
Idioma en línea
Course 2024/2025 / Course code: : 04900070
-
Language guide Course 2024/2025
- Introduction
- Objectives
- Teaching staff
- Contents
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Methodology
- Assessment
- Tutoring
Course code: 04900070
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
El nivel C2 o de maestría acredita la competencia lingüística necesaria para desenvolverse en cualquier situación con total eficacia, mostrando una capacidad espontánea de adaptación a cualquier contexto, con un grado de precisión y autocorrección elevado y un dominio sutil de los matices que dota de fluidez natural a las intervenciones para fines sociales, académicos y profesionales. En este nivel el alumno es capaz de comprender cualquier tipo de lengua hablada, tanto en conversaciones en vivo como en discursos retransmitidos, aunque se produzcan a una velocidad de hablante nativo, siempre que tenga tiempo para familiarizarse con el acento. El discente lee con facilidad prácticamente todas las formas de lengua escrita, incluyendo textos abstractos estructural o lingüísticamente complejos; sabe expresarse con fluidez y de forma espontánea, sin muestras de esfuerzo en cualquier contexto conversacional; sabe escribir textos claros y fluidos en un estilo apropiado. El nivel C2 supone una acentuada progresión en fluidez, precisión y corrección, tanto gramatical como léxica. Según el MCER, un hablante cuyo nivel de competencia equivale al nivel C2 es capaz de: «comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee. Sabe reconstruir la información y los argumentos procedentes de diversas fuentes, ya sean en lengua hablada o escrita, y presentarlos de manera coherente y resumida. Puede expresarse espontáneamente, con gran fluidez y con un grado de precisión que le permite diferenciar pequeños matices de significado incluso en situaciones de mayor complejidad» (2001: 26).
El nivel C2 se corresponde con el nivel de perfeccionamiento de la lengua. El estudiante manifiesta una competencia comunicativa cercana a la de un nativo. Según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), el estudiante al final del curso habrá conseguido los siguientes objetivos. Se capaz de:
a) Interactuar con hablantes con alto grado de precisión, propiedad y facilidad en el uso de la lengua.
b) Transmitir mensajes con sutiles matices de sentido de forma precisa.
c) Expresarse con una amplia serie de mecanismos de corrección y un buen dominio de expresiones idiomáticas y coloquiales, siendo conscientes de los sentidos connotativos de los mensajes.
d) Realizar afirmaciones complejas, referidas a temas cotidianos y cercanos al hablante.
e) Expresar gustos, preferencias, estados de ánimo, etc.
f) Comprender y extraer información compleja de discursos y textos.
g) Adquirir un léxico muy específico, expresiones, léxico jurídico y técnico, etc.
Coordinator | Maria Gracia Moreno Celeghin |
mmorenoc@flog.uned.es | |
Telephone number | 913986823 |
Schedule | Miércoles, 15:00-16:00 (Teams) |
Temario
Contenidos comunicativos
- Raccontare una figuraccia
- Esagerare e minimizzare
- Parlare della relazione fra il proprio paese e il resto del mondo
- Comprendere espressioni idiomatiche riguardanti città e paesi del mondo
- Riassumere oralmente un testo scritto
- Parlare della scienza nella vita di tutti i giorni
- Parlare per analogie
- Usare elementi dell’oralità in un testo scritto
- Trasformare un testo orale in un testo scritto
- Comprendere espressioni idiomatiche riguardanti la matematica e i numeri
- Riconoscere una notizia falsa
- Dare notizie non confermate
- Drammatizzare una narrazione
- Riconoscere il registro linguistico del giornalismo
- Leggere e scrivere sui social network
- Seguire il filo di un discorso nonostante le digressioni
- Parlare di letteratura
- Riconoscere un genere testuale dallo stile
- Dare consigli complessi
- Riassumere un testo orale
- Parlare degli stereotipi relativi all’Italia e al proprio paese
