
Idioma en línea
Curso 2025/2026 / Código Idioma: : 04920036
- Guía del Idioma Curso 2025/2026
- Introducción
- Objetivos
- Equipo docente
- Contenidos
- Bibliografía básica
- Bibliografía complementaria
- Metodología
- Evaluación
- Tutorización
Código Idioma: 04920036
La guía de la asignatura ha sido actualizada con los cambios que aquí se mencionan.
En este curso de catalán se ampliarán y consolidarán los conocimientos de los contenidos del nivel anterior, el intermedio (B1), y se preparará al alumnado para que, tras superar estos, pueda cursar los estudios del nivel C1. El curso se ha ideado de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, donde se describe el nivel B2 como aquel que pretende reflejar la especificación del nivel Avanzado. La complejidad del presente curso, tanto a nivel léxico como gramatical y sintáctico, aspira a que el estudiante alcance un nivel de competencia-actuación intermedio-alto, pues el MCER describe como un “usuario independiente” aquel que adquiere el nivel B2.
Todas las actividades propuestas en el curso buscan que el alumnado logre los siguientes objetivos [1]:
- Entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico, siempre que estén dentro de su campo de especialización.
- Relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los interlocutores.
- Producir textos claros y detallados sobre temas diversos, así como defender su punto de vista sobre temas generales, indicando los pros y los contras de las distintas opciones.
- Tener un control gramatical relativamente alto.
- No cometer errores que provoquen la incomprensión y corregir casi todas sus incorrecciones.
- Producir fragmentos de discurso con un ritmo bastante uniforme y tener un discurso es con pocas pausas largas.
- Entender discursos y conferencias extensos, e incluso líneas argumentales complejas siempre que el tema sea relativamente conocido.
- Comprender casi todas las noticias de la televisión y los programas sobre temas actuales.
- Comprender la mayoría de las películas en las que se habla en un nivel de lengua estándar.
- Leer artículos e informes relativos a problemas contemporáneos en los que los autores adoptan posturas o puntos de vista concretos.
- Comprender la prosa literaria contemporánea.
- Participar en una conversación con cierta fluidez y espontaneidad, lo que posibilita la comunicación normal con hablantes nativos.
- Tomar parte activa en debates desarrollados en situaciones cotidianas, explicando y defendiendo sus puntos de vista.
- Presentar descripciones claras y detalladas de una amplia serie de temas relacionados con su especialidad.
[1] Como se ha mencionado, este curso sigue las indicaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Por ello, estos objetivos se han descrito a partir de este. Véanse, específicamente, las pp. 26-32 de la publicación en español por el Instituto Cervantes en 2002.
Coordinador | Andrea González Centelles |
Correo electrónico | andgonzalez@girona.uned.es |
Horario | Lunes, 13:00-14:00 (Teams) |
Temario
Contenidos gramaticales:
- normas generales de la acentuación y acentos diacríticos
- la diéresis
- tiempos verbales pretéritos de indicativo
- funciones del pronombre hi
- usos del pronombre en
- usos básicos del modo subjuntivo
- verbos que rigen un complemento preposicional
- oraciones impersonales
- prefijos más habituales
- caída de la preposición ante que
- género y número de algunos adjetivos especiales
- el relativo el qual, la qual, els quals y les quals
- pronominalización del complemento directo, del complemento indirecto y de los complementos circunstanciales
- usos del imperativo
- el apóstrofo
- nexos concesivos
Contenidos textuales:
- el currículum y la carta de presentación
- el diálogo informal
- el texto publicitario y el artículo
- el texto argumentativo
- el mensaje informal
- la descripción
- el estilo directo y el estilo indirecto
- la carta formal
- la invitación
- las instrucciones
- el relato corto de ficción
- el artículo de investigación
Contenidos léxicos:
Entre otros:
- los medios de transporte
- los oficios
- el ámbito sanitario
- frases hechas
Contenidos funcionales:
- expresiones de juicios de valor
- apreciación de los resultados de una encuesta
- exposición de condiciones
- petición de cita previa
- creación de un discurso sobre una situación hipotética
- entrevistas radiofónicas con diversos participantes
- descripción de una situación imaginada a partir de un estímulo visual
- discurso de opinión y exposición de las ventajas e inconvenientes de un hecho
- poner condiciones
- ir al médico
Contenidos fonéticos:
- vocales átonas y tónicas
- consonantes fricativas y africadas
El criterio que se ha seguido para la selección de los contenidos de este curso se ha apoyado en el MCER y en el programa de los cursos oficiales del Consorci per a la Normalització Lingüística. Puesto que los materiales didácticos de idiomas UNED son materiales recomendados, esta lista es meramente orientativa. En los exámenes se exigirán los contenidos correspondientes al nivel B2 según el MCER.
