNIDIS (University Care Centre for Disabled Students) is a dependent service of the Vice-Chancellorship of Students, whose main objective is to ensure that students with disabilities who wish to study at this university, can enjoy the same opportunities as other students at UNED.
In order to ensure equal opportunities for students with disabilities at UNED and help to remove barriers to access, participation and learning for all the people with disabilities who are members of the university community, UNIDIS coordinates and develops a series of action plans in various areas, which constitute its main features and services.
i-AMICO (initiative for Multilingual and Multimodal Access to Information and Communication)
Social or collaborative subtitling is an increasingly widespread phenomenon in our society. Numerous websites offer user communities where they can subtitle (i.e., without having to download any software) any video online, uploaded by other users and share the result in a convenient and simple way: AMARA (https://www.amara.org / en /) or dotSUB (https://dotsub.com/) are good examples of this trend.
Given the importance of providing accessible emissions globally, UNED is creating a need for creating subtitles for all their already existing videos. This, coupled with the rapid increase in the number of videos offered by this university, make it necessary to consider social subtitling as a way of speeding up and facilitating the process.
This project raises the possibility of involving students and alumni of UNED in this process. A wiki has been created for this purpose, and it will invite students to subtitle a video series of CANAL UNED related to languages. Students will be learning something useful in their studies and collaborating in a social action to promote accessibility in the university community.
Therefore, i-AMICO (initiative for Multilingual and Multimodal Access to Information and Communication), housed in https://i-amico.wikispaces.com will be a space in which students or alumni of the UNED with sufficient knowledge of foreign languages âÂÂâÂÂand interest in audiovisual translation can register (free of charge), form that very moment on regularly participate and take advantage its various benefits.
The functions of i-AMICO include the following:
- Providing captions to UNED videos related to information and communications technology in language education and processing.
- Creating links between all members of the portal, encouraging collaboration between them.
- Encouraging professional development and training in audiovisual translation and use of information and communications technology for and language education and processing.
- Informing members of the portal about news, meetings, seminars, conferences, etc. they can consider interesting.
- Facilitating participation in academic events organized by the ICT-ETL Master (conferences, seminars, courses) through discounts and bonuses.
On the website https://i-amico.wikispaces.com students can find information of the activities of the master’s degree (seminars, courses, etc.). Any suggestions or proposals related to this project are welcome. To do this, you can contact the coordinator of i-AMICO: Dr. Noa Talaván (ntalavan@flog.uned.es).