- Comprendere diversi generi di umorismo
- Scrivere un testo irriverente
- Comunicare l’intensità in un discorso
- Comunicare la gerarchia di informazioni in un testo scritto
- Comprendere il significato letterale e figurato di una parola
- Prendere appunti
- Parlare dei generi cinematografici italiani
- Sintetizzare un testo
- Comunicare la gerarchia di informazioni in un testo scritto
- Comprendere il significato letterale e figurato di una parola
- Prendere appunti
- Parlare dei generi cinematografici italiani
- Sintetizzare un testo
- Comprendere un testo giuridico
- Commentare e interpretare il significato di una legge
- Argomentare un parere, una decisione
- Capire il linguaggio burocratico
- Parlare per eufemismi
- Attenuare un concetto scomodo o spiacevole
- Capire una diagnosi o una prescrizione medica
- Descrivere lo stile di vita legato a alimentazione e esercizio físico
- Riconoscere la differenza fra i principali accenti regionali
- Parlare della differenza fra Nord e Sud Italia
- Rendere la complessità di argomento
- Parlare del proprio rapporto con l’apprendimento delle lingue straniere
Contenidos gramaticales y léxicos
- I nomi invariabili
- Il suffisso -filia e il prefisso pseudo-
- Le parole straniere e i prestiti
- Verbi che vogliono la preposizione di
- Intonazione e accento
- I pronomi relativi partitivi
- La falsa negazione
- Ripresa del congiuntivo
- Verbi che cambiano significato se seguiti dal congiuntivo
- Riferirsi a qualcosa o a qualcuno indefinito
- L’analogia
- Differenze tra lingua scritta e orale
- La frase complessa
- Polisemia dei nomi di animali
- Usi particolari del condizionale
- L’imperfetto narrativo e altri usi particolari
- L’infinito nelle frasi secondarie
- I neologismi di internet
- La punteggiatura
- L’uso delle virgolette
- I falsi alterati
- I cumuli di alterati
- Diversi usi di che
- Diversi usi verbo sottinteso
- La lettura fluida
- Gli avverbi pure e anzi
- I connettivi
- Il pronome affettivo (dativo etico)
- Approfondimenti sul pronome riflessivo
- L’intensità degli aggettivi
- L’intonazione ironica
- Le locuzioni preposizionali
- Le congiunzioni nonostante e malgrado
- La frase incidentale
- La duplicazione di un nome, un aggettivo, un avverbio
- Un uso particolare del pronome chi
- L’intonazione
- Il che relativo
- L’articolo determinativo prima dei possessivi con particolari relazioni di parentela
- Il trapassato remoto
- Fare + infinito
- Omissione dell’articolo
- Le subordinate implicite
- Iponimi del verbo fare
- La pronuncia delle vocali e e o aperte e chiuse
- I verbi frasali
- Usi dell’avverbio già
- La doppia negazione
- La litote
- Il suffisso -fobia
- I prefissi di derivazione greca e latina
- L’accento tonico e grafico
- I dialetti e le differenze di pronuncia dell’italiano
- La duplicazione del verbo
- La forma noi + impersonale
- Il pronome relativo il quale
- I geosinonimi
Contenidos fonéticos
- Repaso de lo aprendido en los niveles anteriores
- Presentación de las características fonéticas de algunas variedades de italiano regional y de algunos dialectos italianos.
Nota: puesto que los materiales didácticos de UNED Idiomas son materiales recomendados, esta lista es meramente orientativa. En los exámenes se exigirán los contenidos correspondientes al nivel C2 según el MCER.
Additional information
VV.AA. Nuovo Espresso 6. Firenze: Alma edizioni.
Additional information
- BENINCASA, A. TARTAGLIONE, R. (2015). Grammatica della lingua italiana per stranieri. Firenze, Alma Edizioni (Gramática ágil y muy concentrada)
- CARRERA DÍAZ, M. (2001). Curso de lengua italiana. Barcelona: Ariel (con enfoque contrastivo, tiene una parte teórica y una práctica).
- NOCCHI, S. (2011) Nuova grammatica pratica della lingua italiana, Firenze, Alma Edizioni. (Gramática más completa con ejercicios y test di verifica).
- PETRI, A. LANERI, M., BERNARDONI, A. (2015) Grammatica di base dell’Italiano, Casa delle Lingue. (Gramática con ejercicios y soluciones.)