Información adicional
Todos los materiales necesarios para seguir el curso serán ofrecidos mediante la plataforma virtual, a excepción de la lectura del curso, que es la siguiente:
Tormo, Ruth, Sense codi de barres (ISBN: 9788418327070)
Información adicional
No es necesario que se compre ningún material adicional. En el curso se ofrecerá todo lo necesario. Sin embargo, si el alumno quiere practicar más de forma autónoma, se recomiendan los siguientes manuales:
- Consorci per la Normalització Lingüística, Fem-ho fàcil. Intermedi 1, 2, 3, Barcanova, Barcelona, 2011.
- Alemany, Esther [et al.]. Curs de llengua catalana. Nivell intermedi 1, 2 i 3, Castellnou, Barcelona, 2007.
La matrícula en la modalidad en línea no incluye el acceso a las clases de idiomas en los centros asociados. En la plataforma de enseñanza virtual de la UNED se encuentra el aula virtual de la asignatura, donde encontrarán material didáctico complementario, enlaces a otros materiales en la web y otros documentos didácticos de interés. Asimismo, cuenta con un sistema de comunicación virtual a través de foros atendidos por tutoras que les presta apoyo didáctico y técnico, y que interactúa con ellos en los foros, donde los alumnos pueden poner en práctica su aprendizaje y resolver sus dudas. Se recomienda el acceso al curso virtual de forma regular. En el foro Tablón de Anuncios se colgará información de relevancia para el curso. La comunicación en su totalidad se realizará a través del aula virtual, siendo responsabilidad del alumno/a informarse de los eventos importantes (fechas de los exámenes orales, etc.) a través de dicha plataforma.
Al tratarse de un curso virtual, es preciso destacar el hecho de que la metodología es diferente a la del resto de cursos semipresenciales o de metodología mixta. En la metodología en línea, el/la estudiante cuenta con la facilidad de adaptar su ritmo de estudio a sus circunstancias particulares (siempre con unos plazos de entrega), lo que dota al proceso de enseñanza-aprendizaje de mayor flexibilidad, pero, al mismo tiempo, supone un esfuerzo extra a la hora de organizar su tiempo de estudio.
Las actividades de comprensión lectora y auditiva se han diseñado para que el/la estudiante se pueda autocorregir con el material del curso. Por otro lado, las actividades de producción, tanto escrita como oral están diseñadas para que se trabajen en los foros y a través de herramientas de webconferencia. El alumnado tendrá la oportunidad de participar de manera voluntaria en actividades supervisadas por las tutoras en línea y tutoras de conversación para practicar destrezas tanto orales como escritas.
El curso consta de seis unidades didácticas, cada una de las cuales contiene cuatro actividades, una para cada destreza: comprensión lectora, expresión escrita, comprensión auditiva y expresión oral. Del estudiante se espera que realice todas las actividades en el tiempo establecido, que lea los apartados gramaticales de cada unidad, que participe en el foro tanto para dar su parecer como para resolver sus dudas y también que navegue por los diferentes recursos adicionales que se colgarán en el curso virtual. El tutor del curso corregirá todas las tareas guiando al alumno para que este llegue al examen bien preparado. Así mismo, responderá las dudas pertinentes a través de los foros. Habrá una sesión mensual para practicar la lengua catalana de forma oral.
La adquisición del grado de destreza en el uso de la lengua catalana acorde con el nivel prescrito para este curso exige, fundamentalmente, constancia en el estudio y la práctica reiterada en los diferentes aspectos de la lengua. De esta manera, se puede conseguir, de modo progresivo, automatizar las propias respuestas a los estímulos lingüísticos de variada índole que la exposición a una lengua extranjera y su uso conllevan.
PRUEBA PRESENCIAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
|
---|---|
Tipo de examen | |
Tipo de examen | Oral y Escrito |
Descripción de las pruebas escritas | |
Descripción de las pruebas escritas | El examen escrito está compuesto por las siguientes dos pruebas: Comprensión Lectora y Expresión Escrita. Cada una de las competencias se valora de manera independiente, no se hace nota media. En los cursos de UNED Idiomas los exámenes tienen lugar en mayo/junio, en convocatoria ordinaria, y en septiembre, en convocatoria extraordinaria. En cada una de esas convocatorias, las pruebas de expresión escrita y de comprensión lectora se llevarán a cabo presencialmente en los centros asociados. Para estas pruebas se proporcionan dos fechas de examen (tal y como se recogen en el calendario de exámenes publicado en la página web de UNED Idiomas), pudiendo el estudiante concurrir a la que le resulte más conveniente. Es responsabilidad del estudiante comprobar en su centro asociado con suficiente antelación si debe desplazarse a algún otro para realizar la prueba; en Madrid los estudiantes se asignan a los centros de zona por apellidos. |
Descripción de las pruebas orales | |
Descripción de las pruebas orales | El examen oral está también compuesto de dos pruebas que evalúan dos competencias distintas: Comprensión Auditiva y Expresión e Interacción Oral. Cada una de ellas se evalúa de manera independiente y no hacen media. En la modalidad online, las pruebas se realizarán a distancia a través de la aplicación E-Oral. En la modalidad semipresencial, las pruebas se realizan en el centro asociado. Consulte su centro asociado para más información. Para garantizar la calidad en los procesos de evaluación, los exámenes orales deben ser grabados. La UNED se compromete a no difundir esas grabaciones ni darle uso alguno diferente a la evaluación del rendimiento del estudiante. La matrícula en este curso conlleva la aceptación de esta condición. |
ESTRUCTURA DE LAS PRUEBAS Y CALIFICACIONES |
---|
PRUEBA ESCRITA |
---|
Prueba escrita - Comprensión lectora / Uso de la lengua |
|
---|---|
Comprensión lectora (% nota final) | |
Comprensión lectora (% nota final) | 25 |
Tareas | |
Tareas | Evaluación mediante la lectura y comprensión de diversos documentos auténticos que reflejen un uso real y variado del idioma. Habrá que contestar 20 preguntas de respuesta múltiple (a, b, c): 13 de comprensión del texto y otras 7 sobre aspectos lingüísticos. |
Duración del examen (minutos) | |
Duración del examen (minutos) | 90 |
Instrucciones en español | |
Instrucciones en español | En el idioma |
Valor acierto | |
Valor acierto | 0.5 |
Descuento fallo | |
Descuento fallo | 0.16 |
Nota mínima para aprobar | |
Nota mínima para aprobar | 5 |
Prueba escrita - Expresión Escrita |
|
---|---|
Expresión Escrita (% nota final) | |
Expresión Escrita (% nota final) | 25 |
Tareas | |
Tareas | Para la expresión escrita, se propondrá la redacción de dos textos (175-200 palabras cada uno). |
Duración del examen (minutos) | |
Duración del examen (minutos) | 90 |
Instrucciones en español | |
Instrucciones en español | En el idioma |
Valor acierto | |
Valor acierto | 0 |
Descuento fallo | |
Descuento fallo | 0 |
Nota mínima para aprobar | |
Nota mínima para aprobar | 6 |
PRUEBA ORAL |
---|
Prueba oral - Comprensión auditiva |
|
---|---|
Comprensión auditiva (% nota final) | |
Comprensión auditiva (% nota final) | 25 |
Tareas | |
Tareas | La comprensión auditiva será a partir de dos audios diferentes. Para cada uno habrá 10 preguntas de elección múltiple; 20 en total. Para adaptarlo al nivel, la extensión del audio variará dependiendo de su dificultad, pero la suma de los dos audios nunca será superior a los 10 minutos. Cada audio se podrá reproducir dos veces. |
Duración del examen (minutos) | |
Duración del examen (minutos) | 30 |
Instrucciones en español | |
Instrucciones en español | En el idioma |
Valor acierto | |
Valor acierto | 0.5 |
Descuento fallo | |