- SCHEDE DI GRAMMATICA LOESCHER SCARICABILI https://italianoperstranieri.loescher.it/archivio-di-grammatica.n445
Diccionarios
ARQUÉS, R. y PADOAN, A. (2012): Il grande dizionario di spagnolo: Spagnolo- Italiano, Italiano-Español. Bologna: Zanichelli. (Bilingüe)
ZINGARELLI, N. (2018). Lo Zingarelli. Vocabolario della lingua italiana. Bologna: Zanichelli. (Monolingüe)
Existe también la posibilidad de consultar online:
- el diccionario monolingüe en seis volúmenes de la enciclopedia Treccani: https://www.treccani.it/vocabolario/
- el Grande Dizionario Hoepli de Aldo Gabrielli: https://www.grandidizionari.it/Dizionario_Italiano.aspx
Dispondrán de más información y recursos en el curso virtual de italiano C2.
Lecturas sugeridas
LEVI, P. (2015). Se questo è un uomo. Einaudi. (Disponible también en pdf)
CALVINO, I. (). Marcovaldo. (Disponible también en pdf)
ANTONIO MANZINI (2013). Pista nera. Sellerio.
CAROFIGLIO, G. (2002). Testimone inconsapevole. Sellerio.
CARLUCCI A. (2018) Tutto in una valigia. Carabba.
MARCO BALZANO (2018) Resto qui. Einaudi.
CAMILLERI A. La rivoluzione della luna. Sellerio.
LEVI, L. Trilogia della memoria (2008). E/O
Material para el desarrollo autónomo de las competencias orales
SANFILIPPO, M., CARLUCCI, F., RUGGERI, F. (2018). Ascolta e racconta. Ebook Multimedia. Madrid: UNED.
Dispondrán de más información y recursos en el curso virtual.
La matrícula en esta modalidad no incluye el acceso a las clases de idiomas en los centros asociados (para disponer de este servicio es necesario matricularse en la modalidad semipresencial).
La adquisición del grado de destreza en el uso de la lengua italiana acorde con el nivel prescrito para este curso exige, fundamentalmente, constancia en el estudio y la práctica reiterada en los diferentes aspectos de la lengua. De esta manera, se puede conseguir, de modo progresivo, automatizar las propias respuestas a los estímulos lingüísticos de variada índole que la exposición a una lengua extranjera y su uso conllevan.
En la plataforma de enseñanza virtual de UNED idiomas se encuentra el aula virtual de la asignatura, donde encontrarán material didáctico complementario, enlaces a otros materiales en la web y otros documentos didácticos de interés. Asimismo, cuenta con un sistema de comunicación virtual a través de foros atendidos por tutores/as que les presta apoyo didáctico y técnico, y que interactúa con ellos en los foros, donde los alumnos pueden poner en práctica su aprendizaje y resolver sus dudas. Se recomienda el acceso al curso virtual de forma regular. En el foro Tablón de Anuncios se colgará información de relevancia para el curso. La comunicación en su totalidad se realizará a través del aula virtual, siendo responsabilidad del alumno/a informarse de los eventos importantes (fechas de los exámenes orales, etc.) a través de dicha plataforma.
Al tratarse de un curso virtual, es preciso destacar el hecho de que la metodología es diferente a la del resto de cursos semipresenciales o de metodología mixta. En la metodología en línea, el/la estudiante cuenta con la facilidad de adaptar su ritmo de estudio a sus circunstancias particulares, lo que dota al proceso de enseñanza-aprendizaje de mayor flexibilidad, pero, al mismo tiempo, supone un esfuerzo extra a la hora de organizar su tiempo de estudio. Las actividades de comprensión lectora y auditiva se han diseñado para que el/la estudiante se pueda autocorregir con el material del curso. Por otro lado, las actividades de producción, tanto escrita como oral están diseñadas para que se trabajen en los foros y a través de diversas herramientas.
El alumnado tendrá la oportunidad de participar de manera voluntaria en actividades supervisadas por los tutores/tutoras en línea y tutores/tutoras de conversación para practicar destrezas tanto orales como escritas.
En un segundo grado de concreción, indicamos la metodología por destrezas relativas a este nivel:
1. Comprensión oral
Comprender cualquier tipo de lengua hablada, tanto en conversaciones en vivo como en discursos retransmitidos, aunque se produzcan a una velocidad de hablante nativo, siempre que tenga tiempo para familiarizarse con el acento.