Descuento fallo | 0.16 |
Nota mínima para aprobar | |
Nota mínima para aprobar | 5 |
Prueba oral - Expresión Oral |
|
---|---|
Expresión Oral (% nota final) | |
Expresión Oral (% nota final) | 25 |
Tareas | |
Tareas | La prueba se divide en dos partes: un breve monólogo (3:30-4 minutos) y dos interacciones en el que el estudiante debe responder a una pregunta grabada (1-1:30 minuto por respuesta). |
Duración del examen (minutos) | |
Duración del examen (minutos) | 14 |
Instrucciones en español | |
Instrucciones en español | En el idioma |
Valor acierto | |
Valor acierto | 0 |
Descuento fallo | |
Descuento fallo | 0 |
Nota mínima para aprobar | |
Nota mínima para aprobar | 6 |
Cómo se obtiene la calificación |
|
---|---|
Cómo se obtiene la calificación | |
Cómo se obtiene la calificación | El tipo de calificación es APTO / NO APTO, sin calificación numérica. Para obtener APTO en el nivel debe tener aprobadas todas las destrezas (no se hace media). En caso de no aprobarlas todas, la nota de la/s destreza/s aprobada/s en junio se guardará para septiembre. En esa convocatoria extraordinaria solo tendrá que volver a presentarse a la parte del examen suspensa, o la que no se haya presentado en junio. Certificación: Los estudiantes de UNED Idiomas podrán obtener de forma gratuita y online el certificado con sus calificaciones en cada una las cuatro destrezas mencionadas. Consultar la página web de UNED Idiomas para el procedimiento de descarga del certificado. Revisiones: Las solicitudes de revisión de las pruebas realizadas en las convocatorias ordinaria y extraordinaria deben enviarse mediante la aplicación de revisión de exámenes. El alumnado dispondrá de un plazo de 7 días naturales contados desde el día de la publicación de las notas en la Secretaría Virtual de la UNED para solicitarla mediante la aplicación de revisión de exámenes. En ningún caso se deben plantear en los foros del curso. De acuerdo con la normativa general de la UNED, toda solicitud de revisión deberá estar debidamente motivada argumentando las razones por las cuales el alumno/a considera que su examen está bien respondido; las solicitudes carentes de argumentación no serán admitidas. No se proporcionará retroalimentación de las pruebas que estén calificadas con APTO. Tampoco se proporcionará retroalimentación de las pruebas calificadas con NO APTO si no es dentro de un proceso de revisión, efectuado en el tiempo y la forma establecidos por la normativa de la UNED para este menester. IMPORTANTE: No se atenderán peticiones fuera de plazo ni enviadas por un medio distinto del indicado. Una vez recibida la respuesta del profesor corrector, si el estudiante continúa en desacuerdo con la calificación obtenida, dispondrá de cinco días naturales para solicitar la constitución de una comisión de revisión, mediante el impreso que encontrará en la web del centro de idiomas y que se enviará al correo direccion.cuid@adm.uned.es. |
Dentro del curso virtual de la plataforma educativa, el alumnado contará con el apoyo de los tutores en línea y tutores de conversación, que ayudan a los alumnos matriculados, contestando a las dudas relacionadas con el funcionamiento del curso en general, al mismo tiempo que proponen y corrigen redacciones mensualmente y proponen prácticas orales. El alumnado podrá plantearlas en el Foro de consultas generales y en los foros dedicados a cada unidad del curso. Se recomienda encarecidamente, antes de escribir un mensaje en dicho foro, revisar y comprobar que sus dudas no hayan sido respondidas ya, para no repetir mensajes.
La tutorización académica se llevará a cabo a través del curso virtual de esta asignatura. Por lo tanto, no se atenderá a cuestiones docentes realizadas a través del correo electrónico del Equipo Docente. Los tutores en línea no atienden durante las fiestas de Navidad, Semana Santa ni verano.
Para la consulta de otras cuestiones particulares, puede contactar con el coordinador. Dispone de los datos en la sección equipo docente.