2. Expresión oral
Presentar descripciones o argumentos de forma clara y fluida y con un estilo que es adecuado al contexto y con una estructura lógica y eficaz que ayuda al oyente a fijarse en las ideas importantes y a recordarlas.
3. Comprensión escrita
Leer con facilidad prácticamente todas las formas de lengua escrita, incluyendo textos abstractos estructural o lingüísticamente complejos como, por ejemplo, manuales, artículos especializados y obras literarias.
4. Expresión escrita
Escribir textos claros y fluidos en un estilo apropiado.
Escribir cartas, informes o artículos complejos que presentan argumentos con una estructura lógica y eficaz que ayuda al lector a fijarse en las ideas importantes y a recordarlas.
Escribir resúmenes y reseñas de obras profesionales o literarias.
ONSITE TEST ASSESSMENT CRITERIA |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Oral y Escrito |
Description of the written exam | |
Description of the written exam | El examen escrito está compuesto por dos pruebas: Comprensión Lectora y Expresión Escrita. Cada una de las competencias se valora de manera independiente, no se hace nota media. (Las preguntas relacionadas con del uso de la lengua formarán parte de la prueba de Comprensión Lectora). En los cursos de Idiomas UNED los exámenes tienen lugar en mayo/junio, en convocatoria ordinaria, y en septiembre, en convocatoria extraordinaria. En cada una de esas convocatorias, la prueba escrita (Comprensión Lectora y Expresión Escrita) se llevará a cabo presencialmente en los Centros Asociados. En lo que concierne a la prueba escrita, se proporcionan dos fechas de examen (tal y como se recogen en el calendario de exámenes publicado en la página web de UNED Idiomas), pudiendo el estudiante concurrir a la que le resulte más conveniente. Es responsabilidad del estudiante comprobar en su centro asociado con suficiente antelación si debe desplazarse a algún otro para realizar la prueba; en Madrid los estudiantes se asignan a los centros de zona por apellidos. |
Description of the oral exam | |
Description of the oral exam | El examen oral está también compuesto de dos pruebas que evalúan dos competencias distintas: Comprensión Auditiva y Expresión e Interacción Oral. Cada una de ellas se evalúa de manera independiente y no hacen media. En la modalidad en línea, las pruebas se realizarán a través de la aplicación E-Oral. Para garantizar la calidad en los procesos de evaluación, los exámenes orales deben ser grabados. La UNED se compromete a no difundir esas grabaciones ni darle uso alguno diferente a la evaluación del rendimiento del estudiante. La matrícula en este curso conlleva la aceptación de esta condición. |
EXAMS FORMATS AND ASSESSMENT |
---|
WRITTEN EXAM |
---|
Written exam - Reading comprehension / Use of language |
|
---|---|
(% mark to pass the exam) reading comprehension mark | |
(% mark to pass the exam) reading comprehension mark | 25 |
Tasks | |
Tasks | C2 Comprensión lectora / Uso de la lengua
|
(minutes) exam duration | |
(minutes) exam duration | 120 |
Instructions in Spanish | |
Instructions in Spanish | No |
Point value for correct answer | |
Point value for correct answer | 0.5 |
Point subtracted for wrong answers | |
Point subtracted for wrong answers | 0.16 |
Pass mark | |
Pass mark | 5 |
Written exam - Written expression |
|
---|---|
(% mark to pass the exam) written expression mark | |
(% mark to pass the exam) written expression mark | 25 |
Tasks | |
Tasks | C2 Expresión escrita
|
(minutes) exam duration | |
(minutes) exam duration | 120 |
Instructions in Spanish | |
Instructions in Spanish | No |
Point value for correct answer | |
Point value for correct answer | 0 |
Point subtracted for wrong answers | |
Point subtracted for wrong answers | 0 |
Pass mark | |
Pass mark | 6 |
ORAL EXAM |
---|
Oral exam - Listening comprehension |
|
---|---|
(% mark to pass the exam) final mark | |
(% mark to pass the exam) final mark | 25 |
Tasks | |
Tasks | C2 Comprensión auditiva
|
(minutes) exam duration | |
(minutes) exam duration | 30 |
Instructions in Spanish | |
Instructions in Spanish | No |
Point value for correct answer | |
Point value for correct answer | 0.5 |
Point subtracted for wrong answers | |
Point subtracted for wrong answers | 0.16 |
Pass mark | |
Pass mark | 5 |
Oral exam - Oral expression |
|
---|---|
(% mark to pass the exam) oral expression | |
(% mark to pass the exam) oral expression | 25 |
Tasks | |
Tasks | C2 Expresión e interacción oral
|
(minutes) exam duration | |
(minutes) exam duration | 15 |
Instructions in Spanish | |
Instructions in Spanish | No |
Point value for correct answer | |
Point value for correct answer | |
Point subtracted for wrong answers | |
Point subtracted for wrong answers | |
Pass mark | |
Pass mark | 6 |
Calculating exam scores |
|
---|---|
Calculating exam scores | |
Calculating exam scores | El tipo de calificación es APTO / NO APTO, sin calificación numérica. Para obtener APTO en el nivel debe tener esa calificación en todas las destrezas (no se hace media). En caso de no aprobarlas todas, la nota de la/s destreza/s aprobada/s en junio se guardará para septiembre. En esa convocatoria extraordinaria sólo tendrá que volver a presentarse a la parte del examen suspensa, o la que no se haya presentado en junio. Revisiones: Las solicitudes de revisión de las pruebas realizadas en las convocatorias ordinaria y extraordinaria deben enviarse mediante la aplicación de revisión de exámenes. El alumnado dispondrá de un plazo de 7 días naturales contados desde el día de la publicación de las notas en la Secretaría Virtual de la UNED para solicitarla mediante la aplicación de revisión de exámenes. En ningún caso se deben plantear en los foros del curso. De acuerdo con la normativa general de la UNED, toda solicitud de revisión deberá estar debidamente motivada argumentando las razones por las cuales el alumno/a considera que su examen está bien respondido; las solicitudes carentes de argumentación no serán admitidas. No se proporcionará retroalimentación de las pruebas que estén calificadas con APTO. Tampoco se proporcionará retroalimentación de las pruebas calificadas con NO APTO si no es dentro de un proceso de revisión, efectuado en el tiempo y la forma establecidos por la normativa de la UNED para este menester. IMPORTANTE: No se atenderán peticiones fuera de plazo ni enviadas por un medio distinto del indicado. Una vez recibida la respuesta del profesor corrector, si el estudiante continúa en desacuerdo con la calificación obtenida, dispondrá de cinco días naturales para solicitar la constitución de una comisión de revisión, mediante el impreso que encontrará en la web de UNED idiomas y que se enviará al correo direccion.cuid@adm.uned.es. Certificación: Los estudiantes de UNED Idiomas podrán obtener de forma gratuita y online el certificado con sus calificaciones en cada una de las cuatro destrezas mencionadas. Para descarga del certificado una vez emitidas las actas, consulte la sección secretaría dentro de su campus de estudiante: ”solicitudes de certificados CUID”. |
Dentro del curso virtual de la plataforma educativa, el alumnado contará con el apoyo de los Tutores en línea y Tutores de conversación, que ayudan a los alumnos matriculados, contestando a las dudas relacionadas con el funcionamiento del curso en general, al mismo tiempo que proponen y corrigen redacciones mensualmente y proponen prácticas orales por videoconferencia. El alumnado podrá plantearlas en el “Foro de consultas generales” y en los foros dedicados a cada unidad del curso. Se recomienda encarecidamente, antes de escribir un mensaje en dicho foro, revisar y comprobar que sus dudas no hayan sido respondidas ya, para no repetir mensajes.
La tutorización académica se llevará a cabo a través del curso virtual de esta asignatura. Por lo tanto, no se atenderá a cuestiones docentes realizadas a través del correo electrónico del Equipo Docente. Los tutores en línea no atienden durante las fiestas de Navidad, Semana Santa ni verano.
Para la consulta de otras cuestiones particulares, puede contactar con la coordinador/a. Dispone de los datos en la sección Equipo Docente.